SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCEULA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA
ORIENTACION UNIVERCITARIA
WILSON ANTONIO HERNANDEZ BUENO
Matricula- 16-10049
TRABAJO FIANAL
PROFESORA: ELIZABETH FILPO
SEECCION- GV76-1
ESTRUCTURA VIERTUAL
• En nuestro campus/ estructura virtual encontraras todos los detalles para
unirte y formar parte de nuestra gran institución de estudios.
ESTUDIA CON NOSOTROS
• Requisitos de Admisión
• Estudios de Grado
• Estudios de Post grado
• Educación Continuada (INCAPRE) CEGES
SERVISIOS AL PARTICIPANTE
• Seguro para los participantes
• Biblioteca
• Pasantías
• Pro-Éxitos
• Oportunidad de trabajo
ESCUELAS Y DEPARTAMENTOS
• En escuelas y departamentos encontraras las profesiones que ofrecemos, y
los departamentos donde te brindaremos nuestros servicios y guiaremos de
la mejor forma posible.
ACERCA DE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS
• mensaje del rector
• Presentación Institucional
• Logo institucional UAPA
• Consejos Académico y Directivo
• Valores y Objetivos
• Organigrama
• Enlaces de interés
• Sistema de Información Universitaria
INFORMACION
La Universidad Abierta Para Adultos, UAPA, fue concebida en abril de 1991, cuando su rector
e ideólogo, Dr. Angel Hernández, convocó a un grupo de académicos del país y decidieron crear
una institución de educación superior diferente a las existentes, en su concepción filosófica,
pedagógica y organizativa. Con esa finalidad surgió la Fundación Pro-Universidad Abierta Para
Adultos, Inc.
La UAPA inició sus labores académicas y administrativas en enero de 1995 y reconocida por el
Estado Dominicano, bajo el decreto presidencial 230-95 del 12 de octubre de 1995, mediante el
cual se le otorgó personería jurídica y capacidad legal para expedir títulos académicos con igual
fuerza, alcance y validez que los expedidos por las instituciones del nivel superior
.
Con una corta trayectoria de veintiún (21) años de servicios, la UAPA es una institución que
goza de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional por la calidad con que desempeña
sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, lo que le ha permitido
convertirse en la universidad dominicana modelo y líder en educación superior a distancia.
MODALIDAS EDUCATIVAS
• MODALIDAD SEMI – PRESENCIAL
• MODALIDAD VIRTUAL
• La UAPA asume la educación a distancia como una modalidad educativa caracterizada
por el uso de medios didácticos y tecnológicos, a través de los cuales se hacen llegar los
contenidos educativos de los participantes que lo aprenden de manera independiente, bajo
unas condiciones de separación total o parcial del docente.
Propósitos y Modalidades
• Consolidar la formación y capacitación profesional de los participantes.
• Contribuir al desarrollo en los participantes de una conciencia de solidaridad y
compromiso con las comunidades a las que pertenecen.
• Vincular a la Universidad con los diferentes sectores de la sociedad, incrementando su
valoración social.
• Desarrollar modelos de trabajo disciplinarios, interdisciplinarios y multidisciplinarios que
permitan a los participantes enfrentarse a situaciones reales en las áreas sociales y
profesionales.
• Contribuir al desarrollo social, económico y cultural de los sectores marginados y
excluidos, mediante la extensión de los beneficios de la ciencia y la tecnología.
• El SSU se efectuará a través de las modalidades siguientes:
Unidisciplinaria
Interdisciplinaria
Multidisciplinaria
CARRERAS QUE OFRECE
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias de la Naturaleza
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Lengua Extranjera
• Agrimensura
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Matemática - Física
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Lengua Española
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias Sociales
• Licenciatura en Psicología clínica
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Primer Ciclo de la Educación Básica
• Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación inicial
• Ingeniería en software
• Licenciatura en Informática General
• Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Turismo
• Licenciatura en Derecho
• Licenciatura en Psicología Educativa
• Licenciatura en psicología Industrial
• Licenciatura en Administración de empresas Turísticas
• Licenciatura en Contabilidad empresarial
• Licenciatura en Administración de Empresas
• Licenciatura en Mercadeo
METODOLOGIA DE TRABAJO
El enfoque metodológico se fundamenta en los principios de la educación a distancia
(separación profesor/alumno y enseñanza apoyada en diferentes medios técnicos,
entre ellos:
• Material impreso adecuado para el auto estudio por asignatura.
• Material didáctico de naturaleza electrónica.
Para que la experiencia formativa sea lo más fructífera posible, el participante recibe
el material impreso para el auto estudio (manuales, folletos, libros, guías didácticas,
ejercicios), recibe un seguimiento constante por parte del facilitador en cada
asignatura, a través del teléfono, con una línea 1-200, libre de cargos, o a través del
correo electrónico, ajustándose estrictamente a la calendarización para el
cumplimiento de tareas y actividades.
Según las condiciones de acceso al Internet de los participantes, éstos se integran a
debates, foros, chateos y comunicación electrónica de la Red Internet, estrategias que
permiten la profundización de los conocimientos de los temas de estudio.
APORTES SOCIALES DE LA UAPA
El programa de Asistencia Social Comunitaria, PASC, fue creado mediante resolución de la
Junta de Directores a iniciativa de la Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo, está
orientado al establecimiento de vínculos reales con la comunidad a través de la prestación de
servicios sociales a los sectores más empobrecidos de la sociedad.
• Proyectos del PASC
• Proyecto Libertad. Orientado a prestar asistencia jurídica a personas de escasos recursos
económicos.
• Proyecto Superación. Centrado en la ayuda y orientación psicológica a personas y
grupos sociales desprotegidos.
• Proyecto Buscando la Luz. Diseñado para contribuir con la alfabetización y/o
capacitación de personas adultas en edad económicamente productiva.
• Proyecto Suma. Orientado a la asistencia y capacitación de micro y pequeños
empresarios.
• Proyecto Comunidad Sana. Diseñado para contribuir con la mejoría de los niveles de
salud de sectores empobrecidos de la población.
OPÌNION PERSONAL
UAPA ofrece las mejores facilidades para los adultos con deseos de
superación, dando con su esfuerzo y calidad lo mejor de si para sus
estudiantes.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo gestion basica informacion
Trabajo gestion basica informacionTrabajo gestion basica informacion
Trabajo gestion basica informacion
johansuarezuniminuto
 
