SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad"FermínToro"
Facultadde CienciasJurídicasy Políticas
Escuela de Ciencia Política
Estado como
organismo político
VANESSAGANDARA
POLÍTICASCOMUNICACIONALES
PORF. LIC. JENNYGUZMAN
BARQUISIMETO1 DE SEPTIEMBREDEL2015
Según Max Weber: El
estado es un instituto
político de actividad
amplia en la medida
en que su área
administrativa
mantenga con éxito la
demanda al
monopolio legítimo
de la coacción física
para el
mantenimiento del
orden vigente.
Según Hermann Heller: Estado es una unidad de
dominación, independiente en lo exterior e
interior, que actúa de modo continuo, con medios
de poder propios, y claramente delimitado en lo
personal y territorial.
Según Montesquieu:
es estado era una
organización social,
pero esta no provenía
de la firma de algún
pacto o contrato, más
bien de la convivencia
de ciertos principios
fundamentales e
inviolables, previstos
en el orden de una
Constitución.
Según Inmanuel Kant: el estados es el pueblo, y la expresión de esta idea se
cristaliza en el proceso legislativo a partir del cual se tutelan los derechos y las
libertades individuales.
ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS
1. Pueblo: se entenderá al
compuesto social de los
procesos de asociación
en el alineación cultural
y superficial.
2. Poder: capacidad o
autoridad de dominio,
freno y control a los
seres humanos, con
objeto de limitar su
libertad y reglamentar
su actividad.
3. Territorio: es el
elemento físico de
primer orden para que
surja y se conserve el
estado, la formación
estatal supone un
territorio sin la
existencia de ésta no
pude haber estado.
1. Una cierta entidad territorial, se
refiere al medio físico que es
necesaria para la sustentación del
Estado.
2. Establecimiento de un poder central
suficientemente fuerte. Se logra
suprimir o reducir drásticamente a los
antiguos poderes feudales.
3. Creación de una infraestructura
administrativa, financiera, militar y
diplomática.
4. Consolidación de la unidad
económica. El Estado debe ser capaz
de regular y dirigir la economía en su
propio seno, y con respecto al
exterior, implantar un sistema
aduanal y normas precisas que
controlen la entrada y salida
de bienes.
SURGIMIENTO
DEL ESTADO
Se inicia en los ocasos del siglo XVIII e
incisos del siglo XIX, a partir de las cuales
podemos explicar las causas del estado en
una época en que la concepción del mundo
en occidente se vio convulsionada. Además
de que para Europa, en las mismas fechas,
presentaba en todas las naciones ausencia
de gobiernos constituidos como
monarquías absolutistas. El fundamento del
mandato de los reyes era explicado
teológicamente, se sostenía el derecho
dinástico de los monarcas como una
prerrogativa a partir de la cual se legitimaba
a su ascenso y mantenimiento en el poder.
OBJETIVOS DEL
ESTADO
El objetivo principal del
Estado es el logro del bien
común, el bienestar social,
su eficiencia del mismo se
medirá en relación de que
todas las acciones que se
realicen estén enfocadas a
garantizar este fin.
DESARROLLO POLÍTICO
Es la manifestación político-
social del proceso evolutivo
general de la vida. Su
dirección va hacia estados
de complejidad y autonomía
crecientes, por medio del
desarrollo de sistemas auto
adaptativos.
FUNDAMENTOS DEL
DESARROLLO POLÍTICO
Tiene sus raíces en el primer
intento del hombre por entender el
cambio. Por consiguiente la
concepción generalizada del
desarrollo político como una serie
de etapas de crecimiento que
evoluciona inevitablemente hacia
el progreso, no es sino la forma
moderna de la visión del cambio
que ha dominado en el
pensamiento occidental durante
muchos siglos.
PREMISAS DE
EVOLUCIÓN DEL
DESARROLLO POLÍTICO
1.- El cambio es natural: se entiende como la
realización incesante de niveles más altos de
orden.
2.- El cambio es direccional y está caracterizado
por una secuencia de estratos.
3.- El cambio que es inmanente, se ha creado
está empeñado en su condición futura.
4.- El cambio es continuo, lo cual supone una
sucesión lógica de etapas que genéticamente
están relacionadas que se si bien entre sí.
5.- El cambio que es necesario, son las etapas
del desarrollo de elaboración social se suceden
necesariamente conforme a un cierto orden.
6.- El cambio no deben tener causas uniformes,
fundamentales fuentes del cambio en la
evolución.
MODERNIZACIÓN
DEL DESARROLLO
POLÍTICO
Es el progresivo control del hombre y
sobre su medio natural y social. En esta
idea se advierten al menos tres
dimensiones distintas; La
dimensión tecnológica supone
eminentemente la industrialización y
encarna el contraste entre sociedades
preindustriales que industriales. La
dimensión organizativa atañe al órgano
de la diferenciación y especialización, y
encarna el contraste entre sociedades
simples y complejas. La dimensión de las
actitudes se refiere a la racionalidad y a
la secularización, y contrasta la
perspectiva científica religiosa.
AUTORES PRIORITARIOS
En 1919, define el Estado moderno como una "asociación
de dominación con carácter institucional que ha tratado,
con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la
violencia física legítima como medio de dominación y que,
con este fin, ha reunido todos los medios materiales en
manos de sus dirigentes y ha expropiado a todos los seres
humanos que antes disponían de ellos por derecho propio,
sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas”.
El Estado no es el reino de la razón, sino de la fuerza; no
es el reino del bien común, sino del interés parcial; no
tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que
detentan el poder; no es la salida del estado de
naturaleza, sino su continuación bajo otra forma. Antes al
contrario, la salida del estado de naturaleza coincidirá con
el fin del Estado. De aquí la tendencia a considerar todo
Estado como una dictadura y a calificar como relevante
sólo el problema de quién gobierna (burguesía o
proletariado) y no sólo el cómo.
MAX WEBBER
KARL MARX
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• EL ESTADO COMO ORGANISMO
POLITICO
• WWW.POLITICAYCOMUNICACION.COM
• WWW.POLITICASCOMUNICACIONALES.C
OM
• WWW.HERENCIAPOLITICA.COM
• WWW.AUTORESPOLITICOSYDEFENSDAD
EESTADO.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania 1bgu 5.5
Ciudadania 1bgu 5.5Ciudadania 1bgu 5.5
Ciudadania 1bgu 5.5
DiegoArias138
 
El estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publicaEl estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publica
JACKELINEJUSTINAORER
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estadoNino Viera
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Michael Rodriguez A
 
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacionEstado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Judith Ramirez Salas
 
Tgestado tema 3.1 complementaria
Tgestado tema 3.1 complementariaTgestado tema 3.1 complementaria
Tgestado tema 3.1 complementaria
profr1001
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Yoly Flores
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
UNADM
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
Amira Aleshkita Miryan
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
Ghala Ramírez
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Tulio Ramiro Morales Paredes
 
El estado y desarrollo político
El estado y desarrollo políticoEl estado y desarrollo político
El estado y desarrollo político
carlos_holguin
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasjaimeyepes07
 
Estado y desarrollo politico
Estado y desarrollo politicoEstado y desarrollo politico
Estado y desarrollo politicodidisoffi
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estadoElizacr
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1Marina Ficcardi
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadania 1bgu 5.5
Ciudadania 1bgu 5.5Ciudadania 1bgu 5.5
Ciudadania 1bgu 5.5
 
El estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publicaEl estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publica
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacionEstado y sociedad y agonia del estado nacion
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
 
Tgestado tema 3.1 complementaria
Tgestado tema 3.1 complementariaTgestado tema 3.1 complementaria
Tgestado tema 3.1 complementaria
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
 
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
Breve recuento sobre teoria del estado en filosofica del derecho de benigno m...
 
El estado y desarrollo político
El estado y desarrollo políticoEl estado y desarrollo político
El estado y desarrollo político
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
 
Estado y desarrollo politico
Estado y desarrollo politicoEstado y desarrollo politico
Estado y desarrollo politico
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
 

Destacado

Análisis historia
Análisis historiaAnálisis historia
Análisis historiaCathii Diaz
 
Alimento toxico patatas
Alimento toxico patatasAlimento toxico patatas
Alimento toxico patatas
MaryLiz Medina C
 
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der DingeDer Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
Beat Döbeli Honegger
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Oscar Choquecallata
 
Folien horrido
Folien horridoFolien horrido
Folien horridog-arend
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
Elkin J. Avila
 
contabilidad sistematizada teoria general de mattessich
contabilidad sistematizada teoria general de mattessichcontabilidad sistematizada teoria general de mattessich
contabilidad sistematizada teoria general de mattessich
Jairito Conrado Escorcia
 
Generalidades Asrock N68-S
Generalidades Asrock N68-SGeneralidades Asrock N68-S
Generalidades Asrock N68-S
Elkin J. Avila
 
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1jairosanque
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
Austrian National Tourist Office
 
Mobile effects special edition Vol1 2012
Mobile effects special edition Vol1 2012Mobile effects special edition Vol1 2012
Mobile effects special edition Vol1 2012TOMORROW FOCUS AG
 
Trabalenguas z
Trabalenguas zTrabalenguas z
Trabalenguas zamonlop
 
Evolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
Evolución de la Comunicación por Medio de HerramientasEvolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
Evolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
Rebecca Chavez
 
