SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINO BACHILLERATO.
¿ Y AHORA QUÉ?
BACHILLERATO
TITULO DE BACHILLER
C.F. GRADO MEDIO
SIN TÍTULO DE BCH
C.F. GRADO
SUPERIOR
ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS
• MUNDO LABORAL
• OPOSICIONES
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
DESDE BACHILLERATO
UMUSECUNDARIA
ACCESO UNIVERSIDAD
ACCESO A LA
UNIVERSIDAD
ADMISIÓN
A GRADOS
Conjunto de requisitos necesarios para
cursar enseñanzas universitarias oficiales
de Grado en Universidades españolas. Su
cumplimiento es previo a la admisión a la
universidad.
Conjunto de actuaciones que tienen como
objetivo la adjudicación de las plazas
ofrecidas por las Universidades españolas
para cursar enseñanzas universitarias
oficiales de Grado entre quienes,
cumpliendo los requisitos de acceso, las
han solicitado
El acceso permite participar en los procedimientos de admisión pero
no garantiza una plaza en un título concreto. A su vez, los
procedimientos de admisión suelen comenzar con una fase de
preinscripción, en la que se puede solicitar plaza en cuantas
universidades se desee y, dentro de cada una, en un cierto número de
títulos de Grado en orden de preferencia.
COORDINACIÓNPAU
Fase General
(obligatoria)
LENGUA
HISTORIA DE ESPAÑA
INGLÉS
Materia de modalidad
Estructura de la Prueba de Acceso para
quienes posean título de Bachillerato LOMCE
MODALIDAD
CIENCIAS
MATEMÁTICAS II
MODALIDAD
HUMANIDADES
LATÍN II
MODALIDAD
CC SOCIALES
MATEMÁTICAS
APLICADAS CC
SOCIALES II
FASE VOLUNTARIA
(Opcional
para subir nota)
• Correspondientes a segundo Bachillerato
• No necesariamente cursadas por el alumno
• Hasta un máximo de cuatro materias
• Se puede aplicar en esta fase la nota de la
materia troncal de modalidad de la fase
general
EBAU 2017: calificación de la FASE
GENERAL
Cada uno de los ejercicios evaluados se calificará de 0 a 10 puntos
- Media aritmética de los ejercicios  4
- EBAU(40%)+ nota media de Bachillerato (60%)
Calificación definitiva  5 NOTA ACCESO
VALIDEZ INDEFINIDA
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Fase Específica (voluntaria)
Cada estudiante se podrá examinar de hasta un máximo
de cuatro materias de modalidad, de segundo de
Bachillerato.
Cada ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con dos
cifras decimales
Se considerará superada la materia cuando se obtenga
una calificación igual o superior a 5 puntos
Calificaciones materias de la Fase Específica
Las calificaciones de las materias de la fase específica
tienen caducidad. Sólo son válidas durante dos cursos
académicos
Sólo se guardan las notas de las materias de la fase
específica si el alumno tiene el acceso a la universidad.
En convocatorias posteriores a la que el alumno ha
obtenido el acceso, puede presentarse para subir nota de
las materias de la fase específica. Estas materias no tienen
porque coincidir con las que hizo en su primera prueba,
incluso puede considerar como materia la que eligió como de
modalidad para la fase general.
Siempre se elegirá para calcular la nota de admisión
aquellas dos materias que, de entre las que están en vigor,
le den mayor calificación
NMB = Nota media del Bachillerato
CFG = Calificación de la Fase General
M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas
de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión
a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase
Específica. Estarán entre 0,1 y 0,2, y deberán ser hechos públicos
por las universidades al comienzo del curso académico.
Sólo se aplicarán los coeficientes si las materias están adscritas a la
rama de conocimiento correspondiente a la titulación universitaria
que el interesado solicite
Nota de Admisión a las enseñanzas
universitarias de Grado
