SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la
Seguridad Alimentaria”

Derecho Comparado: Bielorrusia
Alumnos

:

Diego T. M - M

Carrera

:

Derecho

Ciclo

:

VII

Asignatura

:

Derecho Civil V: Contratos

Lima - Perú
2013
Derecho Civil de Bielorrusia
(Беларусь)
República de Bielorrusia1 o de Belarús (bielorruso: Рэспубліка Беларусь, romanización:
Respúblika Belarús) y antiguamente llamada Rusia Blanca, es un estado de Europa
Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS).
La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas
alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias2. Más del 80% de la
población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y
ucranianos. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la
principal religión en el país es el cristianismo ortodoxo ruso, mientras que la segunda
más popular, el catolicismo romano, tiene un seguimiento mucho menor en
comparación.
El Consejo de Europa3 ha prohibido que Bielorrusia sea miembro desde 1997 por
considerarla antidemocrática, y debido a las irregularidades electorales en el
referéndum constitucional de noviembre de 1996 y en las elecciones al parlamento. El
gobierno de Bielorrusia también es criticado por sus continuas violaciones a los
derechos humanos y sus acciones contra las organizaciones no gubernamentales,
periodistas independientes, las minorías nacionales, y políticos de la oposición.
Bielorrusia es ser el único país de Europa que mantiene la pena de muerte para
determinados delitos4, apoyada por un 80.44% de los ciudadanos de Bielorrusia5, y ha
sido posicionado entre las seis naciones que componen los "Bastiones de la Tiranía". 6
Durante una época de grave crisis económica en 1998, El Código Civil de la República
de Belarús fue aprobado por el Consejo de 19 de noviembre 1998, entrando en vigencia
el 07 de diciembre 1998. Dicho código se encargaría de regular de forma más clara y
amplía la figura de los contratos y de las obligaciones en general.
El siguiente trabajo buscará encontrar algunas semejanzas y/o diferencias del Código
Civil Bielorruso con nuestro Código Nacional, analizando la regulación que brinda ese
país a los Contratos y las diversas formas de obligaciones conocidas por nosotros y por
dicho país, basándome principalmente en el Código Civil de la República de Belarús
extraído en el Idioma Ruso del Centro Nacional de Información Jurídica de la República
de Belarús7.

1

José Martínez de Sousa, Manual de estilo de la lengua española, Gijón, Trea, 2001, pág. 584.
Según: «About Belarus – Population». United Nations Office in Belarus (2003).
3
Es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover un espacio político,
sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
4
Artículo 24 de la Constitución de la República de Belarús: la pena de muerte.
5
Resultado del Referéndum republicano de 1996 en Bielorrusia, en el cual se pasó a votación la
abolición de la pena de muerte en la República de Belarús.
http://web.archive.org/web/20100324214011/http://www.belembassy.org/uk/capital.html
6
Lista de países, considerados enemigos potenciales, como en su día lo fue el Irak de Saddam Hussein.
http://internacional.tripodos.com/planisferi/article.asp?id=521&idpais=40&idsubz=28&idzona=17
7
Гражданский кодекс Республики Беларусь 7 декабря 1998 г. № 218-З - http://www.law.by/ 2

