SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN LABORAL Y TÉCNICAS DE
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
1.Situación actual de empleo en España, como hemos llegado a esta situación y en que
campos debemos orientar nuestra profesión.
2. Realización de CV (CV europeo, orientado hacía empresa privada, inglés…)
3.Búsqueda activa de empleo (portales de empleo, headhunter...)
4.Reclutamiento 2.0 (como utilizar las nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo).
5. Selección de personal: Análisis de puestos de trabajo, gestión por competencias,
entrevista personal, dinámica de grupo…
5. Autoempleo o Freelance (legislación, sectores más demandados...)
6. Formación en Empresa: Estrategia empresarial, plan de formación).
7. Prevención de Riesgo laborales (Concepto generales de salud, trabajo y prevención,
accidente de trabajo, enfermedad 8. profesional, marco normativo, representación).
8. Mercado laboral y cómo afrontar la búsqueda activa de cara al extranjero.
9. Reforma laboral y resolución de dudas.
CICLO ECONOMICO DEL SISTEMA
              CAPITALISTA

•Expansión
•Cima
•Recesión
•Fondo
CRISIS ECONOMICA                          CRISIS ECONOMICA
           MUNDIAL                                   ESPAÑOLA
Factores:                                  Factores:
Originada por EEUU ( 2008- 2012)            Burbuja inmobiliaria (conlleva a
                                              problemas internos en los sectores
   Altos precios de la materia prima         mas productivos)
   Sobrevalorización del producto          Deterioro de nuestra productividad
                                              con respecto a otros países.
   Crisis alimentaria mundial y
    energética                              Inadecuada política energética y del
                                              agua.
   Elevada inflación planetaria
                                            Sistema financiero
   Amenaza de recesión en todo el mundo
                                            Mercado de trabajo (mal trabajo de los
   Crisis Crediticia e Hipotecaria (
                                              sindicatos por no salvaguardar los
    Subprime)
                                              derechos de los sectores marginados)
   Baja confianza en los mercados
                                            Ausencia de liderazgo
Efectos crisis económica                      Efectos crisis económica
mundial                                       española
   Encarecimiento de los alimentos y del        Agudización de la inestabilidad al
    combustible.                                  sistema financiero.
   Peligro para los países pobres.              Final del rally alcista bursátil.
   Recortes en sanidad y educación.             Subida de los tipos de interés.
   Los flujos de las remesas se han             Aumento de la morosidad y de los
    acelerado.                                    embargos de viviendas y locales
   La inversión extranjera y nacional esta       comerciales.
    congelada.                                   Estancamiento del mercado
   El comercio internacional esta                inmobiliario.
    disminuyendo.                                Perdida de poder adquisitivo de los
   Aumento de agitación social.                  trabajadores .
                                                 Incremento de la tasa de empleo.
TASA DE PARO EN
ESPAÑA
España líder del desempleo en
Europa con más del 23%.

El paro juvenil una de las tasas que
mas alarma despierta, el paro entre
menores de 25 años como no podía
ser de otra manera subió el 21,6%
en la zona euro, un 0,1% ya que en
el mes anterior era del 21,5%, y en
la UE el 22,4%, también un 0,1%
más que en el mes de enero.

Esta cifra puede aumentar sino
invertimos en PYMES.
SECTORES EN DECLIVE

Por lo general; la crisis afecta a todos los sectores, debido a inflación,
el poco trabajo y los despidos que se están llevando a cabo.


•Construcción y con ello sector de la madera, la pintura, fontanería…
• Sector electrodomésticos y muebles
• Logística y automóvil.
• Textil y calzado ( descienden sus beneficios al 57 y 32%).
• Sector alimenticio: Si aumentan los precios compramos pero
productos más básicos.
• Formación: Se invierte menos en este sector.
SECTORES MENOS PERJUDICADOS
• Consumo alimenticio y productos de higiene ( primera necesidad).
• Comida rápida.
• Tecnología de la información ( consultoras de IT e ingeniería).
• Sector Sanitario, sobre todo el sector farmacéutico)
• Abogados laboralista y reclamación de deudas.
• Posiciones financieras: Controladores de crédito y analistas de
negocio.
•Ingenieros civiles ( a nivel internacional con multinacionales).
•Energías renovadas
• Venta al público, auge de las marcas blancas.
Según declaraciones de Chris Dottie, Director
General de Hays España

