SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO Y EL
PENSAMIENTO HUMANO



         Ruiz Limón, Ramón.
INTRODUCCIÓN

Todo conocimiento ha sido adquirido y
conquistado por algún medio, ya que
antes de llegar al conocimiento es
preciso partir de la ignorancia, seguir
un largo proceso y difícil camino para
conquistar el conocimiento.
La inmensa labor del pensamiento humano,
consiste en un esfuerzo secular para pasar
de la ignorancia al conocimiento científico
y técnico. Gracias a las facultades
superiores que el hombre ha construido
tales como el razonamiento inductivo,
deductivo, analógico e hipotético.
La razón (el raciocinio) ha
permitido dar un gran paso en
la comprensión y explicación de
los fenómenos que ocurren en
la naturaleza y en la sociedad.
Una de las mejores fuerzas que han contribuido
al desarrollo del pensamiento humano, han sido
las necesidades de alimentarse y de buscar
como proveerse de los alimentos necesarios
para recuperar la energía mecánica que
proviene de la energía química que
proporcionan los alimentos tales como la carne,
el maíz, el frijol, los vegetales, etc.
Una vez que el hombre de la
antigüedad logró cubrir esta primera
necesidad, paso a observar su entorno
para aprender y comprender como
funcionaban los fenómenos que se
manifestaban en su entorno.
Actividades intelectuales que realizaban
los hombres de ciencia en la antigüedad

•Observaciones astronómicas.
•Mezcla de sustancias químicas.
•Identificación de síntomas de
enfermedades.
Los babilonios (2000 A.C.) Nabuconosor II

•Teorema de Pitágoras.
•Resolución de ecuaciones cuadráticas.
•Desarrollo del sistema sexagesimal de
medidas basado en el número 60.
El conocimiento en Egipto y Mesopotamia
fue sobre todo de naturaleza práctica, sin
excesiva sistematización (abstracción o
pensamiento formal).

Lograron aprovechar las corrientes del
rio Nilo para regar las tierras y así
producir sus propios alimentos.
Años después, encontramos En Atenas
(Grecia) en el siglo IV A.C. la filosofía
natural jónica y la ciencia matemática
pitagórica llegaron a una síntesis en la
lógica de Platón y Aristóteles (método
deductivo e inductivo).
El proceso cognitivo o pensamiento de los
niños y jóvenes es inherentemente
diferente al de los adultos.

Los individuos exhiben ciertos
patrones de cognición común y
diferenciable en cada periodo de su
desarrollo.
Piaget demostró que existen diferencias
cualitativas entre el pensamiento infantil y
el pensamiento adulto.

Existen diferencias cualitativas y
cuantitativas en diferentes momentos o
etapas de la primera, la segunda, la
tercera infancia y en la adolescencia.
Las capacidades cognitivas y la inteligencia
(concreta, formal y social) se encuentran
estrechamente ligadas al medio social,
físico y genético del sujeto.

La evolución y adaptación del psiquismo
humano se lleva a cabo gracias a la
asimilación y la acomodación.
Ambas son capacidades innatas que por
factores genéticos, se van desplegando ante
determinados estímulos en muy determinados
etapas o estadios del desarrollo del
pensamiento humano.

El desarrollo de la inteligencia humana se debe
a los intereses, motivos y curiosidades del
sujeto. Pero sobre todo de sus necesidades.
Los factores que influyen en el desarrollo
de la inteligencia son: el medio social,
familiar, físico y genético.

La    habilidad      sensorio     motora,
pensamiento preoperacional, concreto y
formal son necesarios para que se
desarrolle la inteligencia (concreta,
abstracta y social) satisfactoriamente.
En un momento determinado el hombre de la
antigüedad se vio en la necesidad de
representar las condiciones del mundo físico
a través de imágenes y símbolos mentales.

