SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO
Roy Morales Oct. 2015
ACERCA DEL EXPOSITOR
 International Business en USIL.
 Docente de inglés.
 Jefe de Importaciones - SIGELEC SAC
 Gerente General de H&M Supply Solutions SAC.
 Presidente – Asociación Peruana de Vendaje
Neuromuscular
 Miembro del Club de Emprendedores USIL
¿Qué es ser un emprendedor?
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
 Emprendedor nato
 Emprendedor tardío
 Emprendedor por oportunidad
 Emprendedor por necesidad
 Emprendedor por casualidad
Todos hablan del éxito.
Reflexión: Usted sabiendo que todos
tienen éxito, evitará el fracaso.
Más del 90% de artículos se basan en el
éxito.
9 de cada 10 emprendimientos
fracasan
LISTA DE MOTIVOS LAMENTABLES
 Odiar al jefe.
 Odiar la empresa.
 No depender de ningún jefe
 Tener libertad de horario.
 Decidir tus propios días de vacaciones
 Ganar más dinero que siendo dependiente.
 Querer recuperar el patrimonio que perdió la familia.
 Demostrarle algo a los demás.
 Demostrarse algo a uno mismo.
 Demostrar algo a los padres.
¿QUÉ SIGNIFICA EMPRENDER ENTONCES?
Enfrentarse al mundo
Entender la vida diferente al
resto.
Incertidumbre.
Si no disfruta de la
incertidumbre…
No tener carácter emprendedor
es un factor clave del fracaso.
Hay que entender que al final no sea
el negocio que quieres (adaptarlo).
Las ideas no fracasan, fracasan las
personas.
Por lo general el entorno influye:
padres empendedores.
¿Y si este no es mi caso?
Incentiva tu capacidad
luchadora.
Esto puede desarrollarse.
Retos.
ANTES DE ASOCIARME…
¿Por qué se asocia?
Principal motivo: el miedo.
¿El recurso más caro?
Se remunera con acciones.
 Si piensa en un socio por falta de dinero, mejor un
banco.
 Si piensa en un socio porque no podrá solo, mejor
contrate.
 Si piensa en un socio porque no domina el rubro,
subcontrate el servicio.
 Si piensa en un socio para contar sus cosas, busque un
coach o consultor.
 Si piensa en un socio porque tiene miedo, haga
deporte.
Un socio es un asunto serio.
¿CUANDO SI?
Cuando nos falte tanto dinero que el banco no
quiera prestar.
Cuando no se conosca el rubor en el cual se
emprenderá.
Si no tiene carácter emprendedor, busque socios
que sí.
Tener criterios de elección
relevantes
Por ejemplo:
Misma ambición.
Similar carácter luchador
CONCEPTOS NECESARIOS
 Análisis económico (costo–beneficio).
 Costo de oportunidad.
 Externalidades positivas y negativas.
 Costo de salida.
 Todo tiene un costo y nosotros lo invertimos.
 El tiempo es un recurso escaso y muy valioso.
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
 ¿Todos pueden ser emprendedores?
 Ser emprendedor, ¿Se nace o se hace?
 ¿Qué características tiene una persona con
espíritu emprendedor?
 ¿Quién es emprendedor y quién no lo es?
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Lo cierto es que un emprendedor:
 Identifica una oportunidad y organiza los
recursos necesarios para ponerla en marcha.
 Aprende de sus éxitos, pero también de sus
errores y sigue intentando hasta lograr que su
idea o sueño se haga realidad.
 El espíritu emprendedor está relacionado con una
serie de factores que pueden desarrollarse en las
personas.
 A estos factores se les denomina habilidades
emprendedoras.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras que
permiten alcanzar logros:
 Búsqueda constante de nuevas
oportunidades.
“Presta atención a todos los momentos,
porque las oportunidades aparecen en
cada instante y debes saber
aprovecharlas”.
 Compromiso con las actividades que
realiza.
“El compromiso se inicia en uno
mismo, porque eres lo que haces y no
lo que dices”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras que
permiten alcanzar logros:
 Persistencia y capacidad para
enfrentar problemas.
“No hay logro sin persistencia”.
 Exigir eficiencia y calidad.
“La calidad es el resultado del
