SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA HUMANA
MAESTRA:
CATALINA LILIANA, ROSALESLANDEO
ESTUDIANTE:
PAREDESSOTO,LAURASOLEDAD
POMACANCHAN,NAYSHAYOLANDA
SEMESTRE:
I-A
MAYO-2022
PASCO-PERU
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA
Al final de la Edad Media se impuso el
humanismo renacentista basado en la
revolución científica, artística, filosófica y
ética. El Renacimiento cambió la
perspectiva del hombre, cuyo
pensamiento estaba condicionado al
exclusivo conocimiento de lo religioso, de
lo sobrenatural y del más allá después de
la muerte. Más tarde comenzó a mirar el
mundo desde otros puntos de vista; uno
de ellos, lo indujo a conocer su cuerpo
para curar sus enfermedades y prolongar
la vida. La tecnología le facilitó luego
realizar importantes estudios de anatomía
y fisiología del cerebro, y con ese
estímulo se lanzó a descifrar los misterios
y enigmas que rodean la cualidad más
grande que posee: la inteligencia
La palabra inteligencia fue
introducida por el orador y
filósofo latino Cicerón y
corresponde al concepto de
capacidad intelectual
humana, resultado de un
largo camino de evolución
biológica y cultural. La
inteligencia comenzó con la
aparición de la primera célula
inteligente que siguió la
inexorable ruta de la
evolución hasta conducir a la
identificación de la
humanidad y, de acuerdo con
sus características, a la de
cada individuo en particular.
La inteligencia humana aparentemente dio los
primeros pasos hace 58 millones de años, con la
aparición de un pequeño mamífero dotado de un
primitivo cerebro rectilíneo con 67funciones
exclusivamente instintivas, primer ancestro común
de monos y humanos.
De estos primates un grupo presentó mutaciones
genéticas que, sumadas a la selección natural,
dieron origen a una nueva especie, diferente a la
de los monos: el homínido, la que además de los
naturales instintos fue privilegiada con otros
recursos como el desarrollo y evolución de su
cerebro e inteligencia. En las sucesivas especies
se desarrolló la capacidad de la palabra articulada
y perfeccionó el lenguaje, se comenzó a emplear
el pensamiento abstracto, a tener y a crear ideas,
a pensar simbólicamente y, por último, lo más
importante, a organizar y analizar los
conocimientos mediante el pensamiento crítico.
El Homo sapiens, de la mano de la inteligencia,
sobrevivió, se expandió y dominó el mundo.
LA CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
 Es de un período de más o menos siete millones de años,1 desde la
separación del género Pan hasta la aparición del comportamiento
moderno hace 50,000 años. Durante los primeros tres millones de
años existieron los Sahelanthropus tchadensis y durante los
siguientes dos millones de años vivieron los Australopitecos. Luego
vino, hace 150.000 años, el Homo Sapiens y la era Paleolítica.
 Hay muchos rasgos de la inteligencia humana, como la empatía,
la teoría de la mente, el luto, los rituales, el uso de los símbolos y
las herramientas, son también vistos en los hominidae, aunque en
formas menos sofisticadas.
HOMINIDAE
 Los hominidaes exhiben grandes habilidades en cuanto a
la cognición y la empatía.
Los Chimpancés fabrican herramientas y las usan para
conseguir comida y para exhibición social; tienen estrategias
sofisticadas por cazar que requieren cooperación, influencia y
son conscientes de los estatus, manipuladores y capaces de
actos de forma decepctiva; puedan aprender usar símbolos y
comprender aspectos de un lenguaje humano; incluyendo
entienden sintaxis relacional, conceptos de números y sus
secuencias.2
 En una investigación chimpancés supuestamente dieron mejor
rendimiento que estudiantes humanos del colegio en pruebas
que necesitaron recordar números.3 Sin embargo se refutó esta
declaración cuando se dieron cuenta de que los chimpancés se
recibieron capacitación extensiva mientras los estudiantes
intentaron las pruebas por primera vez. Cuando los estudiantes
también podrían practicar fueron capaces de dar mejor
rendimiento que los chimpancés.