El inicio del lenguaje oral y escrito permitió
al sujeto representar y enunciar objetos
físicos ausentes a través de símbolos.
Por tanto, el aspecto instrumental cognitivo ha
permitido al hombre, la construcción de
conceptos, procedimientos, técnicas, destrezas,
algoritmos (heurística) fórmulas, métodos,
términos, lenguaje, actitudes, definiciones y
propiedades que han sido de gran importancia
para comprender los fenómenos del mundo
físico y explicar el funcionamiento del mismo.
El desarrollo de la inteligencia se da
gracias a la presencia de la mediación
(pensamiento: ideas, juicios, raciocinios)
entre el sujeto cognoscente y el objeto
cognoscible.
Las funciones básicas deben ser
ejercitadas y potencializadas en los
niños, en actividades que permitan
el uso de los procesos formales de
razonamiento inductivo, deductivo,
analógico e hipotético.
Las    facultades      superiores    son
herramientas cognoscitivas que ayudan a
dar un significado a los conceptos y a la
memoria semántica.

Favorece y permite la metacognición y la
solución de problemas. La metacognición es
la reflexión sobre un pensamiento.
Las funciones superiores en el sujeto se
dan mediante procesos fisiológicos y
psicológicos en las relaciones
intrapersonales e interpersonales

Operaciones      intelectuales     son
habilidades cognitivas que permiten
operar sobre la memoria semántica.
Los Instrumentos del conocimiento son
estructuras lingüísticas que expresan y
condensan el conocimiento científico.
Ayudan a interpretar situaciones o ideas,
mediante la construcción de juicios,
argumentos, provenientes de la
observación de hechos concretos que se
manifiestan en los fenómenos naturales.
El pensamiento y sus significados nos
permiten modificar comportamientos
inapropiados, es decir, actuar sobre la
conducta y la personalidad humana.
El pensamiento forma parte de la
inteligencia, por lo tanto, el recién nacido
en sus primeros meses de vida debe de ser
ayudado y guiado para potencializar y
ejercitar actividades sensorio-motrices
que le permitan formar y construir las
bases o andamiajes de manera favorable a
la etapa del pensamiento preoperacional.
El desarrollo del pensamiento humano se
inicia con la etapa sensorio motora, que
corresponde a los 0 meses hasta los dos
años. En este tiempo el infante realiza
actividades en donde los órganos del tacto, el
gusto y el oído son muy importantes para
desenvolverse y ponerse en contacto con las
cosas que integran el medio ambiente (la
realidad) y con las personas.
La inteligencia se desarrolla gracias a los
factores socio-culturales. El medio ambiente
tiene mayor peso en la determinación del
desarrollo intelectual.
Los Instrumentos del conocimiento
son herramientas intelectuales que
permiten conocer y comprender la
realidad física. Por tanto, la
inteligencia humana depende del tipo
de instrumentos del conocimiento que
se empleen.
La capacidad intelectual en un sujeto,
evoluciona gracias al principio de la
plasticidad cerebral y pasa por etapas o
estadios (pensamiento sensoriomotor,
preoperacional, concreto y formal) que
se caracterizan por sus instrumentos de
conocimiento.
Los seres humanos utilizamos nociones
como primeros instrumentos del
conocimiento, mediante los cuales el niño
representa y predica de las cosas que se
encuentra en el medio físico en donde se
desenvuelve.
¿En qué consiste el aprendizaje o el aprender?
Es un proceso integrado en el que nuevos
conocimientos sobre determinados objetos o
situaciones que se han logrado a través de la
experiencia sensible, se fijan en la memoria del sujeto
y se representan a través de recuerdos. El
mejoramiento de las habilidades sensoriomotrices, el
pensamiento preoperacional, el pensamiento concreto
y formal dependen del medio ambiente, de la genética
y de todos los factores socio-culturales a los que este
expuesto el sujeto durante su desarrollo.
El hombre para comunicarse con otras personas,
utiliza el lenguaje (semántica y gramática) como
un conjunto de signos, símbolos y conceptos que le
permiten describir objetos físicos y situaciones
que se presentan en su medio ambiente, así mismo
experiencias propias como de otras personas con
las cuales se ha puesto en contacto.
LA INTELIGENCIA HUMANA Y EL LENGUAJE

