SlideShare una empresa de Scribd logo
VACACIONES DE VERANO
Y llegaron las vacaciones de
verano… al menos para los niños y
las niñas… Unas vacaciones un
tanto atípicas, porque llevamos
mucho tiempo sin estar en el cole,
no ha habido madrugones en exceso y hemos tenido tiempo para
compartir con la familia.
Lo primero que van a notar ell@s es que no vamos a hacer “el cole en
casa”. Creemos que estará bien que se desintoxiquen de pantallas por
unas semanas, ell@s y sus familias.
Durante las vacaciones, sobre todo las de verano, la principal tarea es
descansar y disfrutar. ¡Ojalá que el virus nos dé tregua y se pueda
disfrutar al aire libre! correr, saltar, montar en bici o en patinete,
bañarse, tomar el sol y relajarse, ver a la familia y jugar con sus
hermanos, hermanas, y con sus papás y sus mamás.
Todas estas experiencias de juego van a proporcionar situaciones de
aprendizaje. En los diferentes momentos del día, y sin que nuestr@s
chic@s se enteren van a estar aprendiendo… sobre todo si les vamos
proporcionando de forma consciente esas situaciones. Aprovechad los
ratillos para plantear actividades divertidas y a la vez instructivas.
Aquí tenéis algunas, en el SITE también, pero muchos os habéis hecho
expertos durante el confinamiento
 Cuando vayamos por la calle jugaremos a reconocer las letras de
su nombre, de los nombres de sus compañeros y
compañeras o de sus familiares en carteles o
letreros. Diferenciar las letras de los números, ir
contando lo que nos encontremos…
Podemos recoger flores, conchas, piedras,
caramelos, lapiceros y jugar con ellos,
clasificarlos, dibujarlos, contarlos, añadir, quitar…
 Hacer sencillas recetas de cocina, polos, batidos,
limonada, brochetas de fruta…
 Modelar con arcilla o masa de sal (ya somos expertos).
 Involucrad a l@s niñ@s y niñas en las tareas de la casa, con
pequeñas responsabilidades como poner la mesa, recoger los
juguetes, vestirse solos, abrocharse y desabrocharse la ropa, recoger
los juguetes.
 Jugar con cubos, a llenarlos de agua o de arena.
 Utilizar la arena como nuestro tupper de sal para
escribir su nombre o lo que quieran.
 Recortar con los dedos, con tijeras, picar siguiendo un
dibujo, formar un collage con los materiales recortados.
 Recortar imágenes de revistas y formar puzles con ellas.
 Pueden recortar letras de periódicos y revistas y formar su nombre
o el de los miembros de la familia pegando esas letras.
PLANIFICACIÓN DE UN VIAJE
Si podemos ir de vacaciones, o
visitamos a los abuelos en el
pueblo podemos hacer un
“proyecto” en el que participen
nuestros niños y niñas.
 Pueden escribir el nombre del lugar al que vamos a ir (primero lo
escribís vosotros en mayúsculas) y luego lo escriben ellos.
 Colaboran ayudando a hacer la lista de las cosas que vamos a llevar
de equipaje.
 En un mapa podemos mostrarles la ruta que vamos a seguir, el
nombre de las ciudades por las que vamos a pasar.
 En el viaje, aprovechad para jugar con ellos al juego del “veo-veo”,
empezando palabras con una letra elegida. También se puede jugar
a contar los coches que nos crucemos, o los coches de un color.
TRABAJAREMOS LAS MATEMÁTICAS contando las
piedrecitas o conchas que hayamos coleccionado.
Agruparemos siempre de 10 en 10 para contar mejor.
Se pueden clasificar por tamaños o colores, ordenar,
agrupar, repartir, jugar a hacer descomposiciones,
colocarlas para hacer subitizaciones…
REPASAREMOS Y REFLEXIONAREMOS SOBRE LOS CONCEPTOS
espaciales, cuantitativos y temporales: arriba, abajo, izquierda,
derecha, delante, detrás, lleno, vacío, mitad, largo, corto, hoy, ayer,
mañana,…
LEERLES muchos cuentos, dejar que ellos os los “lean” a su manera.
Inventarse cuentos con los personajes
favoritos, mezclando historias. Luego pueden
tratar de escribirlos a su manera y/o hacer
un dibujo sobre ello. También pueden
dramatizarlos y grabarlos en vídeo. Si estás
en Cáceres puedes ir a la Biblioteca Pública,
por las mañanas, durante el verano, suele
haber actividades para los niños y niñas.
Siempre podéis volver al SITE, aunque será bueno dejadlo por unos
días para que vean que hay un cambio significativo de actividad. Para
que noten que están de vacaciones.
Pueden ver los vídeos y canciones que les gustaron, escuchar los
cuentos o repasar algunas de las actividades propuestas: de
vocabulario, los sonidos de las letras, las adivinanzas, los repartos,
los conteos…
Para la escritura de las letras en mayúscula ya sabéis que lo tenéis en
el correo.
Y PARA TERMINAR
En verano, las rutinas tienen a diluirse. Para potenciar la
concentración es conveniente hacer cualquier cosa que hagamos
siempre en el mismo lugar y en el mismo momento (después de
desayunar, después de la siesta…), en la medida de lo posible.
Cualquier cosa que hagáis, hacedla de forma dosificada. Es mejor hacer
cada día un poquito en vez de mucho en un solo día.
Dejadles actuar solos y que se equivoquen. Esperad a que reclamen
vuestra ayuda. En ocasiones, por culpa de nuestra buena fe al querer
ayudarles, acabamos haciendo sus tareas. Esto no debe ser así, pues de
este modo ni fomentamos el aprendizaje ni potenciamos su
autonomía.
Pero sobre todo:
Valorad mucho sus esfuerzos, no los resultados y dedicad un lugar de
su cuarto para colgar sus obras más elaboradas.
Y DISFRUTAD, DISFRUTAD, DISFRUTAD Y
DISFRUTAD de vuestros hijos e hijas y del
tiempo que paséis juntos, que es el mejor
regalo que podéis hacerles y haceros a
vosotros mismos.
¡FELICES VACACIONES! NOS VEMOS EN
SEPTIEMBRE.
Mónica y Concha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escolaEls ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escolaXesca Caraballo
 
Presentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguetePresentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el jugueteDarkVader13
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
elenita49
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3martinyomar
 
Ed Infant J Discap
Ed Infant J DiscapEd Infant J Discap
Ed Infant J Discaphelennaah
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaguest349d6f7
 
Campamento De Verano
Campamento De VeranoCampamento De Verano
Campamento De Verano
guest64b418
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
martukygarciamarin
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
victoriaeugenialaram
 
Educación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorialEducación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorialcamilorozo22
 
PRAACTICA 1.pptx
PRAACTICA 1.pptxPRAACTICA 1.pptx
PRAACTICA 1.pptx
EdwinEcheona
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semanaomairablogeldrago
 
Las ovejitas aprendiendo con los títeres
Las ovejitas aprendiendo con los títeresLas ovejitas aprendiendo con los títeres
Las ovejitas aprendiendo con los títeresmartinyomar
 
Ovejitas títeres
Ovejitas   títeresOvejitas   títeres
Ovejitas títeresmartinyomar
 

La actualidad más candente (17)

Els ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escolaEls ambients de la nostra escola
Els ambients de la nostra escola
 
Presentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguetePresentación el juego y el juguete
Presentación el juego y el juguete
 
Present. multimedios
Present.  multimediosPresent.  multimedios
Present. multimedios
 
El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3El juego en la sala de 3
El juego en la sala de 3
 
Ed Infant J Discap
Ed Infant J DiscapEd Infant J Discap
Ed Infant J Discap
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1
Inf04 1
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 
Campamento De Verano
Campamento De VeranoCampamento De Verano
Campamento De Verano
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
 
Educación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorialEducación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorial
 
PRAACTICA 1.pptx
PRAACTICA 1.pptxPRAACTICA 1.pptx
PRAACTICA 1.pptx
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semana
 
