SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL
NEGOCIO
Madelin Yeritza Jiménez García
ORIGEN DEL NEGOCIO
La Idea Y Persona Emprendedora
 Tengo Inquietudes
 La Idea/El Proyecto
- La Creatividad/La Idea
- Innovar: ¿Qué Es? ¿En Qué Consiste Ser Innovador?
- Intraemprender: ¿Qué Es? ¿En Qué Consite?
- Matriz Creatividad-Innovación
 El perfil emprendedor
LA IDEA Y PERSONA
EMPRENDEDORA
 Según la RAE , emprender significa
“Acometer y comenzar una obra, un n
egocio, un empeño, especialmente si
encierran dificultad o peligro”.
 El proceso de emprender es, sin
duda, un camino complejo donde se
necesita voluntad, capacidad y suerte
y, a pesar de todo, la buena
combinación de estos elementos no
garantiza el éxito de toda “aventura
empresarial”.
TENGO INQUIETUDES
 Si te estás preguntando: ¿Cualquier persona
puede ser emprendedora? ¿Existen
emprendedores sin ideas o gente con ideas y poco
espíritu emprendedor? ¿En el binomio
emprendedor-idea cuál de los dos factores es más
importante para tener éxito? ¿Qué cualidades y
aptitudes debe tener una persona emprendedora?
¿La persona creativa nace o se hace? ¿Soy capaz
de desarrollar un plan de negocio?, etc.
No es sencillo contestar ciertamente
a todas estas preguntas, cada
situación tiene unas características
diferentes y cada proyecto consta de
particularidades que lo hacen único.
Los casos son tan variados como las
personalidades de cada una de las
personas emprendedoras.
LA IDEA/EL PROYECTO
 La Creatividad/La Idea
Existen personas con más facilidad que otras a la hora de ser creativos, algunas nacen con ciertas
cualidades, otros las desarrollan, pero de todas formas, todos podemos ser más creativos si nos lo
proponemos; la creatividad puede surgir en cualquier momento y en cualquier circunstancia del día a
día, por ejemplo, puede ser resultado de:
 Nuestra propia inquietud
 Nuestra capacidad observadora
 Nuestra propia experiencia laboral/empresarial
 De manera aleatoria e imprevista
 De nuestra propia necesidad
 Del aprovechamiento de revoluciones/cambios que acontecen en el mundo
 De nuestra propia imaginación
LO QUE NO ES IMPORTANTE:
• Mi idea no es revolucionaria, la desecho: NO
• No tengo formación empresarial, no puedo emprender un negocio: NO • He fracasado una vez, voy a fracasar
siempre: NO
• Sé que no tengo madera de líder: NO
• Los grandes negocios sólo funcionan si son grandes ideas: NO
LO QUE SÍ ES IMPORTANTE:
• Centrarse en un solo producto/servicio/proceso para empezar. Simplificar y enfocar.
• Pensar en el futuro pero innovando en el presente (no se puede producir algo que puede cubrir una necesidad
que se dará dentro de 15 años).
• Analizar las oportunidades y contrastarlas en tu entorno.
• Empezar por algo pequeño, los errores serán más fáciles de corregir, y el “gran negocio” puede surgir de una
idea sencilla.
• Buscar el liderazgo aunque sea en pequeños proyectos de mejora o adaptaciones de uno ya existente. La
oportunidad puede estar en un cambio.
 Lo que se opone a la creatividad y la innovación
Entre los principales obstáculos para la creatividad y a la innovación podemos citar:
 Bloqueos emocionales. Por ejemplo, el miedo a hacer el ridículo o a equivocarse, la
falta de confianza en uno mismo, un respeto excesivo por la autoridad, poca
motivación o ilusión, espíritu no crítico.
 Bloqueos perceptivos. Sólo vemos aspectos muy limitados del mundo que nos rodea.
En esto puede incidir un exceso de especialización, un racionalismo extremo, poca
capacidad de escucha o reducida capacidad de observación.
 Bloqueos culturales. El ser humano tiene una gran necesidad de relacionarse e
integrarse en la sociedad, para lo que le es imprescindible aceptar una serie de
normas de conducta, estereotipos, creencias, etcétera, si no quiere ser rechazado.
Todo ello va moldeando su personalidad y condiciona su creatividad.
 Innovar: ¿Qué Es? ¿En Qué Consiste Ser Innovador?
Hemos oído hablar mucho de innovación y de su importancia a la hora de enfocar
un nuevo negocio. Pero, ¿qué se considera innovar?.........básicamente CAMBIO y
lógicamente, a mejor.
• El cambio se puede dar: Mejorando la tecnología- Mejorando los procesos- Mejorando el
planteamiento de Marketing- etc.
• Pero en definitiva y sobre todo: Mejorando la forma de hacer las cosas.
 Intraemprender: ¿Qué es?, ¿En qué consiste?
Intraemprender es un concepto novedoso que se puede entender como otra
fuente de generación de ideas.
Intraemprender es un proceso que propicia que los miembros de una
organización con ideas emprendedoras puedan desarrollarlas dentro de la
misma.
En definitiva, el Intraemprender es todavía un concepto complejo y difícil de
delimitar, pero sin embargo sí puede ser concebido como una fuente más de
generación de ideas de negocio, ya que es una manera de dar rienda suelta a la
creatividad y actitud emprendedora de aquellos que trabajan dentro de una
organización.
 Matriz Creatividad-Innovación
EL PERFIL EMPRENDEDOR
La persona emprendedora, como ya hemos comentado anteriormente, puede tener
perfiles muy diferentes según su personalidad, pero también es cierto que existen
características comunes a todas ellas.
Isidre March y Rosa María Yagüe (1997) clasifican la figura emprendedora (tanto hombre
como mujer) de la siguiente manera:
• El emprendedor de la oportunidad: buscador de nuevas vías de éxito.
• El emprendedor carismático o creativo: conducido por una idea innovadora.
• El emprendedor convencional: entusiasta de la creación de empresas.
• El científico/investigador transformado en líder o inventor- emprendedor como
contraposición del gestor- emprendedor.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de marca (impi)
Registro de marca (impi)Registro de marca (impi)
Registro de marca (impi)neto2849
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Jhonathan Albino
 
