SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
AUXILIARES DEL
COMERCIO
Prof. MAC
Actualización Prof. V. Glibota
Agentes auxiliares del
comercio
O Concepto y funciones.
Clasificación. Factor. Viajante
de comercio. Despachante de
aduana. Concepto y función.
AUXILIARES DEL
COMERCIO
O . Son aquellas personas que
colaboran, asisten y ayudan
en las actividades
mercantiles al comerciante,
haciendo que funcione de
manera más eficiente esta
actividad y coadyuvando al
cumplimiento de los
cometidos del comerciante
Auxiliares
Recordemos….
AUXILIARES DEL COMERCIOSON EMPRESARIOS PARTICULARMENTE DEDICADOS A
UNA RAMA CONCRETA DEL QUEHACER MERCANTIL.
EJERCEN UNA PARTE DE LAS TAREAS DEL MERCADO,
CON DEDICACIÓN A VECES EXCLUSIVA (Etcheverry)
El CODIGO DE COMERCIO en sus arts. 87
al 206 regula ALGUNOS AUXILIARES DE
COMERCIO.
Otros surgen de
actividades más recientes,
y son regulados por leyes
y disposiciones especiales
Clasificación de la
doctrina
ENUMERACION LEGAL
ART. 87, COD. COM.
SON CONSIDERADOS AUXILIARES DEL
COMERCIO Y ESTAN SUJETOS A LAS
LEYES MERCANTILES:
CORREDORES
REMATADORES O MARTILLEROS
BARRAQUEROS O ADMINISTRADORES
DE CASAS DEDEPOSITO
FACTORES O ENCARGADOS Y
DEPENDIENTES DE COMERCIO
ACARREADORES, PORTADORES O
EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE.
Otros agentes no enumerados
O AGENTES DE BOLSA
O DESPACHANTES DE ADUANA
O PRODUCTORES ASESORES
DE SEGUROS
FUNCIONES
EL TRAFICO COMERCIAL MODERNO PRECISA DE TAREAS DE:
COOPERACION: OBRAR JUNTAMENTE CON OTROS PARA UN
FIN: Factor y viajante.
ITERMEDIACION: ACTUAR PONIENDO A 2 O MAS PERSONAS O
ENTIDADES EN CONTACTO PARA QUE LLEGUEN A UN
ACUERDO: martilleros, mandatarios, corredores,
comisionistas.
TAREAS ESPECIALES: REALIZACION DE ACTIVIDADES
ESPECIFICAS O TECNICAS QUE SON ADECUADAS PARA lograr
ALGUN resultado: Despachantes de aduana, Barraqueros,
Productores asesores de seguros, Agentes de Bolsa,
Trasportistas, etc.
¿POR QUÉ SON
NECESARIOS ESTOS
AUXILIARES?
FACTOR O
GERENTEDependiente de jerarquía, con poder general de
administración, que secunda en forma inmediata
al comerciante, siempre en relación de dependencia con
él.
ART. 132 Cód. Com.
“Persona a quien el comerciante encarga la
administración de sus negocios o de un establecimiento
particular. Nadie puede ser factor si no tiene la capacidad
legal para ejercer el comercio”.
ART. 146, 1er párrafo, Cód. Com.
Llama también GERENTE de establecimiento comercial
o fabril, a la persona que por cuenta ajena (por cuenta
del principal o comerciante) está autorizado para dirigir,
administrar y contratar sobre cosas concernientes al
establecimiento comercial.
FACTOR O GERENTE
ADQUISICIÓN DEL CARÁCTER DE FACTOR:
Autorización o poder otorgado por el comerciante
(mandato general de administración) que se inscribe en
el Registro Público del Comercio para ser oponible a los
terceros que contratan con él (como representante del
comerciante) Arts. 133 y 134 C. Com.
FUNCIONES:
 Se determinan por la naturaleza del negocio, no
pudiendo ir más allá que lo estipulado por el
representado en el poder
 Lleva a cabo todos los actos que sean útiles y se
encaminen al cumplimiento del objeto.
Preposición
institoria
FACTOR O GERENTE
O C
Es un empleado (dependiente), en virtud de un
mandato de representación , otorgado por el
comerciante o empresario, mediante un poder
general de administración del establecimiento.
Es representante del comerciante pudiendo
celebrar actos jurídicos a nombre y por cuenta del
principal o representado.
CONDICION
JURIDICA del
FACTOR
FACTOR O GERENTE
DEBERES Y OBLIGACIONES:
Deber de fidelidad (art. 141)
Deber de llevar los libros (145)
Obligación de rendir cuentas
(art. 69)
DEPENDIENTES
propiamente dichos
Auxiliares subordinados que no desempeñan la función
y ni ostentan el poder general de administración del
factor.
Régimen legal: art. 146 2ª parte a 154. Cód. Com.
Se les aplica la legislación laboral.
ODependientes con representación limitada, tienen
autorización especial y expresa para realizar
determinadas operaciones en representación del
comerciante (cobrar, pagar, etc.)
ODependientes comunes o empleados sin autorización
para celebrar actos jurídicos por el principal o
comerciante.
Poderes de representación
FACTOR
DEMAS
DEPENDIENTES
TIENE
FACULTADES DE
REPRESENTACION
NO TIENEN
FACULTADES DE
REPRESENTACION
SALVO
LIMITACIO-
NES
EXPRESAS
SALVO
AUTORIZA-
CIONES
EXPRESAS
VIAJANTES DE COMERCIO
Empleado dependiente , que el
comerciante utiliza para captar
clientela, concertar y gestionar ventas
FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. Es quien