esfuerzo de hacer bien las cosas”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras que permiten
alcanzar logros:
 Evaluar riesgos.
“Hay que afrontar riesgos y desafíos, pero siempre
con un margen de seguridad”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras que están orientadas
a la capacidad de planificación
 Planificación sistemática.
“La planificación se anticipa a la toma de
decisiones”.
 Búsqueda de información.
“La información es un bien de alto valor y su
búsqueda es una inversión”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras que están orientadas
a la capacidad de planificación:
 Fijación de metas.
“La imaginación es la mejor aliada al momento
de proponer metas, y el sentido realista el mejor
aliado para definir aquellas que enrumbarán tu
vida”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
Habilidades emprendedoras ligadas al poder o la
necesidad de influir en otros:
 Capacidad para persuadir y generar redes de
apoyo.
“Persuadir consiste tanto en agradar como en
convencer”.
“Las redes permiten apoyarse y potenciar la
búsqueda de soluciones”.
 Autoconfianza.
“Gran parte de la seguridad de las personas
proviene de los logros paulatinos adquiridos a lo
largo de la vida”.
¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos
¿IDEA U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?
¿Idea de Negocio no es lo mismo que Oportunidad
de Negocio?
¿IDEA U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?
Propuesta de un vendaje elástico adhesivo para
aliviar y prevenir lesiones sin limitar el
movimiento.
Enero 2014
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos
IDEAS DE NEGOCIO
¿Qué es una idea de negocio?
 Es una descripción breve y clara de las
operaciones básicas del negocio que se desea
poner en marcha.
 Una buena idea de negocio es innovadora y es la
clave para que un negocio tenga éxito, porque
permite satisfacer las necesidades de los clientes
(deseos).
 “Me pregunto, ¿qué clase negocio podría tener
éxito?”.
IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO
IDEAS DE NEGOCIO
Características de una buena idea de negocio
 ¿Qué necesidad de tus clientes atenderás?
 ¿Qué producto o servicio venderás?
 ¿A quién le venderás?
 ¿Cómo venderás tus productos o servicios?
 ¿Cómo te beneficiarás tú y tus socios?
IDEAS DE NEGOCIO
¿Cómo encontrar buenas ideas de negocio?
 Cuando mejoras un producto ya existente.
 Cuando combinas el conocimiento con la
experiencia.
 Cuando reconoces las tendencias de moda,
tecnología, de alimentación, etc.
IDEAS DE NEGOCIO
Identificando ideas de negocio
 Las buenas ideas de negocios se basan en las
necesidades de la clientela. Si un negocio ofrece
un buen producto pero nadie lo necesita, será un
fracaso.
 Se pueden sacar ideas de negocio de todas partes,
pero éstas deben estar de acuerdo con lo que la
clientela desea y puede pagar (precio).
 ¿Cuál es la capacidad de pago de la población?
IDEAS DE NEGOCIO
¿Cómo se crea el precio?
IDEAS DE NEGOCIO
Identificando ideas de negocio
 􏰀 Revisando e implementando los negocios que
funcionan en otros lugares: Las ideas de negocios
importadas.
 􏰀Innovando productos.
 􏰀Analizando mis habilidades y experiencias.
IDEAS DE NEGOCIO
Identificando ideas de negocio
 􏰀 Otra manera de descubrir buenas ideas de
negocios es mirar alrededor, en tu comunidad o
localidad.
 􏰀 Averigua qué tipos de negocios ya están
funcionando y observa si puedes identificar
algunos “vacíos” en el mercado.
 􏰀 Levantamiento de información y diseño del
perfil del cliente potencial (perfil del consumidor /
cliente vs. consumidor).
IDEAS DE NEGOCIO
Cliente y Consumidor, ¿no son lo mismo?
IDEAS DE NEGOCIO
¿Perfil del Consumidor?
IDEAS DE NEGOCIO
Identificando ideas de negocio
 􏰀 ¿Qué tipos de negocios hay en abundancia? 􏰀
¿Cuáles son escasos? ¿Por qué?
 􏰀Explorando otros negocios que tienen éxito.
