SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LAS
RELIGIONES
LAS RELIGIONES PREHISTÓRICAS
Hace 2.500.000 años
9000 a.C 4.000 a.C
Hace 100.000 años
PREHISTORIA
Creencias Otorgaban un gran poder a las fuerzas de
la naturaleza.
Espacios
sagrados
Montañas, bosques, ríos, cuevas, pinturas,
monumentos sagrados y monumentos
funerarios como menhires, alineamientos y
dólmenes.
Tiempos
sagrados
Cambio de estación, recolección o
cacerías, paso de niños a adultos o a
guerreros.
LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD
5000 a.C 3000 a.C 1000 a.C
MESOPOTAMIA
Creencias Eran politeístas, creían en muchos dioses y que ellos decidían
el destino de las personas.
Creían que la vida continuaba después de la muerte.
Dioses
Anu, dios del cielo. Ishtar, diosa del amor.
Enllil, dios del aire. Enki, dios de la tierra.
Espacios
sagrados Construyeron grandes templos llamados zigurats.
Rituales
sagrados
Adoraban y ofrecían sacrificios a los dioses para conseguir su
protección.
Enterraban a los muertos para que pudieran seguir viviendo en
la otra vida como esta.
3000 a.C 1000 a.C
EGIPTO
Creencias Eran politeístas, sus dioses tenían forma humana y de animales.
El faraón era considerado un dios.
Creían que el alma era inmortal y que debía pasar un juicio para
poder volver a vivir los mejores momentos de su vida.
Dioses
Ra, dios del Sol y origen de la vida. Isis, diosa protectora.
Osiris, dios de la muerte. Anukis, diosa de las aguas.
Espacios
sagrados
Sus monumentos más conocidos son los funerarios: pirámides,
mastabas e hipogeos, donde enterraban a los faraones.
También construyeron santuarios y templos para los dioses.
Rituales
sagrados
Adoraban a sus dioses y les ofrecían sacrificios para obtener
protección y favores de ellos.
Enterraban a los muertos con sus pertenencias para la otra vida.
800 a.C 500 a.C 150 a.C
GRECIA
Creencias Eran politeístas, creían en los dioses olímpicos.
Creían que, después de la muerte, las almas iban a un mundo
subterráneo y triste.
Dioses
Zeus, padre de los dioses. Afrodita, diosa del amor.
Atenea, diosa de la sabiduría. Ares, dios de la guerra.
Espacios
sagrados Los templos eran considerados la casa de los dioses.
Rituales
sagrados
Con los sacrificios de animales y las plegarias daban culto a los
dioses y buscaban su protección.
750 a.C 500 a.C 100 a.C 200 d.C 450
d.C
ROMA
Creencias Los romanos adoptaron la religión griega. También
consideraban un dios al emperador.
Recordaban a los antepasados en los santuarios de las casas,
dedicados a los dioses protectores.
Dioses Hermes, dios mensajero. Diana, diosa de la caza.
Ceres, diosa de las cosechas. Baco, dios de la viña.
Espacios
sagrados El interior de los templos estaba reservado a los sacerdotes; las
ceremonias se celebraban en el exterior.
Lares: santuarios domésticos.
Rituales
sagrados
Con los sacrificios y las plegarias pretendían agradar a los
dioses, conseguir bendiciones y evitar desgracias.
750 a.C 500 a.C 100 a.C 200 d.C 450
d.C
ROMA
Creencias Los romanos adoptaron la religión griega. También
consideraban un dios al emperador.
Recordaban a los antepasados en los santuarios de las casas,
dedicados a los dioses protectores.
Dioses Hermes, dios mensajero. Diana, diosa de la caza.
Ceres, diosa de las cosechas. Baco, dios de la viña.
Espacios
sagrados El interior de los templos estaba reservado a los sacerdotes; las
ceremonias se celebraban en el exterior.
Lares: santuarios domésticos.
Rituales
sagrados
Con los sacrificios y las plegarias pretendían agradar a los
dioses, conseguir bendiciones y evitar desgracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
davidsanchez2212301
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 
obras del renacimiento
obras del renacimientoobras del renacimiento
obras del renacimiento
cotidianidadsocial
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
Isabel Herranz
 
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVOCULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
Juan Lopez
 
Dionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vinoDionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vino
Sara Ruiz Arilla
 
La religión en la prehistoria
La religión en la prehistoriaLa religión en la prehistoria
La religión en la prehistoria
Negrevernis Negrevernis
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Marisa Cao Guerreiro
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
BeatrizBermejo3
 
1. Animismo
1. Animismo1. Animismo
1. Animismo
J Kuklinsky
 
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
Negrevernis Negrevernis
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Saradelgadorb
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
Pedro Flores
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIAguest5ec5bf
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
obras del renacimiento
obras del renacimientoobras del renacimiento
obras del renacimiento
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
 
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVOCULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
CULTURA DE LOS GRIEGOS CUADRO COMPARATIVO
 
Dionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vinoDionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vino
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
El cristianismo ppt.
El cristianismo   ppt.El cristianismo   ppt.
El cristianismo ppt.
 