realiza su trabajo fuera de la empresa
o ámbito de explotación con mandato
y representación del principal para
gestionar y concretar negocios.
OARTICULO 1° Ley 14546 – “Quedan comprendidos
en la presente ley los viajantes, exclusivos o no, que
haciendo de ésa su actividad habitual y en
representación de uno o más comerciantes y/o
industriales, concierten negocios relativos al
comercio o industria de su o sus representados,
mediante una remuneración…”
REGIMEN LEGAL
OLey 14546 Empleados viajantes.
ORigen respecto a los viajantes las
disposiciones de la ley 20744 (Régimen
de contrato de trabajo), en tanto no se
opongan a la ley14546.
OLey 9688 sobre accidentes de trabajo.
funciones
O Venta a nombre o por cuenta de su o sus representados
o empleadores;
O Venta a los precios y condiciones de venta fijados por
las casas que representa;
O Debe desempeñar habitual y personalmente su
actividad de viajante;
O Realizar su prestación de servicios dentro de zona o
radio determinado o de posible determinación, por el
principal (zona de exclusividad).-
O En contraprestación:
O Percibe como retribución: sueldo, viático, y comisiones
por ventas o cualquier otro tipo de remuneración;
O Los riesgos de las operaciones estén a cargo del
empleador.
DESPACHANTES DE
ADUANA
El Despachante de aduana es un
engranaje más de la gran maquinaria
que hace funcionar el comercio exterior,
por eso se lo denomina en el Código
Aduanero como un agente auxiliar del
comercio y del servicio aduanero
La función principal del des­
pachante de aduana es asesorar y
realizar para sus clientes las
tramitaciones ante las Aduanas de
las operaciones de comercio
exterior (importación­exportación
de mercaderías).
Es autónomo,
cobra
retribución o
comisión por
sus servicios
O Los Despachantes de Aduana son agentes
auxiliares de comercio, son personas de
existencia visible y realizan en nombre de
terceros, todo tipo de intervenciones
referentes a la importación y exportación
de mercaderías en las Aduanas nacionales.
O Para poder realizar trámites aduaneros los
Despachantes de Aduana están obligados
a tener un poder general otorgado por el
cliente (comerciante) el cual los está
facultando a disponer jurídicamente de la
mercadería para luego ser concedida a su
respectivo cliente, o darle el destino fijado.
O SERVICIOS QUE BRINDA EL DESPACHANTE DE
ADUANAS
Gestión Aduanera (Importación / Exportación)
Gestión Integral de autorizaciones y
certificaciones ante diferentes organismos
Consultoría de comercio exterior
Logística Internacional
Contratación de Seguros Internacionales
REGIMEN LEGAL
Código Aduanero. LEY 22415
OARTICULO 36. –
O 1. Son despachantes de aduana
las personas de existencia visible
que, en las condiciones previstas en
este código realizan en nombre de
otros ante el servicio aduanero,
trámites y diligencias relativos a la
importación, la exportación y
demás operaciones aduaneras.
2. Los despachantes de
aduana son agentes auxiliares del
comercio y del servicio aduanero.
AGENTE DE BOLSA
PERSONA FISICA O JURIDICA QUE ACTUA EN
LA INTERMEDIACION (COMPRA –VENTA) DE
TITULOS VALORES EN EL AMBITO DEL
MERCADO BURSATIL O EXTRABURSATIL.
TAMBIEN LLEVA A CABO EL ASESORAMIENTO
ACERCA DE LA INVERSION EN EL MERCADO
SECUNDARIO.
ES INTERMEDIARIO EXCLUSIVO EN EL AMBITO
DEL MERCADO DE VALORES
PRODUCTOR ASESOR DE
SEGUROS
El Productor Asesor de Seguros es un
profesional que ejerce una
actividad de intermediación, entre
las personas físicas y jurídicas que se
denominan “Asegurables” y las
distintas Compañías de Seguros que
se denominan “Aseguradores”,
cobrando de éstas últimas, una
comisión por cada contrato
celebrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
DubraskaR
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.César Cordero
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
José Romero
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comerciocpiris
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Nery Colmenarez
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
Qerube A. Brown
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilCorina Sangüeza
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
Deivymar Torres
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derechosanxnato
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioAna Pérez
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contratowshy
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantilAntecedentes del comercio y del derecho mercantil
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 