 􏰀¿Hay lugar para más negocios?
IDEAS DE NEGOCIO
Identificando ideas de negocio
 􏰀 Existen maneras adicionales de encontrar
ideas de negocio y éstas pueden ser a través de:
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
 􏰀Luego de haber identificado ideas de negocios,
la próxima tarea es identificar aquellas que son
las más apropiadas para que tú puedas
emprender tu negocio, es decir, cuáles son
oportunidades de negocio a desarrollar.
 Revisa tu lista de ideas y toma nota de seis de
ellas, las que consideres más importantes y
factibles de realizar.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Identificando
oportunidades de negocio
 􏰀Contesta las siguientes
preguntas􏰀
 ¿Qué necesidad de tus
clientes atenderás?
 ¿Qué producto o servicio
venderás?
 ¿A quién le venderás?
 ¿Cómo venderás tus
productos o servicios?
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Identificando oportunidades de negocio
Contesta las siguientes preguntas:
 ¿Conoces los productos y/o servicios relativos a
este negocio?
 ¿Tienes experiencias que puedan ayudarte a
poner en marcha este negocio?
 ¿Tienes habilidades para operar este negocio?
 ¿Puedes obtener información y asesoría para este
negocio?
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Identificando oportunidades de negocio
Contesta las siguientes preguntas:
 ¿Tienes contactos para lograr posicionar el
negocio en el mercado?
 ¿Tienes información acerca de si habrá
suficientes clientes?
 ¿Tienes información acerca de cuánto está
dispuesta la clientela a pagar por los productos o
servicios?
 ¿Será éste el único negocio de su tipo en la zona,
barrio, etc.?
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Identificando oportunidades de negocio
􏰀Contesta las siguientes preguntas:
 ¿Hay otros negocios o empresas similares?
 ¿Cómo competirás con éxito?
 ¿Podrás proporcionar la calidad de productos y
servicios que la clientela del negocio o empresa
desea? (calidad)
 ¿Necesita este negocio equipo, local, personal
calificado? ¿Cuál?
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
¿Qué es calidad?
Identificando oportunidades de negocio
Contesta las siguientes preguntas:
 ¿Piensas que el negocio será rentable? ¿Por qué?
 ¿Necesitas financiamiento para comprar lo que se
requiere?
 ¿De dónde obtendrás los recursos que se
necesitan para iniciar el negocio?
 ¿Puedes imaginarte a ti mismo operando el
negocio dentro de 5 años?
CONTENIDO
 ¿Quién es un emprendedor?
 ¿Idea u Oportunidad de negocio?
 Ideas de negocio
 Oportunidades de negocio
 Identifiquemos
IDENTIFIQUEMOS
Estudio Negocios Internacionales.
Mis amigos son deportistas y están propensos a lesiones.
Uhm, podríamos hacer una empresa de Importación y
una marca para deportistas.
ERRORES QUE SE REPITEN
 Nos conformamos con poco.
 Le tenemos miedo al crecimiento.
 Contratamos gente menos inteligente que
nosotros.
 El gerente lo sabe todo – delegación hacia arriba.
 No creamos empresas para el aprendizaje.
 “Eso es riesgoso”: no queremos aprender sobre
riesgo.
 La innovación es de los de mercadeo (marketing).
 No sabemos remunerar la innovación.
DATOS DE CONTACTO
info@pragmatikweb.com
@roymoraleso
pe.linkedin.com/in/roymoraleso/en
EMPRENDERSINMORIRENELINTENTO2015.
BLOGSPOT.COM
SIN PASIÓN NO HAY INNOVACIÓN
GRACIAS
Identificando oportunidades de negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
Francisco Romero
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorDavid Sagñay
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?
consultoring
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Taller de promoción y publicidad
Taller de promoción  y publicidadTaller de promoción  y publicidad
Taller de promoción y publicidad
FelicianoVelasco2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónJavier Arana
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
MyPeruGlobal
 
TIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTATIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTA
MARKETING 2019
 
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuarioLean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Sol Mesz
 
Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
IPAE Escuela de Empresarios
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
Plan de negocios internacional
Plan de negocios internacionalPlan de negocios internacional
Plan de negocios internacional
Alejandra Jiménez Carbajal
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
Juan Carlos Alcaide Casado
 

La actualidad más candente (20)

Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?
 
Merchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizadoMerchandising mod actualizado
Merchandising mod actualizado
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
Taller de promoción y publicidad
Taller de promoción  y publicidadTaller de promoción  y publicidad
Taller de promoción y publicidad
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
 
TIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTATIPOS DE VENTA
TIPOS DE VENTA
 
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuarioLean startup: diseño de productos centrados en el usuario
Lean startup: diseño de productos centrados en el usuario
 
Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Plan de negocios internacional
Plan de negocios internacionalPlan de negocios internacional
Plan de negocios internacional
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
 

Similar a Identificando oportunidades de negocio

Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOConferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Lima Innova
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
Jesús Portilla González
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
angeldiaz242392
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Generacion y seccion de ideas sena 10 a
Generacion y seccion de ideas sena 10 aGeneracion y seccion de ideas sena 10 a
Generacion y seccion de ideas sena 10 alore2417
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febreroCómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
Lima Innova
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 
El espíritu emprendedor
El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
Communicare
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
restrepomercedes
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
LUIS TARKER
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negociosguest0fd56e
 
¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?
Lima Innova
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1leidy95c
 

Similar a Identificando oportunidades de negocio (20)

Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOConferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Conferencia: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 
Generacion y seccion de ideas sena 10 a
Generacion y seccion de ideas sena 10 aGeneracion y seccion de ideas sena 10 a
Generacion y seccion de ideas sena 10 a
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febreroCómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
Cómo identificar ideas y oportunidades de negocio - 11 de febrero
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
El espíritu emprendedor
El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
Emprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De NegociosEmprendimiento E Idea De Negocios
Emprendimiento E Idea De Negocios
 
¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
 

Más de Lima Innova

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Lima Innova
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
Lima Innova
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Lima Innova
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Lima Innova
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
Lima Innova
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Lima Innova
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Lima Innova
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 

Más de Lima Innova (20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Identificando oportunidades de negocio