Nota de Admisión = 0,6xNMB + 0,4xCFG + axM1 + bxM2
COORDINACIÓNPAU
 Solicitud de segunda corrección o solicitud de
reclamación VIA WEB.
 Segunda corrección: media aritmética de las
dos calificaciones.
 Diferencia ≥ 2 puntos. Un tribunal* distinto
efectúa una tercera corrección.
 Calificación final: media de las tres.
Reclamaciones
Art. 18
COORDINACIÓNPAU
 Sobre la calificación otorgada tras el proceso de
doble corrección se podrá presentar reclamación
ante la Comisión Organizadora, en el plazo de 3
días hábiles, contados a partir de la fecha en que
se hace pública la calificación.
 El estudiante tiene derecho a ver el examen
corregido una vez finalizado en su totalidad el
proceso de corrección y reclamación en el plazo
de 10 días.
Reclamaciones
Art. 18
UNIVERSIDAD
Expediente
Bachillerato
EBAU: fase general
admisión directa
Nota de acceso
 5
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
TITULACIONES OFERTA > DEMANDA
TITULACIONES OFERTA < DEMANDA
UNIVERSIDAD
Expediente
Bachillerato EBAU : fase específica
admisión ordenada
Nota de acceso ponderada
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
DOS ALUMNOS/AS DEL BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO CON LA MISMA
CALIFICACIÓN.
• Modalidad: Ciencias y Tecnología
• Media bachillerato: 6,25
• Calificación fase general: 5,755
• Nota: 6,052
• Carreras solicitadas: Medicina,
Arquitectura y Física
Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato
Si existen plazas suficientes:
Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado
la prueba de acceso.
Las universidades no proporcionan nota de admisión.
SI NO EXISTEN PLAZAS
SUFICIENTES:
Materias 2º
Bachillerato
Notas
fase
específ
Medicina
(Biol y Quím:
0,2)
Arquitectura
(Mt, Fis y DT: 0,2)
Física
(Fis, Mt y Quím:
0,2)
A Biología
Química
Mat. II
6
7
4
6 x 0,2
7 x 0,2
2,6
6 x 0,1
7 x 0,1
1,3
6 x 0,1
7 x 0,2
2
B Física
Mat. II
Dib. Tec. II
6
7
8
6 x 0,15
7 x 0,1
1,6
7 x 0,2
8 x 0,2
3
7 x 0,2
6 x 0,2
2,6
Alumno
s
Medicina Arquitectura Física
A 6,052 + 2,6=
8,652
6,052 + 1,3 =
7,352
6,052 + 2 = 8,052
B 6,052 + 1,6=
7,652
6,052 + 3 =
9,052
6,052 + 2,6 = 8,652
Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato
Notas de admisión:
DOS ALUMNOS/AS DEL BACH. HUMANIDADES Y CCSS HAN
SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO CON LA MISMA CALIFICACIÓN.
• Modalidad: Humanidades y CCSS
• Media bachillerato: 6,25
• Calificación fase general: 5,755
• Nota: 6,052
• Carreras solicitadas: Admon. y Dirección Empresa (rama CCSS
y jurídicas) y Filología (rama Artes y Humanidades)
Si existen plazas suficientes:
Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado
la prueba de acceso.
Las universidades no proporcionan nota de admisión.
Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato
SI NO EXISTEN PLAZAS
SUFICIENTES:
Materias 2º
Bachillerato
Notas
fase
específ
Admon -Dirección
Empresa
(Geografía, Econ. empresa,
Mat. Aplicada CCSS: 0,2)
Filología
(Griego II, Hª Arte y Latín,
Liter. Universal: 0,2)
A Econ. Empr.
Griego II
Lit. universal
6
7
4
6 x 0,2
7 x 0,1
1,9
6 x 0,1
7 x 0,2
2,0
B Mat. Apli CS
Geografía
Hª Arte
6
7
8
6 x 0,2
7 x 0,2
2,6
7 x 0,1
8 x 0,2
2,3
Alumnos Admon. Empresa Filología
A 6,052 + 1,9= 7,952 6,052 + 2,0 = 8,052
B 6,052 + 2,6= 8,652 6,052 + 2,3 = 8,352
Notas de admisión:
PAGINASWEB DE INTERÉS
INFORMACIÓN GRADOS UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE MURCIA
http://www.um.es/web/umusecundaria/
ORIENTACION
https://www.murciaeduca.es/iesfranciscorosginer/sitio/
ORIENTAGUÍA
INFORMACIÓN SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL
LLEGARAS ALTO
TWITTER: @IesGiner
orientacionros@gmail.com
Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02
mariavitienes
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 