Unos ojos diferentes
Unos ojos diferentesUnos ojos diferentes
Unos ojos diferentes
 
Las ovejitas aprendiendo con los títeres
Las ovejitas aprendiendo con los títeresLas ovejitas aprendiendo con los títeres
Las ovejitas aprendiendo con los títeres
 
Ovejitas títeres
Ovejitas   títeresOvejitas   títeres
Ovejitas títeres
 
Brujita
BrujitaBrujita
Brujita
 

Similar a Recomendaciones verano 3 anos-co

Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
inmaculada leiro
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
inmaculada leiro
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Ana Moreno Fernandez
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentenaTrabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Karina Rojas
 
Aprendo desde casa ei
Aprendo desde casa eiAprendo desde casa ei
Aprendo desde casa ei
almudenazgz
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Chelo Sbrino
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Arlete Laenzlinger
 
Orientaciones verano
Orientaciones veranoOrientaciones verano
Orientaciones verano
Ana Cris Hs
 
Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
EvaDaz12
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
IzamarOrtizLeal
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddylopsy7
 

Similar a Recomendaciones verano 3 anos-co (20)

Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
 
Orientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantilOrientaciones 2016 1º de infantil
Orientaciones 2016 1º de infantil
 
Orientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junioOrientaciones del 8 al 19 de junio
Orientaciones del 8 al 19 de junio
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentenaTrabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
 
Aprendo desde casa ei
Aprendo desde casa eiAprendo desde casa ei
Aprendo desde casa ei
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anosAtividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
 
Orientaciones verano
Orientaciones veranoOrientaciones verano
Orientaciones verano
 
Orientaciones 2016
Orientaciones 2016Orientaciones 2016
Orientaciones 2016
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
OrientacionesS
OrientacionesSOrientacionesS
OrientacionesS
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Vamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddyVamos a jugar heiddy
Vamos a jugar heiddy
 

Más de concha ibañez

Modelos de marcapginas
Modelos de marcapginasModelos de marcapginas
Modelos de marcapginas
concha ibañez
 
No me asusta cualquier cosa
No me asusta cualquier cosaNo me asusta cualquier cosa
No me asusta cualquier cosa
concha ibañez
 
De que color es un beso
De que color es un besoDe que color es un beso
De que color es un beso
concha ibañez
 
05 subitizacion granja
05 subitizacion granja05 subitizacion granja
05 subitizacion granja
concha ibañez
 
Elmer apaisado
Elmer apaisadoElmer apaisado
Elmer apaisado
concha ibañez
 
Trabajo de atletismo victor
Trabajo de atletismo victorTrabajo de atletismo victor
Trabajo de atletismo victor
concha ibañez
 
04 presentaciones
04 presentaciones04 presentaciones
04 presentaciones
concha ibañez
 
03 presentaciones
03 presentaciones03 presentaciones
03 presentaciones
concha ibañez
 
Voc animales granja avanz
Voc animales granja avanzVoc animales granja avanz
Voc animales granja avanz
concha ibañez
 
04 subitizacion gallinas
04 subitizacion gallinas04 subitizacion gallinas
04 subitizacion gallinas
concha ibañez
 
01baloncesto alvaro
01baloncesto alvaro01baloncesto alvaro
01baloncesto alvaro
concha ibañez
 
02 presentaciones
02 presentaciones 02 presentaciones
02 presentaciones
concha ibañez
 
Como esconder un leon
Como esconder un leonComo esconder un leon
Como esconder un leon
concha ibañez
 
03 subi~1
03 subi~103 subi~1
03 subi~1
concha ibañez
 
13 a. balonmano
13 a. balonmano13 a. balonmano
13 a. balonmano
concha ibañez
 
Masa de sal
Masa de salMasa de sal
Masa de sal
concha ibañez
 
01.pptx
01.pptx01.pptx
Powerp~2
Powerp~2Powerp~2
Powerp~2
concha ibañez
 
Power point nombres 3 a --
Power point nombres 3 a --Power point nombres 3 a --
Power point nombres 3 a --
concha ibañez
 
