SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE UNA
 PRESENTACION EN
   POWER POINT
Aportar Información
                       (Datos nuevos)

                          Ética.


                    Texto e imagen.

                       Armonía
 PLANEACION DE    Eliminar Distractores
LA PRESENTACION

                          Hablar

                          Actuar

                       El auditorio.



                        Ejemplos
 APORTAR INFORMACION:
    •   Evidencia suficientes para sustentar un
        argumento sólido.
    •   Calidad de información expuesta (verificar que
        sea de fuente segura).
    •   Tener en cuenta la articulación de los temas
    •   No lea literalmente las diapositivas
    •   Mantenga contacto visual con el auditorio

 TEXTO E IMAGEN
  •   Coloque títulos en cada diapositiva y
      frases cortas que le ayuden a exponer
      sus ideas.
  •   El texto debe obedecer a la regla del
      7 (siete renglones y siete palabras por
      renglón)
  •   Ayudas visuales (mapa, fotografías,
      gráficas, dibujos)
 ARMONIA:

 •   Combinación de máximo dos colores
 •   Tipo de Letra (Arial,Times New Roman,
     Verdana)
 •   No utilice más de dos tipos de fuente en una
     diapositiva
 •   Prefiera los gráficos antes que cuadros
     estadísticos
 •   Utilice numeración a cambio de viñetas.
 ELIMINAR DISTRACTORES


  •   Los diseños muy vistosos pueden opacar el
      impacto del mensaje.
  •   Evitar sonidos y animaciones durante el contexto
      de la diapositiva evite los efectos especiales
  •   Equilibrio entre el texto, el fondo y las fuentes
      tipográficas (no sature la diapositiva).
 HABLAR
  •   Seguridad, credibilidad y confianza

 ACTUAR:
  •   Movimientos corporales adecuados.
  •   Hacer pautas deliberadas para acercarse al
      auditorio
  •   Evite los errores de ortografía, esto deja una
      mala impresión del orador ante el auditorio
 AUDIENCIA


  •   Identificar la audiencia.
  •   Propósito de la presentación
  •   Propicie la participación del auditorio
      con preguntas dirigidas.
  •   Los expertos recomiendan colores
      más oscuros para el texto y colores
      claros para el fondo
 EJEMPLOS:
   •   Utilizar situaciones contextualizadas (cotidianas).
   •   Demostrar buena combinación de pensamiento y uso
       de la tecnología

 ETICA:
   •   Respeto por los derechos de autor
   •   Citar  las fuentes de consulta (texto, fotografías,
       imágenes, mapas, etc.).
Lo Prohibido
Saturación de la imagen con el color del texto
y fuente no recomendada.
Tipo de letra no recomendada para textos
Saturación de texto y mal manejo del color
de fondo
Mal contraste del color del fondo con el
color de la letra
Imagen distorsionada o de poca resolución, podría
colocar la imagen pero con marca de agua.

Más contenido relacionado

Destacado

Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
Rafael Serrano Rodríguez
 
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
Michellee Maximiliano
 
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
CIAT
 
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
ASINMET Mendoza
 
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
efigueroa47
 
Cultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoriaCultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoria
Reymund Cosmo Cerno
 
Medición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluaciónMedición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluación
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Avaluo hacienda agricola
Avaluo hacienda agricolaAvaluo hacienda agricola
Avaluo hacienda agricola
Pablo Villa
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
taparosca
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
Barzón Nacional
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Barzón Nacional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
mariappreciado
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
Marina Olivas Osti
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
NJHM
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
guest56bbb9
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Sofía Aspera
 

Destacado (20)

Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
Catálogo de playas de la Provincia de Cádiz rev. 2011
 
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
informatica 1 diseño de diapositivas (viki 1° B)
 
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
Guía para la Gestión de la Propiedad Intelectual en Consorcios Regionales de ...
 
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
Mecanización en el Cultivo de Zanahorias. Sus primeros pasos. – Ing. Ernesto ...
 
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
 
Cultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoriaCultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoria
 
Medición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluaciónMedición, avalúo y evaluación
Medición, avalúo y evaluación
 
Avaluo hacienda agricola
Avaluo hacienda agricolaAvaluo hacienda agricola
Avaluo hacienda agricola
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
EL IMPACTO DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ...
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 

Similar a Orientaciones para diseño de diapositivas

Orientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivasOrientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivas
30281731lucha
 
Orientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivasOrientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivas
30281731lucha
 
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
patrimoni
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impactoReglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
patrimoni
 
Normas y recomendaciones
Normas y recomendacionesNormas y recomendaciones
Normas y recomendaciones
juaniitooo
 
Consideraciones para presentaciones
Consideraciones para presentacionesConsideraciones para presentaciones
Consideraciones para presentaciones
Jony Ventura
 
Presentaciones Efectivas-Powert Point
Presentaciones Efectivas-Powert PointPresentaciones Efectivas-Powert Point
Presentaciones Efectivas-Powert Point
Daly
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Daly
 
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
C:\fakepath\presentacion multimediales criteriosC:\fakepath\presentacion multimediales criterios
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
karinab
 
Presentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCAPresentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCA
Hector Suero Alamo
 
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de powerReglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
computacionadri
 