Por tanto, la inteligencia humana se
mejora con el lenguaje, ya que a través
de esta herramienta lingüística, el
hombre puede comunicarse con el
mismo y con los demás.
EL PENSAMIENTO HUMANO HA SIDO DE
VITAL IMPORTANCIA A LO LARGO DE LA
HISTORIA DE LA HUMANIDAD, COMO UN
ELEMENTO       DECISIVO    EN   LA
CONSERVACIÓN DE LOS INDIVIDUOS, DE
LA ESPECIE Y LA SUPERVIVENCIA.
EL PENSAMIENTO TIENE UNA FUNCION DE PERMITIR AL
HOMBRE CONOCER PROFUNDAMENTE SU ENTORNO , Y
ASÍ MISMO ESTABLECER, A PARTIR DE DICHO
CONOCIMIENTO PROPOSITOS, RUMBOS DE ACCION,
DECISIONES , ETC. POR ELLO, EL PENSAMIENTO HA SIDO
DEFINIDO COMO LA CAPACIDAD DE RESOLVER
PROBLEMAS; ENTENDIENDO POR TALES, TANTO LOS
PROBLEMAS AMBIENTALES, COMO LOS EXISTENCIALES,
ESPIRITUALES, PSICOLOGICOS, Y EMOCIONALES.
Palabras clave
Pensamiento, conocimiento, aprendizaje, habilidades,
facultades, destrezas, competencias, instrumento del
conocimiento, razonamiento, deducción, inducción,
analogía, hipótesis, lenguaje, escritura, comunicación.


                      Catalina Murillo Salinas
“NADA DE LAS COSAS QUE TENEMOS, HACEMOS Y SENTIMOS
EN NUESTRA VIDA, HAN LLEGADO SIN SER INVITADAS POR
NUESTRO PENSAMIENTO, SENTIMIENTO, EMOCION Y PALABRA.
POR TANTO, OBSERVA LOS PENSAMIENTOS Y LAS PALABRAS,
YA QUE SON COMO UNA DINAMITA, SU EXPLOSION NO SE PUEDE
REGULAR O CONTROLAR, ASI DE ESTA MANERA ALGUNOS
PENSAMIENTOS NEGATIVOS SON MUY INSISTENTES, PORQUE SE
CONVIERTEN EN HABITOS Y COSTUMBRES DIARIAS, Y A PARTIR
DE ELLOS SE ACTUA SIN DARNOS CUENTA.”

                                   RUIZ ÁLVAREZ, NICOLE
“EL SER HUMANO, ESTÁ SOMETIDO
CONSTANTEMENTE, A COACCIONES NATURALES,
BIOLOGICAS, PSICOLOGICAS Y SOCIALES. A
VALORES DE LA CULTURA, O A VALORES
ABSOLUTOS, QUE MODIFICAN EN GRAN MEDIDA A
SU CEREBRO Y SU CURSO DE SU ESPONTANEO
DESARROLLO HUMANO E INTELIGENCIA.”
                        RUIZ LÓPEZ, CUITLÁHUAC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
César E. Concepción
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Conceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQAConceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQA
Nely Nico
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Teoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotskyTeoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotsky
dioselinar
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Guillermo Buendia
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
gabyvillacis20
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
gisstobar
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Maria de los Angeles Manrique
 
Vigotsky y la teoría histórico social
Vigotsky y la teoría histórico socialVigotsky y la teoría histórico social
Vigotsky y la teoría histórico social
aliaslupis
 
Crisis en la educación liliana contreras
Crisis en la educación liliana contrerasCrisis en la educación liliana contreras
Crisis en la educación liliana contreras
Liliana Contreras Manrique
 