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).Vianey889
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosUniversidad Yacambú
 
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...Gastón A. Velásquez Villamar
 
El Acto Administrativo1
El Acto Administrativo1El Acto Administrativo1
El Acto Administrativo1gabogadosv
 
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdf
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdfEstructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdf
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdfJoseantonioMartinezs8
 
Cámaras de comercio
Cámaras de comercioCámaras de comercio
Cámaras de comerciozamalunxho
 
Los principios aplicables a los titulos valores
Los principios aplicables a los titulos valoresLos principios aplicables a los titulos valores
Los principios aplicables a los titulos valoresAlfred Hinostroza Julca
 
Marcial paucar estructura juridica del delito
Marcial paucar   estructura juridica del delitoMarcial paucar   estructura juridica del delito
Marcial paucar estructura juridica del delitoWilfredo Surichaqui Rojas
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadordanielsuarez557
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicosHeidy Thalia
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comerciovglibota
 

La actualidad más candente (20)

Registro de marca (impi)
Registro de marca (impi)Registro de marca (impi)
Registro de marca (impi)
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
 
Sociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expoSociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expo
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
 
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).
Mapa mental (clasificación de lo titulos de credito).
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Fuero militar
Fuero militarFuero militar
Fuero militar
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justos
 
Contratos[1]
Contratos[1]Contratos[1]
Contratos[1]
 
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...
Comentario sobre el principio de razonabilidad en el derecho administrativo e...
 
