SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA LA
EVALUACION DE
COMPETENCIAS DE LOS
ESTUDIANTES
AGP PAUCARTAMBO
2022
La evaluación de competencias desde un enfoque formativo tiene como principal propósito el bienestar de las y los
estudiantes y su desarrollo integral
Es un proceso que implica
La observación sistemática
La recopilación y análisis de información
que proviene de las evidencias de
aprendizaje (producciones y actuaciones)
Acompañar y retroalimentar sobre los
avances y aspectos que aun deben
fortalecer los estudiantes para el
desarrollo de sus competencias.
La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante, esto contribuye a reforzar su autoestima y a la consolidación
de una imagen positiva de sí mismo, motivándolo a seguir aprendiendo.
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
La reflexión y la retroalimentación son procesos claves para el
desarrollo de las competencias de los estudiantes. Por ello
es esencial:
Que el estudiante conozca y comprenda, los
criterios de evaluación para poder participar
activamente en su proceso de aprendizaje,
autoevaluarse y encaminarse
Compartir con las familias el propósito de
aprendizaje y los criterios de evaluación servirá para
que acompañen el desarrollo de las
competencias de sus hijas e hijos.
Mantener informados a estudiantes y familias sobre los avances y
dificultades en el proceso de aprendizaje, y brindar recomendaciones
oportunas y pertinentes. La IE toma decisiones para la recuperación de los
aprendizajes de los estudiantes.
La evaluación del aprendizaje, con finalidad certificadora determina el nivel de logro que alcanza el
estudiante en las competencias, según las necesidades de aprendizaje.
RETROALIMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
Acciones para la
recuperación
(RVM N° 334- 2021-
MINEDU)
Evidencias
(RVM N° 094-2020-
MINEDU)
Necesidades de
aprendizaje
(RVM N° 094-2020-
MINEDU)
Nivel de logro
(RVM N° 094-2020-
MINEDU)
Retroalimentación
(RVM N° 094-2020-
MINEDU)
Orientada para el
estudiante que no
logro acceder al
servicio educativo o
no logro avanzar en
el desarrollo de sus
competencias. Se
implementan
utilizando los
materiales educativos
seleccionados que
organiza el docente.
Producciones y/o
actuaciones realizadas
por los estudiantes –en
situaciones definidas y
como parte integral de
su proceso de
aprendizaje
Requerimientos de los
estudiantes para
alcanzar los niveles
esperados de las
competencias
identificados por los
docentes. Las
necesidades pueden
ser socioafectivas,
cognitivas,
actitudinales o
motrices.
“…representando
mediante un calificativo
según la escala literal o
vigesimal.”
Consiste en devolver a
la persona, información
que describa sus
logros o progresos en
relación con los
criterios de evaluación
DEFINICIONES
De acuerdo con lo establecido en la
RM Nº 186-2022-MINEDU, la evaluación
de competencias del año escolar 2022 está
determinada en la RVM N° 334-2021-
MINEDU.
“Las disposiciones para la evaluación de competencias de los estudiantes de la Educación
Básica aprobadas mediante RVM N° 334-2021-MINEDU, solo serán aplicables hasta antes del
inicio del año lectivo 2023, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial Nº 474-2022-
MINEDU”.
A partir del año lectivo 2023 comienza a regir la RVM N° 094-2020-MINEDU. Tránsito entre la
promoción guiada hacia la recuperación de los aprendizajes.
PRECISIONES DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
REGISTRO EN EL SIAGIE
• La docente de Educación Básica registrará en el SIAGIE la información referida a las competencias
desarrolladas, consignando de forma obligatoria el último nivel de logro (literal o vigesimal) o conclusión
descriptiva, o comentario predeterminado. Este nivel de logro es el que se consignó a cada competencia
en el último periodo trabajado.
• En los ciclos II a VII (hasta 4º grado de secundaria) y los ciclos inicial, intermedio y avanzado de
Educación Básica Alternativa (EBA) se registran en el SIAGIE el nivel de logro B, A y AD, según lo
alcanzado por las/los estudiantes en cada competencia desarrollada hasta el final del año escolar 2022
(diciembre). No se utilizará el nivel de logro C.
• En el caso de estudiantes de 5º grado de secundaria de EBR se registran calificativos de las
competencias desarrolladas utilizando la escala vigesimal. No se podrá registrar calificativos menores que
11. A partir del 2023 los calificativos en 5º de secundaria se registrará con la escala literal.
• Si el/la docente no cuenta con información suficiente, o evidencias con relación al desarrollo de la(s)
competencia(s), pero cuenta con información adicional sobre el/la estudiante, en relación a situaciones
vividas que afectaron su progreso (situación emocional, familiar y otros), y que sirven de insumo para la
atención del estudiante durante el siguiente periodo lectivo esta se podrá consignar en el SIAGIE.
REGISTRO EN EL SIAGIE
• La información del comentario general servirá de referente para la planificación curricular del docente
que recibe al estudiante en el periodo de recuperación y en las acciones de Refuerzo escolar en el año
2023.
• Si el docente no ha logrado realizar acciones para el desarrollo de alguna de las competencias o no
cuenta con información suficiente (evidencias) para determinar un nivel de logro o calificativo deberá
seleccionar un comentario predeterminado que exprese de manera cercana la situación de los
estudiantes. En el SIAGIE aparecerán las siguientes opciones o comentarios predeterminados en una
pestaña desplegable:
• i) No se logró realizar acciones para su desarrollo.
• ii) No se cuenta con evidencia suficiente para determinar el nivel de logro.
• iii) Otros La opción “otros” se utilizará en caso se considere que los comentarios predeterminados
no representan la situación del estudiante.
• En estos casos, los casilleros en el acta oficial quedarán en blanco hasta que se complete la
información en el SIAGIE, hasta antes del inicio del año lectivo 2023. Durante ese periodo deberán ser
atendidos con alguna acción de recuperación.
ACCIONES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
Los estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria de EBR; y de los ciclos inicial, intermedio y
avanzado de EBA que no lograron los niveles esperados en la(s) competencia(s) al finalizar 2022 tendrán que ser
atendidos con acciones de recuperación para continuar con su desarrollo.
Acciones de recuperación
(Programa de
recuperación)
(6 semanas)
Carpeta de recuperación
pedagógica
Evaluación de recuperación
(enero e inicio)
Evaluación de
subsanación (5° grado)
Registro de notas en el SIAGIE 14 de abril 2023