Historico cultural
Historico culturalHistorico cultural
Historico cultural
Gerith Ballesteros
 
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Escuela Normal de Especializacion
 
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
Leonardo Sanchez Coello
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
Victor Nesterez
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
omairamancilla
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Conceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQAConceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQA
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Teoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotskyTeoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotsky
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
 
Vigotsky y la teoría histórico social
Vigotsky y la teoría histórico socialVigotsky y la teoría histórico social
Vigotsky y la teoría histórico social
 
Crisis en la educación liliana contreras
Crisis en la educación liliana contrerasCrisis en la educación liliana contreras
Crisis en la educación liliana contreras
 
Historico cultural
Historico culturalHistorico cultural
Historico cultural
 
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
 
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
Conocer Ciencia - Psicología 14 - Vigotsky (2)
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Nativo digital
Nativo digitalNativo digital
Nativo digital
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
 

Similar a El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
Ramon Ruiz
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
Euler
 
Es el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejoEs el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejo
Jose Ignacio Gutiérrez Silva
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
lhkaber
 
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptxORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
NayshaYolandaPomaCan1
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler Ruiz
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler Ruiz
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler
 
Dimensiones del ser y la educacion
Dimensiones del ser y la educacionDimensiones del ser y la educacion
Dimensiones del ser y la educacion
FABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Nahomi OLiveros
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Edgar Pineda
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
reymons
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
Euler
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
Euler
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
khiny
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
Maria Ortiz
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blog
vicpater
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
Liseth Carolina Acuña Duarte
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler

Similar a El conocimiento y el desarrollo del pensamiento (20)

PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
 
PERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTORPERIODO SENSORIOMOTOR
PERIODO SENSORIOMOTOR
 
Es el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejoEs el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejo
 
El cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocidoEl cerebro y su relacion con lo conocido
El cerebro y su relacion con lo conocido
 
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptxORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA Y LA HUMANA KK.pptx
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
Dimensiones del ser y la educacion
Dimensiones del ser y la educacionDimensiones del ser y la educacion
Dimensiones del ser y la educacion
 
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosoficoHumano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
Humano desde el punto de vista antropologico,sociologico y filosofico
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
 
El cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediataEl cerebro y la realidad inmediata
El cerebro y la realidad inmediata
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
 
Psicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blogPsicologia diapositiva para el blog
Psicologia diapositiva para el blog
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe chokler
 

Más de lhkaber

Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismoLos sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
lhkaber
 
Población en méxico 2010 y la educacion
Población en méxico 2010 y la educacionPoblación en méxico 2010 y la educacion
Población en méxico 2010 y la educacion
lhkaber
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
lhkaber
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vida
lhkaber
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
lhkaber
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
lhkaber
 
Mente humana y mecanismos de defensa
Mente humana y mecanismos de defensaMente humana y mecanismos de defensa
Mente humana y mecanismos de defensa
lhkaber
 
Piaget desarrollo cognoscitivo
Piaget desarrollo cognoscitivoPiaget desarrollo cognoscitivo
Piaget desarrollo cognoscitivo
lhkaber
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
lhkaber
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
lhkaber
 
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la menteLa felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
lhkaber
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
lhkaber
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
lhkaber
 
Hombres de conocimiento
Hombres de conocimientoHombres de conocimiento
Hombres de conocimiento
lhkaber
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
lhkaber
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
lhkaber
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
lhkaber
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
lhkaber
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
lhkaber
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002
lhkaber
 

Más de lhkaber (20)

Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismoLos sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
Los sectores de la mente humana y la comprension de si mismo
 
Población en méxico 2010 y la educacion
Población en méxico 2010 y la educacionPoblación en méxico 2010 y la educacion
Población en méxico 2010 y la educacion
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Los valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vidaLos valores y la calidad de vida
Los valores y la calidad de vida
 
El viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la concienciaEl viaje al poder de la conciencia
El viaje al poder de la conciencia
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Mente humana y mecanismos de defensa
Mente humana y mecanismos de defensaMente humana y mecanismos de defensa
Mente humana y mecanismos de defensa
 
Piaget desarrollo cognoscitivo
Piaget desarrollo cognoscitivoPiaget desarrollo cognoscitivo
Piaget desarrollo cognoscitivo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la menteLa felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
La felicidad y su relacion con la estructura psicologica de la mente
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 
Educacion y aprendizaje
Educacion y aprendizajeEducacion y aprendizaje
Educacion y aprendizaje
 
Hombres de conocimiento
Hombres de conocimientoHombres de conocimiento
Hombres de conocimiento
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Conocimiento silencioso
Conocimiento silenciosoConocimiento silencioso
Conocimiento silencioso
 
Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002Relacion entre primaria y universidad 2002
Relacion entre primaria y universidad 2002
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

El conocimiento y el desarrollo del pensamiento

  • 1. EL CONOCIMIENTO Y EL PENSAMIENTO HUMANO Ruiz Limón, Ramón.
  • 2. INTRODUCCIÓN Todo conocimiento ha sido adquirido y conquistado por algún medio, ya que antes de llegar al conocimiento es preciso partir de la ignorancia, seguir un largo proceso y difícil camino para conquistar el conocimiento.
  • 3. La inmensa labor del pensamiento humano, consiste en un esfuerzo secular para pasar de la ignorancia al conocimiento científico y técnico. Gracias a las facultades superiores que el hombre ha construido tales como el razonamiento inductivo, deductivo, analógico e hipotético.
  • 4. La razón (el raciocinio) ha permitido dar un gran paso en la comprensión y explicación de los fenómenos que ocurren en la naturaleza y en la sociedad.
  • 5. Una de las mejores fuerzas que han contribuido al desarrollo del pensamiento humano, han sido las necesidades de alimentarse y de buscar como proveerse de los alimentos necesarios para recuperar la energía mecánica que proviene de la energía química que proporcionan los alimentos tales como la carne, el maíz, el frijol, los vegetales, etc.
  • 6. Una vez que el hombre de la antigüedad logró cubrir esta primera necesidad, paso a observar su entorno para aprender y comprender como funcionaban los fenómenos que se manifestaban en su entorno.
  • 7. Actividades intelectuales que realizaban los hombres de ciencia en la antigüedad •Observaciones astronómicas. •Mezcla de sustancias químicas. •Identificación de síntomas de enfermedades.
  • 8. Los babilonios (2000 A.C.) Nabuconosor II •Teorema de Pitágoras. •Resolución de ecuaciones cuadráticas. •Desarrollo del sistema sexagesimal de medidas basado en el número 60.
  • 9. El conocimiento en Egipto y Mesopotamia fue sobre todo de naturaleza práctica, sin excesiva sistematización (abstracción o pensamiento formal). Lograron aprovechar las corrientes del rio Nilo para regar las tierras y así producir sus propios alimentos.
  • 10. Años después, encontramos En Atenas (Grecia) en el siglo IV A.C. la filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles (método deductivo e inductivo).
  • 11. El proceso cognitivo o pensamiento de los niños y jóvenes es inherentemente diferente al de los adultos. Los individuos exhiben ciertos patrones de cognición común y diferenciable en cada periodo de su desarrollo.