El Acto Administrativo1
El Acto Administrativo1El Acto Administrativo1
El Acto Administrativo1
 
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdf
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdfEstructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdf
Estructura-Organizacional-SAT-julio-2023.pdf
 
Cámaras de comercio
Cámaras de comercioCámaras de comercio
Cámaras de comercio
 
Los principios aplicables a los titulos valores
Los principios aplicables a los titulos valoresLos principios aplicables a los titulos valores
Los principios aplicables a los titulos valores
 
Marcial paucar estructura juridica del delito
Marcial paucar   estructura juridica del delitoMarcial paucar   estructura juridica del delito
Marcial paucar estructura juridica del delito
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos
 
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo CanvasCreación de empresas 3: Modelo Canvas
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
 

Similar a Origen del negocio

Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios SENA
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanorestrepomercedes
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptJorgeLopez985353
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedoresapcbilly
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioLima Innova
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiIvan Bedia García
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptxmramosrRamos
 
Simulación inma ppt
Simulación inma pptSimulación inma ppt
Simulación inma pptGemi Nis
 
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTImercedessanchezv
 

Similar a Origen del negocio (20)

Origen del negocio
Origen del negocioOrigen del negocio
Origen del negocio
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Unidad I.ppt
Unidad I.pptUnidad I.ppt
Unidad I.ppt
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 
William y miguel talleres
William y miguel talleresWilliam y miguel talleres
William y miguel talleres
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
Las empresas necesitan intraemprendedores
Las empresas necesitan intraemprendedoresLas empresas necesitan intraemprendedores
Las empresas necesitan intraemprendedores
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Taller aprendizaje
Taller  aprendizaje Taller  aprendizaje
Taller aprendizaje
 
taller de emprendimiento
taller de emprendimientotaller de emprendimiento
taller de emprendimiento
 
Simulación inma ppt
Simulación inma pptSimulación inma ppt
Simulación inma ppt
 
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptxTaller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
Taller-de-EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTI
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Origen del negocio

