SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LOS DIAS SIN COLE PERO EN
CUARENTENA
- Establecer un horario y unas rutinas.
- Organizar el horario con los niños/as, ellos participan y pueden tomar
algunas decisiones.
- El horario se puede realizar en una cartulina. Para los más pequeños
podemos utilizar pictogramas: https://www.pictotraductor.com/ Aquí se
pueden encontrar. Escribes la palabra y te sale la imagen, copias y pegas.
- Selecciona las actividades que puedes incluir en ese horario.
- La organización se puede ir realizando día a día, para variar las actividades
y en función de los acontecimientos que vayan surgiendo.
EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DEL DIA (SIN HORAS PORQUE DEPENDE DE
LA DINAMICA FAMILIAR Y DE LAS HORAS A LAS QUE SE LEVANTEN LOS
NIÑOS/AS)
- Levantarse
- Desayunar
- Asearse
- Vestirse
- Asamblea: reunión de los miembros de la familia para decidir qué
actividades se van a realizar. Algunas de las actividades hay que realizarlas
todos los días y no están sujetas a modificación o a negociación (como las
tareas escolares o responsabilidades familiares). Se pueden utilizar folios
de colores y pegatinas que le resulte vistoso y llamativo a los niños/as. Si la
organización del día se realiza con pictogramas, conviene tenerlos impresos
y plastificados, pudiendo tener folios plastificados, y utilizar el velcro para
poner y quitar los pictogramas (imágenes).
- Actividades a realizar (ejemplo de un día):
o Tareas escolares: en función de la edad de los niños/as: Seguir las
recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado.
Primaria: libros del cole, libros de pasatiempos, libros del
verano que se quedaron a medias, fichas de internet.
Algunas páginas web de consulta para sacar recursos:
https://www.orientacionandujar.es/
https://www.mundoprimaria.com/
Infantil: libros del verano, fichas de internet, dibujos libres,
pegatinas, recortar y pegar.
o Manualidades: pintura de dedos, temperas, recortables, ceras
blandas, inventos, plastilina…
o Actividad física: NO SALIR AL PARQUE. NO IR A LOS
COLUMPIOS. En función de las posibilidades de cada familia: salir
al aire libre (patio o terraza) o directamente al campo a zonas poco
concurridas.
Salir con la bicicleta, patinete, patines o dar un paseo.
Realizar juegos, hay que tirar de imaginación o simplemente
pensar ¿a qué jugábamos nosotros? ¿A las chapas por
ejemplo?
Almuerzo
o Televisión/ pantallas: seamos realistas: las familias tenemos que
seguir organizando nuestra rutina. Si tenemos la suerte de no
“teletrabajar” podemos hacer lo anterior. Si no, es complicado. Aun
así, hay que organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo
que esto es algo transitorio y pasajero y que partimos de la base de
que las pantallas no es la mejor opción, hay que ser realistas. Hay que
tirar de pantallas y por unos meses creo que no pasa nada.
Pactar con ellos que se va a ver: Clan, Disney, Netflix,
Youtube
Comunicarles a qué hora termina la televisión. Disponer de un
reloj visible y anticiparles: Cuando la aguja pequeña llegue
aquí… cuando el reloj marque las….
o ¡¡¡¡A PONER LA MESAAAA!!
o Comida
o Siesta para los más pequeños / Para los mayores: película familiar,
documental o juego libre en casa con los juguetes (playmobil, legos,
cochecitos…)
o Lectura: momento de lectura. El tiempo variará según la edad del
niño/a. Para los mas peques, pueden verlos, hojearlos, se los podemos
leer nosotros. Actividad post lectura: hago un dibujo de lo que he
