SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACION SUPERIO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
EXT. COL – CIUDAD OJEDA
“SANTIAGO MARIÑO”
AUTOR:
FRANCI DAYANA TORRES REINOSO
E: 22599821 COD: 50.
TUTOR ACADÉMICO:
ING. DEISY DIAZ.
CIUDAD OJEDA – VENEZUELA.
01 JULIO DEL 2016.
El petróleo proviene de zonas profundas de la tierra o mar, donde se
formó hace millones de años. Esta teoría plantea que organismos vivos
(peces, y pequeños animales acuáticos y especies vegetales), al morir se
acumularon en el fondo del mar y se fueron mezclando y cubriendo con
capas cada vez más gruesas de sedimento como lodo, fragmentos
de tierra y rocas, formando depósitos sedimentarios llamados rocas
generadoras de crudo. La acumulación de otras capas geológicas sobre
estos depósitos formó la “roca madre” y generó condiciones
de presión y temperatura lo que facilitó la acción de bacterias anaeróbicas
para transformar lentamente la materia orgánica en hidrocarburos con
pequeñas cantidades de otros elementos.
*El origen de los hidrocarburos siempre ha estádo ligado a
factores geológicos, químicos y biológicos. Aunque en siglos
pasados se creía que el petróleo tenía un origen inorgánico, o
sea magmático y este migró hasta la superficie desde lo
profundo de la corteza terrestre. En la actualidad existe
demasiada evidencia que demuestra que el petróleo es de
origen orgánico, y que es un proceso que se forma
prácticamente en la superficie.
• Los hidrocarburos se forman por la transformación térmica de
la materia orgánica que contienen algunas rocas (roca madre).
Esta materia orgánica comienza a transformarse (generación)
en petróleo o gas al estar sometida a altas temperatura y
presiones. Después de ser expulsados de la roca madre, el
petróleo y/o gas deben fluir (migración) hacia una roca porosa
y permeable (roca almacén) con una configuración
geométrica (trampa) que permita su acumulación, y que a su
vez este recubierta por una roca impermeable (roca sello) que
impida su escape hacia la superficie.
NOTA: Para que se de una acumulación de hidrocarburos, se necesitan las siguientes
condiciones en el medio.
•Una Roca Madre.
•Una Roca Almacén.
•La Migración.
•La Sincronización Geológica.
• Roca Sello.
• Las rocas generadoras o madres son
aquellas que pertenecen a una cuenca,
en las que suficiente materia orgánica
ha sido acumulada, preservado y
madurado totalmente.
Generalmente las lutitas son excelentes
rocas madres, son de grano fino
asociados a materia orgánica y de
ambientes energéticos tranquilos pero
con sedimentación ininterumpida.
También las calizas y las calcilutitas son
buenas rocas madre.
La porosidad es la medida de los huecos o poros que existen entre los granos de
una roca, y expresa la capacidad de la roca para almacenar fluidos. La
permeabilidad es la capacidad de un líquido para fluir a través de los poros de una
roca. Ambos parámetros se pueden medir en laboratorio directamente a partir de
muestras de roca.
Es la roca donde se aloja el petróleo, con la
característica fundamental que es porosa y
permeable, tales como las areniscas, aunque
también pueden ser los carbonatos, especialmente
por sus fracturas y zonas de disolución. Los mayores
reservorios son los de grano medio a grueso y con
alto grado de encogimiento.
• La migración es el proceso
mediante el cual el hidrocarburo
es expulsado de la roca madre
(migración primaria) e inicia su
recorrido hacia la trampa
(migración secundaría).
es una estructura geológica que
hace posible la acumulación y
concentración del petróleo,
manteniéndolo atrapado y sin
posibilidad de escapar de los poros
de una roca permeable
subterránea.
Las trampas son los lugares del
subsuelo donde ocurre la
acumulación comercial de
hidrocarburos.
Para controlar la migración de los
hidrocarburos hacia la superficie o de manera
lateral, la trampa debe ser sellada por una
roca impermeable. Las lutitas por su
condición de baja permeabilidad son sellos
de excelencia, otro tipo de sellos lo
constituyen las evaporitas y los carbonatos
cristalinos no fracturados.
En el caso de los anticlinales el sello es de
carácter vertical, pero sin embargo en las
fallas y trampas estratigráficas la roca sello
debe ser tanto vertical como lateral.
Sellos Regionales: Dirigen y controlan la
distribución de los hidrocarburos en la cuenca.
Sellos Locales: Detienen la migración y retienen las
acumulaciones de hidrocarburos en las trampas.
• Los hidrocarburos se encuentran acumulados en su mayoría en rocas
sedimentarias de grano grueso, a excepción de las lutitas petrolíferas
mencionadas en un artículo anterior, y a diferencia de las rocas en a cual
tienen su origen. Esto es posible a través de la migración, el proceso
complejo involucra un movimiento del petróleo y el gas de su roca madre
de grano fino a las rocas reservorio permeables de grano grueso. En
primer lugar, debe establecerse una distribución importante entre
migración primaria y secundaria.
• La migración primaria es el
movimiento del petróleo y el gas
de la roca madre a una capa más
permeable, o roca transportadora,
generalmente una arenisca o
caliza. sin embargo, está
probablemente limitada a
distancias de unos pocos cientos
de metros.
• la migración secundaria, el
petróleo y el gas se mueven a
través de las capas transportadoras
para acumularse en una trampa. La
migración secundaria puede ocurrir
sobre grandes distancias.
NOTA: El proceso de migración finaliza una vez son atrapados por una capa
de roca impermeable.
Es una configuración de rocas adecuadas para contener hidrocarburos, selladas
por una formación relativamente impermeable a través de la cual los
hidrocarburos no pueden migrar. Las trampas se describen como trampas
estructurales (en estratos deformados, tales como pliegues y fallas) o trampas
estratigráficas (en zonas en las que los tipos de rocas cambian, tales como
discordancias, acuñamientos y arrecifes), mixta cuando combina a las anteriores.
Una trampa es un componente esencial de un sistema petrolero.
Estas son las más comunes y son el
resultado de la tectónica y de los
factores que originan la
acumulación. Existen muchas
variedades de trampas
estructurales y combinaciones de
estas.
Son aquellas constituidas por la
deformación de los estratos del
subsuelo,causada por
fallas(fracturas con
desplazamientos) o plegamientos
Se forman cuando, en una sucesión
estratigráfica, las capas
suprayacentes a una capa porosa
son impermeables, sellándola e
impidiendo el flujo del petróleo. En
todos los casos los hidrocarburos
fluyen hacia la parte superior de la
roca almacén.
Están formadas por la combinación de trampas
estratigráficas y trampas estructurales. Suponen el
6% de las trampas petrolíferas.
muchos yacimientos de petróleo y/o gas se
consideran constituidos por combinación de
trampas. Ello significa que tanto el aspecto
estructural como los cambios estratigráficos en el
estrato que forma el yacimiento influenciaron el
entrampamiento de los hidrocarburos. Pero
siempre requiere una estructura para que existe
una acumulación petrolífera, ya que el contenido
original del yacimiento se acumula porque el
petróleo emigra o flota buzamiento arriba.
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
Javier M. Blázquez
 
Grupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisicaGrupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisica
JAHADIEL
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
Carlos Zepeda Solano
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
karinabonita
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
Anna Sánchez
 
Cuencas sedimentarias presntacion.pptx
Cuencas sedimentarias presntacion.pptxCuencas sedimentarias presntacion.pptx
Cuencas sedimentarias presntacion.pptx
ssuserfff94d
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Ulise Alcala
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Alex Pat
 
Sistema petrolero.
Sistema petrolero.Sistema petrolero.
Sistema petrolero.
Emiliano González
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
Robinson Oliveros
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
Alex Gzjz
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
Jhoan Urdaneta
 
Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1
gerardo_mtz
 
Clasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudosClasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudos
Sandra Cruz
 
Shale gas presentacion
Shale gas presentacionShale gas presentacion
Shale gas presentacion
Ecologistas en Accion
 
Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México. Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México.
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
 
Grupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisicaGrupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisica
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
 
Cuencas sedimentarias presntacion.pptx
Cuencas sedimentarias presntacion.pptxCuencas sedimentarias presntacion.pptx
Cuencas sedimentarias presntacion.pptx
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
 
Sistema petrolero.
Sistema petrolero.Sistema petrolero.
Sistema petrolero.
 
exploración de petroleo
exploración de petroleo exploración de petroleo
exploración de petroleo
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
 
Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1Geología del Petróleo U1
Geología del Petróleo U1
 
Trampas
TrampasTrampas
Trampas
 
Clasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudosClasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudos
 
Shale gas presentacion
Shale gas presentacionShale gas presentacion
Shale gas presentacion
 
Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México. Un siglo de perforaciones en México.
Un siglo de perforaciones en México.
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 

Destacado

How to build a Pokemon Go App
How to build a Pokemon Go AppHow to build a Pokemon Go App
How to build a Pokemon Go App
Charles Ramos
 
イメージ
イメージイメージ
イメージ
tadamasa yamaguchi
 
Push notifications with dashboard and swift
Push notifications with dashboard and swiftPush notifications with dashboard and swift
Push notifications with dashboard and swift
Charles Ramos
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
Nannapatktwrps
 
Estructura naomi hara
Estructura naomi haraEstructura naomi hara
Estructura naomi hara
naomikorin22
 
Image Slide ( Animal Companion in Maze )
Image Slide ( Animal Companion in Maze )Image Slide ( Animal Companion in Maze )
Image Slide ( Animal Companion in Maze )
tadamasa yamaguchi
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
Nannapatktwrps
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
Nannapatktwrps
 
Firebase vs Parse Server - Português
Firebase vs Parse Server - PortuguêsFirebase vs Parse Server - Português
Firebase vs Parse Server - Português
Charles Ramos
 
Gecko Labs - Our Student Engagement Solutions
Gecko Labs - Our Student Engagement SolutionsGecko Labs - Our Student Engagement Solutions
Gecko Labs - Our Student Engagement Solutions
Gecko Labs
 
Denim Garments Quality Control and Inspection Services
Denim Garments Quality Control and Inspection ServicesDenim Garments Quality Control and Inspection Services
Denim Garments Quality Control and Inspection Services
Asia Quality Control
 

Destacado (13)

CV-C.Mouli
CV-C.MouliCV-C.Mouli
CV-C.Mouli
 
How to build a Pokemon Go App
How to build a Pokemon Go AppHow to build a Pokemon Go App
How to build a Pokemon Go App
 
イメージ
イメージイメージ
イメージ
 
Final Dissertation
Final DissertationFinal Dissertation
Final Dissertation
 
Push notifications with dashboard and swift
Push notifications with dashboard and swiftPush notifications with dashboard and swift
Push notifications with dashboard and swift
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
 
Estructura naomi hara
Estructura naomi haraEstructura naomi hara
Estructura naomi hara
 
Image Slide ( Animal Companion in Maze )
Image Slide ( Animal Companion in Maze )Image Slide ( Animal Companion in Maze )
Image Slide ( Animal Companion in Maze )
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
 
Firebase vs Parse Server - Português
Firebase vs Parse Server - PortuguêsFirebase vs Parse Server - Português
Firebase vs Parse Server - Português
 
Gecko Labs - Our Student Engagement Solutions
Gecko Labs - Our Student Engagement SolutionsGecko Labs - Our Student Engagement Solutions
Gecko Labs - Our Student Engagement Solutions
 
Denim Garments Quality Control and Inspection Services
Denim Garments Quality Control and Inspection ServicesDenim Garments Quality Control and Inspection Services
Denim Garments Quality Control and Inspection Services
 

Similar a ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS

SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
Irlanda Gt
 
rocas sedimentarias
rocas sedimentariasrocas sedimentarias
rocas sedimentarias
MarioPintoPertuz1
 
Definición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampasDefinición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampas
RicardoHernndezVelzq1
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
Jorge Zaldivar
 
Geologia II
Geologia IIGeologia II
Geologia II
iguaraima
 
Origen hidrocarburos
Origen hidrocarburosOrigen hidrocarburos
Origen hidrocarburos
Maria Ibarra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
iguaraima
 
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptxPRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
CarlosEnrriqueArandi
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
AnaCristinaJimnez
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
luismassirrubidiaz
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Mateo Suarez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Angel Albornoz
 
Trampa petrolifera
Trampa petroliferaTrampa petrolifera
Trampa petrolifera
RiikardOo Cazthañeda
 
154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas
RiikardOo Cazthañeda
 
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdfrocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
RogerAlfredoDelgadoJ1
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
WilePalencia
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
Jorge Eraso
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Ghery Arrazola
 