INTELIGENCIA HUMANA
Concepto
 Es una capacidad mental muy general que permite razonar, planificar, resolver
problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas complejas, aprender con
rapidez y usar la experiencia. No es un simple conocimiento enciclopédico, una
habilidad académica particular o una pericia para resolver test de inteligencia, sino
que refleja una capacidad amplia y profunda para comprender el ambiente, es
decir, para darse cuenta, dar sentido a las cosas o imaginar qué se debe hacer.
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA
HUMANA
 En el contexto de las Ciencias Psicológicas se distingue un
movimiento representado por diferentes corrientes, con
perfiles y características muy propias, en el cual se reconoce
a la inteligencia humana una posición rectora en la
determinación de las acciones del hombre, y cuyo objetivo
fundamental consiste en comprender los mecanismos de la
mente humana que dan cuenta del conocimiento, pero
también incluye el comportamiento.
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA
La inteligencia humana surgió al tener el hombre la
necesidad de encontrar la forma de comunicarse
primero consigo mismo y posteriormente con su
entorno, debido a esto su inteligencia y su capacidad
de comunicación se han convertido en las bases
fundamentales sobre las cuales se cimienta la
civilización.
Principio de lateralidad
 Estudios neurofisiológicos llevados a cabo por R. Sperry mostraron que los dos
hemisferios cerebrales tienen maneras distintas y complementarias de tratar las
informaciones. Cada uno de los seres humanos tiene un "hemisferio dominante",
ya sea el izquierdo (analítico) o el derecho (intuitivo):
 El hemisferio izquierdo está especializado en el tratamiento secuencial y analítico
de los datos. Prefiere los entornos conocidos, lo que puede clasificarse en
categorías, etc. El hemisferio derecho funciona de manera más intuitiva, global;
integra la percepción de los sentimientos y de las emociones. Se encuentra más a
gusto con lo que es nuevo, con las diversas combinaciones posibles
Características de la inteligencia humana
• Toma de conciencia de uno mismo. El ser humano se da cuenta de que existe.
• Habilidad verbal. Definición y comprensión de palabras, uso de un lenguaje preciso para expresar
sentimientos y pensamientos.
• Habilidad Numérica. Ser capaz de hacer y resolver problemas aritméticos.
• Fluidez verbal. Capacidad de pensar palabras rápidamente.
• Habilidad creativa. Ir más allá de los instintos básicos de supervivencia, para ser creativo en la música,
el arte.
• Perceptual. Captar similitudes, diferencias y detalles.
• Espacial. Comprender relaciones espaciales.
• Mecánica. Capacidad de memorizar y recordar.
• Razonamiento. Comprender principios y conceptos para resolver problemas.
• Habilidad de Improvisación. Capacidad de cambiar los planes instantáneamente ante imprevistos.
• Habilidad Moral y Espiritual. Capacidad del ser humano para tener unos principios y unos valores, y
para tener una relación espiritual con Dios.
TIPOS DE INTELIGENCIA
1. Inteligencia académica:
 Relaciona la inteligencia con el mundo
interno del individuo y especifica los
procesos que subyacen en el
procesamiento de la información para
ayudar a comprender la conducta
inteligente. Capacidad de pensar de
forma abstracta.
 Inteligencia creativa. Capacidad de
formar nuevas ideas y combinar
hechos no relacionados (diagnosticar
el problema de un motor o recordar
todas las palabras que comienzan con
la letra C en un determinado párrafo).
2. Inteligencia fluida y cristalizada:
usa para tareas como descubrir las relaciones entre
dos elementos o conceptos distintos, formar
conceptos, razonar o abstraer y tiene que ver con las
capacidades que se ponen en juego cuando se
razona, se crean conceptos nuevos, se establecen
relaciones e inventos.
3. Inteligencia múltiple:
• Inteligencia lógica-matemática, la que se utiliza para resolver
problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los
científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio
lógico y con lo que la cultura se considera siempre como la única
inteligencia.
• Inteligencia lingüística, la que tienen los escritores, poetas, buenos
redactores. Utiliza ambos hemisferios.
• Inteligencia espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo
en tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros,
ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, o los decoradores.
• Inteligencia musical es, naturalmente la de los cantantes,
compositores, músicos, bailarines.
• Inteligencia corporal - kinestésica, o la capacidad de utilizar el propio
cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la
inteligencia de los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.
• Inteligencia intrapersonal, es la que permite que los seres humanos se
entiendan entre sí. No está asociada a ninguna actividad concreta.