leído o un pequeño resumen.
o Actividad al aire libre.
o Juegos on line EDUCATIVOS
o Escuchar música y bailar. Crear coreografías
o Juegos de mesa familiares: juegos de toda la vida! Cartas, un bingo,
ajedrez, oca parchís. También puzles. Puede ser un reto empezar un
puzle de muchas piezas y hacerlo con ellos.
o Momento conexión con el mundo: video llamadas con familiares, con
amigos/as.
o Ducha
o Cena
o Relax
o Cuento
o Y a dormir!
Seguro que a vosotros/as se os ocurren muchísimas más cosas! Animo a
todos/as.
RECORDAD QUE LOS NIÑOS SON GRANDES TRANSMISORES DE
VIRUS EN GENERAL. ES IMPORTANTE TENER CONCIENCIA SOCIAL Y
CUMPLIR CON LAS CUARENTENAS.
Algunas web interesantes:
https://www.mistrucosparaeducar.com/producto/plan-b/
https://familiaycole.com/
http://www.ceiploreto.es/
http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/80-juegos-para-
ninos-para-las-vacaciones/
http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/5-ideas-para-hacer-
con-ninos-en-agosto/
Actividades varias:
- Jugar a los disfraces (disfrazarse con la ropa de los adultos)
- Cocinar: hacer un pastel sencillito, unas galletas, un bizcocho…
- Organizar los juguetes, aprovechad y haced limpieza
- Colaborar en las tareas domesticas
- Pasatiempos
- Ginkanas en casa
- Búsqueda del tesoro en casa
- Realizar un teatro
- Hacer jardinería
- Pintarse la cara
- Manualidades con materiales reciclados
- Papiroflexia, molinillos de papel, aviones de papel
- Crear una cabaña. Ya sea fuera o dentro, ofrecerles pareos, telas, sábanas
para que puedan hacerse su propia cabaña y jugar en ella a lo que quieran.
- Organizar un día de camping dentro de casa. Déjales que organicen el día y
las cosas que necesitan ellos y ellas. Les puedes facilitar una tienda de
campaña sencilla de montar o una tienda-cortavientos y generen todo el
entorno. Hasta pueden dormir esa noche dentro de la tienda.
- Hacer pulseras y collares. Los típicos son los de macarrones pero puedes
probar a hacer con pompones, con papel, con botones…
- Hacer y/o ponerse Tatoos.
- Crear una casa de cartón.
- Crear una tela de araña para pasar. En un pasillo o entre las patas de la
mesa y las sillas, con lana, crea una especie de tela de araña donde tus hijos
tengan que pasar sin tocarla.
- Dibujar a lo grande. Extiende un gran papel en el suelo y deja ceras o
rotuladores en el centro. La idea es que pinten libremente con la norma de
que las ceras no pueden salir del papel. Otra forma diferente de pintar a
gran formato.
- Dibujar en bandeja de sal o arena. Tan sencillo como rellenar una bandeja
(caja grande de cartón) con arena y dejar junto a ella un pincel o palo.
Puedes hacerlo otra versión forrando el fondo de la bandeja con un papel
donde puedes pegar imágenes que han de ir descubriendo.
- Globos sensoriales. Puedes ofrecer la posibilidad de rellenar globos con
diferentes cosas: arroz, garbanzos, hojas secas, canicas, etc. Y así tener
unas piezas donde poder explorar descubriendo sus diferencias, jugar a
adivinar qué hay dentro…
- Jugar a los bolos. Busca botellas iguales, una pelota y jugar a derribarlas.
- Jugar a las diferencias. En casa, que cierren los ojos y cambia algo de
posición y al abrirlos han de averiguar qué se ha cambiado de lugar.
- Mandar audios de whatssap a los compañeros/as del cole.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dosier psicomotricidad de andar por casa
Dosier psicomotricidad de andar por casaDosier psicomotricidad de andar por casa
Dosier psicomotricidad de andar por casa
The Preschool Cloud
 