Similar a ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS (20)

SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
 
rocas sedimentarias
rocas sedimentariasrocas sedimentarias
rocas sedimentarias
 
Definición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampasDefinición y clasificación de trampas
Definición y clasificación de trampas
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
 
Geologia II
Geologia IIGeologia II
Geologia II
 
Origen hidrocarburos
Origen hidrocarburosOrigen hidrocarburos
Origen hidrocarburos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptxPRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
PRESENTACIÓN POZO X2 BERMEJO FINAL.pptx
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
 
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
3.1_ROCAS_SEDIMENTARIAS_P2ooooooooooo (1).pdf
 
Geologia del petroleo
Geologia del petroleoGeologia del petroleo
Geologia del petroleo
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trampa petrolifera
Trampa petroliferaTrampa petrolifera
Trampa petrolifera
 
Geología ii part ecorr
Geología  ii part ecorrGeología  ii part ecorr
Geología ii part ecorr
 
154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas
 
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdfrocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
rocassedimentarias2018 (1) (1).pdf
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 

Más de tdayana

Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
tdayana
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
tdayana
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
tdayana
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
tdayana
 
Actividades realizadas en clases perforacion
Actividades realizadas en clases perforacionActividades realizadas en clases perforacion
Actividades realizadas en clases perforacion
tdayana
 
1 perfile resistividad
1 perfile resistividad1 perfile resistividad
1 perfile resistividad
tdayana
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
tdayana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
tdayana
 

Más de tdayana (8)

Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
 
Actividades realizadas en clases perforacion
Actividades realizadas en clases perforacionActividades realizadas en clases perforacion
Actividades realizadas en clases perforacion
 