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Blas Marín
 
Trabajo GBI
Trabajo GBITrabajo GBI
Tics en educacion especial
Tics en educacion especialTics en educacion especial
Tics en educacion especial
yosi1679
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experienciaPROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
Antonio H. Martín
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experienciaPROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
Antonio H. Martín
 
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONGESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONjhon8905
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionchechocfc
 
Estudios a distancia -herramientas web
Estudios a distancia  -herramientas webEstudios a distancia  -herramientas web
Estudios a distancia -herramientas web
rsalomuny
 
Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3jhon8905
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasMMM555
 
Que es chamilo consta 2
Que es chamilo consta 2Que es chamilo consta 2
Que es chamilo consta 2
Mirian Herrera
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
jaimaju2
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo gestion basica informacion
Trabajo gestion basica informacionTrabajo gestion basica informacion
Trabajo gestion basica informacion
 
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
 
Clases de estudiantes
Clases de estudiantesClases de estudiantes
Clases de estudiantes
 
Trabajo GBI
Trabajo GBITrabajo GBI
Trabajo GBI
 
Tics en educacion especial
Tics en educacion especialTics en educacion especial
Tics en educacion especial
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experienciaPROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
 
Slidecast
SlidecastSlidecast
Slidecast
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experienciaPROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso3 experiencia
 
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACIONGESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
GESTIÓN BASICA DE LA INFORMACION
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Estudios a distancia -herramientas web
Estudios a distancia  -herramientas webEstudios a distancia  -herramientas web
Estudios a distancia -herramientas web
 
Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Que es chamilo consta 2
Que es chamilo consta 2Que es chamilo consta 2
Que es chamilo consta 2
 
Jenny Mora & Laura Sandoval
Jenny Mora  & Laura SandovalJenny Mora  & Laura Sandoval
Jenny Mora & Laura Sandoval
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 

Destacado

Carta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXIONCarta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXION
Jhordy Céspedes Martínez
 
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
Jonathon Clarke
 
Las tic´s en educación básica en ecuador
Las tic´s en educación básica en ecuadorLas tic´s en educación básica en ecuador
Las tic´s en educación básica en ecuador
Catalina_Meza
 
10 enfermedades sin cura
10 enfermedades sin cura 10 enfermedades sin cura
10 enfermedades sin cura
Ariadne Mite
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
deysi ortiz flores
 