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
concha ibañez
 

Más de concha ibañez (20)

Modelos de marcapginas
Modelos de marcapginasModelos de marcapginas
Modelos de marcapginas
 
No me asusta cualquier cosa
No me asusta cualquier cosaNo me asusta cualquier cosa
No me asusta cualquier cosa
 
De que color es un beso
De que color es un besoDe que color es un beso
De que color es un beso
 
05 subitizacion granja
05 subitizacion granja05 subitizacion granja
05 subitizacion granja
 
Elmer apaisado
Elmer apaisadoElmer apaisado
Elmer apaisado
 
Trabajo de atletismo victor
Trabajo de atletismo victorTrabajo de atletismo victor
Trabajo de atletismo victor
 
04 presentaciones
04 presentaciones04 presentaciones
04 presentaciones
 
03 presentaciones
03 presentaciones03 presentaciones
03 presentaciones
 
Voc animales granja avanz
Voc animales granja avanzVoc animales granja avanz
Voc animales granja avanz
 
04 subitizacion gallinas
04 subitizacion gallinas04 subitizacion gallinas
04 subitizacion gallinas
 
01baloncesto alvaro
01baloncesto alvaro01baloncesto alvaro
01baloncesto alvaro
 
02 presentaciones
02 presentaciones 02 presentaciones
02 presentaciones
 
Como esconder un leon
Como esconder un leonComo esconder un leon
Como esconder un leon
 
03 subi~1
03 subi~103 subi~1
03 subi~1
 
13 a. balonmano
13 a. balonmano13 a. balonmano
13 a. balonmano
 
Masa de sal
Masa de salMasa de sal
Masa de sal
 
01.pptx
01.pptx01.pptx
01.pptx
 
Powerp~2
Powerp~2Powerp~2
Powerp~2
 
Power point nombres 3 a --
Power point nombres 3 a --Power point nombres 3 a --
Power point nombres 3 a --
 
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
02subitizacion1 2-3-4-5 (abejas)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Recomendaciones verano 3 anos-co