Strom von der sonne
Strom von der sonneStrom von der sonne
Strom von der sonneerhard renz
 

Destacado (20)

Análisis historia
Análisis historiaAnálisis historia
Análisis historia
 
E-Partner des Monats in Dänemark
E-Partner des Monats in DänemarkE-Partner des Monats in Dänemark
E-Partner des Monats in Dänemark
 
Alimento toxico patatas
Alimento toxico patatasAlimento toxico patatas
Alimento toxico patatas
 
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der DingeDer Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
Der Lehrplan 21 und ICT im Bildungswesen - Zum Stand der Dinge
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Folien horrido
Folien horridoFolien horrido
Folien horrido
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
copaso
copasocopaso
copaso
 
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
Trabajo del sena: Discos solidos y convencional, panel frontal, Uso del multi...
 
Bodyfit
BodyfitBodyfit
Bodyfit
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
contabilidad sistematizada teoria general de mattessich
contabilidad sistematizada teoria general de mattessichcontabilidad sistematizada teoria general de mattessich
contabilidad sistematizada teoria general de mattessich
 
Generalidades Asrock N68-S
Generalidades Asrock N68-SGeneralidades Asrock N68-S
Generalidades Asrock N68-S
 
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
 
Mobile effects special edition Vol1 2012
Mobile effects special edition Vol1 2012Mobile effects special edition Vol1 2012
Mobile effects special edition Vol1 2012
 
Linea de tiempo2.
Linea de tiempo2.Linea de tiempo2.
Linea de tiempo2.
 
Trabalenguas z
Trabalenguas zTrabalenguas z
Trabalenguas z
 
Evolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
Evolución de la Comunicación por Medio de HerramientasEvolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
Evolución de la Comunicación por Medio de Herramientas
 
Strom von der sonne
Strom von der sonneStrom von der sonne
Strom von der sonne
 

Similar a VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN

Cartillaaaa
CartillaaaaCartillaaaa
Cartillaaaa
Camilo Rodriguez
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derechororyeche
 
Glosario de términos pee
Glosario de términos peeGlosario de términos pee
Glosario de términos pee
Rufinita
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docxTEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
JessSilva75
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-naciónPaola Müller
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
Paola Müller
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
FelipeCASHE
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
arme
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
309265962
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Ucc tge el poder publico
Ucc tge el poder publicoUcc tge el poder publico
Ucc tge el poder publico
Alvaro Mejia
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadodrbirkin
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadoisrra11
 

Similar a VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN (20)

Cartillaaaa
CartillaaaaCartillaaaa
Cartillaaaa
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
 
Glosario de términos pee
Glosario de términos peeGlosario de términos pee
Glosario de términos pee
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docxTEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
TEORIA GENERAL DEL ESTADO.docx
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Estado Y Nación
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Cartilla 3 perido
Cartilla 3 peridoCartilla 3 perido
Cartilla 3 perido
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Ucc tge el poder publico
Ucc tge el poder publicoUcc tge el poder publico
Ucc tge el poder publico
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 

Más de Lorenzo Pinto

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
Lorenzo Pinto
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
Lorenzo Pinto
 
Mapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubiMapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubi
Lorenzo Pinto
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
Lorenzo Pinto
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
Lorenzo Pinto
 
COLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINOCOLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINO
Lorenzo Pinto
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
Lorenzo Pinto
 
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad iiLorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo Pinto
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
Lorenzo Pinto
 
RRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDORRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDO
Lorenzo Pinto
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
Lorenzo Pinto
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMOGÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
Lorenzo Pinto
 
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFTINFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
Lorenzo Pinto
 
Hernan Pereira
Hernan PereiraHernan Pereira
Hernan Pereira
Lorenzo Pinto
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
Lorenzo Pinto
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
Lorenzo Pinto
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
Lorenzo Pinto
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Lorenzo Pinto
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Lorenzo Pinto
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
Lorenzo Pinto
 

Más de Lorenzo Pinto (20)

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Mapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubiMapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubi
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
 
COLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINOCOLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINO
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
 
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad iiLorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad ii
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
 
RRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDORRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDO
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMOGÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
 
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFTINFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
 
Hernan Pereira
Hernan PereiraHernan Pereira
Hernan Pereira
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN

  • 1. Universidad"FermínToro" Facultadde CienciasJurídicasy Políticas Escuela de Ciencia Política Estado como organismo político VANESSAGANDARA POLÍTICASCOMUNICACIONALES PORF. LIC. JENNYGUZMAN BARQUISIMETO1 DE SEPTIEMBREDEL2015
  • 2. Según Max Weber: El estado es un instituto político de actividad amplia en la medida en que su área administrativa mantenga con éxito la demanda al monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente. Según Hermann Heller: Estado es una unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial. Según Montesquieu: es estado era una organización social, pero esta no provenía de la firma de algún pacto o contrato, más bien de la convivencia de ciertos principios fundamentales e inviolables, previstos en el orden de una Constitución. Según Inmanuel Kant: el estados es el pueblo, y la expresión de esta idea se cristaliza en el proceso legislativo a partir del cual se tutelan los derechos y las libertades individuales.
  • 3. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS 1. Pueblo: se entenderá al compuesto social de los procesos de asociación en el alineación cultural y superficial. 2. Poder: capacidad o autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos, con objeto de limitar su libertad y reglamentar su actividad. 3. Territorio: es el elemento físico de primer orden para que surja y se conserve el estado, la formación estatal supone un territorio sin la existencia de ésta no pude haber estado. 1. Una cierta entidad territorial, se refiere al medio físico que es necesaria para la sustentación del Estado. 2. Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte. Se logra suprimir o reducir drásticamente a los antiguos poderes feudales. 3. Creación de una infraestructura administrativa, financiera, militar y diplomática. 4. Consolidación de la unidad económica. El Estado debe ser capaz de regular y dirigir la economía en su propio seno, y con respecto al exterior, implantar un sistema aduanal y normas precisas que controlen la entrada y salida de bienes.
  • 4. SURGIMIENTO DEL ESTADO Se inicia en los ocasos del siglo XVIII e incisos del siglo XIX, a partir de las cuales podemos explicar las causas del estado en una época en que la concepción del mundo en occidente se vio convulsionada. Además de que para Europa, en las mismas fechas, presentaba en todas las naciones ausencia de gobiernos constituidos como monarquías absolutistas. El fundamento del mandato de los reyes era explicado teológicamente, se sostenía el derecho dinástico de los monarcas como una prerrogativa a partir de la cual se legitimaba a su ascenso y mantenimiento en el poder. OBJETIVOS DEL ESTADO El objetivo principal del Estado es el logro del bien común, el bienestar social, su eficiencia del mismo se medirá en relación de que todas las acciones que se realicen estén enfocadas a garantizar este fin.
  • 5. DESARROLLO POLÍTICO Es la manifestación político- social del proceso evolutivo general de la vida. Su dirección va hacia estados de complejidad y autonomía crecientes, por medio del desarrollo de sistemas auto adaptativos. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO POLÍTICO Tiene sus raíces en el primer intento del hombre por entender el cambio. Por consiguiente la concepción generalizada del desarrollo político como una serie de etapas de crecimiento que evoluciona inevitablemente hacia el progreso, no es sino la forma moderna de la visión del cambio que ha dominado en el pensamiento occidental durante muchos siglos.
  • 6. PREMISAS DE EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO POLÍTICO 1.- El cambio es natural: se entiende como la realización incesante de niveles más altos de orden. 2.- El cambio es direccional y está caracterizado por una secuencia de estratos. 3.- El cambio que es inmanente, se ha creado está empeñado en su condición futura. 4.- El cambio es continuo, lo cual supone una sucesión lógica de etapas que genéticamente están relacionadas que se si bien entre sí. 5.- El cambio que es necesario, son las etapas del desarrollo de elaboración social se suceden necesariamente conforme a un cierto orden. 6.- El cambio no deben tener causas uniformes, fundamentales fuentes del cambio en la evolución. MODERNIZACIÓN DEL DESARROLLO POLÍTICO Es el progresivo control del hombre y sobre su medio natural y social. En esta idea se advierten al menos tres dimensiones distintas; La dimensión tecnológica supone eminentemente la industrialización y encarna el contraste entre sociedades preindustriales que industriales. La dimensión organizativa atañe al órgano de la diferenciación y especialización, y encarna el contraste entre sociedades simples y complejas. La dimensión de las actitudes se refiere a la racionalidad y a la secularización, y contrasta la perspectiva científica religiosa.
  • 7. AUTORES PRIORITARIOS En 1919, define el Estado moderno como una "asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, con este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de sus dirigentes y ha expropiado a todos los seres humanos que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas”. El Estado no es el reino de la razón, sino de la fuerza; no es el reino del bien común, sino del interés parcial; no tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que detentan el poder; no es la salida del estado de naturaleza, sino su continuación bajo otra forma. Antes al contrario, la salida del estado de naturaleza coincidirá con el fin del Estado. De aquí la tendencia a considerar todo Estado como una dictadura y a calificar como relevante sólo el problema de quién gobierna (burguesía o proletariado) y no sólo el cómo. MAX WEBBER KARL MARX
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO • WWW.POLITICAYCOMUNICACION.COM • WWW.POLITICASCOMUNICACIONALES.C OM • WWW.HERENCIAPOLITICA.COM • WWW.AUTORESPOLITICOSYDEFENSDAD EESTADO.COM