Ppt desarrollo producto
Ppt desarrollo productoPpt desarrollo producto
Ppt desarrollo producto
Turrens
 
Proyecto isis
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isis
marce
 
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
mapimogu mapimogu
 
C aza del tesoro
C aza del tesoroC aza del tesoro
C aza del tesoro
Sebastian Buralli
 
El tarro del aburrimiento
El tarro del aburrimientoEl tarro del aburrimiento
El tarro del aburrimiento
El taller de las Emociones
 
Actividades con padres de familia
Actividades con padres de familiaActividades con padres de familia
Actividades con padres de familia
jessica malu bailon sanchez
 
Orientaciones familias salida_calle
Orientaciones familias salida_calleOrientaciones familias salida_calle
Orientaciones familias salida_calle
lasanejas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Liseth2177
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
orientacionsanmiguel
 
PDI en mi aula de Infantil
PDI en mi aula de InfantilPDI en mi aula de Infantil
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
dec-admin4
 
Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Peluqueria
nicoyedu
 
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
Juanfra Álvarez Herrero
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Patricia Gagliardi
 
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
Mejorando nuestro campo deportivo   h. noguchiMejorando nuestro campo deportivo   h. noguchi
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
Ruth Karina Jayo Quispe
 
Fortalecer lazos familiares
Fortalecer lazos familiaresFortalecer lazos familiares
Fortalecer lazos familiares
JOSEROBERTOROMOMORAN
 

La actualidad más candente (17)

Dosier psicomotricidad de andar por casa
Dosier psicomotricidad de andar por casaDosier psicomotricidad de andar por casa
Dosier psicomotricidad de andar por casa
 
Ppt desarrollo producto
Ppt desarrollo productoPpt desarrollo producto
Ppt desarrollo producto
 
Proyecto isis
Proyecto isisProyecto isis
Proyecto isis
 
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
Intercambiando buenas practicas_de_coeducacion-2
 
C aza del tesoro
C aza del tesoroC aza del tesoro
C aza del tesoro
 
El tarro del aburrimiento
El tarro del aburrimientoEl tarro del aburrimiento
El tarro del aburrimiento
 
Actividades con padres de familia
Actividades con padres de familiaActividades con padres de familia
Actividades con padres de familia
 
Orientaciones familias salida_calle
Orientaciones familias salida_calleOrientaciones familias salida_calle
Orientaciones familias salida_calle
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
 
PDI en mi aula de Infantil
PDI en mi aula de InfantilPDI en mi aula de Infantil
PDI en mi aula de Infantil
 
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
 
Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Peluqueria
 
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
Innovando con TIC y sin TIC, dentro y fuera del aula - Encuentro de Centros I...
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
Mejorando nuestro campo deportivo   h. noguchiMejorando nuestro campo deportivo   h. noguchi
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
 
Fortalecer lazos familiares
Fortalecer lazos familiaresFortalecer lazos familiares
Fortalecer lazos familiares
 

Similar a OrientacionesS

Planificacionn e infantil
Planificacionn e infantilPlanificacionn e infantil
Planificacionn e infantil
Carmen Guisado
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
concha ibañez
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
Angelines A
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbb
apermarz
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Disfrute de artes y artesanía con sus hijos
Disfrute de artes y artesanía con sus hijosDisfrute de artes y artesanía con sus hijos
Disfrute de artes y artesanía con sus hijos
Krisstina Johnson
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
concha ibañez
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Ana Moreno Fernandez
 
Portales Educativos Grupo Nº4
Portales Educativos Grupo Nº4Portales Educativos Grupo Nº4
Portales Educativos Grupo Nº4
Pamelu87
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
Laura Rodriguez
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
Begoña Garcia Cano
 
8 actividades diarias de verano para niños
8 actividades diarias de verano para niños8 actividades diarias de verano para niños
8 actividades diarias de verano para niños
Ciudaris Inmobiliaria
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
BEGOÑA
 
Ciencias inicial
Ciencias inicialCiencias inicial
Ciencias inicial
Liliana Pringles
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
mirkonicolas
 
