SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué lograron con su
proyecto?
Nuestro proyecto
nos permitió arreglar
nuestro campo de
fútbol
COLEGIO HIDEYO NOGUCHI
CHACRA CERRO – COMAS
• MEJORANDO NUESTRO CAMPO DEPORTIVO
Maestra: Ruth Karina Jayo Quispe
Nivel: Primaria
Grado: 6to.
Participantes:
• Eric Carrasco
• Álvaro Carrera Astete
• Piero Carrera Astete
• Daniel Heshike Alegría
• Marcelo Texeira
Siente
ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN:
• Nuestra escuela es muy bonita, pero la parte del
campo de fútbol está descuidado, los arcos
despintados y no tienen mallas.
• Esta situación afecta a todos los niños que les
gusta el fútbol.
• Nos preocupa que los demás chicos se desanimen
y no quieran practicar.
• Esta idea se le ocurrió a Daniel Heshike y
rápidamente fue tomada por Marcelo, Álvaro, Piero
y Eric.
SIENTE
IMAGINA
LLUVIA DE IDEAS:
•¿Cómo lo cambiarían?
•Limpiar el campo.
•Pintar los arcos.
•Ponerle mallas.
•Sembrar plantas alrededor.
Nuestras ideas
Haz
LLEVA A LA ACCIÓN LO QUE IMAGINASTE:
• Nuestro proyecto consiste en implementar los arcos de la canchita de fútbol, pintar los fierros y poner malla.
• El resultado fue positivo logramos pintarlos y colocar las mallas.
• Nosotros dejamos este año el local de Primaria, así que nuestros compañeros de otros grados menores disfrutarán
de nuestro proyecto y continuaran con las mejoras.
• Los niños de 5to. Nos decían que bien, ahora podemos jugar. Y hasta los más pequeños de 3ro. Y segundo estaban
ya en la cancha.
Incluya dos testimonios.
• Daniel: al principio fue difícil porque pensábamos que no nos apoyarían, o que no podíamos lograrlo. A veces no
disponíamos del tiempo. Pero nuestros profes y papás nos ayudaron.
• Álvaro: una dificultad fue que no todos trabajábamos con el mismo empeño, pero conversando llegamos a superar la
dificultad.
• ¿Cuánto tiempo les tomó implementar la solución?
• Nos tomó varias semanas conseguir los materiales y por etapas logramos terminarlo.
• A responder por el Maestro Guía:
• Primero comenzamos con las ideas, que fueron muy variadas, luego durante los recreos se reunían y ponían de
acuerdo. Se organizaron para buscar los materiales, realizaron pequeñas ventas durante el refrigerio. Los chicos
estaban llenos de energía, de ganas, y completaron los materiales.
• Pronto serían los encuentros deportivos por el aniversario de nuestro colegio, así que llegó el momento de terminar
el trabajo. Durante las tardes se quedaron hasta que lograron terminar. Se sintieron muy satisfechos al ver lo bien
que había quedado y ahora , más niños juegan fútbol. Eso los ha motivado a seguir soñando, sabiendo que tienen la
fuerza y voluntad para alcanzar sus metas.
HAZ
Manos en la obra
• Nuestro proyecto queda para nuestros amigos y
compañeros de los grados menores, esto les da
ideas para seguir mejorando.
• Durante las competencias de fútbol, fue utilizados
por todos los chicos de la escuela.
• Los niños estaban felices, algunos que nos vieron
trabajar, cuidaron los arcos recién pintados para
que ninguno lo tocará hasta que secara. Cuando les
explicábamos lo que íbamos a hacer nos cedían el
espacio y colaboraban con nosotros.
• Conseguir los materiales fue complicado,
realizamos varias cosas, vendimos,
autofinanciamos, pedimos colaboraciones.
Estábamos muy emocionados y lo hicimos. Ahora
nuestros compañeros realizaran otras ideas que
busquen la mejora de la canchita de fútbol.
COMPARTE
GRATITUD
Nuestro agradecimiento a nuestra escuela,
maestros y compañeros que nos ayudaron y nos
permitieron soñar y compartir nuestro sueño con
todos.
A nuestros padres que permanentemente nos
apoyaron.
A la familia Heshike que nos donó las mallas.
Y a DISEÑA EL CAMBIO, porque con su manera de ver
las cosas, nos motivaron a realizar este sueño y ahora
podemos decir YO SÍ PUEDO.
COMPARTE
¿Qué aprendiste con el proyecto?
Descubrimos que podemos hacer mejoras a
nuestro alrededor, a cuidar y valorar las cosas
que tiene nuestra escuela.
Demostramos que podemos trabajar en equipo,
respetándonos.
Aprendimos a ser agradecidos con todos los
que nos ayudaron.
Aprendimos a compartir porque esto no es solo
para nosotros, es para todos nuestros
compañeros y amigos de al escuela.
¿Cómo se sienten luego de haber concluido
su proyecto?
Nos sentimos muy bien, contentos, porque
logramos hacer lo que pensamos, recibimos el
apoyo de nuestros padres, nuestros maestros nos
guiaron.
Y el próximo año, también diremos:
Gracias
Mejorando nuestro campo deportivo   h. noguchi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos infantil, anabelen
Proyectos infantil, anabelenProyectos infantil, anabelen
Proyectos infantil, anabelenAna Belen Urbano
 