Copyright © 2004-2007

2
En la Subsección II - Capítulo 27 del Código Civil Bielorruso, titulado “ОБЩИЕ
ПОЛОЖЕНИЯ О ДОГОВОРЕ” (Condiciones Generales del Contrato), contiene las
disposiciones y condiciones que se establecen para celebrar los contratos,
estableciendo principalmente un amplio concepto de Contratos en su Art. 390º:
“1. Un contrato se considerará como un acuerdo de dos o más personas en relación la
creación, modificación o extinción de derechos y deberes civiles.
2. Las normas relativas a las transacciones bilaterales y multilaterales previstas en el
Capítulo 9 de este Código se aplicará a los contratos.
3. Las disposiciones generales en materia de obligaciones (artículos 288 a 389) se
aplicarán a las obligaciones que surgió de un contrato a menos que se disponga lo
contrario por las normas del presente capítulo y las reglas sobre los distintos tipos de
contratos contenidas en la legislación.
4. Las disposiciones generales sobre contratos serán aplicables a los contratos
celebrados por más de dos éstas, a menos que ello sea contrario al carácter multilateral
de este tipo de contratos.”
Coincidiendo el inciso 1 con nuestro artículo 1351º del Código Civil vigente el cual define
al contrato como: "…el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o
extinguir una relación jurídica patrimonial".
El Código Civil Bielorruso establece además la Libertad de Contrato en su art. 391º, la
forma en que se pueden celebrar los contratos según el art. 393º son 2: “Contratos por
y sin compensación”, siendo los primeros, en nuestra legislación, conocidos como
“Contratos a Título Oneroso” y los segundos “Contratos a Título Gratuito”, el precio
establecido y no establecido por las partes (art. 394º), la publicidad de los contratos (art.
396º) y los tan usados Contratos por adhesión en nuestra legislación en el art 1390º del
C.C.: “cuando una de las partes, colocada en la alternativa de aceptar o rechazar
integrante las estipulaciones fijadas por la otra parte, declara su voluntad de aceptar.”
Mientras que el Código Civil Bielorruso establece en el inc. 1 del artículo 398º: “se
considerará como un contrato, cuando las condiciones han sido determinadas por una
de las partes en los registros u otras formas estándar y que puede ser aceptada por la
otra parte, a través de la adhesión al contrato en su conjunto.” Lo que podemos resaltar
de esta regulación es la amplitud con la cual se desarrolla el tema de contratos por
adhesión, con 3 incisos, estableciendo de manera clara y contundente el contenido de
estos y las responsabilidades que se contraen al someterse a ellos, señalando además
las variaciones que puede sufrir y las formas de poner fin a este contrato; lo cual no
sucede en nuestra legislación, pues solo le dedica a estos 2 artículos que no son
realmente claros y específicos.
Es importante además estudiar algunas de las formas de contratos que se regulan en el
Código Civil Bielorruso dentro de los cuales podemos resaltar:
a) El Contrato Preliminar (art. 399º), regulado en un solo artículo con 6 incisos,
buscando legislar sobre todas las eventualidades que podrían surgir al celebrar este
tipo de contratos; asemejándose a la figura de Contratos Preparatorios regulada en
nuestra legislación, art. 1414º C.C., que a diferencia del Código Civil Bielorruso, se

3
encuentra regulado en el Título V del C.C., el cual consta de 12 artículos que
aseguran la celebración del contrato definitivo con efectos determinados.
b) Contrato para Beneficio de la Tercera Persona (Art. 400º), el cual se encuentra
regulado, al igual que el contrato preliminar, en un solo artículo con 4 incisos; y se da
cuando “…las partes han establecido que el deudor está obligado a hacer el
rendimiento no al acreedor, sino a una tercera persona especificada o no se
especifica en el contrato y que tiene el derecho de exigir cumplimiento de la
obligación en su beneficio.”, figura regulada en nuestro Código Civil como el “Contrato
en favor de tercero” (art 1457º), en el Titulo X, contenido por 13 artículos
estableciendo un concepto similar al antes mencionado.
c) Contrato de Compra-Venta (Art. 424º), se da cuando “…una de las partes
(vendedor) se compromete a transferir la propiedad de una “cosa buena” a la otra
parte (comprador), y el cual se compromete a aceptar esta propiedad y pagar el
importe determinado (precio)”, establecido en nuestro Código Sustantivo en el Art.
1529º, como Compraventa con una conceptualización similar, excepto que no se
señala la cualidad de “cosa buena” como un atributo esencial en la trasferencia de la
propiedad.
Pero dentro de las peculiaridades de este código, vigente desde 1999, pude encontrar al
“Contrato de Trueque” (art. 538º) al cual se le dedica el Capítulo 31: “En virtud de un
contrato de masa, cada una de las partes se compromete a transferir a la propiedad de
la otra parte un bien a cambio de otro.” Que además se asemeja a el Contrato de Permuta
(art. 1602º) regulado en nuestra legislación.
Y el “Contrato de Regalo” (art. 543º), en el Capítulo 32: “En virtud de un contrato de una
de las partes, de regalo y sin indemnización, se compromete transferir a la otra parte una
cosa en propiedad o un derecho de propiedad…”; dentro de este podemos encontrar a
la “Donación” (art. 553º C.C.), entendida, en su legislación, como “el regalo de una cosa
o derecho para fines de utilidad general, …hecho a las instituciones culturales, públicas
o religiosas, ciudadanos, museos, etc.” Asemejándose a la Donación (art. 1621º C.C.),
regulada en nuestra legislación, solo que en este caso, el código de Bielorrusia específica
a quienes y de qué forma se debe realizar dicha donación.
Así, de la misma manera, han legislado algunas otras figuras que conocemos tanto en
contratos como en obligaciones, como el Arrendamiento (art 577º), además, se han
establecidos parámetros para la Interpretación y Conclusión de los Contratos (arts. 401º
y 402º), la Forma de los Contratos (art 404º), la Aceptación (art. 408º), los cambios y la
disolución del contrato (art. 420º), etc.
Es necesario señalar que el presente trabajo es una comparación y recolección de lo
establecido en los Códigos Civiles Peruano y Bielorruso, intentado de alguna manera
indicar las similitudes más resaltantes y, de alguna manera, estudiar una legislación
diferente a la nacional, la cual nos pueda brindar una visión más amplia de las normas
legales que regulan las relaciones contractuales y obligacionales, demostrando que a
pesar que las realidad social de la Republica de Belarús y la de nuestro país es muy
diferente, se pueden encontrar similitudes en la forma de legislar sobre temas habituales
como son los contratos.