La actualidad más candente (20)

Pau 2011 12
Pau 2011 12Pau 2011 12
Pau 2011 12
 
Pau 12
Pau 12Pau 12
Pau 12
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1Presentacion ebau v.2.1.1
Presentacion ebau v.2.1.1
 
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
 instruccions matricula pau 15 16 maig 2016  instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
 
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
Charla padresmadres 4ºeso 2014 15..
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
 
PAU alumnos 11_12
PAU alumnos 11_12PAU alumnos 11_12
PAU alumnos 11_12
 
Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02
 
PAU tutores 11_12
PAU tutores 11_12PAU tutores 11_12
PAU tutores 11_12
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
 
PAU familias 11_12
PAU familias 11_12PAU familias 11_12
PAU familias 11_12
 
2 bacselectividad13
2 bacselectividad132 bacselectividad13
2 bacselectividad13
 
Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010Presentacion Pau 2010
Presentacion Pau 2010
 
Pau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentariosPau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentarios
 
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de GranadaPresentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?Después del bachiller ¿qué hago?
Después del bachiller ¿qué hago?
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
 
Informacion uma pevau
Informacion uma pevauInformacion uma pevau
Informacion uma pevau
 

Similar a Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato

Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910
Fuente Lucena
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
amescab
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
trillante123
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la Universidad
IreneGudiel
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Nacho Rodríguez Díaz
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Nacho Rodríguez Díaz
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
tobiologia
 

Similar a Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato (20)

Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011
 
Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Acceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesionalAcceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesional
 
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptxCharla orientacion academica bto. la minill apptx
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
 
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
 
Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015
 
Batxi 2 guraso 2015
Batxi 2 guraso  2015Batxi 2 guraso  2015
Batxi 2 guraso 2015
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
 
Trabajo de carreras
Trabajo de carrerasTrabajo de carreras
Trabajo de carreras
 
Nueva selectividad
Nueva selectividadNueva selectividad
Nueva selectividad
 
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades AndaluzasAcceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
 
Acceso y-admision-universidad
Acceso y-admision-universidadAcceso y-admision-universidad
Acceso y-admision-universidad
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la Universidad
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Guiìa de acceso web cast (1)
Guiìa de acceso web   cast (1)Guiìa de acceso web   cast (1)
Guiìa de acceso web cast (1)
 
Infor uma
Infor umaInfor uma
Infor uma
 
Orientacion academica bto
Orientacion academica btoOrientacion academica bto
Orientacion academica bto
 

Más de juanjovilar

Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
Teoria segundaevaluacion cuarto_esoTeoria segundaevaluacion cuarto_eso
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
juanjovilar
 
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
Teoria segundaevaluacion segundo_esoTeoria segundaevaluacion segundo_eso
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
juanjovilar
 
Teoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria segundaevaluacion primero_esoTeoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria segundaevaluacion primero_eso
juanjovilar
 
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_esoTeoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_eso
juanjovilar
 
Anorexia Y Piramide Alimenticia
Anorexia Y Piramide AlimenticiaAnorexia Y Piramide Alimenticia
Anorexia Y Piramide Alimenticia
juanjovilar
 

Más de juanjovilar (20)

Alumnado amigo mayor
Alumnado amigo mayorAlumnado amigo mayor
Alumnado amigo mayor
 
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESOOrientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
 
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESOOrientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
Orientaciones académicas para alumnos de 3º ESO
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
Presentación primera clase curso 2014/2015
Presentación primera clase curso 2014/2015Presentación primera clase curso 2014/2015
Presentación primera clase curso 2014/2015
 
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
Teoria segundaevaluacion cuarto_esoTeoria segundaevaluacion cuarto_eso
Teoria segundaevaluacion cuarto_eso
 
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
Teoria segundaevaluacion segundo_esoTeoria segundaevaluacion segundo_eso
Teoria segundaevaluacion segundo_eso
 
Teoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria segundaevaluacion primero_esoTeoria segundaevaluacion primero_eso
Teoria segundaevaluacion primero_eso
 
Teoria primera evaluacion primero_bach
Teoria primera evaluacion primero_bachTeoria primera evaluacion primero_bach
Teoria primera evaluacion primero_bach
 
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
Teoria primeraevaluacion cuarto_esoTeoria primeraevaluacion cuarto_eso
Teoria primeraevaluacion cuarto_eso
 
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
Teoria primeraevaluacion segundo_esoTeoria primeraevaluacion segundo_eso
Teoria primeraevaluacion segundo_eso
 