Matemáticas-Geometria
Matemáticas-GeometriaMatemáticas-Geometria
Matemáticas-Geometria
Ronald Cardenas
 
235.espacio para convivir
235.espacio para convivir235.espacio para convivir
235.espacio para convivirdec-admin
 
45. corazones rotos nunca mas
45. corazones rotos nunca mas45. corazones rotos nunca mas
45. corazones rotos nunca masdec-admin4
 
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
Fedemano
 
TAREAS EOEP
TAREAS EOEPTAREAS EOEP
TAREAS EOEP
lasanejas
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
EvaDaz12
 
10 recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
10  recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos10  recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
10 recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
Angelita Glez Ochoa
 
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1ºReunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
serjio_1975
 
Agenda semana 3
Agenda semana 3Agenda semana 3
Agenda semana 3
Miguel Eduardo
 
Quién hace las tareas en casa
Quién hace las tareas en casaQuién hace las tareas en casa
Quién hace las tareas en casabpa111lgh
 
Recomendaciones 2º infantil
Recomendaciones 2º infantilRecomendaciones 2º infantil
Recomendaciones 2º infantil
lasanejas
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
GiselaMaman
 
16671 La Belleza B
16671 La Belleza B16671 La Belleza B
16671 La Belleza B
ferreiragomez
 
Matemáticas y Geometria
Matemáticas y GeometriaMatemáticas y Geometria
Matemáticas y Geometria
Ronald Cardenas
 

La actualidad más candente (17)

Proyectos infantil, anabelen
Proyectos infantil, anabelenProyectos infantil, anabelen
Proyectos infantil, anabelen
 
Matemáticas-Geometria
Matemáticas-GeometriaMatemáticas-Geometria
Matemáticas-Geometria
 
235.espacio para convivir
235.espacio para convivir235.espacio para convivir
235.espacio para convivir
 
45. corazones rotos nunca mas
45. corazones rotos nunca mas45. corazones rotos nunca mas
45. corazones rotos nunca mas
 
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
 
TAREAS EOEP
TAREAS EOEPTAREAS EOEP
TAREAS EOEP
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
 
10 recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
10  recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos10  recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
10 recomendaciones para el maestro ante situaciones o contextos adversos
 
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1ºReunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
 
Agenda semana 3
Agenda semana 3Agenda semana 3
Agenda semana 3
 
Quién hace las tareas en casa
Quién hace las tareas en casaQuién hace las tareas en casa
Quién hace las tareas en casa
 
Recomendaciones 2º infantil
Recomendaciones 2º infantilRecomendaciones 2º infantil
Recomendaciones 2º infantil
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
16671 La Belleza B
16671 La Belleza B16671 La Belleza B
16671 La Belleza B
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Matemáticas y Geometria
Matemáticas y GeometriaMatemáticas y Geometria
Matemáticas y Geometria
 

Similar a Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Libertad Restrepo
 
Pintura y conservación de los juegos de la escuela
Pintura y conservación de los juegos de la escuelaPintura y conservación de los juegos de la escuela
Pintura y conservación de los juegos de la escueladec-admin
 