4
Anexos

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
albanydiiaz
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Erika Peña
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
MarieLoper
 
Pagares
PagaresPagares
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Internacional trabajo bueno
Internacional trabajo buenoInternacional trabajo bueno
Internacional trabajo bueno
Angel Escalona
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
Anderxon Matos
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Edwin Castillo
 
Informe derecho internacional privado
Informe derecho internacional privadoInforme derecho internacional privado
Informe derecho internacional privado
Jesus_salcedo
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
ZAIDA MARQUINA
 
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientesCircunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
Juan Torrijo
 
Trabajo de internacional publico
Trabajo de internacional publicoTrabajo de internacional publico
Trabajo de internacional publicoGisell Jaramillo
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
AnaKarinaAlvarez4
 
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERADESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
Heiner Rivera
 
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contratoComercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
Hernán Araya Sepúlveda
 
Act. 11
Act. 11Act. 11
Noticia artículo 15 constitucional
Noticia artículo 15   constitucionalNoticia artículo 15   constitucional
Noticia artículo 15 constitucional
Edwin Santos
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
carlyspaolagiemenez
 
Derecho: La contratación internacional.
Derecho: La contratación internacional.Derecho: La contratación internacional.
Derecho: La contratación internacional.
Universidad Fermín Toro
 

La actualidad más candente (20)

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
 
Pagares
PagaresPagares
Pagares
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Internacional trabajo bueno
Internacional trabajo buenoInternacional trabajo bueno
Internacional trabajo bueno
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
 
Informe derecho internacional privado
Informe derecho internacional privadoInforme derecho internacional privado
Informe derecho internacional privado
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientesCircunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
Circunstancias especiales de_los_delitos_relativos_a_estupefacientes
 
Trabajo de internacional publico
Trabajo de internacional publicoTrabajo de internacional publico
Trabajo de internacional publico
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERADESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
DESALOJO NOTARIAL. HEINER RIVERA
 
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contratoComercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
Comercio internacional.docx interpretacion de la convencion y del contrato
 
Act. 11
Act. 11Act. 11
Act. 11
 
Noticia artículo 15 constitucional
Noticia artículo 15   constitucionalNoticia artículo 15   constitucional
Noticia artículo 15 constitucional
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Derecho: La contratación internacional.
Derecho: La contratación internacional.Derecho: La contratación internacional.
Derecho: La contratación internacional.
 

Destacado

Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contratoJorge Pavez
 
Contratos 2010 blog
Contratos 2010 blogContratos 2010 blog
Contratos 2010 blogcecyte
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesCUREXXX
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
cynthia velazco ramirez
 
Primera clase contratos
Primera clase contratosPrimera clase contratos
Primera clase contratos
terricola84
 

Destacado (6)

Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contrato
 
Contratos 2010 blog
Contratos 2010 blogContratos 2010 blog
Contratos 2010 blog
 
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
 
Primera clase contratos
Primera clase contratosPrimera clase contratos
Primera clase contratos
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Similar a Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)

Instituciones del derecho CONTRATOS.pptx
Instituciones del derecho CONTRATOS.pptxInstituciones del derecho CONTRATOS.pptx
Instituciones del derecho CONTRATOS.pptx
grasbergcompany
 
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
ENRIQUERODRIGUEZ820032
 
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISISJERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
AriostoVR
 
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdfSesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
Wilfrido34
 
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdfLibro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
oliverorellanaruiz
 
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONESAL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
Ivanov Torres
 
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02mafe chaparro castro
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
Tratados fiscales internacionales (2014)
Tratados fiscales internacionales (2014)Tratados fiscales internacionales (2014)
Tratados fiscales internacionales (2014)
Alvarez Carmona y Asoc, S.C.
 
