SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS IMPUESTOS NURY     CARTAGENA  ZAPATA
Origen religioso Origen religioso Se tiene como el origen mas antiguo de la atribución. La atribución da respuesta tales como: -Atenuar temores  -Calmar a sus dioses  -Manifestar agradecimientos mediantes sacrificios humanos y animales
Origen guerrero Se manifiesta como parte del espíritu Guerrero que se mantiene en el ser humano desde su origen y que le llevo a  organizarse en sociedades guerreas que viven y se enriquecen basándose en luchas y propiciándose de los vienes de los que eran vencidos. Los vencidos perdían sus posiciones como sus animales y cosechas
Origen de los tributos antiguos Pueblo hebreo Durante las ocupaciones del territorio hebreo se aumentan las bases de la atribución como el abuso en el recaudo por orden de dirigentes y como respuesta  a la residencia aceptaron la dominación romana
Cultura egipcia Se manifiestan varis clases de sociedad compuestas por faraón quienes cobraban el tributo. Estadificaron fue determinada por faraón y dio lugar aun amplio sistema de atribución y contabilidad publica para vigilar registrar y controlar el recaudo entre las clases de sociedad.
Civilización griega Debido ala lucha contra los griegos se organizaron de forma tal para cobrear tributos forzosos para mantenerla lucha
Imperio romano Características que presentan en el  estado de atribución son: -Alto tributo de las provincias -Existencia de funcionarios de impuestos de la aristocracia publicano Primera referencia histórica  del impuesto sobre la renta: Lucratiscullactiotributo ala industria. Chysargie: impuesto a la renta mobiliaria
Origen de los atributos en la edad media Iglesia Por su poder tuvo sus propios  instituciones tributarias. Feudalismo Modo de producción en la agricultura Campesinos: pagaban tributos al señor feudal (dinero  frutos y trabajo). feudales: pagaban tributos a un rey reconocido por ellos
Tipo de impuesto en Europa Derechos feudales: compuestos por pagos por vasallaje boletines entre otras. Puerto seco: ciudades mediterráneas Puerto errado: ciudades costeras
Tributos de América La tierra de América recaudaba recursos para sostener gastos comunes. Este tipo de tributos se dan en las sociedades de los inca
características Rendimiento de las colonias  superiores Manejo de fondos municipales y ordenanza de los impuestos en la leyes de la india. Impuesto directo Tributos de indios: reconocimiento en especie fruto o dinero. Mesada eclesiástica:  pagado por el clérigo  a la real haciendo Espolios: Al morir los  obispos y arzobispos sus bienes debían ser tributados a la Real Hacienda. Derechos Herencia les:Impuesto a las sucesiones. ,[object Object],[object Object]
Almojarifazgo:Tributo aduanero a la introducción de mercancías a un territorio.,[object Object]
Leyes
Decretos reglamentarios
Resoluciones
Circulares
ConceptosII.  NIVEL DEPARTAMENTAL ,[object Object]
Ordenanzas departamentales
Decretos departamentalesIII. NIVEL MUNICIPAL ales Acuerdos municipales ,[object Object]
Decretos distrito,[object Object]
Espectáculos públicos.
Rifas y apuestas.Impuesto de Industria y Comercio al Sector Financiero. ,[object Object]
Avisos y tableros.
Extracción de materiales
Impuesto a las ventas por el sistema de clubes.
Impuesto sobre apuestas mutuas.
Delineación urbana o paramentos.
Ocupación de vías, plazas y lugares públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Luis Godoy
 
Impuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVA
Le_strange
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Angel Reyes Tinoco
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Le_strange
 
Los Tributos En EspañA
Los Tributos En EspañALos Tributos En EspañA
Los Tributos En EspañA
luimalvi
 
El sitema tributario español
El sitema tributario españolEl sitema tributario español
El sitema tributario español
Juana Domene Navarro
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5
IES LLANERA
 
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruanoUn alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Oscar Aarón Horna García
 

La actualidad más candente (9)

Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
Impuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVA
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Los Tributos En EspañA
Los Tributos En EspañALos Tributos En EspañA
Los Tributos En EspañA
 
El sitema tributario español
El sitema tributario españolEl sitema tributario español
El sitema tributario español
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5
 
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruanoUn alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
 

Destacado

Origen de los tributos
Origen de los tributosOrigen de los tributos
Origen de los tributos
galois22
 
Ponencia valencia
Ponencia valenciaPonencia valencia
Ponencia valencia
anel45
 
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Albert Albert
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPO
rubielae
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
vanesamaria
 
METODOLOGÍA de ENSEÑANZA
METODOLOGÍA de ENSEÑANZAMETODOLOGÍA de ENSEÑANZA
METODOLOGÍA de ENSEÑANZA
Profesor - Ingeniero Civil
 