  • 1. VACACIONES DE VERANO Y llegaron las vacaciones de verano… al menos para los niños y las niñas… Unas vacaciones un tanto atípicas, porque llevamos mucho tiempo sin estar en el cole, no ha habido madrugones en exceso y hemos tenido tiempo para compartir con la familia. Lo primero que van a notar ell@s es que no vamos a hacer “el cole en casa”. Creemos que estará bien que se desintoxiquen de pantallas por unas semanas, ell@s y sus familias. Durante las vacaciones, sobre todo las de verano, la principal tarea es descansar y disfrutar. ¡Ojalá que el virus nos dé tregua y se pueda disfrutar al aire libre! correr, saltar, montar en bici o en patinete, bañarse, tomar el sol y relajarse, ver a la familia y jugar con sus hermanos, hermanas, y con sus papás y sus mamás. Todas estas experiencias de juego van a proporcionar situaciones de aprendizaje. En los diferentes momentos del día, y sin que nuestr@s chic@s se enteren van a estar aprendiendo… sobre todo si les vamos proporcionando de forma consciente esas situaciones. Aprovechad los ratillos para plantear actividades divertidas y a la vez instructivas. Aquí tenéis algunas, en el SITE también, pero muchos os habéis hecho expertos durante el confinamiento  Cuando vayamos por la calle jugaremos a reconocer las letras de su nombre, de los nombres de sus compañeros y compañeras o de sus familiares en carteles o letreros. Diferenciar las letras de los números, ir contando lo que nos encontremos… Podemos recoger flores, conchas, piedras, caramelos, lapiceros y jugar con ellos, clasificarlos, dibujarlos, contarlos, añadir, quitar…
  • 2.  Hacer sencillas recetas de cocina, polos, batidos, limonada, brochetas de fruta…  Modelar con arcilla o masa de sal (ya somos expertos).  Involucrad a l@s niñ@s y niñas en las tareas de la casa, con pequeñas responsabilidades como poner la mesa, recoger los juguetes, vestirse solos, abrocharse y desabrocharse la ropa, recoger los juguetes.  Jugar con cubos, a llenarlos de agua o de arena.  Utilizar la arena como nuestro tupper de sal para escribir su nombre o lo que quieran.  Recortar con los dedos, con tijeras, picar siguiendo un dibujo, formar un collage con los materiales recortados.  Recortar imágenes de revistas y formar puzles con ellas.  Pueden recortar letras de periódicos y revistas y formar su nombre o el de los miembros de la familia pegando esas letras. PLANIFICACIÓN DE UN VIAJE Si podemos ir de vacaciones, o visitamos a los abuelos en el pueblo podemos hacer un “proyecto” en el que participen nuestros niños y niñas.  Pueden escribir el nombre del lugar al que vamos a ir (primero lo escribís vosotros en mayúsculas) y luego lo escriben ellos.  Colaboran ayudando a hacer la lista de las cosas que vamos a llevar de equipaje.  En un mapa podemos mostrarles la ruta que vamos a seguir, el nombre de las ciudades por las que vamos a pasar.  En el viaje, aprovechad para jugar con ellos al juego del “veo-veo”, empezando palabras con una letra elegida. También se puede jugar a contar los coches que nos crucemos, o los coches de un color.
  • 3. TRABAJAREMOS LAS MATEMÁTICAS contando las piedrecitas o conchas que hayamos coleccionado. Agruparemos siempre de 10 en 10 para contar mejor. Se pueden clasificar por tamaños o colores, ordenar, agrupar, repartir, jugar a hacer descomposiciones, colocarlas para hacer subitizaciones… REPASAREMOS Y REFLEXIONAREMOS SOBRE LOS CONCEPTOS espaciales, cuantitativos y temporales: arriba, abajo, izquierda, derecha, delante, detrás, lleno, vacío, mitad, largo, corto, hoy, ayer, mañana,… LEERLES muchos cuentos, dejar que ellos os los “lean” a su manera. Inventarse cuentos con los personajes favoritos, mezclando historias. Luego pueden tratar de escribirlos a su manera y/o hacer un dibujo sobre ello. También pueden dramatizarlos y grabarlos en vídeo. Si estás en Cáceres puedes ir a la Biblioteca Pública, por las mañanas, durante el verano, suele haber actividades para los niños y niñas. Siempre podéis volver al SITE, aunque será bueno dejadlo por unos días para que vean que hay un cambio significativo de actividad. Para que noten que están de vacaciones. Pueden ver los vídeos y canciones que les gustaron, escuchar los cuentos o repasar algunas de las actividades propuestas: de vocabulario, los sonidos de las letras, las adivinanzas, los repartos, los conteos… Para la escritura de las letras en mayúscula ya sabéis que lo tenéis en el correo.
  • 4. Y PARA TERMINAR En verano, las rutinas tienen a diluirse. Para potenciar la concentración es conveniente hacer cualquier cosa que hagamos siempre en el mismo lugar y en el mismo momento (después de desayunar, después de la siesta…), en la medida de lo posible. Cualquier cosa que hagáis, hacedla de forma dosificada. Es mejor hacer cada día un poquito en vez de mucho en un solo día. Dejadles actuar solos y que se equivoquen. Esperad a que reclamen vuestra ayuda. En ocasiones, por culpa de nuestra buena fe al querer ayudarles, acabamos haciendo sus tareas. Esto no debe ser así, pues de este modo ni fomentamos el aprendizaje ni potenciamos su autonomía. Pero sobre todo: Valorad mucho sus esfuerzos, no los resultados y dedicad un lugar de su cuarto para colgar sus obras más elaboradas. Y DISFRUTAD, DISFRUTAD, DISFRUTAD Y DISFRUTAD de vuestros hijos e hijas y del tiempo que paséis juntos, que es el mejor regalo que podéis hacerles y haceros a vosotros mismos. ¡FELICES VACACIONES! NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE. Mónica y Concha