• Inteligencia interpersonal, la que permite entender a los demás, y se
encuentra en los buenos vendedores, políticos, profesores o
terapeutas. La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la
inteligencia emocional y juntas determinan la capacidad de dirigir la
propia vida de manera satisfactoria.
• Inteligencia naturalista, la que se utiliza cuando se observa y estudia la
naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.
El ser humano nace con unas
potencialidades marcadas por la genética.
Pero esas potencialidades se van a
desarrollar de una manera o de otra
dependiendo del medio ambiente, las
experiencias, la educación recibida. Hay
gente de gran capacidad intelectual pero
incapaz, por ejemplo, elegir bien a sus
amigos y, por el contrario, hay gente
menos brillante en el colegio que triunfa
en el mundo de los negocios o en su vida
personal.
4. Inteligencia emocional:
Saber o aprender a manejar las
emociones y los sentimientos, unas
veces, por la confusa impresión de que
los sentimientos son algo oscuros y
misteriosos, poco racional, y casi ajeno a
nuestro control, por que se confunden
emociones, sentimientos,
sentimentalismo y sensiblería, la
educación afectiva es una tarea difícil,
requiere mucho discernimiento y mucha
constancia.
OPERACIONALIZACIÓN DE
LA INTELIGENCIA
Independencia, Fluidez, Flexibilidad, Originalidad,
Elaboración, Logicidad o consecutividad, Profundidad,
Productividad, economía de recursos, para conseguir
esto tienes que aplicar los siguiente:
1. Perseverancia - inconstancia
2. Seguridad - inseguridad
3. Autoestima - autovaloración
4. Complejidad
5. Estructuración de la proyección futura
6. Apertura a las nuevas experiencias,
7. Curiosidad.
Dimensiones de la inteligencia
emocional
Al hablar de dimensiones de la IE es
importante tener en cuenta dos actitudes:
una personal (determina el modo en que
nos realcionamos con nosotros mismos) y
un asocial(es el modo en que nos
relacionamos con los demás). Para la
primera actitud, se encuentran las
competencias esenciales:
autoconcimiento, autorregulación,
automotivación, empatía y habilidades
sociales.
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx

Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
elgato.gonzalez
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
elgato.gonzalez
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
mauriciosandovall
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
mauriciosandovall
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
mauriciosandovall
 
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01jjsa100379
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Nancy Salinas
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
nancysalinas1
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Relaciones humanas y cerebro triuno
Relaciones humanas y cerebro triunoRelaciones humanas y cerebro triuno
Relaciones humanas y cerebro triunoViviLinares
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Yerica Mucha Yauli
 
Expo Pensamiento
Expo PensamientoExpo Pensamiento
Expo Pensamiento
Vanessa Verano
 

Similar a ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx (20)

Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
 
7 inteligencias
7 inteligencias 7 inteligencias
7 inteligencias
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
Tiposdeinteligencia 110520162516-phpapp01
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Relaciones humanas y cerebro triuno
Relaciones humanas y cerebro triunoRelaciones humanas y cerebro triuno
Relaciones humanas y cerebro triuno
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Los 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morinLos 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morin
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Expo Pensamiento
Expo PensamientoExpo Pensamiento
Expo Pensamiento
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA HUMANA MAESTRA: CATALINA LILIANA, ROSALESLANDEO ESTUDIANTE: PAREDESSOTO,LAURASOLEDAD POMACANCHAN,NAYSHAYOLANDA SEMESTRE: I-A MAYO-2022 PASCO-PERU
  • 2. ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Al final de la Edad Media se impuso el humanismo renacentista basado en la revolución científica, artística, filosófica y ética. El Renacimiento cambió la perspectiva del hombre, cuyo pensamiento estaba condicionado al exclusivo conocimiento de lo religioso, de lo sobrenatural y del más allá después de la muerte. Más tarde comenzó a mirar el mundo desde otros puntos de vista; uno de ellos, lo indujo a conocer su cuerpo para curar sus enfermedades y prolongar la vida. La tecnología le facilitó luego realizar importantes estudios de anatomía y fisiología del cerebro, y con ese estímulo se lanzó a descifrar los misterios y enigmas que rodean la cualidad más grande que posee: la inteligencia La palabra inteligencia fue introducida por el orador y filósofo latino Cicerón y corresponde al concepto de capacidad intelectual humana, resultado de un largo camino de evolución biológica y cultural. La inteligencia comenzó con la aparición de la primera célula inteligente que siguió la inexorable ruta de la evolución hasta conducir a la identificación de la humanidad y, de acuerdo con sus características, a la de cada individuo en particular. La inteligencia humana aparentemente dio los primeros pasos hace 58 millones de años, con la aparición de un pequeño mamífero dotado de un primitivo cerebro rectilíneo con 67funciones exclusivamente instintivas, primer ancestro común de monos y humanos. De estos primates un grupo presentó mutaciones genéticas que, sumadas a la selección natural, dieron origen a una nueva especie, diferente a la de los monos: el homínido, la que además de los naturales instintos fue privilegiada con otros recursos como el desarrollo y evolución de su cerebro e inteligencia. En las sucesivas especies se desarrolló la capacidad de la palabra articulada y perfeccionó el lenguaje, se comenzó a emplear el pensamiento abstracto, a tener y a crear ideas, a pensar simbólicamente y, por último, lo más importante, a organizar y analizar los conocimientos mediante el pensamiento crítico. El Homo sapiens, de la mano de la inteligencia, sobrevivió, se expandió y dominó el mundo.