Vincular
VincularVincular
Vincular
guest692931
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
St. George's College
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Lilia Calderón
 
J gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_printJ gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_print
IMDEA Energia
 
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
Diego Tmm
 
Oportunidades en Internet
Oportunidades en InternetOportunidades en Internet
Oportunidades en Internet
inConcert
 
Economía insostenibleforges
Economía insostenibleforgesEconomía insostenibleforges
Economía insostenibleforges
estoydpaso
 
Albert paul plc
Albert paul plcAlbert paul plc
10 mas grandes
10 mas grandes10 mas grandes
10 mas grandes
soleidsa
 
El Derecho A La Vida
El Derecho A La VidaEl Derecho A La Vida
El Derecho A La Vida
cnprovida2010
 
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Alvaro H Villalba
 
Guia de la memoria
Guia de la memoriaGuia de la memoria
Guia de la memoria
Margarita Fleitas
 
Talleres desde el cotidiano
Talleres desde el cotidianoTalleres desde el cotidiano
Talleres desde el cotidianoguest8550fd
 
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
Gnera Energía y Tecnología
 

Destacado (20)

Origen de los tributos
Origen de los tributosOrigen de los tributos
Origen de los tributos
 
Ponencia valencia
Ponencia valenciaPonencia valencia
Ponencia valencia
 
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPO
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
 
METODOLOGÍA de ENSEÑANZA
METODOLOGÍA de ENSEÑANZAMETODOLOGÍA de ENSEÑANZA
METODOLOGÍA de ENSEÑANZA
 
Vincular
VincularVincular
Vincular
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
J gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_printJ gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_print
 
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)
 
Oportunidades en Internet
Oportunidades en InternetOportunidades en Internet
Oportunidades en Internet
 
Economía insostenibleforges
Economía insostenibleforgesEconomía insostenibleforges
Economía insostenibleforges
 
Albert paul plc
Albert paul plcAlbert paul plc
Albert paul plc
 
10 mas grandes
10 mas grandes10 mas grandes
10 mas grandes
 
El Derecho A La Vida
El Derecho A La VidaEl Derecho A La Vida
El Derecho A La Vida
 
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)Mantenimiento - 01 - Bios (I)
Mantenimiento - 01 - Bios (I)
 
Guia de la memoria
Guia de la memoriaGuia de la memoria
Guia de la memoria
 
Talleres desde el cotidiano
Talleres desde el cotidianoTalleres desde el cotidiano
Talleres desde el cotidiano
 
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
2010 12 bioenergias-para-la-produccion-de-electricidad-infopower
 

Similar a Origen Religioso

origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdforigenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
NiloAlbertoAchoZeval
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
susana1993
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
susana1993
 
Presentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los ImpuestosPresentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los Impuestos
maria alejandra
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
jonathancomercio
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
edwinsilvaardila
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ImpuestoC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
edbhu
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
edbhu
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
juliana henao
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
mayela05
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
branyiscadavid
 
Isrl
IsrlIsrl
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
Maria Elena Hernandez
 
IVA
IVAIVA
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
ALEJANDRA MOLINA
 
Procesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIRProcesos legales trubtario-UNIR
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIAGENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
Geovanny Andres
 
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptxLEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
MatOleardo
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
rasd98
 

Similar a Origen Religioso (20)

origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdforigenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
origenreligioso-100407102759-phpapp01.pdf
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
 
Origen De Los Impuestos
Origen De Los ImpuestosOrigen De Los Impuestos
Origen De Los Impuestos
 
Presentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los ImpuestosPresentacion Historia De Los Impuestos
Presentacion Historia De Los Impuestos
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ImpuestoC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Impuesto
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
 
Procesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIRProcesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIR
 
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIAGENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
 
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptxLEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 

Más de guesta0d73d

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
guesta0d73d
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religioso
guesta0d73d
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religioso
guesta0d73d
 

Más de guesta0d73d (9)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Regioso
Origen RegiosoOrigen Regioso
Origen Regioso
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religioso
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religioso
 