“El entorno económico actual presenta desafíos
para toda la gente en estos momentos, y la
capacidad de adaptación es de importancia
primordial. Las empresas y las personas que
reconocen las nuevas realidades y buscan las
nuevas oportunidades de la forma más rápida
son los que se situarán en la vanguardia de la
nueva situación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis económica en España
Crisis económica en EspañaCrisis económica en España
Crisis económica en España
guestfd202
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
guerrero.sedano
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
guest5cfb47
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
guest650b5
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
guest3df8c
 
Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012
Marco Rivas
 
Causas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economicaCausas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economica
Jesus Antonio
 
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008
cgviviana
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest932532
 
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y surEfectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Asociación Nacional de Centros
 
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en la
Nintendo
 
la crisis economica en españa
la crisis economica en españala crisis economica en españa
la crisis economica en españa
guest809d9a7
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
gunnercarol
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis Chile
Milena
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
MARTA MANZANO
 
Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
Oscar Quispe Paucar
 
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
alanrobertooc
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
Alejandro Cinto
 
Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009
bonanseaornella
 

La actualidad más candente (19)

Crisis económica en España
Crisis económica en EspañaCrisis económica en España
Crisis económica en España
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
 
Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012Crisis económica de 2008 2012
Crisis económica de 2008 2012
 
Causas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economicaCausas de la Crisis economica
Causas de la Crisis economica
 
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y surEfectos de la crisis financiera en al perú  macroregional centro y sur
Efectos de la crisis financiera en al perú macroregional centro y sur
 
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en la
 
la crisis economica en españa
la crisis economica en españala crisis economica en españa
la crisis economica en españa
 
Crisis Economica
Crisis EconomicaCrisis Economica
Crisis Economica
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis Chile
 
El paro en España
El paro en EspañaEl paro en España
El paro en España
 
Economia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanacieraEconomia - crisis finanaciera
Economia - crisis finanaciera
 
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
La crisis el empleo y los salarios en México y las crisis que impactaron a Mé...
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
 
Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009
 

Similar a Orientacion laboral

Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
Banti7
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Zesati01
 
Presentación fase ii (1)
Presentación   fase ii (1)Presentación   fase ii (1)
Presentación fase ii (1)
superdaro1
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
eboveda
 
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
CPA Ferrere
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
upoherrera
 
Presentacion conferencia jose manuel saiz
Presentacion conferencia jose manuel saizPresentacion conferencia jose manuel saiz
Presentacion conferencia jose manuel saiz
lideresacademicos
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
gescomp
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
Diego Vereau
 
Problemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
Problemas economicos por el Covid-19 en el MundoProblemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
Problemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
JohanEduardoMoralesZ
 
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Asociación Nacional de Centros
 
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
Eduardo M. Becerra Gaspar
 
PresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge CalvoPresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge Calvo
UDIMA
 
Tan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan PobresTan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan Pobres
Juan J. Garrido
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
formacionujce
 
Estructura Económica Aregntina
Estructura Económica AregntinaEstructura Económica Aregntina
Estructura Económica Aregntina
Sergio Barrozo
 
Análisis de Mercado - Caso Iberia
Análisis de Mercado - Caso IberiaAnálisis de Mercado - Caso Iberia
Análisis de Mercado - Caso Iberia
Walid Hakiri
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
jeankjc
 
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
orioldepablo
 

Similar a Orientacion laboral (20)

Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
 
Presentación fase ii (1)
Presentación   fase ii (1)Presentación   fase ii (1)
Presentación fase ii (1)
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
 
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
 
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
Conceptos econ+¦micos para entender la crisis (aula abierta) 2015 16
 
Presentacion conferencia jose manuel saiz
Presentacion conferencia jose manuel saizPresentacion conferencia jose manuel saiz
Presentacion conferencia jose manuel saiz
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 
Problemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
Problemas economicos por el Covid-19 en el MundoProblemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
Problemas economicos por el Covid-19 en el Mundo
 
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
Claves sobre la crisis internacional y el peru v2
 
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
 
PresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge CalvoPresentacióN Jorge Calvo
PresentacióN Jorge Calvo
 
Tan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan PobresTan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan Pobres
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
 
Estructura Económica Aregntina
Estructura Económica AregntinaEstructura Económica Aregntina
Estructura Económica Aregntina
 
Análisis de Mercado - Caso Iberia
Análisis de Mercado - Caso IberiaAnálisis de Mercado - Caso Iberia
Análisis de Mercado - Caso Iberia
 
Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
Análisis de la coyuntura económica española - UB mayo 2010
 