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
Christian Lovera Vallejo
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Orientaciones familias-confinamiento
Orientaciones familias-confinamientoOrientaciones familias-confinamiento
Orientaciones familias-confinamiento
MarienAmaris
 

Similar a OrientacionesS (20)

Planificacionn e infantil
Planificacionn e infantilPlanificacionn e infantil
Planificacionn e infantil
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbb
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Disfrute de artes y artesanía con sus hijos
Disfrute de artes y artesanía con sus hijosDisfrute de artes y artesanía con sus hijos
Disfrute de artes y artesanía con sus hijos
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 
Portales Educativos Grupo Nº4
Portales Educativos Grupo Nº4Portales Educativos Grupo Nº4
Portales Educativos Grupo Nº4
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
 
8 actividades diarias de verano para niños
8 actividades diarias de verano para niños8 actividades diarias de verano para niños
8 actividades diarias de verano para niños
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
 
Ciencias inicial
Ciencias inicialCiencias inicial
Ciencias inicial
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
50 Fantásticas Actividades de Verano para tus hijos.docx
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Orientaciones familias-confinamiento
Orientaciones familias-confinamientoOrientaciones familias-confinamiento
Orientaciones familias-confinamiento
 

Más de Ceip fray bartolome de las Casas

25 n.pdf
25 n.pdf25 n.pdf
Temporalización rob.pdf
Temporalización rob.pdfTemporalización rob.pdf
Temporalización rob.pdf
Ceip fray bartolome de las Casas
 
Fiesta del Agua
Fiesta del AguaFiesta del Agua
MENU NOVIEMBRE.pdf
MENU NOVIEMBRE.pdfMENU NOVIEMBRE.pdf
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
Ceip fray bartolome de las Casas
 
Analizador de palabras_esp.pdf
Analizador de palabras_esp.pdfAnalizador de palabras_esp.pdf
Analizador de palabras_esp.pdf
Ceip fray bartolome de las Casas
 
HUERTO.pdf
HUERTO.pdfHUERTO.pdf
feria ciencia jueves
feria ciencia juevesferia ciencia jueves
feria ciencia jueves
Ceip fray bartolome de las Casas
 
feria infantil
feria infantilferia infantil
PRIMER DÍA.pdf
PRIMER DÍA.pdfPRIMER DÍA.pdf
Primera sesión inb
Primera sesión inbPrimera sesión inb

Más de Ceip fray bartolome de las Casas (20)

la calma
la calmala calma
la calma
 
delgados
delgadosdelgados
delgados
 
25 n.pdf
25 n.pdf25 n.pdf
25 n.pdf
 
Temporalización rob.pdf
Temporalización rob.pdfTemporalización rob.pdf
Temporalización rob.pdf
 
Fiesta del Agua
Fiesta del AguaFiesta del Agua
Fiesta del Agua
 
Talleres Coeducación
Talleres CoeducaciónTalleres Coeducación
Talleres Coeducación
 
MENU NOVIEMBRE.pdf
MENU NOVIEMBRE.pdfMENU NOVIEMBRE.pdf
MENU NOVIEMBRE.pdf
 
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
2º Ciclo Dinámica Cohesión Grupal.pdf
 
plan de acogida segundo ciclo.pdf
plan de acogida segundo ciclo.pdfplan de acogida segundo ciclo.pdf
plan de acogida segundo ciclo.pdf
 