La religión en la prehistoria
La religión en la prehistoriaLa religión en la prehistoria
La religión en la prehistoria
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
 
1. Animismo
1. Animismo1. Animismo
1. Animismo
 
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)¿Qué es religión?  (Introducción al hecho religioso)
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
 

Similar a Origen de las religiones

Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaEva Vi
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaEva Vi
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
Rafa Martin Aguilera
 
ReligióN Egipcia
ReligióN EgipciaReligióN Egipcia
ReligióN Egipciaguestdf5637
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
Mercedes Mersab
 
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptxreligión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
BegoaCarbonell
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
AndrsFelipe922703
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
David Galarza Fernández
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
gian1233343
 
Egipto historia
Egipto historiaEgipto historia
Egipto historiamabarcas
 
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)andres ignacio B
 
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)andres ignacio B
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
anjalisingh2931
 

Similar a Origen de las religiones (20)

La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Tema 01-1
Tema 01-1Tema 01-1
Tema 01-1
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
 
ReligióN Egipcia
ReligióN EgipciaReligióN Egipcia
ReligióN Egipcia
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
 
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptxreligión 1º ESO TEMA 1.pptx
religión 1º ESO TEMA 1.pptx
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Religión de la antigua Grecia
Religión de la antigua GreciaReligión de la antigua Grecia
Religión de la antigua Grecia
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Egipto historia
Egipto historiaEgipto historia
Egipto historia
 
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
 
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Thema v
Thema vThema v
Thema v
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Origen de las religiones

  • 1. EL ORIGEN DE LAS RELIGIONES
  • 2. LAS RELIGIONES PREHISTÓRICAS Hace 2.500.000 años 9000 a.C 4.000 a.C Hace 100.000 años PREHISTORIA Creencias Otorgaban un gran poder a las fuerzas de la naturaleza. Espacios sagrados Montañas, bosques, ríos, cuevas, pinturas, monumentos sagrados y monumentos funerarios como menhires, alineamientos y dólmenes. Tiempos sagrados Cambio de estación, recolección o cacerías, paso de niños a adultos o a guerreros.
  • 3. LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD 5000 a.C 3000 a.C 1000 a.C MESOPOTAMIA Creencias Eran politeístas, creían en muchos dioses y que ellos decidían el destino de las personas. Creían que la vida continuaba después de la muerte. Dioses Anu, dios del cielo. Ishtar, diosa del amor. Enllil, dios del aire. Enki, dios de la tierra. Espacios sagrados Construyeron grandes templos llamados zigurats. Rituales sagrados Adoraban y ofrecían sacrificios a los dioses para conseguir su protección. Enterraban a los muertos para que pudieran seguir viviendo en la otra vida como esta.
  • 4. 3000 a.C 1000 a.C EGIPTO Creencias Eran politeístas, sus dioses tenían forma humana y de animales. El faraón era considerado un dios. Creían que el alma era inmortal y que debía pasar un juicio para poder volver a vivir los mejores momentos de su vida. Dioses Ra, dios del Sol y origen de la vida. Isis, diosa protectora. Osiris, dios de la muerte. Anukis, diosa de las aguas. Espacios sagrados Sus monumentos más conocidos son los funerarios: pirámides, mastabas e hipogeos, donde enterraban a los faraones. También construyeron santuarios y templos para los dioses. Rituales sagrados Adoraban a sus dioses y les ofrecían sacrificios para obtener protección y favores de ellos. Enterraban a los muertos con sus pertenencias para la otra vida.
  • 5. 800 a.C 500 a.C 150 a.C GRECIA Creencias Eran politeístas, creían en los dioses olímpicos. Creían que, después de la muerte, las almas iban a un mundo subterráneo y triste. Dioses Zeus, padre de los dioses. Afrodita, diosa del amor. Atenea, diosa de la sabiduría. Ares, dios de la guerra. Espacios sagrados Los templos eran considerados la casa de los dioses. Rituales sagrados Con los sacrificios de animales y las plegarias daban culto a los dioses y buscaban su protección.
  • 6. 750 a.C 500 a.C 100 a.C 200 d.C 450 d.C ROMA Creencias Los romanos adoptaron la religión griega. También consideraban un dios al emperador. Recordaban a los antepasados en los santuarios de las casas, dedicados a los dioses protectores. Dioses Hermes, dios mensajero. Diana, diosa de la caza. Ceres, diosa de las cosechas. Baco, dios de la viña. Espacios sagrados El interior de los templos estaba reservado a los sacerdotes; las ceremonias se celebraban en el exterior. Lares: santuarios domésticos. Rituales sagrados Con los sacrificios y las plegarias pretendían agradar a los dioses, conseguir bendiciones y evitar desgracias.
  • 7. 750 a.C 500 a.C 100 a.C 200 d.C 450 d.C ROMA Creencias Los romanos adoptaron la religión griega. También consideraban un dios al emperador. Recordaban a los antepasados en los santuarios de las casas, dedicados a los dioses protectores. Dioses Hermes, dios mensajero. Diana, diosa de la caza. Ceres, diosa de las cosechas. Baco, dios de la viña. Espacios sagrados El interior de los templos estaba reservado a los sacerdotes; las ceremonias se celebraban en el exterior. Lares: santuarios domésticos. Rituales sagrados Con los sacrificios y las plegarias pretendían agradar a los dioses, conseguir bendiciones y evitar desgracias.