1 perfile resistividad
1 perfile resistividad1 perfile resistividad
1 perfile resistividad
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO EXT. COL – CIUDAD OJEDA “SANTIAGO MARIÑO” AUTOR: FRANCI DAYANA TORRES REINOSO E: 22599821 COD: 50. TUTOR ACADÉMICO: ING. DEISY DIAZ. CIUDAD OJEDA – VENEZUELA. 01 JULIO DEL 2016.
  • 2. El petróleo proviene de zonas profundas de la tierra o mar, donde se formó hace millones de años. Esta teoría plantea que organismos vivos (peces, y pequeños animales acuáticos y especies vegetales), al morir se acumularon en el fondo del mar y se fueron mezclando y cubriendo con capas cada vez más gruesas de sedimento como lodo, fragmentos de tierra y rocas, formando depósitos sedimentarios llamados rocas generadoras de crudo. La acumulación de otras capas geológicas sobre estos depósitos formó la “roca madre” y generó condiciones de presión y temperatura lo que facilitó la acción de bacterias anaeróbicas para transformar lentamente la materia orgánica en hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros elementos.
  • 3. *El origen de los hidrocarburos siempre ha estádo ligado a factores geológicos, químicos y biológicos. Aunque en siglos pasados se creía que el petróleo tenía un origen inorgánico, o sea magmático y este migró hasta la superficie desde lo profundo de la corteza terrestre. En la actualidad existe demasiada evidencia que demuestra que el petróleo es de origen orgánico, y que es un proceso que se forma prácticamente en la superficie.
  • 4. • Los hidrocarburos se forman por la transformación térmica de la materia orgánica que contienen algunas rocas (roca madre). Esta materia orgánica comienza a transformarse (generación) en petróleo o gas al estar sometida a altas temperatura y presiones. Después de ser expulsados de la roca madre, el petróleo y/o gas deben fluir (migración) hacia una roca porosa y permeable (roca almacén) con una configuración geométrica (trampa) que permita su acumulación, y que a su vez este recubierta por una roca impermeable (roca sello) que impida su escape hacia la superficie.
  • 5. NOTA: Para que se de una acumulación de hidrocarburos, se necesitan las siguientes condiciones en el medio. •Una Roca Madre. •Una Roca Almacén. •La Migración. •La Sincronización Geológica. • Roca Sello.
  • 6. • Las rocas generadoras o madres son aquellas que pertenecen a una cuenca, en las que suficiente materia orgánica ha sido acumulada, preservado y madurado totalmente. Generalmente las lutitas son excelentes rocas madres, son de grano fino asociados a materia orgánica y de ambientes energéticos tranquilos pero con sedimentación ininterumpida. También las calizas y las calcilutitas son buenas rocas madre.
  • 7. La porosidad es la medida de los huecos o poros que existen entre los granos de una roca, y expresa la capacidad de la roca para almacenar fluidos. La permeabilidad es la capacidad de un líquido para fluir a través de los poros de una roca. Ambos parámetros se pueden medir en laboratorio directamente a partir de muestras de roca. Es la roca donde se aloja el petróleo, con la característica fundamental que es porosa y permeable, tales como las areniscas, aunque también pueden ser los carbonatos, especialmente por sus fracturas y zonas de disolución. Los mayores reservorios son los de grano medio a grueso y con alto grado de encogimiento.
  • 8. • La migración es el proceso mediante el cual el hidrocarburo es expulsado de la roca madre (migración primaria) e inicia su recorrido hacia la trampa (migración secundaría).
  • 9. es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. Las trampas son los lugares del subsuelo donde ocurre la acumulación comercial de hidrocarburos.
  • 10. Para controlar la migración de los hidrocarburos hacia la superficie o de manera lateral, la trampa debe ser sellada por una roca impermeable. Las lutitas por su condición de baja permeabilidad son sellos de excelencia, otro tipo de sellos lo constituyen las evaporitas y los carbonatos cristalinos no fracturados. En el caso de los anticlinales el sello es de carácter vertical, pero sin embargo en las fallas y trampas estratigráficas la roca sello debe ser tanto vertical como lateral. Sellos Regionales: Dirigen y controlan la distribución de los hidrocarburos en la cuenca. Sellos Locales: Detienen la migración y retienen las acumulaciones de hidrocarburos en las trampas.
  • 11. • Los hidrocarburos se encuentran acumulados en su mayoría en rocas sedimentarias de grano grueso, a excepción de las lutitas petrolíferas mencionadas en un artículo anterior, y a diferencia de las rocas en a cual tienen su origen. Esto es posible a través de la migración, el proceso complejo involucra un movimiento del petróleo y el gas de su roca madre de grano fino a las rocas reservorio permeables de grano grueso. En primer lugar, debe establecerse una distribución importante entre migración primaria y secundaria.
  • 12. • La migración primaria es el movimiento del petróleo y el gas de la roca madre a una capa más permeable, o roca transportadora, generalmente una arenisca o caliza. sin embargo, está probablemente limitada a distancias de unos pocos cientos de metros. • la migración secundaria, el petróleo y el gas se mueven a través de las capas transportadoras para acumularse en una trampa. La migración secundaria puede ocurrir sobre grandes distancias. NOTA: El proceso de migración finaliza una vez son atrapados por una capa de roca impermeable.
  • 13. Es una configuración de rocas adecuadas para contener hidrocarburos, selladas por una formación relativamente impermeable a través de la cual los hidrocarburos no pueden migrar. Las trampas se describen como trampas estructurales (en estratos deformados, tales como pliegues y fallas) o trampas estratigráficas (en zonas en las que los tipos de rocas cambian, tales como discordancias, acuñamientos y arrecifes), mixta cuando combina a las anteriores. Una trampa es un componente esencial de un sistema petrolero.
  • 14. Estas son las más comunes y son el resultado de la tectónica y de los factores que originan la acumulación. Existen muchas variedades de trampas estructurales y combinaciones de estas. Son aquellas constituidas por la deformación de los estratos del subsuelo,causada por fallas(fracturas con desplazamientos) o plegamientos
  • 15. Se forman cuando, en una sucesión estratigráfica, las capas suprayacentes a una capa porosa son impermeables, sellándola e impidiendo el flujo del petróleo. En todos los casos los hidrocarburos fluyen hacia la parte superior de la roca almacén.
  • 16. Están formadas por la combinación de trampas estratigráficas y trampas estructurales. Suponen el 6% de las trampas petrolíferas. muchos yacimientos de petróleo y/o gas se consideran constituidos por combinación de trampas. Ello significa que tanto el aspecto estructural como los cambios estratigráficos en el estrato que forma el yacimiento influenciaron el entrampamiento de los hidrocarburos. Pero siempre requiere una estructura para que existe una acumulación petrolífera, ya que el contenido original del yacimiento se acumula porque el petróleo emigra o flota buzamiento arriba.