Analizador de palabras_esp.pdf
Analizador de palabras_esp.pdfAnalizador de palabras_esp.pdf
Analizador de palabras_esp.pdf
 
aula futuro.pdf
aula futuro.pdfaula futuro.pdf
aula futuro.pdf
 
Erasmus
ErasmusErasmus
Erasmus
 
blog
blogblog
blog
 
f
ff
f
 
HUERTO.pdf
HUERTO.pdfHUERTO.pdf
HUERTO.pdf
 
feria ciencia jueves
feria ciencia juevesferia ciencia jueves
feria ciencia jueves
 
feria infantil
feria infantilferia infantil
feria infantil
 
esqueleto.pdf
esqueleto.pdfesqueleto.pdf
esqueleto.pdf
 
PRIMER DÍA.pdf
PRIMER DÍA.pdfPRIMER DÍA.pdf
PRIMER DÍA.pdf
 
Primera sesión inb
Primera sesión inbPrimera sesión inb
Primera sesión inb
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

OrientacionesS

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LOS DIAS SIN COLE PERO EN CUARENTENA - Establecer un horario y unas rutinas. - Organizar el horario con los niños/as, ellos participan y pueden tomar algunas decisiones. - El horario se puede realizar en una cartulina. Para los más pequeños podemos utilizar pictogramas: https://www.pictotraductor.com/ Aquí se pueden encontrar. Escribes la palabra y te sale la imagen, copias y pegas. - Selecciona las actividades que puedes incluir en ese horario. - La organización se puede ir realizando día a día, para variar las actividades y en función de los acontecimientos que vayan surgiendo. EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DEL DIA (SIN HORAS PORQUE DEPENDE DE LA DINAMICA FAMILIAR Y DE LAS HORAS A LAS QUE SE LEVANTEN LOS NIÑOS/AS) - Levantarse - Desayunar - Asearse - Vestirse - Asamblea: reunión de los miembros de la familia para decidir qué actividades se van a realizar. Algunas de las actividades hay que realizarlas todos los días y no están sujetas a modificación o a negociación (como las tareas escolares o responsabilidades familiares). Se pueden utilizar folios de colores y pegatinas que le resulte vistoso y llamativo a los niños/as. Si la organización del día se realiza con pictogramas, conviene tenerlos impresos y plastificados, pudiendo tener folios plastificados, y utilizar el velcro para poner y quitar los pictogramas (imágenes). - Actividades a realizar (ejemplo de un día): o Tareas escolares: en función de la edad de los niños/as: Seguir las recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado. Primaria: libros del cole, libros de pasatiempos, libros del verano que se quedaron a medias, fichas de internet. Algunas páginas web de consulta para sacar recursos: https://www.orientacionandujar.es/ https://www.mundoprimaria.com/ Infantil: libros del verano, fichas de internet, dibujos libres, pegatinas, recortar y pegar.
  • 2. o Manualidades: pintura de dedos, temperas, recortables, ceras blandas, inventos, plastilina… o Actividad física: NO SALIR AL PARQUE. NO IR A LOS COLUMPIOS. En función de las posibilidades de cada familia: salir al aire libre (patio o terraza) o directamente al campo a zonas poco concurridas. Salir con la bicicleta, patinete, patines o dar un paseo. Realizar juegos, hay que tirar de imaginación o simplemente pensar ¿a qué jugábamos nosotros? ¿A las chapas por ejemplo? Almuerzo o Televisión/ pantallas: seamos realistas: las familias tenemos que seguir organizando nuestra rutina. Si tenemos la suerte de no “teletrabajar” podemos hacer lo anterior. Si no, es complicado. Aun así, hay que organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo que esto es algo transitorio y pasajero y que partimos de la base de que las pantallas no es la mejor opción, hay que ser realistas. Hay que tirar de pantallas y por unos meses creo que no pasa nada. Pactar con ellos que se va a ver: Clan, Disney, Netflix, Youtube Comunicarles a qué hora termina la televisión. Disponer de un reloj visible y anticiparles: Cuando