  • 2. ACERCA DEL EXPOSITOR  International Business en USIL.  Docente de inglés.  Jefe de Importaciones - SIGELEC SAC  Gerente General de H&M Supply Solutions SAC.  Presidente – Asociación Peruana de Vendaje Neuromuscular  Miembro del Club de Emprendedores USIL
  • 3. ¿Qué es ser un emprendedor?
  • 4. PERFIL DEL EMPRENDEDOR  Emprendedor nato  Emprendedor tardío  Emprendedor por oportunidad  Emprendedor por necesidad  Emprendedor por casualidad
  • 5. Todos hablan del éxito. Reflexión: Usted sabiendo que todos tienen éxito, evitará el fracaso. Más del 90% de artículos se basan en el éxito.
  • 6. 9 de cada 10 emprendimientos fracasan
  • 7.
  • 8. LISTA DE MOTIVOS LAMENTABLES  Odiar al jefe.  Odiar la empresa.  No depender de ningún jefe  Tener libertad de horario.  Decidir tus propios días de vacaciones  Ganar más dinero que siendo dependiente.  Querer recuperar el patrimonio que perdió la familia.  Demostrarle algo a los demás.  Demostrarse algo a uno mismo.  Demostrar algo a los padres.
  • 9. ¿QUÉ SIGNIFICA EMPRENDER ENTONCES? Enfrentarse al mundo Entender la vida diferente al resto. Incertidumbre. Si no disfruta de la incertidumbre… No tener carácter emprendedor es un factor clave del fracaso.
  • 10. Hay que entender que al final no sea el negocio que quieres (adaptarlo). Las ideas no fracasan, fracasan las personas. Por lo general el entorno influye: padres empendedores. ¿Y si este no es mi caso?
  • 11. Incentiva tu capacidad luchadora. Esto puede desarrollarse. Retos.
  • 12. ANTES DE ASOCIARME… ¿Por qué se asocia? Principal motivo: el miedo. ¿El recurso más caro? Se remunera con acciones.
  • 13.  Si piensa en un socio por falta de dinero, mejor un banco.  Si piensa en un socio porque no podrá solo, mejor contrate.  Si piensa en un socio porque no domina el rubro, subcontrate el servicio.  Si piensa en un socio para contar sus cosas, busque un coach o consultor.  Si piensa en un socio porque tiene miedo, haga deporte. Un socio es un asunto serio.
  • 14. ¿CUANDO SI? Cuando nos falte tanto dinero que el banco no quiera prestar. Cuando no se conosca el rubor en el cual se emprenderá. Si no tiene carácter emprendedor, busque socios que sí.
  • 15. Tener criterios de elección relevantes Por ejemplo: Misma ambición. Similar carácter luchador
  • 16. CONCEPTOS NECESARIOS  Análisis económico (costo–beneficio).  Costo de oportunidad.  Externalidades positivas y negativas.  Costo de salida.  Todo tiene un costo y nosotros lo invertimos.  El tiempo es un recurso escaso y muy valioso.
  • 17. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos
  • 18. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos.
  • 19. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?  ¿Todos pueden ser emprendedores?  Ser emprendedor, ¿Se nace o se hace?  ¿Qué características tiene una persona con espíritu emprendedor?  ¿Quién es emprendedor y quién no lo es?
  • 20. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Lo cierto es que un emprendedor:  Identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.  Aprende de sus éxitos, pero también de sus errores y sigue intentando hasta lograr que su idea o sueño se haga realidad.  El espíritu emprendedor está relacionado con una serie de factores que pueden desarrollarse en las personas.  A estos factores se les denomina habilidades emprendedoras.
  • 21. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras que permiten alcanzar logros:  Búsqueda constante de nuevas oportunidades. “Presta atención a todos los momentos, porque las oportunidades aparecen en cada instante y debes saber aprovecharlas”.  Compromiso con las actividades que realiza. “El compromiso se inicia en uno mismo, porque eres lo que haces y no lo que dices”.
  • 22. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras que permiten alcanzar logros:  Persistencia y capacidad para enfrentar problemas. “No hay logro sin persistencia”.  Exigir eficiencia y calidad. “La calidad es el resultado del esfuerzo de hacer bien las cosas”.
  • 23. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras que permiten alcanzar logros:  Evaluar riesgos. “Hay que afrontar riesgos y desafíos, pero siempre con un margen de seguridad”.
  • 24. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras que están orientadas a la capacidad de planificación  Planificación sistemática. “La planificación se anticipa a la toma de decisiones”.  Búsqueda de información. “La información es un bien de alto valor y su búsqueda es una inversión”.
  • 25. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras que están orientadas a la capacidad de planificación:  Fijación de metas. “La imaginación es la mejor aliada al momento de proponer metas, y el sentido realista el mejor aliado para definir aquellas que enrumbarán tu vida”.
  • 26. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR? Habilidades emprendedoras ligadas al poder o la necesidad de influir en otros:  Capacidad para persuadir y generar redes de apoyo. “Persuadir consiste tanto en agradar como en convencer”. “Las redes permiten apoyarse y potenciar la búsqueda de soluciones”.  Autoconfianza. “Gran parte de la seguridad de las personas proviene de los logros paulatinos adquiridos a lo largo de la vida”.
  • 27. ¿QUIÉN ES UN EMPRENDEDOR?
  • 28. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos
  • 29. ¿IDEA U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO? ¿Idea de Negocio no es lo mismo que Oportunidad de Negocio?
  • 30. ¿IDEA U OPORTUNIDAD DE NEGOCIO? Propuesta de un vendaje elástico adhesivo para aliviar y prevenir lesiones sin limitar el movimiento. Enero 2014