Computer shop
Computer shopComputer shop
Computer shop
William Alves da Silva
 
Invitation on Hack your Career
Invitation on Hack your CareerInvitation on Hack your Career
Invitation on Hack your Career
Marek Nawa
 

Destacado (10)

Carta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXIONCarta de un niño GRAN REFLEXION
Carta de un niño GRAN REFLEXION
 
Qu es eva
Qu es evaQu es eva
Qu es eva
 
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
Colliers Vietnam Quarterly Knowledge Report Q3 2016
 
1
11
1
 
Las tic´s en educación básica en ecuador
Las tic´s en educación básica en ecuadorLas tic´s en educación básica en ecuador
Las tic´s en educación básica en ecuador
 
10 enfermedades sin cura
10 enfermedades sin cura 10 enfermedades sin cura
10 enfermedades sin cura
 
6JS7916541
6JS79165416JS7916541
6JS7916541
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
 
Computer shop
Computer shopComputer shop
Computer shop
 
Invitation on Hack your Career
Invitation on Hack your CareerInvitation on Hack your Career
Invitation on Hack your Career
 

Similar a ORIENTACION UNIVERCITARIA

Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)Erika Mayorquin Rodriguez
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)Erika Mayorquin Rodriguez
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
janshin2
 
Inducción Docente ULACIT abril 2013
Inducción Docente ULACIT abril 2013Inducción Docente ULACIT abril 2013
Inducción Docente ULACIT abril 2013Edgar Salgado
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Educación Especial
 
Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distancia
buenosnet1
 
Introducción a ULACIT
Introducción a ULACITIntroducción a ULACIT
Introducción a ULACIT
Edgar Salgado
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.comEducación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
HandBook.pdf
HandBook.pdfHandBook.pdf
HandBook.pdf
EnriqueSanchez254
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 

Similar a ORIENTACION UNIVERCITARIA (20)

Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)Estrategia para  alumnos de nuevo ingreso (1)
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso (1)
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 
Inducción Docente ULACIT abril 2013
Inducción Docente ULACIT abril 2013Inducción Docente ULACIT abril 2013
Inducción Docente ULACIT abril 2013
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
 
Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distancia
 
Introducción a ULACIT
Introducción a ULACITIntroducción a ULACIT
Introducción a ULACIT
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.comEducación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
 
HandBook.pdf
HandBook.pdfHandBook.pdf
HandBook.pdf
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Kjdfhjbhgef
KjdfhjbhgefKjdfhjbhgef
Kjdfhjbhgef
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