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelamerarid marchan
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
MayraSusanaVelardero
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvfricsonunl
 
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptxTEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
juantenorio304
 
Conclusiones Temas 16-17
Conclusiones Temas 16-17Conclusiones Temas 16-17
Conclusiones Temas 16-17
SAMUELEDEZMA
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho publico de los contratos est copia
Inocencio melendez julio  teoria del derecho publico de los contratos est copiaInocencio melendez julio  teoria del derecho publico de los contratos est copia
Inocencio melendez julio teoria del derecho publico de los contratos est copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julio
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julioTeoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julio
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julioINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado) (20)

Instituciones del derecho CONTRATOS.pptx
Instituciones del derecho CONTRATOS.pptxInstituciones del derecho CONTRATOS.pptx
Instituciones del derecho CONTRATOS.pptx
 
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
EL DERECHO COMUNITARIO COMO DERECHO CON RANGO Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y L...
 
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
01_JERARQUIA_LEYES_FISCALES.ppt
 
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISISJERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
JERARQUIA LEYES FISCALES EN MEXICO, PARA SU ANALISIS
 
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdfSesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
Sesión 2 - Derecho Mercantil y Fiscal.pdf
 
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdfLibro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
Libro.Teoria_General_de_los_Contratos.Autor_Favio_Chacolla_H.pdf
 
Divorcio ECUADOR
Divorcio ECUADORDivorcio ECUADOR
Divorcio ECUADOR
 
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONESAL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
AL ARBITRAJE EN LAS CONTRATACIONES
 
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Tratados Y Acuerdos Internacionales
Tratados Y Acuerdos InternacionalesTratados Y Acuerdos Internacionales
Tratados Y Acuerdos Internacionales
 
Tratados fiscales internacionales (2014)
Tratados fiscales internacionales (2014)Tratados fiscales internacionales (2014)
Tratados fiscales internacionales (2014)
 
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
 
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptxTEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
 
Conclusiones Temas 16-17
Conclusiones Temas 16-17Conclusiones Temas 16-17
Conclusiones Temas 16-17
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho publico de los contratos est copia
Inocencio melendez julio  teoria del derecho publico de los contratos est copiaInocencio melendez julio  teoria del derecho publico de los contratos est copia
Inocencio melendez julio teoria del derecho publico de los contratos est copia
 
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julio
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julioTeoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julio
Teoria del derecho publico de los contratos estatales inocencio melendez julio
 

Más de Diego Tmm

Tratado de derecho electoral dieter nohlem
Tratado de derecho electoral   dieter nohlemTratado de derecho electoral   dieter nohlem
Tratado de derecho electoral dieter nohlem
Diego Tmm
 
La transaccion en la legislación comparada
La transaccion en la legislación comparadaLa transaccion en la legislación comparada
La transaccion en la legislación comparada
Diego Tmm
 
La mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparadaLa mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparada
Diego Tmm
 
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter NohlemTratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Diego Tmm
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalDiego Tmm
 

Más de Diego Tmm (6)

Tratado de derecho electoral dieter nohlem
Tratado de derecho electoral   dieter nohlemTratado de derecho electoral   dieter nohlem
Tratado de derecho electoral dieter nohlem
 
La transaccion en la legislación comparada
La transaccion en la legislación comparadaLa transaccion en la legislación comparada
La transaccion en la legislación comparada
 
La mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparadaLa mora en la legislación comparada
La mora en la legislación comparada
 
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter NohlemTratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
Tratado de derecho electoral - Dieter Nohlem
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Bielorrusia - Perú (Derecho Comparado)

