SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR
Henry Suarez
21.190.426
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
CIUDAD OJEDA – EXTENSIÓN COL
SIGLO XIX
Se creía ampliamente
que el petróleo tenía
un origen magnético
Este emigró desde las
grandes profundidades
a lo largo de las fallas
de la corteza terrestre.
El proceso inicia con la
fotosíntesis, en la que las
plantas, en presencia de luz
solar, convierten el agua y el
dióxido de carbono en
glucosa, agua y oxígeno.
SIGLO XX
El petróleo
se dividía entre dos
grupos
Origen orgánico
y quienes le atribuían
un principio
inorgánico.
 Los hidrocarburos se encuentran acumulados en su mayoría en rocas
sedimentarias de grano grueso, a excepción de las lutitas petrolíferas
mencionadas en un artículo anterior, y a diferencia de las rocas en a cual
tienen su origen.
 Esto es posible a través de la migración, el proceso complejo involucra un
movimiento del petróleo y el gas de su roca madre de grano fino a las
rocas reservorio permeables de grano grueso.
 En primer lugar, debe establecerse una distribución importante entre
migración primaria y secundaria.
PRIMARIA SECUNDARIA
Es el movimiento del
hidrocarburo generado en la roca
madre a nivel más poroso,
ubicado a poca distancia.
Es importante recordar el
diámetro molecular de los
hidrocarburos y el tamaño de los
poros de las rocas.
Los hidrocarburos que migran van desde
el metano con cuatro Angstroms (A) de
diámetro molecular (el agua es de 3.2 A)
hasta compuestos más sólidos de tipo
asfalto con diámetros que van de 50 a 1000
A de diámetro, los que a 2000 metros de
profundidad aproximada disminuye a
menos de 50 A.
Es el movimiento posterior de los
hidrocarburos a través de rocas
favorables y capas portadoras
porosas y permeables, a diferencia
de la migración primaria que es a
través de rocas mas densas.
Parámetros de control en
este tipo de migración y la
subsiguiente formación de
acumulaciones
•La flotación del petróleo y
gas en las rocas porosas
saturadas de agua.
•Las presiones capilares que
determinan flujos
multifases.
•El flujo hidrodinámico de
los fluidos, con su influencia
modificadora importante.
ESTRUCTURALES
ESTRATIGRAFICAS
COMBINADAS
Son aquellas constituidas por
la deformación de los estratos
del subsuelo
Se forman cuando, en una
sucesión estratigráfica, las
capas supra yacentes a una
capa porosa
son impermeables, sellándola e
impidiendo el flujo del
petróleo.
Están formadas por la
combinación de trampas
estratigráficas y trampas
estructurales. Suponen el 6%
de las trampas petrolíferas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia 2
Geologia 2Geologia 2
Geologia 2
WEFFERELIANNY
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Francisco Valle Conde
 
Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1
gerardo_mtz
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
Rosy linda
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
Robinson Oliveros
 
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los HidrocarburosPropiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los HidrocarburosDavid Guzman
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
Lalo Delgado
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
Javier M. Blázquez
 
Unidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracionUnidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracion
Rosy linda
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
Anna Sánchez
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
Tipos De Trampas De Salida
Tipos De Trampas De SalidaTipos De Trampas De Salida
Tipos De Trampas De SalidaAbel Rodas
 
Sistema petrolero.
Sistema petrolero.Sistema petrolero.
Sistema petrolero.
Emiliano González
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
pepe.moranco
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Geologia 2
Geologia 2Geologia 2
Geologia 2
 
Unidad 3. migración
Unidad 3.  migraciónUnidad 3.  migración
Unidad 3. migración
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
 
Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)Geología del petróleo (Presentación)
Geología del petróleo (Presentación)
 
Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1
 
Exploración petrolera unidad 1 copia
Exploración petrolera unidad 1   copiaExploración petrolera unidad 1   copia
Exploración petrolera unidad 1 copia
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
 
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los HidrocarburosPropiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
Propiedades Petrofisicas De Los Hidrocarburos
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
 
Unidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracionUnidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracion
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
Tipos De Trampas De Salida
Tipos De Trampas De SalidaTipos De Trampas De Salida
Tipos De Trampas De Salida
 
Sistema petrolero.
Sistema petrolero.Sistema petrolero.
Sistema petrolero.
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 

Similar a Origen de los Hidrocarburos

Saia
SaiaSaia
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
Irlanda Gt
 
Migracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburosMigracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburos
Renso David
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
UVM Campus Villahermosa
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
amadosalazar
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
nadia402900
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
heidyvargasrojas
 
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrtonTrabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrtonAyrton Valencia
 
