SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen De La
Prensa: “Gaceta”
“Tríptico”
Brandon Mendoza
Efraín Martínez
Jorge Frías
Fernanda Ponce
Jennifer Castro
Carlos González
Perla Rodarte
Néstor Díaz
Carlos Hernández
¿Que Es Un Medio Impreso?
• Aquí se ubican los periódicos, las revistas,
folletos, trípticos, Gacetas, volantes y, en general,
todas las publicaciones impresas en papel que
tengan como objetivo informar
La
Gaceta
Que Es La Gaceta
• La gaceta era en su origen un periódico que
se publicaba una vez a la semana. De este
modo, se entendió por "gaceta" al papel
público, periódico de política, noticias,
teatros, moda, tribunales o solamente
alguna de estas materias. Posteriormente,
pasó a denominar a periódicos que no
trataban de política sino de algún ramo
especial de literatura, administración, etc.
Hoy es un término muy poco utilizado en
favor del más extendido "periódico".
Estructura De La Gaceta
• La gaceta se compone de: portada (que tiene
el nombre de la gaceta), encabezado, subtí­
tulo del encabezado, imagen principal, fecha y
pie de foto; le sigue la contraportada y sus
secciones con información general,
información sobre quien la elabora, si se trata
de una gaceta informativa sobre algún lugar,
incluye: eventos, concursos, Reuniones, etc.
De acuerdo al tema que tratan, si se publica
en Internet o en papel, podemos encontrar
gacetas escolares, gacetas universitarias, gacetas
en línea, gacetas ciudadanas, gacetas médicas,
gacetas científicas, etc.
Características De La Gaceta
• Su Principal Misión es informar sobre
temas relativos a la vida política,
literaria o artístico
• La Gaceta Es Publicada
Periódicamente, Semanal, Quincenal,
Mensual, Etc.
• La Gaceta Aborda Varios Temas
Como política, noticias, teatros, moda,
tribunales o solamente alguna de estas
materias
• Sirve para dar a conocer las
actividades o sucesos referentes a
un tema
• Incluyen artículos, reportajes,
noticias, entrevistas
• puedes elaborar una gaceta sobre
un tema especí­fico en el que
podrás incluir fotografías,
opiniones y artículos que giran
en torno de dicha temática
Ejemplos
• El ilustre es una gaceta que aborda
temas actuales sobre política,
música, deportes, etc.
• La gaceta ceba es una gaceta que aborda temas
sobre la institución como reportajes a maestros,
eventos, avisos, etc.
• La Gaceta se diferencia de las historietas y los
comics , que la gaceta su principal objetivo es
informar sobre un tema ya sea en especifico o
sobre varios temas, la gaceta puede incluir
espacios de humor pero no se dedica el 100% de
la gaceta al humor como lo hace la historieta y
los comics
• La gaceta a comparación con el periódico, el
periódico hoy en día es mejor que la gaceta, ya
que el periódico es mucho mas requerido por la
gente por su amplia variedad de temas y
secciones que la gaceta carece, es por eso que hoy
en día la gaceta esta desapareciendo, ya que la
gente opta por el periódico .
• Si se compara la revista con la
gaceta, se podría decir que las dos
tienen un poco de similitud ya
que las dos pueden incluir varios
temas, entrevistas, fotografías, etc.
pero la gaceta es algo mucho mas
formal ya que su principal misión
es informar y la revista también
informa pero también busca
entretener y provocar humor en el
lector
Tríptico
• El tríptico es uno de los medios de
comunicación gráfica impresa más
habituales para dar a conocer
cualquier acto, producto o servicio
en forma detallada
• Diseñar un tríptico tiene como
objetivo fundamental estudiar el
despliegue del folleto: estudiar
cómo se leerá el mensaje que se
quiere trasmitir al desplegar el
folleto y que el mensaje marque o
impacte al usuario
Partes Del Tríptico
Portada:
•Debe ser atractiva
•Generar curiosidad de abrir
el folleto
•El mensaje debe ser claro y
efectivo
•El diseño impactante y
creativo
Panel frontal interno:
es el más destacado, entonces allí
deben darse todas las razones por las
cuales el producto o servicio que se
promociona es el mejor y el indicado
para el cliente.
Los tres paneles internos:
•Son el lugar indicado para hacer una descripción más
detallada de las
•actividades, productos y servicios de la empresa
Contraportada:
Debe contener la información
de contacto, es decir, dirección,
número de teléfono y fax,
casilla de correo electrónico,
dirección de sitio Web.
• Características básicas de un tríptico .
Un tríptico está compuesto de 6
caras (3 paneles o palas) y puede
tener orientación vertical u
horizontal. Un tríptico puede
imprimirse a un color, a dos o a
cuatro (todo color) o más (cuatro
colores + tinta plana y/o barniz, etc).
Pueden ser de distintos tamaños una
vez desplegados 
• En el interior se despliega el
argumentario de ventas
exponiendo ventajas
competitivas del producto o
servicio, generalmente, apoyadas
por fotografías o gráficos. El
juego de tres láminas que se van
desplegando permite ir
exponiendo los argumentos en
un orden determinado de modo
que vaya creciendo el interés del
cliente.
• En la portada se coloca el
eslogan o frase de la campaña
así como el logotipo
identificativo de la empresa
• Por último, la contraportada se
reserva para colocar el logotipo
de la empresa y datos de
utilidad como localización,
teléfono de contacto, etc.
• El tríptico su principal misión es
informar sobre un tema en
especifico y los comics y las
historietas sus principales
funciones son el de hacer reír a la
gente, cosa que el tríptico no
busca, el tríptico busca informar al
lector
• El tríptico contiene información
sobre cualquier tema , puede ser
un tema actual o viejo y el
periódico contiene noticias del
mundo actual
• El tríptico se diferencia de
las revistas , el tríptico
busca darte información
sobre algún tema, lugar o
cosa y las revista aparte de
informarte busca darte
entretenimiento con temas
y cosas actuales y
novedosas
Gracias Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
jannetcastillo
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez
 
Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
danii_forero
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).SFBeron
 
El periodico
El periodicoEl periodico
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
José CHICA-PINCAY
 
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine AcevedoReflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine AcevedoKattysan
 
tipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informaciontipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informacion
Johanny Salazar M
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
lucecita1730
 
Estructura de una revista
Estructura de una revistaEstructura de una revista
Estructura de una revistaGustavoAlonso90
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Encuesta de La Felicidad
Encuesta de La FelicidadEncuesta de La Felicidad
Encuesta de La Felicidadsilviavalove
 
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónZoe Miller
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
 
Componentes de una portada
Componentes de una portadaComponentes de una portada
Componentes de una portada
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine AcevedoReflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
 
tipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informaciontipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informacion
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Estructura de una revista
Estructura de una revistaEstructura de una revista
Estructura de una revista
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Encuesta de La Felicidad
Encuesta de La FelicidadEncuesta de La Felicidad
Encuesta de La Felicidad
 
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
 

Similar a Origen De La Gaceta y Triptico

Análisis de Periódicos Digitales Internacionales
Análisis de Periódicos Digitales InternacionalesAnálisis de Periódicos Digitales Internacionales
Análisis de Periódicos Digitales Internacionales
Julia Bustos Ferro
 
Ánalisis de periódicos digitales internacionales
Ánalisis de periódicos digitales internacionalesÁnalisis de periódicos digitales internacionales
Ánalisis de periódicos digitales internacionales
hellenuxy
 
Análisis Periódicos Digitales Internacionales
Análisis Periódicos Digitales InternacionalesAnálisis Periódicos Digitales Internacionales
Análisis Periódicos Digitales Internacionales
raulmf25
 
Análisis de periódicos digitales internacionales
Análisis de periódicos digitales internacionalesAnálisis de periódicos digitales internacionales
Análisis de periódicos digitales internacionales
sarajm1986
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
joakin1445
 
Sesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistasSesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistasaalcalar
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
Carlos Larrea
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
Nelson SanCristo
 
Diario La Nación
Diario La NaciónDiario La Nación
Diario La Nación
Pedro Garello
 
Medios Impresos Sandra
Medios Impresos SandraMedios Impresos Sandra
Medios Impresos Sandra
Sandra Reyes
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
eme2525
 
Los periodicos
Los periodicosLos periodicos
Los periodicos
KarlaCastro85
 
EL periodico
EL periodicoEL periodico
EL periodico
SebastianHAliaga
 
Presentacion de medios impresos
Presentacion de medios impresos Presentacion de medios impresos
Presentacion de medios impresos
JESSICA140488
 

Similar a Origen De La Gaceta y Triptico (20)

Análisis de Periódicos Digitales Internacionales
Análisis de Periódicos Digitales InternacionalesAnálisis de Periódicos Digitales Internacionales
Análisis de Periódicos Digitales Internacionales
 
Ánalisis de periódicos digitales internacionales
Ánalisis de periódicos digitales internacionalesÁnalisis de periódicos digitales internacionales
Ánalisis de periódicos digitales internacionales
 
Análisis Periódicos Digitales Internacionales
Análisis Periódicos Digitales InternacionalesAnálisis Periódicos Digitales Internacionales
Análisis Periódicos Digitales Internacionales
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Análisis de periódicos digitales internacionales
Análisis de periódicos digitales internacionalesAnálisis de periódicos digitales internacionales
Análisis de periódicos digitales internacionales
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Sesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistasSesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistas
 
6 periodico
6 periodico6 periodico
6 periodico
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
 
Diario La Nación
Diario La NaciónDiario La Nación
Diario La Nación
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
DIARIOS
DIARIOS DIARIOS
DIARIOS
 
Medios Impresos Sandra
Medios Impresos SandraMedios Impresos Sandra
Medios Impresos Sandra
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
 
Los periodicos
Los periodicosLos periodicos
Los periodicos
 
EL periodico
EL periodicoEL periodico
EL periodico
 
Presentacion de medios impresos
Presentacion de medios impresos Presentacion de medios impresos
Presentacion de medios impresos
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Origen De La Gaceta y Triptico

  • 1. Origen De La Prensa: “Gaceta” “Tríptico” Brandon Mendoza Efraín Martínez Jorge Frías Fernanda Ponce Jennifer Castro Carlos González Perla Rodarte Néstor Díaz Carlos Hernández
  • 2. ¿Que Es Un Medio Impreso? • Aquí se ubican los periódicos, las revistas, folletos, trípticos, Gacetas, volantes y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar
  • 4. Que Es La Gaceta • La gaceta era en su origen un periódico que se publicaba una vez a la semana. De este modo, se entendió por "gaceta" al papel público, periódico de política, noticias, teatros, moda, tribunales o solamente alguna de estas materias. Posteriormente, pasó a denominar a periódicos que no trataban de política sino de algún ramo especial de literatura, administración, etc. Hoy es un término muy poco utilizado en favor del más extendido "periódico".
  • 5. Estructura De La Gaceta • La gaceta se compone de: portada (que tiene el nombre de la gaceta), encabezado, subtí­ tulo del encabezado, imagen principal, fecha y pie de foto; le sigue la contraportada y sus secciones con información general, información sobre quien la elabora, si se trata de una gaceta informativa sobre algún lugar, incluye: eventos, concursos, Reuniones, etc. De acuerdo al tema que tratan, si se publica en Internet o en papel, podemos encontrar gacetas escolares, gacetas universitarias, gacetas en línea, gacetas ciudadanas, gacetas médicas, gacetas científicas, etc.
  • 6. Características De La Gaceta • Su Principal Misión es informar sobre temas relativos a la vida política, literaria o artístico • La Gaceta Es Publicada Periódicamente, Semanal, Quincenal, Mensual, Etc. • La Gaceta Aborda Varios Temas Como política, noticias, teatros, moda, tribunales o solamente alguna de estas materias
  • 7. • Sirve para dar a conocer las actividades o sucesos referentes a un tema • Incluyen artículos, reportajes, noticias, entrevistas • puedes elaborar una gaceta sobre un tema especí­fico en el que podrás incluir fotografías, opiniones y artículos que giran en torno de dicha temática
  • 8. Ejemplos • El ilustre es una gaceta que aborda temas actuales sobre política, música, deportes, etc. • La gaceta ceba es una gaceta que aborda temas sobre la institución como reportajes a maestros, eventos, avisos, etc.
  • 9. • La Gaceta se diferencia de las historietas y los comics , que la gaceta su principal objetivo es informar sobre un tema ya sea en especifico o sobre varios temas, la gaceta puede incluir espacios de humor pero no se dedica el 100% de la gaceta al humor como lo hace la historieta y los comics • La gaceta a comparación con el periódico, el periódico hoy en día es mejor que la gaceta, ya que el periódico es mucho mas requerido por la gente por su amplia variedad de temas y secciones que la gaceta carece, es por eso que hoy en día la gaceta esta desapareciendo, ya que la gente opta por el periódico .
  • 10. • Si se compara la revista con la gaceta, se podría decir que las dos tienen un poco de similitud ya que las dos pueden incluir varios temas, entrevistas, fotografías, etc. pero la gaceta es algo mucho mas formal ya que su principal misión es informar y la revista también informa pero también busca entretener y provocar humor en el lector
  • 12. • El tríptico es uno de los medios de comunicación gráfica impresa más habituales para dar a conocer cualquier acto, producto o servicio en forma detallada • Diseñar un tríptico tiene como objetivo fundamental estudiar el despliegue del folleto: estudiar cómo se leerá el mensaje que se quiere trasmitir al desplegar el folleto y que el mensaje marque o impacte al usuario
  • 13. Partes Del Tríptico Portada: •Debe ser atractiva •Generar curiosidad de abrir el folleto •El mensaje debe ser claro y efectivo •El diseño impactante y creativo
  • 14. Panel frontal interno: es el más destacado, entonces allí deben darse todas las razones por las cuales el producto o servicio que se promociona es el mejor y el indicado para el cliente.
  • 15. Los tres paneles internos: •Son el lugar indicado para hacer una descripción más detallada de las •actividades, productos y servicios de la empresa
  • 16. Contraportada: Debe contener la información de contacto, es decir, dirección, número de teléfono y fax, casilla de correo electrónico, dirección de sitio Web.
  • 17. • Características básicas de un tríptico . Un tríptico está compuesto de 6 caras (3 paneles o palas) y puede tener orientación vertical u horizontal. Un tríptico puede imprimirse a un color, a dos o a cuatro (todo color) o más (cuatro colores + tinta plana y/o barniz, etc). Pueden ser de distintos tamaños una vez desplegados 
  • 18. • En el interior se despliega el argumentario de ventas exponiendo ventajas competitivas del producto o servicio, generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos. El juego de tres láminas que se van desplegando permite ir exponiendo los argumentos en un orden determinado de modo que vaya creciendo el interés del cliente.
  • 19. • En la portada se coloca el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa • Por último, la contraportada se reserva para colocar el logotipo de la empresa y datos de utilidad como localización, teléfono de contacto, etc.
  • 20. • El tríptico su principal misión es informar sobre un tema en especifico y los comics y las historietas sus principales funciones son el de hacer reír a la gente, cosa que el tríptico no busca, el tríptico busca informar al lector • El tríptico contiene información sobre cualquier tema , puede ser un tema actual o viejo y el periódico contiene noticias del mundo actual
  • 21. • El tríptico se diferencia de las revistas , el tríptico busca darte información sobre algún tema, lugar o cosa y las revista aparte de informarte busca darte entretenimiento con temas y cosas actuales y novedosas
  • 22. Gracias Por Su Atención