  • 12. Piaget demostró que existen diferencias cualitativas entre el pensamiento infantil y el pensamiento adulto. Existen diferencias cualitativas y cuantitativas en diferentes momentos o etapas de la primera, la segunda, la tercera infancia y en la adolescencia.
  • 13. Las capacidades cognitivas y la inteligencia (concreta, formal y social) se encuentran estrechamente ligadas al medio social, físico y genético del sujeto. La evolución y adaptación del psiquismo humano se lleva a cabo gracias a la asimilación y la acomodación.
  • 14. Ambas son capacidades innatas que por factores genéticos, se van desplegando ante determinados estímulos en muy determinados etapas o estadios del desarrollo del pensamiento humano. El desarrollo de la inteligencia humana se debe a los intereses, motivos y curiosidades del sujeto. Pero sobre todo de sus necesidades.
  • 15. Los factores que influyen en el desarrollo de la inteligencia son: el medio social, familiar, físico y genético. La habilidad sensorio motora, pensamiento preoperacional, concreto y formal son necesarios para que se desarrolle la inteligencia (concreta, abstracta y social) satisfactoriamente.
  • 16. En un momento determinado el hombre de la antigüedad se vio en la necesidad de representar las condiciones del mundo físico a través de imágenes y símbolos mentales. El inicio del lenguaje oral y escrito permitió al sujeto representar y enunciar objetos físicos ausentes a través de símbolos.
  • 17. Por tanto, el aspecto instrumental cognitivo ha permitido al hombre, la construcción de conceptos, procedimientos, técnicas, destrezas, algoritmos (heurística) fórmulas, métodos, términos, lenguaje, actitudes, definiciones y propiedades que han sido de gran importancia para comprender los fenómenos del mundo físico y explicar el funcionamiento del mismo.
  • 18. El desarrollo de la inteligencia se da gracias a la presencia de la mediación (pensamiento: ideas, juicios, raciocinios) entre el sujeto cognoscente y el objeto cognoscible.
  • 19. Las funciones básicas deben ser ejercitadas y potencializadas en los niños, en actividades que permitan el uso de los procesos formales de razonamiento inductivo, deductivo, analógico e hipotético.
  • 20. Las facultades superiores son herramientas cognoscitivas que ayudan a dar un significado a los conceptos y a la memoria semántica. Favorece y permite la metacognición y la solución de problemas. La metacognición es la reflexión sobre un pensamiento.
  • 21. Las funciones superiores en el sujeto se dan mediante procesos fisiológicos y psicológicos en las relaciones intrapersonales e interpersonales Operaciones intelectuales son habilidades cognitivas que permiten operar sobre la memoria semántica.
  • 22. Los Instrumentos del conocimiento son estructuras lingüísticas que expresan y condensan el conocimiento científico. Ayudan a interpretar situaciones o ideas, mediante la construcción de juicios, argumentos, provenientes de la observación de hechos concretos que se manifiestan en los fenómenos naturales.
  • 23. El pensamiento y sus significados nos permiten modificar comportamientos inapropiados, es decir, actuar sobre la conducta y la personalidad humana.
  • 24. El pensamiento forma parte de la inteligencia, por lo tanto, el recién nacido en sus primeros meses de vida debe de ser ayudado y guiado para potencializar y ejercitar actividades sensorio-motrices que le permitan formar y construir las bases o andamiajes de manera favorable a la etapa del pensamiento preoperacional.
  • 25. El desarrollo del pensamiento humano se inicia con la etapa sensorio motora, que corresponde a los 0 meses hasta los dos años. En este tiempo el infante realiza actividades en donde los órganos del tacto, el gusto y el oído son muy importantes para desenvolverse y ponerse en contacto con las cosas que integran el medio ambiente (la realidad) y con las personas.