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Miguel Ruso
 
Criterios para una buena presentación multimedia
Criterios para una buena presentación multimediaCriterios para una buena presentación multimedia
Criterios para una buena presentación multimedia
Daniela Machado
 
Consejos para lograr una buena presentación
Consejos para lograr una buena presentaciónConsejos para lograr una buena presentación
Consejos para lograr una buena presentación
ISP8e
 
Normas de presentacion juan ramirez
Normas de presentacion juan ramirezNormas de presentacion juan ramirez
Normas de presentacion juan ramirez
Juan David Ramirez Bautista
 
Power point que hacer
Power point que hacerPower point que hacer
Power point que hacer
Maricel Baravalle
 
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power pointRecomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
bryandavid98
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
guest056a9
 
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
Beatrizcbtis18
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 210. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
LFGM10
 

Similar a Orientaciones para diseño de diapositivas (20)

Orientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivasOrientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivas
 
Orientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivasOrientaciones para diseño de diapositivas
Orientaciones para diseño de diapositivas
 
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
Reglas bsicas-para-preparar-presentaciones-de-impacto-
 
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impactoReglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
Reglas básicas para preparar presentaciones de alto impacto
 
Normas y recomendaciones
Normas y recomendacionesNormas y recomendaciones
Normas y recomendaciones
 
Consideraciones para presentaciones
Consideraciones para presentacionesConsideraciones para presentaciones
Consideraciones para presentaciones
 
Presentaciones Efectivas-Powert Point
Presentaciones Efectivas-Powert PointPresentaciones Efectivas-Powert Point
Presentaciones Efectivas-Powert Point
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
C:\fakepath\presentacion multimediales criteriosC:\fakepath\presentacion multimediales criterios
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
 
Presentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCAPresentaciones efectivas UCA
Presentaciones efectivas UCA
 
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de powerReglas básicas 2 para hacer una presentación de power
Reglas básicas 2 para hacer una presentación de power
 
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
 
Criterios para una buena presentación multimedia
Criterios para una buena presentación multimediaCriterios para una buena presentación multimedia
Criterios para una buena presentación multimedia
 
Consejos para lograr una buena presentación
Consejos para lograr una buena presentaciónConsejos para lograr una buena presentación
Consejos para lograr una buena presentación
 
Normas de presentacion juan ramirez
Normas de presentacion juan ramirezNormas de presentacion juan ramirez
Normas de presentacion juan ramirez
 
Power point que hacer
Power point que hacerPower point que hacer
Power point que hacer
 
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power pointRecomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
¿Como hacer una buena presentacion en PowerPoint?
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 210. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
10. Luis Felipe Garcia Martinez-Actividad 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Orientaciones para diseño de diapositivas

  • 1. PLANEACION DE UNA PRESENTACION EN POWER POINT
  • 2. Aportar Información (Datos nuevos) Ética. Texto e imagen. Armonía PLANEACION DE Eliminar Distractores LA PRESENTACION Hablar Actuar El auditorio. Ejemplos
  • 3.  APORTAR INFORMACION: • Evidencia suficientes para sustentar un argumento sólido. • Calidad de información expuesta (verificar que sea de fuente segura). • Tener en cuenta la articulación de los temas • No lea literalmente las diapositivas • Mantenga contacto visual con el auditorio 
  • 4.  TEXTO E IMAGEN • Coloque títulos en cada diapositiva y frases cortas que le ayuden a exponer sus ideas. • El texto debe obedecer a la regla del 7 (siete renglones y siete palabras por renglón) • Ayudas visuales (mapa, fotografías, gráficas, dibujos)
  • 5.  ARMONIA: • Combinación de máximo dos colores • Tipo de Letra (Arial,Times New Roman, Verdana) • No utilice más de dos tipos de fuente en una diapositiva • Prefiera los gráficos antes que cuadros estadísticos • Utilice numeración a cambio de viñetas.
  • 6.  ELIMINAR DISTRACTORES • Los diseños muy vistosos pueden opacar el impacto del mensaje. • Evitar sonidos y animaciones durante el contexto de la diapositiva evite los efectos especiales • Equilibrio entre el texto, el fondo y las fuentes tipográficas (no sature la diapositiva).
  • 7.  HABLAR • Seguridad, credibilidad y confianza  ACTUAR: • Movimientos corporales adecuados. • Hacer pautas deliberadas para acercarse al auditorio • Evite los errores de ortografía, esto deja una mala impresión del orador ante el auditorio
  • 8.  AUDIENCIA • Identificar la audiencia. • Propósito de la presentación • Propicie la participación del auditorio con preguntas dirigidas. • Los expertos recomiendan colores más oscuros para el texto y colores claros para el fondo
  • 9.  EJEMPLOS: • Utilizar situaciones contextualizadas (cotidianas). • Demostrar buena combinación de pensamiento y uso de la tecnología  ETICA: • Respeto por los derechos de autor • Citar las fuentes de consulta (texto, fotografías, imágenes, mapas, etc.).
  • 11. Saturación de la imagen con el color del texto y fuente no recomendada.
  • 12. Tipo de letra no recomendada para textos
  • 13. Saturación de texto y mal manejo del color de fondo
  • 14. Mal contraste del color del fondo con el color de la letra
  • 15. Imagen distorsionada o de poca resolución, podría colocar la imagen pero con marca de agua.