Destacado

Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte supremaPrescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte supremaPaul Montero Matamoros
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesGiuliana Noriega
 
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-profesoremilianovillazon
 
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Estudio Themis
 
Unidad 3 auxiliares
Unidad 3 auxiliaresUnidad 3 auxiliares
Unidad 3 auxiliaresvglibota
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorNestor Elvira
 
Auxiliares del comercio final
Auxiliares del comercio finalAuxiliares del comercio final
Auxiliares del comercio finalZaulo
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
Elsa Rojas
 
Auxiliares del comerciante
Auxiliares del comercianteAuxiliares del comerciante
Auxiliares del comerciante
Restaurant-Bar Buzo's
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTILFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
Isha PalOs
 
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a ProHow to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
Leslie Samuel
 
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
Dementia Friendly Japan Initiative
 
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEOTotally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Greg Gifford
 
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
Elodie A.
 
The Drift Brand Book
The Drift Brand BookThe Drift Brand Book
The Drift Brand Book
Drift
 

Destacado (20)

Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte supremaPrescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
Prescripción y caducidad sala primera de la corte suprema
 
El comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionalesEl comercio y los tratados internacionales
El comercio y los tratados internacionales
 
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 segunda parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 segunda parte aspectos legales de los negocios-
 
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3Auxiliares  del Comercio - Modulo N° 3
Auxiliares del Comercio - Modulo N° 3
 
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...Imputacion  objetiva  del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
Imputacion objetiva del comportamiento y algunas ref lexiones sobre la impu...
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad 3 auxiliares
Unidad 3 auxiliaresUnidad 3 auxiliares
Unidad 3 auxiliares
 
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
 
Auxiliares del comercio final
Auxiliares del comercio finalAuxiliares del comercio final
Auxiliares del comercio final
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
 
Auxiliares del comerciante
Auxiliares del comercianteAuxiliares del comerciante
Auxiliares del comerciante
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTILFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
 
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a ProHow to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
 
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
認知症にやさしいまちづくり ~セクターを越えたつながり~
 
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEOTotally Excellent Tips for Righteous Local SEO
Totally Excellent Tips for Righteous Local SEO
 