la aguja pequeña llegue aquí… cuando el reloj marque las…. o ¡¡¡¡A PONER LA MESAAAA!! o Comida o Siesta para los más pequeños / Para los mayores: película familiar, documental o juego libre en casa con los juguetes (playmobil, legos, cochecitos…) o Lectura: momento de lectura. El tiempo variará según la edad del niño/a. Para los mas peques, pueden verlos, hojearlos, se los podemos leer nosotros. Actividad post lectura: hago un dibujo de lo que he leído o un pequeño resumen. o Actividad al aire libre. o Juegos on line EDUCATIVOS o Escuchar música y bailar. Crear coreografías o Juegos de mesa familiares: juegos de toda la vida! Cartas, un bingo, ajedrez, oca parchís. También puzles. Puede ser un reto empezar un puzle de muchas piezas y hacerlo con ellos.
  • 3. o Momento conexión con el mundo: video llamadas con familiares, con amigos/as. o Ducha o Cena o Relax o Cuento o Y a dormir! Seguro que a vosotros/as se os ocurren muchísimas más cosas! Animo a todos/as. RECORDAD QUE LOS NIÑOS SON GRANDES TRANSMISORES DE VIRUS EN GENERAL. ES IMPORTANTE TENER CONCIENCIA SOCIAL Y CUMPLIR CON LAS CUARENTENAS. Algunas web interesantes: https://www.mistrucosparaeducar.com/producto/plan-b/ https://familiaycole.com/ http://www.ceiploreto.es/ http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/80-juegos-para- ninos-para-las-vacaciones/ http://rejuega.com/juego-aprendizaje/ideas-para-hacer-con-ninos/5-ideas-para-hacer- con-ninos-en-agosto/ Actividades varias: - Jugar a los disfraces (disfrazarse con la ropa de los adultos) - Cocinar: hacer un pastel sencillito, unas galletas, un bizcocho… - Organizar los juguetes, aprovechad y haced limpieza - Colaborar en las tareas domesticas - Pasatiempos - Ginkanas en casa - Búsqueda del tesoro en casa - Realizar un teatro - Hacer jardinería - Pintarse la cara - Manualidades con materiales reciclados - Papiroflexia, molinillos de papel, aviones de papel - Crear una cabaña. Ya sea fuera o dentro, ofrecerles pareos, telas, sábanas para que puedan hacerse su propia cabaña y jugar en ella a lo que quieran.
  • 4. - Organizar un día de camping dentro de casa. Déjales que organicen el día y las cosas que necesitan ellos y ellas. Les puedes facilitar una tienda de campaña sencilla de montar o una tienda-cortavientos y generen todo el entorno. Hasta pueden dormir esa noche dentro de la tienda. - Hacer pulseras y collares. Los típicos son los de macarrones pero puedes probar a hacer con pompones, con papel, con botones… - Hacer y/o ponerse Tatoos. - Crear una casa de cartón. - Crear una tela de araña para pasar. En un pasillo o entre las patas de la mesa y las sillas, con lana, crea una especie de tela de araña donde tus hijos tengan que pasar sin tocarla. - Dibujar a lo grande. Extiende un gran papel en el suelo y deja ceras o rotuladores en el centro. La idea es que pinten libremente con la norma de que las ceras no pueden salir del papel. Otra forma diferente de pintar a gran formato. - Dibujar en bandeja de sal o arena. Tan sencillo como rellenar una bandeja (caja grande de cartón) con arena y dejar junto a ella un pincel o palo. Puedes hacerlo otra versión forrando el fondo de la bandeja con un papel donde puedes pegar imágenes que han de ir descubriendo. - Globos sensoriales. Puedes ofrecer la posibilidad de rellenar globos con diferentes cosas: arroz, garbanzos, hojas secas, canicas, etc. Y así tener unas piezas donde poder explorar descubriendo sus diferencias, jugar a adivinar qué hay dentro… - Jugar a los bolos. Busca botellas iguales, una pelota y jugar a derribarlas. - Jugar a las diferencias. En casa, que cierren los ojos y cambia algo de posición y al abrirlos han de averiguar qué se ha cambiado de lugar. - Mandar audios de whatssap a los compañeros/as del cole.