  • 31. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos
  • 32. IDEAS DE NEGOCIO ¿Qué es una idea de negocio?  Es una descripción breve y clara de las operaciones básicas del negocio que se desea poner en marcha.  Una buena idea de negocio es innovadora y es la clave para que un negocio tenga éxito, porque permite satisfacer las necesidades de los clientes (deseos).  “Me pregunto, ¿qué clase negocio podría tener éxito?”.
  • 35. IDEAS DE NEGOCIO Características de una buena idea de negocio  ¿Qué necesidad de tus clientes atenderás?  ¿Qué producto o servicio venderás?  ¿A quién le venderás?  ¿Cómo venderás tus productos o servicios?  ¿Cómo te beneficiarás tú y tus socios?
  • 36. IDEAS DE NEGOCIO ¿Cómo encontrar buenas ideas de negocio?  Cuando mejoras un producto ya existente.  Cuando combinas el conocimiento con la experiencia.  Cuando reconoces las tendencias de moda, tecnología, de alimentación, etc.
  • 37. IDEAS DE NEGOCIO Identificando ideas de negocio  Las buenas ideas de negocios se basan en las necesidades de la clientela. Si un negocio ofrece un buen producto pero nadie lo necesita, será un fracaso.  Se pueden sacar ideas de negocio de todas partes, pero éstas deben estar de acuerdo con lo que la clientela desea y puede pagar (precio).  ¿Cuál es la capacidad de pago de la población?
  • 38. IDEAS DE NEGOCIO ¿Cómo se crea el precio?
  • 39. IDEAS DE NEGOCIO Identificando ideas de negocio  􏰀 Revisando e implementando los negocios que funcionan en otros lugares: Las ideas de negocios importadas.  􏰀Innovando productos.  􏰀Analizando mis habilidades y experiencias.
  • 40. IDEAS DE NEGOCIO Identificando ideas de negocio  􏰀 Otra manera de descubrir buenas ideas de negocios es mirar alrededor, en tu comunidad o localidad.  􏰀 Averigua qué tipos de negocios ya están funcionando y observa si puedes identificar algunos “vacíos” en el mercado.  􏰀 Levantamiento de información y diseño del perfil del cliente potencial (perfil del consumidor / cliente vs. consumidor).
  • 41. IDEAS DE NEGOCIO Cliente y Consumidor, ¿no son lo mismo?
  • 42. IDEAS DE NEGOCIO ¿Perfil del Consumidor?
  • 43. IDEAS DE NEGOCIO Identificando ideas de negocio  􏰀 ¿Qué tipos de negocios hay en abundancia? 􏰀 ¿Cuáles son escasos? ¿Por qué?  􏰀Explorando otros negocios que tienen éxito.  􏰀¿Hay lugar para más negocios?
  • 44. IDEAS DE NEGOCIO Identificando ideas de negocio  􏰀 Existen maneras adicionales de encontrar ideas de negocio y éstas pueden ser a través de:
  • 45. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos
  • 46. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO  􏰀Luego de haber identificado ideas de negocios, la próxima tarea es identificar aquellas que son las más apropiadas para que tú puedas emprender tu negocio, es decir, cuáles son oportunidades de negocio a desarrollar.  Revisa tu lista de ideas y toma nota de seis de ellas, las que consideres más importantes y factibles de realizar.
  • 47. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Identificando oportunidades de negocio  􏰀Contesta las siguientes preguntas􏰀  ¿Qué necesidad de tus clientes atenderás?  ¿Qué producto o servicio venderás?  ¿A quién le venderás?  ¿Cómo venderás tus productos o servicios?
  • 48. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Identificando oportunidades de negocio Contesta las siguientes preguntas:  ¿Conoces los productos y/o servicios relativos a este negocio?  ¿Tienes experiencias que puedan ayudarte a poner en marcha este negocio?  ¿Tienes habilidades para operar este negocio?  ¿Puedes obtener información y asesoría para este negocio?
  • 49. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Identificando oportunidades de negocio Contesta las siguientes preguntas:  ¿Tienes contactos para lograr posicionar el negocio en el mercado?  ¿Tienes información acerca de si habrá suficientes clientes?  ¿Tienes información acerca de cuánto está dispuesta la clientela a pagar por los productos o servicios?  ¿Será éste el único negocio de su tipo en la zona, barrio, etc.?
  • 50. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Identificando oportunidades de negocio 􏰀Contesta las siguientes preguntas:  ¿Hay otros negocios o empresas similares?  ¿Cómo competirás con éxito?  ¿Podrás proporcionar la calidad de productos y servicios que la clientela del negocio o empresa desea? (calidad)  ¿Necesita este negocio equipo, local, personal calificado? ¿Cuál?
  • 52. Identificando oportunidades de negocio Contesta las siguientes preguntas:  ¿Piensas que el negocio será rentable? ¿Por qué?  ¿Necesitas financiamiento para comprar lo que se requiere?  ¿De dónde obtendrás los recursos que se necesitan para iniciar el negocio?  ¿Puedes imaginarte a ti mismo operando el negocio dentro de 5 años?
  • 53. CONTENIDO  ¿Quién es un emprendedor?  ¿Idea u Oportunidad de negocio?  Ideas de negocio  Oportunidades de negocio  Identifiquemos
  • 54. IDENTIFIQUEMOS Estudio Negocios Internacionales. Mis amigos son deportistas y están propensos a lesiones. Uhm, podríamos hacer una empresa de Importación y una marca para deportistas.
  • 55. ERRORES QUE SE REPITEN  Nos conformamos con poco.  Le tenemos miedo al crecimiento.  Contratamos gente menos inteligente que nosotros.  El gerente lo sabe todo – delegación hacia arriba.  No creamos empresas para el aprendizaje.  “Eso es riesgoso”: no queremos aprender sobre riesgo.  La innovación es de los de mercadeo (marketing).  No sabemos remunerar la innovación.
  • 58. SIN PASIÓN NO HAY INNOVACIÓN GRACIAS