  • 3. LA CRONOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA  Es de un período de más o menos siete millones de años,1 desde la separación del género Pan hasta la aparición del comportamiento moderno hace 50,000 años. Durante los primeros tres millones de años existieron los Sahelanthropus tchadensis y durante los siguientes dos millones de años vivieron los Australopitecos. Luego vino, hace 150.000 años, el Homo Sapiens y la era Paleolítica.  Hay muchos rasgos de la inteligencia humana, como la empatía, la teoría de la mente, el luto, los rituales, el uso de los símbolos y las herramientas, son también vistos en los hominidae, aunque en formas menos sofisticadas.
  • 4. HOMINIDAE  Los hominidaes exhiben grandes habilidades en cuanto a la cognición y la empatía. Los Chimpancés fabrican herramientas y las usan para conseguir comida y para exhibición social; tienen estrategias sofisticadas por cazar que requieren cooperación, influencia y son conscientes de los estatus, manipuladores y capaces de actos de forma decepctiva; puedan aprender usar símbolos y comprender aspectos de un lenguaje humano; incluyendo entienden sintaxis relacional, conceptos de números y sus secuencias.2  En una investigación chimpancés supuestamente dieron mejor rendimiento que estudiantes humanos del colegio en pruebas que necesitaron recordar números.3 Sin embargo se refutó esta declaración cuando se dieron cuenta de que los chimpancés se recibieron capacitación extensiva mientras los estudiantes intentaron las pruebas por primera vez. Cuando los estudiantes también podrían practicar fueron capaces de dar mejor rendimiento que los chimpancés.
  • 5. INTELIGENCIA HUMANA Concepto  Es una capacidad mental muy general que permite razonar, planificar, resolver problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y usar la experiencia. No es un simple conocimiento enciclopédico, una habilidad académica particular o una pericia para resolver test de inteligencia, sino que refleja una capacidad amplia y profunda para comprender el ambiente, es decir, para darse cuenta, dar sentido a las cosas o imaginar qué se debe hacer.
  • 6. ORIGEN DE LA INTELIGENCIA HUMANA  En el contexto de las Ciencias Psicológicas se distingue un movimiento representado por diferentes corrientes, con perfiles y características muy propias, en el cual se reconoce a la inteligencia humana una posición rectora en la determinación de las acciones del hombre, y cuyo objetivo fundamental consiste en comprender los mecanismos de la mente humana que dan cuenta del conocimiento, pero también incluye el comportamiento.
  • 7. ORIGEN DE LA INTELIGENCIA La inteligencia humana surgió al tener el hombre la necesidad de encontrar la forma de comunicarse primero consigo mismo y posteriormente con su entorno, debido a esto su inteligencia y su capacidad de comunicación se han convertido en las bases fundamentales sobre las cuales se cimienta la civilización.