Más contenido relacionado

Similar a ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptx

PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx
PPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptxPPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptx
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx
PascualaHanco
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel14714
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
Luis Bande
 
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
FernandoJoseSalazarL
 
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptxPRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
hlitocs
 
Resolución Ministerio de Educación
Resolución Ministerio de EducaciónResolución Ministerio de Educación
Resolución Ministerio de Educación
Eduardo Nelson German
 
RVM N° 094 2020 - minedu
RVM N° 094  2020 - mineduRVM N° 094  2020 - minedu
RVM N° 094 2020 - minedu
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Capacitación Evaluación 2021.pdf
Capacitación Evaluación  2021.pdfCapacitación Evaluación  2021.pdf
Capacitación Evaluación 2021.pdf
VISIONHDAudiovisual
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Dona Contreras Tapahuasco
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Hugo Marquez Pajuelo
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
MARIELAALEXANDRARAMO1
 
S.i.e.
S.i.e.S.i.e.
S.i.e.
badoinvargas
 
presentación del SIEE 2021.pptx
presentación del SIEE 2021.pptxpresentación del SIEE 2021.pptx
presentación del SIEE 2021.pptx
JulioMoreno694723
 
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllllRvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
Blanca Denise Villanueva Turpo
 
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptxEvaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
WILMERFLIXMORENOHUAY
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
0602448714
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Yoly QC
 

Similar a ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptx (20)

PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx
PPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptxPPT  EVALUACIÓN  FINAL PROMOCIÓN  Y PERMANECER  EN EL GRADO.pptx
PPT EVALUACIÓN FINAL PROMOCIÓN Y PERMANECER EN EL GRADO.pptx
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
 
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
 
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
Norma que regula la Evaluación de las competencias (RVM 094-2020)
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptxPRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
 
Resolución Ministerio de Educación
Resolución Ministerio de EducaciónResolución Ministerio de Educación
Resolución Ministerio de Educación
 
RVM N° 094 2020 - minedu
RVM N° 094  2020 - mineduRVM N° 094  2020 - minedu
RVM N° 094 2020 - minedu
 
Capacitación Evaluación 2021.pdf
Capacitación Evaluación  2021.pdfCapacitación Evaluación  2021.pdf
Capacitación Evaluación 2021.pdf
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
 
S.i.e.
S.i.e.S.i.e.
S.i.e.
 
presentación del SIEE 2021.pptx
presentación del SIEE 2021.pptxpresentación del SIEE 2021.pptx
presentación del SIEE 2021.pptx
 
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllllRvm n _094-2020-minedu_finalllll
Rvm n _094-2020-minedu_finalllll
 
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptxEvaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.pptx