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
10 Revealing Statistics About Compensation & Benefits You should Know
 
The Drift Brand Book
The Drift Brand BookThe Drift Brand Book
The Drift Brand Book
 

Similar a Unidad 3.auxiliares de comercio

Unidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresUnidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresvglibota
 
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013pptUnidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013pptvglibota
 
Unidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresUnidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresvglibota
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
disenoinstruccional
 
Mercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdezMercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdez
oscaredg
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
daybelis farias
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantescn12
 
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docxMartinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
HoracioRomero13
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Nombre Apellidos
 
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptxESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
KarenSanchez673614
 
Presentacion derecho cial
Presentacion derecho cialPresentacion derecho cial
Presentacion derecho cial
kbetancourt14
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
LuisSuarez299
 
LAS RELACIONES MERCANTILES
LAS RELACIONES MERCANTILESLAS RELACIONES MERCANTILES
LAS RELACIONES MERCANTILES
yanelysosa34
 
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptxEl comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
juandaniel378434
 
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
JHORDANLACASADELCONT
 
Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011cpiris
 
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptxDIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
JulinJHuancaT
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
Auxiliares mercantiles
Auxiliares mercantilesAuxiliares mercantiles
Auxiliares mercantiles
Tina Campos
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaLiliana Morán
 

Similar a Unidad 3.auxiliares de comercio (20)

Unidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresUnidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliares
 
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013pptUnidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
 
Unidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliaresUnidad 3 2da parte.auxiliares
Unidad 3 2da parte.auxiliares
 
Derecho Empresarial II P4
Derecho Empresarial II  P4Derecho Empresarial II  P4
Derecho Empresarial II P4
 
Mercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdezMercantil uno de valdez
Mercantil uno de valdez
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docxMartinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
Martinez Romero Horacio-La empresa y sus auxiliares.docx
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
 
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptxESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO.pptx
 
Presentacion derecho cial
Presentacion derecho cialPresentacion derecho cial
Presentacion derecho cial
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
LAS RELACIONES MERCANTILES
LAS RELACIONES MERCANTILESLAS RELACIONES MERCANTILES
LAS RELACIONES MERCANTILES
 
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptxEl comercio y auxiliares comerciantes.pptx
El comercio y auxiliares comerciantes.pptx
 
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
 
Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011
 
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptxDIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
Auxiliares mercantiles
Auxiliares mercantilesAuxiliares mercantiles
Auxiliares mercantiles
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
 

Más de vglibota

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
vglibota
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
vglibota
 
Privado II - Unidad 4
Privado II  - Unidad 4Privado II  - Unidad 4
Privado II - Unidad 4
vglibota
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
vglibota
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
vglibota
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
vglibota
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
vglibota
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
vglibota
 

Más de vglibota (20)

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
 
Privado II - Unidad 4
Privado II  - Unidad 4Privado II  - Unidad 4
Privado II - Unidad 4
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Unidad 3.auxiliares de comercio