ORIENTACION UNIVERCITARIA

  • 1. ESCEULA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA ORIENTACION UNIVERCITARIA WILSON ANTONIO HERNANDEZ BUENO Matricula- 16-10049 TRABAJO FIANAL PROFESORA: ELIZABETH FILPO SEECCION- GV76-1
  • 2. ESTRUCTURA VIERTUAL • En nuestro campus/ estructura virtual encontraras todos los detalles para unirte y formar parte de nuestra gran institución de estudios. ESTUDIA CON NOSOTROS • Requisitos de Admisión • Estudios de Grado • Estudios de Post grado • Educación Continuada (INCAPRE) CEGES
  • 3. SERVISIOS AL PARTICIPANTE • Seguro para los participantes • Biblioteca • Pasantías • Pro-Éxitos • Oportunidad de trabajo ESCUELAS Y DEPARTAMENTOS • En escuelas y departamentos encontraras las profesiones que ofrecemos, y los departamentos donde te brindaremos nuestros servicios y guiaremos de la mejor forma posible.
  • 4. ACERCA DE NOSOTROS SOBRE NOSOTROS • mensaje del rector • Presentación Institucional • Logo institucional UAPA • Consejos Académico y Directivo • Valores y Objetivos • Organigrama • Enlaces de interés • Sistema de Información Universitaria
  • 5. INFORMACION La Universidad Abierta Para Adultos, UAPA, fue concebida en abril de 1991, cuando su rector e ideólogo, Dr. Angel Hernández, convocó a un grupo de académicos del país y decidieron crear una institución de educación superior diferente a las existentes, en su concepción filosófica, pedagógica y organizativa. Con esa finalidad surgió la Fundación Pro-Universidad Abierta Para Adultos, Inc. La UAPA inició sus labores académicas y administrativas en enero de 1995 y reconocida por el Estado Dominicano, bajo el decreto presidencial 230-95 del 12 de octubre de 1995, mediante el cual se le otorgó personería jurídica y capacidad legal para expedir títulos académicos con igual fuerza, alcance y validez que los expedidos por las instituciones del nivel superior . Con una corta trayectoria de veintiún (21) años de servicios, la UAPA es una institución que goza de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional por la calidad con que desempeña sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, lo que le ha permitido convertirse en la universidad dominicana modelo y líder en educación superior a distancia.
  • 6. MODALIDAS EDUCATIVAS • MODALIDAD SEMI – PRESENCIAL • MODALIDAD VIRTUAL • La UAPA asume la educación a distancia como una modalidad educativa caracterizada por el uso de medios didácticos y tecnológicos, a través de los cuales se hacen llegar los contenidos educativos de los participantes que lo aprenden de manera independiente, bajo unas condiciones de separación total o parcial del docente.
  • 7. Propósitos y Modalidades • Consolidar la formación y capacitación profesional de los participantes. • Contribuir al desarrollo en los participantes de una conciencia de solidaridad y compromiso con las comunidades a las que pertenecen. • Vincular a la Universidad con los diferentes sectores de la sociedad, incrementando su valoración social. • Desarrollar modelos de trabajo disciplinarios, interdisciplinarios y multidisciplinarios que permitan a los participantes enfrentarse a situaciones reales en las áreas sociales y profesionales. • Contribuir al desarrollo social, económico y cultural de los sectores marginados y excluidos, mediante la extensión de los beneficios de la ciencia y la tecnología. • El SSU se efectuará a través de las modalidades siguientes: Unidisciplinaria Interdisciplinaria Multidisciplinaria
  • 8. CARRERAS QUE OFRECE • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias de la Naturaleza • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Lengua Extranjera • Agrimensura • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Matemática - Física • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Lengua Española • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias Sociales • Licenciatura en Psicología clínica • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Primer Ciclo de la Educación Básica • Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación inicial • Ingeniería en software • Licenciatura en Informática General • Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Turismo • Licenciatura en Derecho • Licenciatura en Psicología Educativa • Licenciatura en psicología Industrial
  • 9. • Licenciatura en Administración de empresas Turísticas • Licenciatura en Contabilidad empresarial • Licenciatura en Administración de Empresas • Licenciatura en Mercadeo
  • 10. METODOLOGIA DE TRABAJO El enfoque metodológico se fundamenta en los principios de la educación a distancia (separación profesor/alumno y enseñanza apoyada en diferentes medios técnicos, entre ellos: • Material impreso adecuado para el auto estudio por asignatura. • Material didáctico de naturaleza electrónica. Para que la experiencia formativa sea lo más fructífera posible, el participante recibe el material impreso para el auto estudio (manuales, folletos, libros, guías didácticas, ejercicios), recibe un seguimiento constante por parte del facilitador en cada asignatura, a través del teléfono, con una línea 1-200, libre de cargos, o a través del correo electrónico, ajustándose estrictamente a la calendarización para el cumplimiento de tareas y actividades. Según las condiciones de acceso al Internet de los participantes, éstos se integran a debates, foros, chateos y comunicación electrónica de la Red Internet, estrategias que permiten la profundización de los conocimientos de los temas de estudio.
  • 11. APORTES SOCIALES DE LA UAPA El programa de Asistencia Social Comunitaria, PASC, fue creado mediante resolución de la Junta de Directores a iniciativa de la Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo, está orientado al establecimiento de vínculos reales con la comunidad a través de la prestación de servicios sociales a los sectores más empobrecidos de la sociedad. • Proyectos del PASC • Proyecto Libertad. Orientado a prestar asistencia jurídica a personas de escasos recursos económicos. • Proyecto Superación. Centrado en la ayuda y orientación psicológica a personas y grupos sociales desprotegidos. • Proyecto Buscando la Luz. Diseñado para contribuir con la alfabetización y/o capacitación de personas adultas en edad económicamente productiva. • Proyecto Suma. Orientado a la asistencia y capacitación de micro y pequeños empresarios. • Proyecto Comunidad Sana. Diseñado para contribuir con la mejoría de los niveles de salud de sectores empobrecidos de la población.
  • 12. OPÌNION PERSONAL UAPA ofrece las mejores facilidades para los adultos con deseos de superación, dando con su esfuerzo y calidad lo mejor de si para sus estudiantes. GRACIAS!!