  • 2. ORIGEN DEL NEGOCIO La Idea Y Persona Emprendedora  Tengo Inquietudes  La Idea/El Proyecto - La Creatividad/La Idea - Innovar: ¿Qué Es? ¿En Qué Consiste Ser Innovador? - Intraemprender: ¿Qué Es? ¿En Qué Consite? - Matriz Creatividad-Innovación  El perfil emprendedor
  • 3. LA IDEA Y PERSONA EMPRENDEDORA  Según la RAE , emprender significa “Acometer y comenzar una obra, un n egocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”.  El proceso de emprender es, sin duda, un camino complejo donde se necesita voluntad, capacidad y suerte y, a pesar de todo, la buena combinación de estos elementos no garantiza el éxito de toda “aventura empresarial”.
  • 4. TENGO INQUIETUDES  Si te estás preguntando: ¿Cualquier persona puede ser emprendedora? ¿Existen emprendedores sin ideas o gente con ideas y poco espíritu emprendedor? ¿En el binomio emprendedor-idea cuál de los dos factores es más importante para tener éxito? ¿Qué cualidades y aptitudes debe tener una persona emprendedora? ¿La persona creativa nace o se hace? ¿Soy capaz de desarrollar un plan de negocio?, etc. No es sencillo contestar ciertamente a todas estas preguntas, cada situación tiene unas características diferentes y cada proyecto consta de particularidades que lo hacen único. Los casos son tan variados como las personalidades de cada una de las personas emprendedoras.
  • 5. LA IDEA/EL PROYECTO  La Creatividad/La Idea Existen personas con más facilidad que otras a la hora de ser creativos, algunas nacen con ciertas cualidades, otros las desarrollan, pero de todas formas, todos podemos ser más creativos si nos lo proponemos; la creatividad puede surgir en cualquier momento y en cualquier circunstancia del día a día, por ejemplo, puede ser resultado de:  Nuestra propia inquietud  Nuestra capacidad observadora  Nuestra propia experiencia laboral/empresarial  De manera aleatoria e imprevista  De nuestra propia necesidad  Del aprovechamiento de revoluciones/cambios que acontecen en el mundo  De nuestra propia imaginación
  • 6. LO QUE NO ES IMPORTANTE: • Mi idea no es revolucionaria, la desecho: NO • No tengo formación empresarial, no puedo emprender un negocio: NO • He fracasado una vez, voy a fracasar siempre: NO • Sé que no tengo madera de líder: NO • Los grandes negocios sólo funcionan si son grandes ideas: NO LO QUE SÍ ES IMPORTANTE: • Centrarse en un solo producto/servicio/proceso para empezar. Simplificar y enfocar. • Pensar en el futuro pero innovando en el presente (no se puede producir algo que puede cubrir una necesidad que se dará dentro de 15 años). • Analizar las oportunidades y contrastarlas en tu entorno. • Empezar por algo pequeño, los errores serán más fáciles de corregir, y el “gran negocio” puede surgir de una idea sencilla. • Buscar el liderazgo aunque sea en pequeños proyectos de mejora o adaptaciones de uno ya existente. La oportunidad puede estar en un cambio.
  • 7.  Lo que se opone a la creatividad y la innovación Entre los principales obstáculos para la creatividad y a la innovación podemos citar:  Bloqueos emocionales. Por ejemplo, el miedo a hacer el ridículo o a equivocarse, la falta de confianza en uno mismo, un respeto excesivo por la autoridad, poca motivación o ilusión, espíritu no crítico.  Bloqueos perceptivos. Sólo vemos aspectos muy limitados del mundo que nos rodea. En esto puede incidir un exceso de especialización, un racionalismo extremo, poca capacidad de escucha o reducida capacidad de observación.  Bloqueos culturales. El ser humano tiene una gran necesidad de relacionarse e integrarse en la sociedad, para lo que le es imprescindible aceptar una serie de normas de conducta, estereotipos, creencias, etcétera, si no quiere ser rechazado. Todo ello va moldeando su personalidad y condiciona su creatividad.
  • 8.  Innovar: ¿Qué Es? ¿En Qué Consiste Ser Innovador? Hemos oído hablar mucho de innovación y de su importancia a la hora de enfocar un nuevo negocio. Pero, ¿qué se considera innovar?.........básicamente CAMBIO y lógicamente, a mejor. • El cambio se puede dar: Mejorando la tecnología- Mejorando los procesos- Mejorando el planteamiento de Marketing- etc. • Pero en definitiva y sobre todo: Mejorando la forma de hacer las cosas.
  • 9.  Intraemprender: ¿Qué es?, ¿En qué consiste? Intraemprender es un concepto novedoso que se puede entender como otra fuente de generación de ideas. Intraemprender es un proceso que propicia que los miembros de una organización con ideas emprendedoras puedan desarrollarlas dentro de la misma. En definitiva, el Intraemprender es todavía un concepto complejo y difícil de delimitar, pero sin embargo sí puede ser concebido como una fuente más de generación de ideas de negocio, ya que es una manera de dar rienda suelta a la creatividad y actitud emprendedora de aquellos que trabajan dentro de una organización.
  • 11. EL PERFIL EMPRENDEDOR La persona emprendedora, como ya hemos comentado anteriormente, puede tener perfiles muy diferentes según su personalidad, pero también es cierto que existen características comunes a todas ellas. Isidre March y Rosa María Yagüe (1997) clasifican la figura emprendedora (tanto hombre como mujer) de la siguiente manera: • El emprendedor de la oportunidad: buscador de nuevas vías de éxito. • El emprendedor carismático o creativo: conducido por una idea innovadora. • El emprendedor convencional: entusiasta de la creación de empresas. • El científico/investigador transformado en líder o inventor- emprendedor como contraposición del gestor- emprendedor.