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_esoTeoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_eso
 
Teoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_esoTeoria primeraevaluacion primero_eso
Teoria primeraevaluacion primero_eso
 
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La ObesidadHidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia Y Piramide Alimenticia
Anorexia Y Piramide AlimenticiaAnorexia Y Piramide Alimenticia
Anorexia Y Piramide Alimenticia
 
El camino del mar Mediterraneo
El camino del mar MediterraneoEl camino del mar Mediterraneo
El camino del mar Mediterraneo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Orientaciones para alumnos de 2º Bachillerato

  • 2. BACHILLERATO TITULO DE BACHILLER C.F. GRADO MEDIO SIN TÍTULO DE BCH C.F. GRADO SUPERIOR ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS • MUNDO LABORAL • OPOSICIONES
  • 3.
  • 4. ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO
  • 7.
  • 8. ACCESO A LA UNIVERSIDAD ADMISIÓN A GRADOS Conjunto de requisitos necesarios para cursar enseñanzas universitarias oficiales de Grado en Universidades españolas. Su cumplimiento es previo a la admisión a la universidad. Conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la adjudicación de las plazas ofrecidas por las Universidades españolas para cursar enseñanzas universitarias oficiales de Grado entre quienes, cumpliendo los requisitos de acceso, las han solicitado El acceso permite participar en los procedimientos de admisión pero no garantiza una plaza en un título concreto. A su vez, los procedimientos de admisión suelen comenzar con una fase de preinscripción, en la que se puede solicitar plaza en cuantas universidades se desee y, dentro de cada una, en un cierto número de títulos de Grado en orden de preferencia.
  • 9. COORDINACIÓNPAU Fase General (obligatoria) LENGUA HISTORIA DE ESPAÑA INGLÉS Materia de modalidad Estructura de la Prueba de Acceso para quienes posean título de Bachillerato LOMCE MODALIDAD CIENCIAS MATEMÁTICAS II MODALIDAD HUMANIDADES LATÍN II MODALIDAD CC SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS CC SOCIALES II
  • 10. FASE VOLUNTARIA (Opcional para subir nota) • Correspondientes a segundo Bachillerato • No necesariamente cursadas por el alumno • Hasta un máximo de cuatro materias • Se puede aplicar en esta fase la nota de la materia troncal de modalidad de la fase general
  • 11. EBAU 2017: calificación de la FASE GENERAL Cada uno de los ejercicios evaluados se calificará de 0 a 10 puntos - Media aritmética de los ejercicios  4 - EBAU(40%)+ nota media de Bachillerato (60%) Calificación definitiva  5 NOTA ACCESO VALIDEZ INDEFINIDA ACCESO A LA UNIVERSIDAD
  • 12. Fase Específica (voluntaria) Cada estudiante se podrá examinar de hasta un máximo de cuatro materias de modalidad, de segundo de Bachillerato. Cada ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con dos cifras decimales Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos
  • 13. Calificaciones materias de la Fase Específica Las calificaciones de las materias de la fase específica tienen caducidad. Sólo son válidas durante dos cursos académicos Sólo se guardan las notas de las materias de la fase específica si el alumno tiene el acceso a la universidad. En convocatorias posteriores a la que el alumno ha obtenido el acceso, puede presentarse para subir nota de las materias de la fase específica. Estas materias no tienen porque coincidir con las que hizo en su primera prueba, incluso puede considerar como materia la que eligió como de modalidad para la fase general. Siempre se elegirá para calcular la nota de admisión aquellas dos materias que, de entre las que están en vigor, le den mayor calificación