  • 1. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Derecho Comparado: Bielorrusia Alumnos : Diego T. M - M Carrera : Derecho Ciclo : VII Asignatura : Derecho Civil V: Contratos Lima - Perú 2013
  • 2. Derecho Civil de Bielorrusia (Беларусь) República de Bielorrusia1 o de Belarús (bielorruso: Рэспубліка Беларусь, romanización: Respúblika Belarús) y antiguamente llamada Rusia Blanca, es un estado de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias2. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo ortodoxo ruso, mientras que la segunda más popular, el catolicismo romano, tiene un seguimiento mucho menor en comparación. El Consejo de Europa3 ha prohibido que Bielorrusia sea miembro desde 1997 por considerarla antidemocrática, y debido a las irregularidades electorales en el referéndum constitucional de noviembre de 1996 y en las elecciones al parlamento. El gobierno de Bielorrusia también es criticado por sus continuas violaciones a los derechos humanos y sus acciones contra las organizaciones no gubernamentales, periodistas independientes, las minorías nacionales, y políticos de la oposición. Bielorrusia es ser el único país de Europa que mantiene la pena de muerte para determinados delitos4, apoyada por un 80.44% de los ciudadanos de Bielorrusia5, y ha sido posicionado entre las seis naciones que componen los "Bastiones de la Tiranía". 6 Durante una época de grave crisis económica en 1998, El Código Civil de la República de Belarús fue aprobado por el Consejo de 19 de noviembre 1998, entrando en vigencia el 07 de diciembre 1998. Dicho código se encargaría de regular de forma más clara y amplía la figura de los contratos y de las obligaciones en general. El siguiente trabajo buscará encontrar algunas semejanzas y/o diferencias del Código Civil Bielorruso con nuestro Código Nacional, analizando la regulación que brinda ese país a los Contratos y las diversas formas de obligaciones conocidas por nosotros y por dicho país, basándome principalmente en el Código Civil de la República de Belarús extraído en el Idioma Ruso del Centro Nacional de Información Jurídica de la República de Belarús7. 1 José Martínez de Sousa, Manual de estilo de la lengua española, Gijón, Trea, 2001, pág. 584. Según: «About Belarus – Population». United Nations Office in Belarus (2003). 3 Es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover un espacio político, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley. 4 Artículo 24 de la Constitución de la República de Belarús: la pena de muerte. 5 Resultado del Referéndum republicano de 1996 en Bielorrusia, en el cual se pasó a votación la abolición de la pena de muerte en la República de Belarús. http://web.archive.org/web/20100324214011/http://www.belembassy.org/uk/capital.html 6 Lista de países, considerados enemigos potenciales, como en su día lo fue el Irak de Saddam Hussein. http://internacional.tripodos.com/planisferi/article.asp?id=521&idpais=40&idsubz=28&idzona=17 7 Гражданский кодекс Республики Беларусь 7 декабря 1998 г. № 218-З - http://www.law.by/ 2 Copyright © 2004-2007 2
  • 3. En la Subsección II - Capítulo 27 del Código Civil Bielorruso, titulado “ОБЩИЕ ПОЛОЖЕНИЯ О ДОГОВОРЕ” (Condiciones Generales del Contrato), contiene las disposiciones y condiciones que se establecen para celebrar los contratos, estableciendo principalmente un amplio concepto de Contratos en su Art. 390º: “1. Un contrato se considerará como un acuerdo de dos o más personas en relación la creación, modificación o extinción de derechos y deberes civiles. 2. Las normas relativas a las transacciones bilaterales y multilaterales previstas en el Capítulo 9 de este Código se aplicará a los contratos. 3. Las disposiciones generales en materia de obligaciones (artículos 288 a 389) se aplicarán a las obligaciones que surgió de un contrato a menos que se disponga lo contrario por las normas del presente capítulo y las reglas sobre los distintos tipos de contratos contenidas en la legislación. 4. Las disposiciones generales sobre contratos serán aplicables a los contratos celebrados por más de dos éstas, a menos que ello sea contrario al carácter multilateral de este tipo de contratos.” Coincidiendo el inciso 1 con nuestro artículo 1351º del Código Civil vigente el cual define al contrato como: "…el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial". El Código Civil Bielorruso establece además la Libertad de Contrato en su art. 391º, la forma en que se pueden celebrar los contratos según el art. 393º son 2: “Contratos por y sin compensación”, siendo los primeros, en nuestra legislación, conocidos como “Contratos a Título Oneroso” y los segundos “Contratos a Título Gratuito”, el precio establecido y no establecido por las partes (art. 394º), la publicidad de los contratos (art. 396º) y los tan usados Contratos por adhesión en nuestra