Patones
PatonesPatones
Patones
pherfersan
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
AnaCristinaJimnez
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
Jorge Eraso
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
Mane Chagoya
 
MINAS DE PLACER.docx
MINAS DE PLACER.docxMINAS DE PLACER.docx
MINAS DE PLACER.docx
SolangelBurgosNorieg
 
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdfrocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
RogerAlfredoDelgadoJ1
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
Susana Condori
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...SIE
 
estructura
estructuraestructura
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013pradomedina
 
Las aguas subterráneas
Las aguas subterráneasLas aguas subterráneas
Las aguas subterráneassaramarcal
 

Similar a Origen de los Hidrocarburos (20)

Saia
SaiaSaia
Saia
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
 
Migracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburosMigracion de hidrocarburos
Migracion de hidrocarburos
 
Acumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de maresAcumulación eolica en el litoral de mares
Acumulación eolica en el litoral de mares
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
 
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrtonTrabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
Trabajo de geologia .grupo a .valencia vela , ayrton
 
Patones
PatonesPatones
Patones
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
MINAS DE PLACER.docx
MINAS DE PLACER.docxMINAS DE PLACER.docx
MINAS DE PLACER.docx
 
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdfrocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Projecte Ppt\Traduccions Enllest...
 
Geología ii part ecorr
Geología  ii part ecorrGeología  ii part ecorr
Geología ii part ecorr
 
estructura
estructuraestructura
estructura
 
4º b modelado. 2013
4º b modelado. 20134º b modelado. 2013
4º b modelado. 2013
 
Las aguas subterráneas
Las aguas subterráneasLas aguas subterráneas
Las aguas subterráneas
 

Más de hennryga

Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
hennryga
 
Primeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarezPrimeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarez
hennryga
 
Slideshare etica henry
Slideshare etica henrySlideshare etica henry
Slideshare etica henry
hennryga
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
hennryga
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
hennryga
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
hennryga
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
hennryga
 

Más de hennryga (7)

Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
 
Primeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarezPrimeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarez
 
Slideshare etica henry
Slideshare etica henrySlideshare etica henry
Slideshare etica henry
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Origen de los Hidrocarburos

  • 1. AUTOR Henry Suarez 21.190.426 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CIUDAD OJEDA – EXTENSIÓN COL
  • 2. SIGLO XIX Se creía ampliamente que el petróleo tenía un origen magnético Este emigró desde las grandes profundidades a lo largo de las fallas de la corteza terrestre. El proceso inicia con la fotosíntesis, en la que las plantas, en presencia de luz solar, convierten el agua y el dióxido de carbono en glucosa, agua y oxígeno. SIGLO XX El petróleo se dividía entre dos grupos Origen orgánico y quienes le atribuían un principio inorgánico.
  • 3.  Los hidrocarburos se encuentran acumulados en su mayoría en rocas sedimentarias de grano grueso, a excepción de las lutitas petrolíferas mencionadas en un artículo anterior, y a diferencia de las rocas en a cual tienen su origen.  Esto es posible a través de la migración, el proceso complejo involucra un movimiento del petróleo y el gas de su roca madre de grano fino a las rocas reservorio permeables de grano grueso.  En primer lugar, debe establecerse una distribución importante entre migración primaria y secundaria.
  • 4. PRIMARIA SECUNDARIA Es el movimiento del hidrocarburo generado en la roca madre a nivel más poroso, ubicado a poca distancia. Es importante recordar el diámetro molecular de los hidrocarburos y el tamaño de los poros de las rocas. Los hidrocarburos que migran van desde el metano con cuatro Angstroms (A) de diámetro molecular (el agua es de 3.2 A) hasta compuestos más sólidos de tipo asfalto con diámetros que van de 50 a 1000 A de diámetro, los que a 2000 metros de profundidad aproximada disminuye a menos de 50 A. Es el movimiento posterior de los hidrocarburos a través de rocas favorables y capas portadoras porosas y permeables, a diferencia de la migración primaria que es a través de rocas mas densas. Parámetros de control en este tipo de migración y la subsiguiente formación de acumulaciones •La flotación del petróleo y gas en las rocas porosas saturadas de agua. •Las presiones capilares que determinan flujos multifases. •El flujo hidrodinámico de los fluidos, con su influencia modificadora importante.
  • 5. ESTRUCTURALES ESTRATIGRAFICAS COMBINADAS Son aquellas constituidas por la deformación de los estratos del subsuelo Se forman cuando, en una sucesión estratigráfica, las capas supra yacentes a una capa porosa son impermeables, sellándola e impidiendo el flujo del petróleo. Están formadas por la combinación de trampas estratigráficas y trampas estructurales. Suponen el 6% de las trampas petrolíferas.