  • 14. NMB = Nota media del Bachillerato CFG = Calificación de la Fase General M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica. Estarán entre 0,1 y 0,2, y deberán ser hechos públicos por las universidades al comienzo del curso académico. Sólo se aplicarán los coeficientes si las materias están adscritas a la rama de conocimiento correspondiente a la titulación universitaria que el interesado solicite Nota de Admisión a las enseñanzas universitarias de Grado Nota de Admisión = 0,6xNMB + 0,4xCFG + axM1 + bxM2
  • 15. COORDINACIÓNPAU  Solicitud de segunda corrección o solicitud de reclamación VIA WEB.  Segunda corrección: media aritmética de las dos calificaciones.  Diferencia ≥ 2 puntos. Un tribunal* distinto efectúa una tercera corrección.  Calificación final: media de las tres. Reclamaciones Art. 18
  • 16. COORDINACIÓNPAU  Sobre la calificación otorgada tras el proceso de doble corrección se podrá presentar reclamación ante la Comisión Organizadora, en el plazo de 3 días hábiles, contados a partir de la fecha en que se hace pública la calificación.  El estudiante tiene derecho a ver el examen corregido una vez finalizado en su totalidad el proceso de corrección y reclamación en el plazo de 10 días. Reclamaciones Art. 18
  • 17. UNIVERSIDAD Expediente Bachillerato EBAU: fase general admisión directa Nota de acceso  5 ACCESO A LA UNIVERSIDAD TITULACIONES OFERTA > DEMANDA
  • 18. TITULACIONES OFERTA < DEMANDA UNIVERSIDAD Expediente Bachillerato EBAU : fase específica admisión ordenada Nota de acceso ponderada ACCESO A LA UNIVERSIDAD
  • 19. DOS ALUMNOS/AS DEL BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO CON LA MISMA CALIFICACIÓN. • Modalidad: Ciencias y Tecnología • Media bachillerato: 6,25 • Calificación fase general: 5,755 • Nota: 6,052 • Carreras solicitadas: Medicina, Arquitectura y Física Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato Si existen plazas suficientes: Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado la prueba de acceso. Las universidades no proporcionan nota de admisión.
  • 20. SI NO EXISTEN PLAZAS SUFICIENTES: Materias 2º Bachillerato Notas fase específ Medicina (Biol y Quím: 0,2) Arquitectura (Mt, Fis y DT: 0,2) Física (Fis, Mt y Quím: 0,2) A Biología Química Mat. II 6 7 4 6 x 0,2 7 x 0,2 2,6 6 x 0,1 7 x 0,1 1,3 6 x 0,1 7 x 0,2 2 B Física Mat. II Dib. Tec. II 6 7 8 6 x 0,15 7 x 0,1 1,6 7 x 0,2 8 x 0,2 3 7 x 0,2 6 x 0,2 2,6 Alumno s Medicina Arquitectura Física A 6,052 + 2,6= 8,652 6,052 + 1,3 = 7,352 6,052 + 2 = 8,052 B 6,052 + 1,6= 7,652 6,052 + 3 = 9,052 6,052 + 2,6 = 8,652 Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato Notas de admisión:
  • 21. DOS ALUMNOS/AS DEL BACH. HUMANIDADES Y CCSS HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO CON LA MISMA CALIFICACIÓN. • Modalidad: Humanidades y CCSS • Media bachillerato: 6,25 • Calificación fase general: 5,755 • Nota: 6,052 • Carreras solicitadas: Admon. y Dirección Empresa (rama CCSS y jurídicas) y Filología (rama Artes y Humanidades) Si existen plazas suficientes: Los alumnos son admitidos con la única condición de haber superado la prueba de acceso. Las universidades no proporcionan nota de admisión.
  • 22. Acceso a estudios universitarios desde el Bachillerato SI NO EXISTEN PLAZAS SUFICIENTES: Materias 2º Bachillerato Notas fase específ Admon -Dirección Empresa (Geografía, Econ. empresa, Mat. Aplicada CCSS: 0,2) Filología (Griego II, Hª Arte y Latín, Liter. Universal: 0,2) A Econ. Empr. Griego II Lit. universal 6 7 4 6 x 0,2 7 x 0,1 1,9 6 x 0,1 7 x 0,2 2,0 B Mat. Apli CS Geografía Hª Arte 6 7 8 6 x 0,2 7 x 0,2 2,6 7 x 0,1 8 x 0,2 2,3 Alumnos Admon. Empresa Filología A 6,052 + 1,9= 7,952 6,052 + 2,0 = 8,052 B 6,052 + 2,6= 8,652 6,052 + 2,3 = 8,352 Notas de admisión:
  • 23. PAGINASWEB DE INTERÉS INFORMACIÓN GRADOS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE MURCIA http://www.um.es/web/umusecundaria/ ORIENTACION https://www.murciaeduca.es/iesfranciscorosginer/sitio/ ORIENTAGUÍA INFORMACIÓN SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL LLEGARAS ALTO TWITTER: @IesGiner orientacionros@gmail.com