legislación en el art 1390º del C.C.: “cuando una de las partes, colocada en la alternativa de aceptar o rechazar integrante las estipulaciones fijadas por la otra parte, declara su voluntad de aceptar.” Mientras que el Código Civil Bielorruso establece en el inc. 1 del artículo 398º: “se considerará como un contrato, cuando las condiciones han sido determinadas por una de las partes en los registros u otras formas estándar y que puede ser aceptada por la otra parte, a través de la adhesión al contrato en su conjunto.” Lo que podemos resaltar de esta regulación es la amplitud con la cual se desarrolla el tema de contratos por adhesión, con 3 incisos, estableciendo de manera clara y contundente el contenido de estos y las responsabilidades que se contraen al someterse a ellos, señalando además las variaciones que puede sufrir y las formas de poner fin a este contrato; lo cual no sucede en nuestra legislación, pues solo le dedica a estos 2 artículos que no son realmente claros y específicos. Es importante además estudiar algunas de las formas de contratos que se regulan en el Código Civil Bielorruso dentro de los cuales podemos resaltar: a) El Contrato Preliminar (art. 399º), regulado en un solo artículo con 6 incisos, buscando legislar sobre todas las eventualidades que podrían surgir al celebrar este tipo de contratos; asemejándose a la figura de Contratos Preparatorios regulada en nuestra legislación, art. 1414º C.C., que a diferencia del Código Civil Bielorruso, se 3
  • 4. encuentra regulado en el Título V del C.C., el cual consta de 12 artículos que aseguran la celebración del contrato definitivo con efectos determinados. b) Contrato para Beneficio de la Tercera Persona (Art. 400º), el cual se encuentra regulado, al igual que el contrato preliminar, en un solo artículo con 4 incisos; y se da cuando “…las partes han establecido que el deudor está obligado a hacer el rendimiento no al acreedor, sino a una tercera persona especificada o no se especifica en el contrato y que tiene el derecho de exigir cumplimiento de la obligación en su beneficio.”, figura regulada en nuestro Código Civil como el “Contrato en favor de tercero” (art 1457º), en el Titulo X, contenido por 13 artículos estableciendo un concepto similar al antes mencionado. c) Contrato de Compra-Venta (Art. 424º), se da cuando “…una de las partes (vendedor) se compromete a transferir la propiedad de una “cosa buena” a la otra parte (comprador), y el cual se compromete a aceptar esta propiedad y pagar el importe determinado (precio)”, establecido en nuestro Código Sustantivo en el Art. 1529º, como Compraventa con una conceptualización similar, excepto que no se señala la cualidad de “cosa buena” como un atributo esencial en la trasferencia de la propiedad. Pero dentro de las peculiaridades de este código, vigente desde 1999, pude encontrar al “Contrato de Trueque” (art. 538º) al cual se le dedica el Capítulo 31: “En virtud de un contrato de masa, cada una de las partes se compromete a transferir a la propiedad de la otra parte un bien a cambio de otro.” Que además se asemeja a el Contrato de Permuta (art. 1602º) regulado en nuestra legislación. Y el “Contrato de Regalo” (art. 543º), en el Capítulo 32: “En virtud de un contrato de una de las partes, de regalo y sin indemnización, se compromete transferir a la otra parte una cosa en propiedad o un derecho de propiedad…”; dentro de este podemos encontrar a la “Donación” (art. 553º C.C.), entendida, en su legislación, como “el regalo de una cosa o derecho para fines de utilidad general, …hecho a las instituciones culturales, públicas o religiosas, ciudadanos, museos, etc.” Asemejándose a la Donación (art. 1621º C.C.), regulada en nuestra legislación, solo que en este caso, el código de Bielorrusia específica a quienes y de qué forma se debe realizar dicha donación. Así, de la misma manera, han legislado algunas otras figuras que conocemos tanto en contratos como en obligaciones, como el Arrendamiento (art 577º), además, se han establecidos parámetros para la Interpretación y Conclusión de los Contratos (arts. 401º y 402º), la Forma de los Contratos (art 404º), la Aceptación (art. 408º), los cambios y la disolución del contrato (art. 420º), etc. Es necesario señalar que el presente trabajo es una comparación y recolección de lo establecido en los Códigos Civiles Peruano y Bielorruso, intentado de alguna manera indicar las similitudes más resaltantes y, de alguna manera, estudiar una legislación diferente a la nacional, la cual nos pueda brindar una visión más amplia de las normas legales que regulan las relaciones contractuales y obligacionales, demostrando que a pesar que las realidad social de la Republica de Belarús y la de nuestro país es muy diferente, se pueden encontrar similitudes en la forma de legislar sobre temas habituales como son los contratos. 4