Origen Religioso

  • 1. ORIGEN DE LOS IMPUESTOS NURY CARTAGENA ZAPATA
  • 2. Origen religioso Origen religioso Se tiene como el origen mas antiguo de la atribución. La atribución da respuesta tales como: -Atenuar temores -Calmar a sus dioses -Manifestar agradecimientos mediantes sacrificios humanos y animales
  • 3. Origen guerrero Se manifiesta como parte del espíritu Guerrero que se mantiene en el ser humano desde su origen y que le llevo a organizarse en sociedades guerreas que viven y se enriquecen basándose en luchas y propiciándose de los vienes de los que eran vencidos. Los vencidos perdían sus posiciones como sus animales y cosechas
  • 4. Origen de los tributos antiguos Pueblo hebreo Durante las ocupaciones del territorio hebreo se aumentan las bases de la atribución como el abuso en el recaudo por orden de dirigentes y como respuesta a la residencia aceptaron la dominación romana
  • 5. Cultura egipcia Se manifiestan varis clases de sociedad compuestas por faraón quienes cobraban el tributo. Estadificaron fue determinada por faraón y dio lugar aun amplio sistema de atribución y contabilidad publica para vigilar registrar y controlar el recaudo entre las clases de sociedad.
  • 6. Civilización griega Debido ala lucha contra los griegos se organizaron de forma tal para cobrear tributos forzosos para mantenerla lucha
  • 7. Imperio romano Características que presentan en el estado de atribución son: -Alto tributo de las provincias -Existencia de funcionarios de impuestos de la aristocracia publicano Primera referencia histórica del impuesto sobre la renta: Lucratiscullactiotributo ala industria. Chysargie: impuesto a la renta mobiliaria
  • 8. Origen de los atributos en la edad media Iglesia Por su poder tuvo sus propios instituciones tributarias. Feudalismo Modo de producción en la agricultura Campesinos: pagaban tributos al señor feudal (dinero frutos y trabajo). feudales: pagaban tributos a un rey reconocido por ellos
  • 9. Tipo de impuesto en Europa Derechos feudales: compuestos por pagos por vasallaje boletines entre otras. Puerto seco: ciudades mediterráneas Puerto errado: ciudades costeras
  • 10. Tributos de América La tierra de América recaudaba recursos para sostener gastos comunes. Este tipo de tributos se dan en las sociedades de los inca
  • 11.
  • 12.
  • 13. Leyes
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 25. Impuesto a las ventas por el sistema de clubes.
  • 27. Delineación urbana o paramentos.
  • 28. Ocupación de vías, plazas y lugares públicos.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Exención de los ingresos laborales se reduce del 30% al 25%.
  • 38. Ampliación hasta por 8 años del término para compensar pérdidas fiscales (límite 25% del valor de la pérdida).
  • 39. Sobretasa del 10% en el Impuesta de Renta para el año 2003 y 5% para el 2004.
  • 41. Ampliación de la base de bienes exentos.
  • 42. Reducción de la base de bienes excluidos.
  • 43. Nuevos bienes gravados a la tarifa del 7%.
  • 44.
  • 45. El papel de los impuestos atributos Según el beneficio Tasas contribuciones Según la capacidad económica Impuestos renta Patrimonio censo
  • 46.
  • 47. Se mantienen las cargas sobre el comercio exterior.
  • 48. Se intraduce el primer impuesto directo en la República, similar al impuesto de Renta.
  • 49.
  • 50. Concepto de tributo Pago en dinero Se trata de una obligación dineraria. Por lo general el Estado no acepta dación en pago ni otras formas de pago en bienes Obligación legal Solo la ley puede establecer impuestos (principio de legalidad) Destinación de los recursos Satisfacer los gastos públicos
  • 51. Ordenamiento jurídico Los impuestos constituyen un acuerdo fundamental en la sociedad, por eso el poder tributario se encuentra en la constitución (arts. 150/38) Constituyen un deber de quienes pertenecen a una sociedad (art. 95/9)
  • 53. Determinar el momento en el cual se debe practicar la retención en la fuente. Debe practicarse en el momento del pago o abono, el primero que ocurra; se trata de ingresos laborales, esta se efectúa siempre en el momento del pago. Retención en la fuente
  • 54. Retención en la fuente elementos Para que la retención en la fuente opere como debe de ser necesario siempre tienen que haber estos tres elementos: agente retenedor, sujeto pasivo y tarifa
  • 55. Agentes de retención en impuestos de renta Cuando realicen pagos o abonos en cuenta a favor de contribuyentes del impuesto sobre la renta, debe constituir ingreso tributario
  • 56. Agendas de retención en el impuesto de renta (I) La sociedad administradoras de los fondos, sobre el valor rendimientos pagados o abonados en cuenta. Las entidades administradoras deben practicar retención sobre la remuneración que perciban por concepto de la administración de los fondos.
  • 57. Agentes de retención en el impuesto sobre las ventas (II) Directamente o mediante concesión del monopolio son agentes retenedores del impuesto sobre las ventas con relación con dichos productos (productores de licor) Cuando contraten con personas o entidades sin residencia o domicilio en el país la prestación de servicios gravados en el territorio nacional (otras personas o entidades)
  • 58. Agentes de retención en el impuesto del timbre nacional (I) Por la escrituras publicas que reúnan la condiciones para estar sujetas al gravamen y no se encuentran sujetas a impuestos de registro ( notarios ) Por los cheques, independientemente que la chequera se elabore por cuenta del banco o del cliente ( bancos )