  • 26. La inteligencia se desarrolla gracias a los factores socio-culturales. El medio ambiente tiene mayor peso en la determinación del desarrollo intelectual.
  • 27. Los Instrumentos del conocimiento son herramientas intelectuales que permiten conocer y comprender la realidad física. Por tanto, la inteligencia humana depende del tipo de instrumentos del conocimiento que se empleen.
  • 28. La capacidad intelectual en un sujeto, evoluciona gracias al principio de la plasticidad cerebral y pasa por etapas o estadios (pensamiento sensoriomotor, preoperacional, concreto y formal) que se caracterizan por sus instrumentos de conocimiento.
  • 29. Los seres humanos utilizamos nociones como primeros instrumentos del conocimiento, mediante los cuales el niño representa y predica de las cosas que se encuentra en el medio físico en donde se desenvuelve.
  • 30. ¿En qué consiste el aprendizaje o el aprender? Es un proceso integrado en el que nuevos conocimientos sobre determinados objetos o situaciones que se han logrado a través de la experiencia sensible, se fijan en la memoria del sujeto y se representan a través de recuerdos. El mejoramiento de las habilidades sensoriomotrices, el pensamiento preoperacional, el pensamiento concreto y formal dependen del medio ambiente, de la genética y de todos los factores socio-culturales a los que este expuesto el sujeto durante su desarrollo.
  • 31. El hombre para comunicarse con otras personas, utiliza el lenguaje (semántica y gramática) como un conjunto de signos, símbolos y conceptos que le permiten describir objetos físicos y situaciones que se presentan en su medio ambiente, así mismo experiencias propias como de otras personas con las cuales se ha puesto en contacto.
  • 32. LA INTELIGENCIA HUMANA Y EL LENGUAJE Por tanto, la inteligencia humana se mejora con el lenguaje, ya que a través de esta herramienta lingüística, el hombre puede comunicarse con el mismo y con los demás.
  • 33. EL PENSAMIENTO HUMANO HA SIDO DE VITAL IMPORTANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, COMO UN ELEMENTO DECISIVO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS INDIVIDUOS, DE LA ESPECIE Y LA SUPERVIVENCIA.
  • 34. EL PENSAMIENTO TIENE UNA FUNCION DE PERMITIR AL HOMBRE CONOCER PROFUNDAMENTE SU ENTORNO , Y ASÍ MISMO ESTABLECER, A PARTIR DE DICHO CONOCIMIENTO PROPOSITOS, RUMBOS DE ACCION, DECISIONES , ETC. POR ELLO, EL PENSAMIENTO HA SIDO DEFINIDO COMO LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS; ENTENDIENDO POR TALES, TANTO LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, COMO LOS EXISTENCIALES, ESPIRITUALES, PSICOLOGICOS, Y EMOCIONALES.
  • 35. Palabras clave Pensamiento, conocimiento, aprendizaje, habilidades, facultades, destrezas, competencias, instrumento del conocimiento, razonamiento, deducción, inducción, analogía, hipótesis, lenguaje, escritura, comunicación. Catalina Murillo Salinas
  • 36. “NADA DE LAS COSAS QUE TENEMOS, HACEMOS Y SENTIMOS EN NUESTRA VIDA, HAN LLEGADO SIN SER INVITADAS POR NUESTRO PENSAMIENTO, SENTIMIENTO, EMOCION Y PALABRA. POR TANTO, OBSERVA LOS PENSAMIENTOS Y LAS PALABRAS, YA QUE SON COMO UNA DINAMITA, SU EXPLOSION NO SE PUEDE REGULAR O CONTROLAR, ASI DE ESTA MANERA ALGUNOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS SON MUY INSISTENTES, PORQUE SE CONVIERTEN EN HABITOS Y COSTUMBRES DIARIAS, Y A PARTIR DE ELLOS SE ACTUA SIN DARNOS CUENTA.” RUIZ ÁLVAREZ, NICOLE
  • 37. “EL SER HUMANO, ESTÁ SOMETIDO CONSTANTEMENTE, A COACCIONES NATURALES, BIOLOGICAS, PSICOLOGICAS Y SOCIALES. A VALORES DE LA CULTURA, O A VALORES ABSOLUTOS, QUE MODIFICAN EN GRAN MEDIDA A SU CEREBRO Y SU CURSO DE SU ESPONTANEO DESARROLLO HUMANO E INTELIGENCIA.” RUIZ LÓPEZ, CUITLÁHUAC