  • 8. Principio de lateralidad  Estudios neurofisiológicos llevados a cabo por R. Sperry mostraron que los dos hemisferios cerebrales tienen maneras distintas y complementarias de tratar las informaciones. Cada uno de los seres humanos tiene un "hemisferio dominante", ya sea el izquierdo (analítico) o el derecho (intuitivo):  El hemisferio izquierdo está especializado en el tratamiento secuencial y analítico de los datos. Prefiere los entornos conocidos, lo que puede clasificarse en categorías, etc. El hemisferio derecho funciona de manera más intuitiva, global; integra la percepción de los sentimientos y de las emociones. Se encuentra más a gusto con lo que es nuevo, con las diversas combinaciones posibles
  • 9. Características de la inteligencia humana • Toma de conciencia de uno mismo. El ser humano se da cuenta de que existe. • Habilidad verbal. Definición y comprensión de palabras, uso de un lenguaje preciso para expresar sentimientos y pensamientos. • Habilidad Numérica. Ser capaz de hacer y resolver problemas aritméticos. • Fluidez verbal. Capacidad de pensar palabras rápidamente. • Habilidad creativa. Ir más allá de los instintos básicos de supervivencia, para ser creativo en la música, el arte. • Perceptual. Captar similitudes, diferencias y detalles. • Espacial. Comprender relaciones espaciales. • Mecánica. Capacidad de memorizar y recordar. • Razonamiento. Comprender principios y conceptos para resolver problemas. • Habilidad de Improvisación. Capacidad de cambiar los planes instantáneamente ante imprevistos. • Habilidad Moral y Espiritual. Capacidad del ser humano para tener unos principios y unos valores, y para tener una relación espiritual con Dios.
  • 10. TIPOS DE INTELIGENCIA 1. Inteligencia académica:  Relaciona la inteligencia con el mundo interno del individuo y especifica los procesos que subyacen en el procesamiento de la información para ayudar a comprender la conducta inteligente. Capacidad de pensar de forma abstracta.  Inteligencia creativa. Capacidad de formar nuevas ideas y combinar hechos no relacionados (diagnosticar el problema de un motor o recordar todas las palabras que comienzan con la letra C en un determinado párrafo).
  • 11. 2. Inteligencia fluida y cristalizada: usa para tareas como descubrir las relaciones entre dos elementos o conceptos distintos, formar conceptos, razonar o abstraer y tiene que ver con las capacidades que se ponen en juego cuando se razona, se crean conceptos nuevos, se establecen relaciones e inventos.
  • 12. 3. Inteligencia múltiple: • Inteligencia lógica-matemática, la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura se considera siempre como la única inteligencia. • Inteligencia lingüística, la que tienen los escritores, poetas, buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios. • Inteligencia espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros, ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, o los decoradores. • Inteligencia musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines. • Inteligencia corporal - kinestésica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines. • Inteligencia intrapersonal, es la que permite que los seres humanos se entiendan entre sí. No está asociada a ninguna actividad concreta. • Inteligencia interpersonal, la que permite entender a los demás, y se encuentra en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas. La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la inteligencia emocional y juntas determinan la capacidad de dirigir la propia vida de manera satisfactoria. • Inteligencia naturalista, la que se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios. El ser humano nace con unas potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, las experiencias, la educación recibida. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz, por ejemplo, elegir bien a sus amigos y, por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal.
  • 13. 4. Inteligencia emocional: Saber o aprender a manejar las emociones y los sentimientos, unas veces, por la confusa impresión de que los sentimientos son algo oscuros y misteriosos, poco racional, y casi ajeno a nuestro control, por que se confunden emociones, sentimientos, sentimentalismo y sensiblería, la educación afectiva es una tarea difícil, requiere mucho discernimiento y mucha constancia.
  • 14. OPERACIONALIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA Independencia, Fluidez, Flexibilidad, Originalidad, Elaboración, Logicidad o consecutividad, Profundidad, Productividad, economía de recursos, para conseguir esto tienes que aplicar los siguiente: 1. Perseverancia - inconstancia 2. Seguridad - inseguridad 3. Autoestima - autovaloración 4. Complejidad 5. Estructuración de la proyección futura 6. Apertura a las nuevas experiencias, 7. Curiosidad.
  • 15. Dimensiones de la inteligencia emocional Al hablar de dimensiones de la IE es importante tener en cuenta dos actitudes: una personal (determina el modo en que nos realcionamos con nosotros mismos) y un asocial(es el modo en que nos relacionamos con los demás). Para la primera actitud, se encuentran las competencias esenciales: autoconcimiento, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales.