SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Asignatura: Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación
                       Presentación en Slide Share.
                    José Manuel Rebollal Fernández.



         La crisis económica en España.
         La crisis económica en España.
INDICE
    Definición de crisis económica.
•
    Inicio de la crisis.
    Inicio de la crisis.
•
    Sector inmobiliario.
•
    Sector automovilístico.
•
    El empleo.
    El empleo
•
    Crisis económica ¿Hasta cuándo?.
•
    Conclusiones.
•
Definición de crisis económica
                                  económica.

    Ciclo económico; oscilaciones de auge, o estancamiento presentadas en 
        l      ó          l        d                                   d
•
    una economía durante varios años y que determinan la dinámica de la 
    producción, ventas y empleo de un país. 
    Etapa de perturbaciones que caracterizan una situación gravemente 
•
    depresiva, dentro de un ciclo económico. 
    En un sentido amplio, es el conjunto de problemas que se relacionan entre 
    En un sentido amplio es el conjunto de problemas que se relacionan entre
•
    si y que potencian mutuamente, sus efectos planteados alrededor de un 
    hecho básico: la reducción en el crecimiento de la producción.
     En un sentido más estricto, es la fase de la actividad económica que se 
•
    caracteriza por una reducción brusca de la producción.
Inicio de la crisis.
                                      crisis

    Comenzó a percibirse a finales de 2006, momento en el que el mercado 
             ó        b     fld                             l      l      d
•
    inmobiliario empezó a caer, tras casi una década de crecimiento.
    A ello se sumó a mediados de 2007 el estallido de la crisis subprime en 
                                                                   p
•
    EEUU.
    La insolvencia bancaria está provocando una falta de liquidez sin 
•
    precedentes que, como consecuencia, da lugar a una fuerte restricción del 
    precedentes que como consecuencia da lugar a una fuerte restricción del
    crédito a familias y empresas.
    La coexistencia de ambos fenómenos, independientes e interconectados, 
•
    está golpeando con gran dureza la economía.
Sector inmobiliario
                                inmobiliario.

    A finales de 2007 las noticias del sector inmobiliario español comienzan a describir
      finales de 2007 las noticias del sector inmobiliario español comienzan a describir 
•
    los síntomas de lo que podría ser una crisis: bajadas de visados, ventas, e 
    hipotecas.
    En el primer trimestre de 2008  las principales empresas de la construcción vieron 
•
    reducir sus ventas un 72%, pasando a ingresar 20 millones de euros, en contraste 
    con los 500 del mismo periodo de 2007. 
    El sector de la compraventa de suelo experimentó, durante el primer cuatrimestre 
•
    de 2008 una fuerte contracción con un descenso de las ventas de cerca del 100%.
    de 2008 una fuerte contracción, con un descenso de las ventas de cerca del 100%
    El 15 de mayo la Red de Inmobiliarias Don Piso, una de las que habían llegado a ser 
•
    más grandes al calor del boom inmobiliario llegando a tener 400 oficinas propias o 
    franquiciadas, cierra todas sus oficinas y despide al 100% de su plantilla tras 
    registrar una caída de ventas del 66%. 
    registrar una caída de ventas del 66%
    La principal inmobiliaria del país (Martinsa‐Fadesa) se declara en quiebra el 14 de 
•
    julio, protagonizando la mayor suspensión de pagos de la historia económica de 
    España.
    La crisis inmobiliaria, en todo caso, tiene lugar en medio de una desaceleración 
•
    general de la economía, tanto a nivel internacional como español, en lo que podría 
    ser el inicio de una recesión económica.
Sector inmobiliario
       inmobiliario.
Sector automovilístico.
                           automovilístico

    Un indicador importante para medir la marcha de la economía de un país 
          dd                          dl         hdl               íd        í
•
    es la salud del sector del automóvil. 
    En España la industria del automóvil y la de auxiliar del sector, ocupa 
          p                                y                        ,    p
•
    tradicionalmente el principal puesto en productos exportados.
    La producción de vehículos en las plantas españolas ahonda su desplome 
•
    con 162.203 unidades fabricadas en noviembre, lo que aumenta su caída 
    con 162 203 unidades fabricadas en noviembre lo que aumenta su caída
    al 39% en relación con el mismo mes de 2007.
    La producción de las factorías españolas correspondiente a 2008 se sitúa 
•
    en niveles de hace diez años. En los once primeros meses, la producción 
    acumulo una caída del 10,2%, con 2,45 millones de unidades.
El empleo.
                                 empleo

    España cerró el año 2008 con un récord histórico de 3,1 millones de 
                 ól                     é dh ó          d        ll     d
•
    desempleados, la cifra más alta desde enero de 1996, fecha desde la que 
    se elabora la actual serie histórica con datos comparables.
    En diciembre, el desempleo aumentó en casi 140 mil personas respecto a 
•
    noviembre, lo que equivale a un incremento de cerca del 4,7 por ciento.
    Estos datos suponen que en 2008 se contabilizaron casi un millón de 
    Estos datos suponen que en 2008 se contabilizaron casi un millón de
•
    desocupados más que el año anterior, lo que representa una subida de 
    casi el 47 por ciento.
    Las cifras demuestran el duro impacto que tuvo en el mercado laboral 
•
    español el desplome del sector inmobiliario y el de la construcción, 
    situación que se vio agravada por la crisis financiera internacional. 
               q           g        p
Crisis económica ¿Hasta cuándo?
                                 cuándo?.

• L ii
  La crisis en España se prolongará, al menos, durante cinco años y 
               Eñ            l       ál         d     ti       ñ
  después, todo dependerá de diversos factores, tanto internos 
  (políticas aplicadas hasta el momento) como externos (crisis 
  financiera).
  financiera)
• El problema consiste en que el país acaba de vivir la mayor burbuja 
  inmobiliaria de su historia, al tiempo que ha explotado la mayor 
  burbuja crediticia internacional desde 1929.
  burbuja crediticia internacional desde 1929
• La recuperación del ladrillo, principal motor de crecimiento durante 
  la última década, no tendrá lugar hasta que se diluya el abultado 
  stock de viviendas existente en la actualidad, y que supera los 1,5 
  stock de viviendas existente en la actualidad y que supera los 1 5
  millones de pisos.
• Si el ritmo de ventas se mantiene en las 300.000 unidades anuales, 
  el mercado de la vivienda en España comenzaría a normalizarse 
  el mercado de la vivienda en España comenzaría a normalizarse
  dentro de 5 años.
• Siempre y cuando, no se construyese ni un solo edificio más.
Conclusiones.
                            Conclusiones

    Existe realmente la crisis para el 90% de la población…
               l       l              l     dl      bl ó
•
    Tipos de interés en el 2,5%...
•
    La inflación cierra el 2008 en el 1,5%, la tasa más baja de los últimos 10 
    La inflación cierra el 2008 en el 1 5% la tasa más baja de los últimos 10
•
    años.
    Bajada considerable de los derivados del petróleo (Gasoil; gasolina…).
•
    Miedo al  consumo; pisos, coches, vacaciones, ocio…Fomento del ahorro.
•
    Economía sumergida; hay un millón y medio de desempleados que 
•
    trabajan…?.
    trabajan ?
    Quién pierde realmente con esta crisis…y …quién gana…
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest932532
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en Españaguestf6088578
 
Presentación Crisis Española
Presentación Crisis EspañolaPresentación Crisis Española
Presentación Crisis Española
Cristina Peral Sánchez
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
guest5cfb47
 
La crisis economica española
La crisis economica españolaLa crisis economica española
La crisis economica españolaguest5ee3671
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
guest50e5d9a
 
Dn12 u3 a33_ygjf
Dn12 u3 a33_ygjfDn12 u3 a33_ygjf
Dn12 u3 a33_ygjfjesyes20
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
guest3df8c
 
Crisis Financiera Rusa
Crisis Financiera RusaCrisis Financiera Rusa
Crisis Financiera Rusaguest892d21
 
La economia se desacelera
La economia se desaceleraLa economia se desacelera
La economia se desacelera
ManfredNolte
 
INDICADORES DE LA CRISIS
INDICADORES DE LA CRISISINDICADORES DE LA CRISIS
INDICADORES DE LA CRISIS
guestbd3e184
 
la crisis en España
la crisis en Españala crisis en España
la crisis en España
guest1e38
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileMilena
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
ManfredNolte
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (19)

CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
Presentación Crisis Española
Presentación Crisis EspañolaPresentación Crisis Española
Presentación Crisis Española
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
 
La crisis economica española
La crisis economica españolaLa crisis economica española
La crisis economica española
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
crisis española Diegovillares daniel perez
crisis española Diegovillares daniel perezcrisis española Diegovillares daniel perez
crisis española Diegovillares daniel perez
 
Dn12 u3 a33_ygjf
Dn12 u3 a33_ygjfDn12 u3 a33_ygjf
Dn12 u3 a33_ygjf
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
 
Crisis Financiera Rusa
Crisis Financiera RusaCrisis Financiera Rusa
Crisis Financiera Rusa
 
La economia se desacelera
La economia se desaceleraLa economia se desacelera
La economia se desacelera
 
INDICADORES DE LA CRISIS
INDICADORES DE LA CRISISINDICADORES DE LA CRISIS
INDICADORES DE LA CRISIS
 
la crisis en España
la crisis en Españala crisis en España
la crisis en España
 
Diapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis ChileDiapositivas Crisis Chile
Diapositivas Crisis Chile
 
Presentación final dhtic
Presentación final dhticPresentación final dhtic
Presentación final dhtic
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
 
La crisis actual
La crisis actualLa crisis actual
La crisis actual
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 

Similar a la crisis economica en españa

Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
ManfredNolte
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en Españaguest6658a
 
Power Point CampañA
Power Point CampañAPower Point CampañA
Power Point CampañA
MohamedPsucViu
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Edward Hugh
 
CENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad BelgranoCENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad Belgrano
El Pais Digital
 
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iii
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iiiAlfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iii
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iiiRamón López Fontanilla
 
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto QuevedoLa Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
albernap
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
Alejandro Cinto
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
lauralg93
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lauccs94
 
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Julio Jose Prado
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
ManfredNolte
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perúLeví Pacheco
 
Salario en Dolares
Salario en DolaresSalario en Dolares
Salario en Dolares
ssuser28d136
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conaplaSantii Cardozo
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcformacionujce
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en Españaguestf6088578
 
Diegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perezDiegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perez
carloos77
 

Similar a la crisis economica en españa (20)

Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
 
Power Point CampañA
Power Point CampañAPower Point CampañA
Power Point CampañA
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
 
Madrid - Final
Madrid - FinalMadrid - Final
Madrid - Final
 
CENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad BelgranoCENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad Belgrano
 
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iii
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iiiAlfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iii
Alfonso ramos manuel_geo2_tarea_global_iii
 
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto QuevedoLa Crisis EconóMica Alberto Quevedo
La Crisis EconóMica Alberto Quevedo
 
Crisis en españa
Crisis en españaCrisis en españa
Crisis en españa
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
 
Trabajo lau
Trabajo lauTrabajo lau
Trabajo lau
 
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
 
Salario en Dolares
Salario en DolaresSalario en Dolares
Salario en Dolares
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
Diegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perezDiegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