Orientacion laboral

  • 1. ORIENTACIÓN LABORAL Y TÉCNICAS DE BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
  • 2. 1.Situación actual de empleo en España, como hemos llegado a esta situación y en que campos debemos orientar nuestra profesión. 2. Realización de CV (CV europeo, orientado hacía empresa privada, inglés…) 3.Búsqueda activa de empleo (portales de empleo, headhunter...) 4.Reclutamiento 2.0 (como utilizar las nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo). 5. Selección de personal: Análisis de puestos de trabajo, gestión por competencias, entrevista personal, dinámica de grupo… 5. Autoempleo o Freelance (legislación, sectores más demandados...) 6. Formación en Empresa: Estrategia empresarial, plan de formación). 7. Prevención de Riesgo laborales (Concepto generales de salud, trabajo y prevención, accidente de trabajo, enfermedad 8. profesional, marco normativo, representación). 8. Mercado laboral y cómo afrontar la búsqueda activa de cara al extranjero. 9. Reforma laboral y resolución de dudas.
  • 3. CICLO ECONOMICO DEL SISTEMA CAPITALISTA •Expansión •Cima •Recesión •Fondo
  • 4. CRISIS ECONOMICA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL ESPAÑOLA Factores: Factores: Originada por EEUU ( 2008- 2012)  Burbuja inmobiliaria (conlleva a problemas internos en los sectores  Altos precios de la materia prima mas productivos)  Sobrevalorización del producto  Deterioro de nuestra productividad con respecto a otros países.  Crisis alimentaria mundial y energética  Inadecuada política energética y del agua.  Elevada inflación planetaria  Sistema financiero  Amenaza de recesión en todo el mundo  Mercado de trabajo (mal trabajo de los  Crisis Crediticia e Hipotecaria ( sindicatos por no salvaguardar los Subprime) derechos de los sectores marginados)  Baja confianza en los mercados  Ausencia de liderazgo
  • 5. Efectos crisis económica Efectos crisis económica mundial española  Encarecimiento de los alimentos y del  Agudización de la inestabilidad al combustible. sistema financiero.  Peligro para los países pobres.  Final del rally alcista bursátil.  Recortes en sanidad y educación.  Subida de los tipos de interés.  Los flujos de las remesas se han  Aumento de la morosidad y de los acelerado. embargos de viviendas y locales  La inversión extranjera y nacional esta comerciales. congelada.  Estancamiento del mercado  El comercio internacional esta inmobiliario. disminuyendo.  Perdida de poder adquisitivo de los  Aumento de agitación social. trabajadores .  Incremento de la tasa de empleo.
  • 6. TASA DE PARO EN ESPAÑA España líder del desempleo en Europa con más del 23%. El paro juvenil una de las tasas que mas alarma despierta, el paro entre menores de 25 años como no podía ser de otra manera subió el 21,6% en la zona euro, un 0,1% ya que en el mes anterior era del 21,5%, y en la UE el 22,4%, también un 0,1% más que en el mes de enero. Esta cifra puede aumentar sino invertimos en PYMES.
  • 7. SECTORES EN DECLIVE Por lo general; la crisis afecta a todos los sectores, debido a inflación, el poco trabajo y los despidos que se están llevando a cabo. •Construcción y con ello sector de la madera, la pintura, fontanería… • Sector electrodomésticos y muebles • Logística y automóvil. • Textil y calzado ( descienden sus beneficios al 57 y 32%). • Sector alimenticio: Si aumentan los precios compramos pero productos más básicos. • Formación: Se invierte menos en este sector.
  • 8. SECTORES MENOS PERJUDICADOS • Consumo alimenticio y productos de higiene ( primera necesidad). • Comida rápida. • Tecnología de la información ( consultoras de IT e ingeniería). • Sector Sanitario, sobre todo el sector farmacéutico) • Abogados laboralista y reclamación de deudas. • Posiciones financieras: Controladores de crédito y analistas de negocio. •Ingenieros civiles ( a nivel internacional con multinacionales). •Energías renovadas • Venta al público, auge de las marcas blancas.
  • 9. Según declaraciones de Chris Dottie, Director General de Hays España “El entorno económico actual presenta desafíos para toda la gente en estos momentos, y la capacidad de adaptación es de importancia primordial. Las empresas y las personas que reconocen las nuevas realidades y buscan las nuevas oportunidades de la forma más rápida son los que se situarán en la vanguardia de la nueva situación”.