  • 1. UNIDAD 3 AUXILIARES DEL COMERCIO Prof. MAC Actualización Prof. V. Glibota
  • 2. Agentes auxiliares del comercio O Concepto y funciones. Clasificación. Factor. Viajante de comercio. Despachante de aduana. Concepto y función.
  • 3. AUXILIARES DEL COMERCIO O . Son aquellas personas que colaboran, asisten y ayudan en las actividades mercantiles al comerciante, haciendo que funcione de manera más eficiente esta actividad y coadyuvando al cumplimiento de los cometidos del comerciante
  • 5. AUXILIARES DEL COMERCIOSON EMPRESARIOS PARTICULARMENTE DEDICADOS A UNA RAMA CONCRETA DEL QUEHACER MERCANTIL. EJERCEN UNA PARTE DE LAS TAREAS DEL MERCADO, CON DEDICACIÓN A VECES EXCLUSIVA (Etcheverry) El CODIGO DE COMERCIO en sus arts. 87 al 206 regula ALGUNOS AUXILIARES DE COMERCIO. Otros surgen de actividades más recientes, y son regulados por leyes y disposiciones especiales
  • 7. ENUMERACION LEGAL ART. 87, COD. COM. SON CONSIDERADOS AUXILIARES DEL COMERCIO Y ESTAN SUJETOS A LAS LEYES MERCANTILES: CORREDORES REMATADORES O MARTILLEROS BARRAQUEROS O ADMINISTRADORES DE CASAS DEDEPOSITO FACTORES O ENCARGADOS Y DEPENDIENTES DE COMERCIO ACARREADORES, PORTADORES O EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE.
  • 8. Otros agentes no enumerados O AGENTES DE BOLSA O DESPACHANTES DE ADUANA O PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS
  • 9. FUNCIONES EL TRAFICO COMERCIAL MODERNO PRECISA DE TAREAS DE: COOPERACION: OBRAR JUNTAMENTE CON OTROS PARA UN FIN: Factor y viajante. ITERMEDIACION: ACTUAR PONIENDO A 2 O MAS PERSONAS O ENTIDADES EN CONTACTO PARA QUE LLEGUEN A UN ACUERDO: martilleros, mandatarios, corredores, comisionistas. TAREAS ESPECIALES: REALIZACION DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS O TECNICAS QUE SON ADECUADAS PARA lograr ALGUN resultado: Despachantes de aduana, Barraqueros, Productores asesores de seguros, Agentes de Bolsa, Trasportistas, etc. ¿POR QUÉ SON NECESARIOS ESTOS AUXILIARES?
  • 10. FACTOR O GERENTEDependiente de jerarquía, con poder general de administración, que secunda en forma inmediata al comerciante, siempre en relación de dependencia con él. ART. 132 Cód. Com. “Persona a quien el comerciante encarga la administración de sus negocios o de un establecimiento particular. Nadie puede ser factor si no tiene la capacidad legal para ejercer el comercio”. ART. 146, 1er párrafo, Cód. Com. Llama también GERENTE de establecimiento comercial o fabril, a la persona que por cuenta ajena (por cuenta del principal o comerciante) está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre cosas concernientes al establecimiento comercial.
  • 11. FACTOR O GERENTE ADQUISICIÓN DEL CARÁCTER DE FACTOR: Autorización o poder otorgado por el comerciante (mandato general de administración) que se inscribe en el Registro Público del Comercio para ser oponible a los terceros que contratan con él (como representante del comerciante) Arts. 133 y 134 C. Com. FUNCIONES:  Se determinan por la naturaleza del negocio, no pudiendo ir más allá que lo estipulado por el representado en el poder  Lleva a cabo todos los actos que sean útiles y se encaminen al cumplimiento del objeto. Preposición institoria
  • 12. FACTOR O GERENTE O C Es un empleado (dependiente), en virtud de un mandato de representación , otorgado por el comerciante o empresario, mediante un poder general de administración del establecimiento. Es representante del comerciante pudiendo celebrar actos jurídicos a nombre y por cuenta del principal o representado. CONDICION JURIDICA del FACTOR
  • 13. FACTOR O GERENTE DEBERES Y OBLIGACIONES: Deber de fidelidad (art. 141) Deber de llevar los libros (145) Obligación de rendir cuentas (art. 69)
  • 14. DEPENDIENTES propiamente dichos Auxiliares subordinados que no desempeñan la función y ni ostentan el poder general de administración del factor. Régimen legal: art. 146 2ª parte a 154. Cód. Com. Se les aplica la legislación laboral. ODependientes con representación limitada, tienen autorización especial y expresa para realizar determinadas operaciones en representación del comerciante (cobrar, pagar, etc.) ODependientes comunes o empleados sin autorización para celebrar actos jurídicos por el principal o comerciante.