  • 1. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION DE COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES AGP PAUCARTAMBO 2022
  • 2.
  • 3.
  • 4. La evaluación de competencias desde un enfoque formativo tiene como principal propósito el bienestar de las y los estudiantes y su desarrollo integral Es un proceso que implica La observación sistemática La recopilación y análisis de información que proviene de las evidencias de aprendizaje (producciones y actuaciones) Acompañar y retroalimentar sobre los avances y aspectos que aun deben fortalecer los estudiantes para el desarrollo de sus competencias. La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante, esto contribuye a reforzar su autoestima y a la consolidación de una imagen positiva de sí mismo, motivándolo a seguir aprendiendo. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
  • 5. La reflexión y la retroalimentación son procesos claves para el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Por ello es esencial: Que el estudiante conozca y comprenda, los criterios de evaluación para poder participar activamente en su proceso de aprendizaje, autoevaluarse y encaminarse Compartir con las familias el propósito de aprendizaje y los criterios de evaluación servirá para que acompañen el desarrollo de las competencias de sus hijas e hijos. Mantener informados a estudiantes y familias sobre los avances y dificultades en el proceso de aprendizaje, y brindar recomendaciones oportunas y pertinentes. La IE toma decisiones para la recuperación de los aprendizajes de los estudiantes. La evaluación del aprendizaje, con finalidad certificadora determina el nivel de logro que alcanza el estudiante en las competencias, según las necesidades de aprendizaje. RETROALIMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 6. Acciones para la recuperación (RVM N° 334- 2021- MINEDU) Evidencias (RVM N° 094-2020- MINEDU) Necesidades de aprendizaje (RVM N° 094-2020- MINEDU) Nivel de logro (RVM N° 094-2020- MINEDU) Retroalimentación (RVM N° 094-2020- MINEDU) Orientada para el estudiante que no logro acceder al servicio educativo o no logro avanzar en el desarrollo de sus competencias. Se implementan utilizando los materiales educativos seleccionados que organiza el docente. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje Requerimientos de los estudiantes para alcanzar los niveles esperados de las competencias identificados por los docentes. Las necesidades pueden ser socioafectivas, cognitivas, actitudinales o motrices. “…representando mediante un calificativo según la escala literal o vigesimal.” Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación DEFINICIONES
  • 7. De acuerdo con lo establecido en la RM Nº 186-2022-MINEDU, la evaluación de competencias del año escolar 2022 está determinada en la RVM N° 334-2021- MINEDU. “Las disposiciones para la evaluación de competencias de los estudiantes de la Educación Básica aprobadas mediante RVM N° 334-2021-MINEDU, solo serán aplicables hasta antes del inicio del año lectivo 2023, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial Nº 474-2022- MINEDU”. A partir del año lectivo 2023 comienza a regir la RVM N° 094-2020-MINEDU. Tránsito entre la promoción guiada hacia la recuperación de los aprendizajes. PRECISIONES DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
  • 8. REGISTRO EN EL SIAGIE • La docente de Educación Básica registrará en el SIAGIE la información referida a las competencias desarrolladas, consignando de forma obligatoria el último nivel de logro (literal o vigesimal) o conclusión descriptiva, o comentario predeterminado. Este nivel de logro es el que se consignó a cada competencia en el último periodo trabajado. • En los ciclos II a VII (hasta 4º grado de secundaria) y los ciclos inicial, intermedio y avanzado de Educación Básica Alternativa (EBA) se registran en el SIAGIE el nivel de logro B, A y AD, según lo alcanzado por las/los estudiantes en cada competencia desarrollada hasta el final del año escolar 2022 (diciembre). No se utilizará el nivel de logro C. • En el caso de estudiantes de 5º grado de secundaria de EBR se registran calificativos de las competencias desarrolladas utilizando la escala vigesimal. No se podrá registrar calificativos menores que 11. A partir del 2023 los calificativos en 5º de secundaria se registrará con la escala literal. • Si el/la docente no cuenta con información suficiente, o evidencias con relación al desarrollo de la(s) competencia(s), pero cuenta con información adicional sobre el/la estudiante, en relación a situaciones vividas que afectaron su progreso (situación emocional, familiar y otros), y que sirven de insumo para la atención del estudiante durante el siguiente periodo lectivo esta se podrá consignar en el SIAGIE.
  • 9. REGISTRO EN EL SIAGIE • La información del comentario general servirá de referente para la planificación curricular del docente que recibe al estudiante en el periodo de recuperación y en las acciones de Refuerzo escolar en el año 2023. • Si el docente no ha logrado realizar acciones para el desarrollo de alguna de las competencias o no cuenta con información suficiente (evidencias) para determinar un nivel de logro o calificativo deberá seleccionar un comentario predeterminado que exprese de manera cercana la situación de los estudiantes. En el SIAGIE aparecerán las siguientes opciones o comentarios predeterminados en una pestaña desplegable: • i) No se logró realizar acciones para su desarrollo. • ii) No se cuenta con evidencia suficiente para determinar el nivel de logro. • iii) Otros La opción “otros” se utilizará en caso se considere que los comentarios predeterminados no representan la situación del estudiante. • En estos casos, los casilleros en el acta oficial quedarán en blanco hasta que se complete la información en el SIAGIE, hasta antes del inicio del año lectivo 2023. Durante ese periodo deberán ser atendidos con alguna acción de recuperación.
  • 10. ACCIONES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA Los estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria de EBR; y de los ciclos inicial, intermedio y avanzado de EBA que no lograron los niveles esperados en la(s) competencia(s) al finalizar 2022 tendrán que ser atendidos con acciones de recuperación para continuar con su desarrollo. Acciones de recuperación (Programa de recuperación) (6 semanas) Carpeta de recuperación pedagógica Evaluación de recuperación (enero e inicio) Evaluación de subsanación (5° grado) Registro de notas en el SIAGIE 14 de abril 2023