la crisis economica en españa

  • 1. Asignatura: Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Asignatura: Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación Presentación en Slide Share. José Manuel Rebollal Fernández. La crisis económica en España. La crisis económica en España.
  • 2. INDICE Definición de crisis económica. • Inicio de la crisis. Inicio de la crisis. • Sector inmobiliario. • Sector automovilístico. • El empleo. El empleo • Crisis económica ¿Hasta cuándo?. • Conclusiones. •
  • 3. Definición de crisis económica económica. Ciclo económico; oscilaciones de auge, o estancamiento presentadas en  l ó l d d • una economía durante varios años y que determinan la dinámica de la  producción, ventas y empleo de un país.  Etapa de perturbaciones que caracterizan una situación gravemente  • depresiva, dentro de un ciclo económico.  En un sentido amplio, es el conjunto de problemas que se relacionan entre  En un sentido amplio es el conjunto de problemas que se relacionan entre • si y que potencian mutuamente, sus efectos planteados alrededor de un  hecho básico: la reducción en el crecimiento de la producción. En un sentido más estricto, es la fase de la actividad económica que se  • caracteriza por una reducción brusca de la producción.
  • 4. Inicio de la crisis. crisis Comenzó a percibirse a finales de 2006, momento en el que el mercado  ó b fld l l d • inmobiliario empezó a caer, tras casi una década de crecimiento. A ello se sumó a mediados de 2007 el estallido de la crisis subprime en  p • EEUU. La insolvencia bancaria está provocando una falta de liquidez sin  • precedentes que, como consecuencia, da lugar a una fuerte restricción del  precedentes que como consecuencia da lugar a una fuerte restricción del crédito a familias y empresas. La coexistencia de ambos fenómenos, independientes e interconectados,  • está golpeando con gran dureza la economía.
  • 5. Sector inmobiliario inmobiliario. A finales de 2007 las noticias del sector inmobiliario español comienzan a describir finales de 2007 las noticias del sector inmobiliario español comienzan a describir  • los síntomas de lo que podría ser una crisis: bajadas de visados, ventas, e  hipotecas. En el primer trimestre de 2008  las principales empresas de la construcción vieron  • reducir sus ventas un 72%, pasando a ingresar 20 millones de euros, en contraste  con los 500 del mismo periodo de 2007.  El sector de la compraventa de suelo experimentó, durante el primer cuatrimestre  • de 2008 una fuerte contracción con un descenso de las ventas de cerca del 100%. de 2008 una fuerte contracción, con un descenso de las ventas de cerca del 100% El 15 de mayo la Red de Inmobiliarias Don Piso, una de las que habían llegado a ser  • más grandes al calor del boom inmobiliario llegando a tener 400 oficinas propias o  franquiciadas, cierra todas sus oficinas y despide al 100% de su plantilla tras  registrar una caída de ventas del 66%.  registrar una caída de ventas del 66% La principal inmobiliaria del país (Martinsa‐Fadesa) se declara en quiebra el 14 de  • julio, protagonizando la mayor suspensión de pagos de la historia económica de  España. La crisis inmobiliaria, en todo caso, tiene lugar en medio de una desaceleración  • general de la economía, tanto a nivel internacional como español, en lo que podría  ser el inicio de una recesión económica.
  • 6. Sector inmobiliario inmobiliario.
  • 7. Sector automovilístico. automovilístico Un indicador importante para medir la marcha de la economía de un país  dd dl hdl íd í • es la salud del sector del automóvil.  En España la industria del automóvil y la de auxiliar del sector, ocupa  p y , p • tradicionalmente el principal puesto en productos exportados. La producción de vehículos en las plantas españolas ahonda su desplome  • con 162.203 unidades fabricadas en noviembre, lo que aumenta su caída  con 162 203 unidades fabricadas en noviembre lo que aumenta su caída al 39% en relación con el mismo mes de 2007. La producción de las factorías españolas correspondiente a 2008 se sitúa  • en niveles de hace diez años. En los once primeros meses, la producción  acumulo una caída del 10,2%, con 2,45 millones de unidades.
  • 8. El empleo. empleo España cerró el año 2008 con un récord histórico de 3,1 millones de  ól é dh ó d ll d • desempleados, la cifra más alta desde enero de 1996, fecha desde la que  se elabora la actual serie histórica con datos comparables. En diciembre, el desempleo aumentó en casi 140 mil personas respecto a  • noviembre, lo que equivale a un incremento de cerca del 4,7 por ciento. Estos datos suponen que en 2008 se contabilizaron casi un millón de  Estos datos suponen que en 2008 se contabilizaron casi un millón de • desocupados más que el año anterior, lo que representa una subida de  casi el 47 por ciento. Las cifras demuestran el duro impacto que tuvo en el mercado laboral  • español el desplome del sector inmobiliario y el de la construcción,  situación que se vio agravada por la crisis financiera internacional.  q g p
  • 9. Crisis económica ¿Hasta cuándo? cuándo?. • L ii La crisis en España se prolongará, al menos, durante cinco años y  Eñ l ál d ti ñ después, todo dependerá de diversos factores, tanto internos  (políticas aplicadas hasta el momento) como externos (crisis  financiera). financiera) • El problema consiste en que el país acaba de vivir la mayor burbuja  inmobiliaria de su historia, al tiempo que ha explotado la mayor  burbuja crediticia internacional desde 1929. burbuja crediticia internacional desde 1929 • La recuperación del ladrillo, principal motor de crecimiento durante  la última década, no tendrá lugar hasta que se diluya el abultado  stock de viviendas existente en la actualidad, y que supera los 1,5  stock de viviendas existente en la actualidad y que supera los 1 5 millones de pisos. • Si el ritmo de ventas se mantiene en las 300.000 unidades anuales,  el mercado de la vivienda en España comenzaría a normalizarse  el mercado de la vivienda en España comenzaría a normalizarse dentro de 5 años. • Siempre y cuando, no se construyese ni un solo edificio más.
  • 10. Conclusiones. Conclusiones Existe realmente la crisis para el 90% de la población… l l l dl bl ó • Tipos de interés en el 2,5%... • La inflación cierra el 2008 en el 1,5%, la tasa más baja de los últimos 10  La inflación cierra el 2008 en el 1 5% la tasa más baja de los últimos 10 • años. Bajada considerable de los derivados del petróleo (Gasoil; gasolina…). • Miedo al  consumo; pisos, coches, vacaciones, ocio…Fomento del ahorro. • Economía sumergida; hay un millón y medio de desempleados que  • trabajan…?. trabajan ? Quién pierde realmente con esta crisis…y …quién gana… •