  • 15. Poderes de representación FACTOR DEMAS DEPENDIENTES TIENE FACULTADES DE REPRESENTACION NO TIENEN FACULTADES DE REPRESENTACION SALVO LIMITACIO- NES EXPRESAS SALVO AUTORIZA- CIONES EXPRESAS
  • 16. VIAJANTES DE COMERCIO Empleado dependiente , que el comerciante utiliza para captar clientela, concertar y gestionar ventas FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. Es quien realiza su trabajo fuera de la empresa o ámbito de explotación con mandato y representación del principal para gestionar y concretar negocios. OARTICULO 1° Ley 14546 – “Quedan comprendidos en la presente ley los viajantes, exclusivos o no, que haciendo de ésa su actividad habitual y en representación de uno o más comerciantes y/o industriales, concierten negocios relativos al comercio o industria de su o sus representados, mediante una remuneración…”
  • 17. REGIMEN LEGAL OLey 14546 Empleados viajantes. ORigen respecto a los viajantes las disposiciones de la ley 20744 (Régimen de contrato de trabajo), en tanto no se opongan a la ley14546. OLey 9688 sobre accidentes de trabajo.
  • 18. funciones O Venta a nombre o por cuenta de su o sus representados o empleadores; O Venta a los precios y condiciones de venta fijados por las casas que representa; O Debe desempeñar habitual y personalmente su actividad de viajante; O Realizar su prestación de servicios dentro de zona o radio determinado o de posible determinación, por el principal (zona de exclusividad).- O En contraprestación: O Percibe como retribución: sueldo, viático, y comisiones por ventas o cualquier otro tipo de remuneración; O Los riesgos de las operaciones estén a cargo del empleador.
  • 19. DESPACHANTES DE ADUANA El Despachante de aduana es un engranaje más de la gran maquinaria que hace funcionar el comercio exterior, por eso se lo denomina en el Código Aduanero como un agente auxiliar del comercio y del servicio aduanero La función principal del des­ pachante de aduana es asesorar y realizar para sus clientes las tramitaciones ante las Aduanas de las operaciones de comercio exterior (importación­exportación de mercaderías). Es autónomo, cobra retribución o comisión por sus servicios
  • 20. O Los Despachantes de Aduana son agentes auxiliares de comercio, son personas de existencia visible y realizan en nombre de terceros, todo tipo de intervenciones referentes a la importación y exportación de mercaderías en las Aduanas nacionales. O Para poder realizar trámites aduaneros los Despachantes de Aduana están obligados a tener un poder general otorgado por el cliente (comerciante) el cual los está facultando a disponer jurídicamente de la mercadería para luego ser concedida a su respectivo cliente, o darle el destino fijado.
  • 21. O SERVICIOS QUE BRINDA EL DESPACHANTE DE ADUANAS Gestión Aduanera (Importación / Exportación) Gestión Integral de autorizaciones y certificaciones ante diferentes organismos Consultoría de comercio exterior Logística Internacional Contratación de Seguros Internacionales
  • 22. REGIMEN LEGAL Código Aduanero. LEY 22415 OARTICULO 36. – O 1. Son despachantes de aduana las personas de existencia visible que, en las condiciones previstas en este código realizan en nombre de otros ante el servicio aduanero, trámites y diligencias relativos a la importación, la exportación y demás operaciones aduaneras. 2. Los despachantes de aduana son agentes auxiliares del comercio y del servicio aduanero.
  • 23. AGENTE DE BOLSA PERSONA FISICA O JURIDICA QUE ACTUA EN LA INTERMEDIACION (COMPRA –VENTA) DE TITULOS VALORES EN EL AMBITO DEL MERCADO BURSATIL O EXTRABURSATIL. TAMBIEN LLEVA A CABO EL ASESORAMIENTO ACERCA DE LA INVERSION EN EL MERCADO SECUNDARIO. ES INTERMEDIARIO EXCLUSIVO EN EL AMBITO DEL MERCADO DE VALORES
  • 24. PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS El Productor Asesor de Seguros es un profesional que ejerce una actividad de intermediación, entre las personas físicas y jurídicas que se denominan “Asegurables” y las distintas Compañías de Seguros que se denominan “Aseguradores”, cobrando de éstas últimas, una comisión por cada contrato celebrado.