148.pintando mi entorno
148.pintando mi entorno148.pintando mi entorno
148.pintando mi entornodec-admin
 
Lunes13022017
Lunes13022017Lunes13022017
Lunes13022017
eliacm
 
Que el sol no nos lastime
Que el sol no nos lastimeQue el sol no nos lastime
Que el sol no nos lastimedec-admin
 
Bolas de navidad 2ºbach
Bolas de navidad 2ºbachBolas de navidad 2ºbach
Bolas de navidad 2ºbach
Teresa Diañez
 
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.Teresa Diañez
 
235. queremos una escuela mejor
235. queremos una escuela mejor235. queremos una escuela mejor
235. queremos una escuela mejordec-admin3
 
112. escuela verde
112. escuela verde112. escuela verde
112. escuela verdedec-admin
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmecadec-admin2
 
31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escueladec-admin
 
20. la imagen de nuestra escuela
20. la imagen de nuestra escuela20. la imagen de nuestra escuela
20. la imagen de nuestra escueladec-admin4
 
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptxVR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
CarlosAlonsoLoyaMele
 
163.regio activo
163.regio activo163.regio activo
163.regio activodec-admin
 
347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escueladec-admin3
 
Caritas alegres
Caritas alegresCaritas alegres
Caritas alegres
Ignacio Viniczay
 

Similar a Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi (20)

Creativos abcd
Creativos abcdCreativos abcd
Creativos abcd
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Pintura y conservación de los juegos de la escuela
Pintura y conservación de los juegos de la escuelaPintura y conservación de los juegos de la escuela
Pintura y conservación de los juegos de la escuela
 
148.pintando mi entorno
148.pintando mi entorno148.pintando mi entorno
148.pintando mi entorno
 
Lunes13022017
Lunes13022017Lunes13022017
Lunes13022017
 
Que el sol no nos lastime
Que el sol no nos lastimeQue el sol no nos lastime
Que el sol no nos lastime
 
Bolas de navidad 2ºbach
Bolas de navidad 2ºbachBolas de navidad 2ºbach
Bolas de navidad 2ºbach
 
Bolas de navidad
Bolas de navidadBolas de navidad
Bolas de navidad
 
Gymkanna solidaria
Gymkanna solidariaGymkanna solidaria
Gymkanna solidaria
 
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.Gymkanna solidaria 1º evaluación.
Gymkanna solidaria 1º evaluación.
 
Boletin de sueños
Boletin de sueñosBoletin de sueños
Boletin de sueños
 
235. queremos una escuela mejor
235. queremos una escuela mejor235. queremos una escuela mejor
235. queremos una escuela mejor
 
112. escuela verde
112. escuela verde112. escuela verde
112. escuela verde
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
 
31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela31.unidos por amor a nuestra escuela
31.unidos por amor a nuestra escuela
 
20. la imagen de nuestra escuela
20. la imagen de nuestra escuela20. la imagen de nuestra escuela
20. la imagen de nuestra escuela
 
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptxVR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
VR AyC 2°- DIAPO 25 DE MARZO (ADICIONAL).pptx
 
163.regio activo
163.regio activo163.regio activo
163.regio activo
 
347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela
 
Caritas alegres
Caritas alegresCaritas alegres
Caritas alegres
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi

  • 1.
  • 2. ¿Qué lograron con su proyecto? Nuestro proyecto nos permitió arreglar nuestro campo de fútbol
  • 3. COLEGIO HIDEYO NOGUCHI CHACRA CERRO – COMAS • MEJORANDO NUESTRO CAMPO DEPORTIVO Maestra: Ruth Karina Jayo Quispe Nivel: Primaria Grado: 6to. Participantes: • Eric Carrasco • Álvaro Carrera Astete • Piero Carrera Astete • Daniel Heshike Alegría • Marcelo Texeira
  • 4.
  • 5. Siente ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN: • Nuestra escuela es muy bonita, pero la parte del campo de fútbol está descuidado, los arcos despintados y no tienen mallas. • Esta situación afecta a todos los niños que les gusta el fútbol. • Nos preocupa que los demás chicos se desanimen y no quieran practicar. • Esta idea se le ocurrió a Daniel Heshike y rápidamente fue tomada por Marcelo, Álvaro, Piero y Eric. SIENTE
  • 6.
  • 7.
  • 8. IMAGINA LLUVIA DE IDEAS: •¿Cómo lo cambiarían? •Limpiar el campo. •Pintar los arcos. •Ponerle mallas. •Sembrar plantas alrededor.
  • 10.
  • 11. Haz LLEVA A LA ACCIÓN LO QUE IMAGINASTE: • Nuestro proyecto consiste en implementar los arcos de la canchita de fútbol, pintar los fierros y poner malla. • El resultado fue positivo logramos pintarlos y colocar las mallas. • Nosotros dejamos este año el local de Primaria, así que nuestros compañeros de otros grados menores disfrutarán de nuestro proyecto y continuaran con las mejoras. • Los niños de 5to. Nos decían que bien, ahora podemos jugar. Y hasta los más pequeños de 3ro. Y segundo estaban ya en la cancha. Incluya dos testimonios. • Daniel: al principio fue difícil porque pensábamos que no nos apoyarían, o que no podíamos lograrlo. A veces no disponíamos del tiempo. Pero nuestros profes y papás nos ayudaron. • Álvaro: una dificultad fue que no todos trabajábamos con el mismo empeño, pero conversando llegamos a superar la dificultad. • ¿Cuánto tiempo les tomó implementar la solución? • Nos tomó varias semanas conseguir los materiales y por etapas logramos terminarlo. • A responder por el Maestro Guía: • Primero comenzamos con las ideas, que fueron muy variadas, luego durante los recreos se reunían y ponían de acuerdo. Se organizaron para buscar los materiales, realizaron pequeñas ventas durante el refrigerio. Los chicos estaban llenos de energía, de ganas, y completaron los materiales. • Pronto serían los encuentros deportivos por el aniversario de nuestro colegio, así que llegó el momento de terminar el trabajo. Durante las tardes se quedaron hasta que lograron terminar. Se sintieron muy satisfechos al ver lo bien que había quedado y ahora , más niños juegan fútbol. Eso los ha motivado a seguir soñando, sabiendo que tienen la fuerza y voluntad para alcanzar sus metas. HAZ
  • 12. Manos en la obra
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Nuestro proyecto queda para nuestros amigos y compañeros de los grados menores, esto les da ideas para seguir mejorando. • Durante las competencias de fútbol, fue utilizados por todos los chicos de la escuela. • Los niños estaban felices, algunos que nos vieron trabajar, cuidaron los arcos recién pintados para que ninguno lo tocará hasta que secara. Cuando les explicábamos lo que íbamos a hacer nos cedían el espacio y colaboraban con nosotros. • Conseguir los materiales fue complicado, realizamos varias cosas, vendimos, autofinanciamos, pedimos colaboraciones. Estábamos muy emocionados y lo hicimos. Ahora nuestros compañeros realizaran otras ideas que busquen la mejora de la canchita de fútbol. COMPARTE
  • 16. GRATITUD Nuestro agradecimiento a nuestra escuela, maestros y compañeros que nos ayudaron y nos permitieron soñar y compartir nuestro sueño con todos. A nuestros padres que permanentemente nos apoyaron. A la familia Heshike que nos donó las mallas. Y a DISEÑA EL CAMBIO, porque con su manera de ver las cosas, nos motivaron a realizar este sueño y ahora podemos decir YO SÍ PUEDO. COMPARTE
  • 17. ¿Qué aprendiste con el proyecto? Descubrimos que podemos hacer mejoras a nuestro alrededor, a cuidar y valorar las cosas que tiene nuestra escuela. Demostramos que podemos trabajar en equipo, respetándonos. Aprendimos a ser agradecidos con todos los que nos ayudaron. Aprendimos a compartir porque esto no es solo para nosotros, es para todos nuestros compañeros y amigos de al escuela.
  • 18. ¿Cómo se sienten luego de haber concluido su proyecto? Nos sentimos muy bien, contentos, porque logramos hacer lo que pensamos, recibimos el apoyo de nuestros padres, nuestros maestros nos guiaron. Y el próximo año, también diremos: Gracias