SlideShare una empresa de Scribd logo
 El 21 de noviembre de 1969 se establecía el contacto
entre la Universidad de California y la Universidad de
Stanford mediante un sistema de información
completamente novedoso. Hablamos de ARPANET, el
origen de lo que hoy conocemos como internet,
cuyas expectativas nunca hubieran imaginado el
increíble fin que tendría el proyecto.
 ARPANET, acrónimo de Advanced Research Projects
Agency Network apareció gracias al DOD, el
departamento de defensa de los Estados Unidos
quién buscaba un medio de comunicación seguro
entre los distintos organismos del estado
 Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta
incluir el potencial informático de las universidades y
centros de investigación, lo que unido a la posterior
incorporación de empresas privadas, organismos
públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un
fuerte impulso para Internet que dejó de ser un
proyecto con protección estatal para convertirse en la
mayor red de ordenadores del mundo, formada por
más de cincuenta mil redes, cuatro millones de
sistemas y más de setenta millones de usuarios.
 Internet no es simplemente una red de ordenadores,
es decir, unos cuantos ordenadores conectados entre
sí. Se trata de una asociación de miles de redes
conectadas entre sí. Todo ello da lugar a la “RED DE
REDES”, en la que un ordenador de una red puede
intercambiar información con otro situado en una red
remota.
El proyecto ARPANET del Departamento de Defensa de EE.UU. es el
antecedente de lo que hoy conocemos como internet.
Los verdaderos creadores del Internet.
 Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de
1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las
universidades y centros de investigación, lo que, unido a la
posterior incorporación de empresas privadas, organismos
públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte
impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección
estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del
mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de
sistemas y más de setenta millones de usuarios.
 La tendencia de uso de internet de los usuarios ya no es
pasar horas conectados delante de un ordenador después de
las clases o de trabajar, sino estar conectados en todo
momento y en cualquier lugar a través de dispositivos
móviles.
 El cambio de tendencia es radical y quien no lo esté asumiendo
está perdiendo una oportunidad.
 Internet ha revolucionado en muy poco tiempo el modo
de comunicarnos y de acceder a la información. World
Wide Web (WEB) cumplió veinte años, la estructura de
la web tal y como la conocemos nació en el año de
1989 creada por el inglés Tim Berners-Lee mientras
trabajaba en el CERN en Ginebra, Suiza donde se
probaron varias técnicas sobre redes para conectarse
a Internet, llegándose a estandarizar los protocolos de
conexión TCP/IP.
 Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide
Web Consortium, la organización que coordina
estándares y añade nuevas funcionalidades y
desarrollos a la web. Se fundó en 1994, entre los
países que conformaban el CERN y las instituciones
estadounidenses interesadas en el proyecto web. El
W3 tiene su sede en Boston Massachussetts.
 Una página web, también conocida como página de
Internet, es un documento adaptado para la weby que
normalmente forma parte de un sitio web. Su principal
característica son los hiperenlaces a otras páginas,
siendo esto el fundamento de la web.
 Es la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que
hizo las páginas web más agradables a la vista, así como
los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,
Explorer (en versiones antiguas), etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (no puede
comentar ni responder directamente), estando totalmente
limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con un estilo anterior del
fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha
sido creado para describir la Web antes del impacto de la
fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como
el momento en que el internet dio un giro.
 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan
la comunicación bidireccional, el compartir información, la
interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los
usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se
habían creado para ellos.
 Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en
muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez
puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales,
produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el
término con el que se llama al hecho de que un contenido haya
recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que
miles de personas lo hayan visto o compartido).
 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir
la evolución del uso y la interacción de las personas
en internet a través de diferentes formas. Trata de
poder enriquecer la comunicación mediante metadatos
semánticos que aportan un valor añadido a la
información, la diferencian y la hacen más inteligente.
Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por
su sintáctica sino por su semántica.
 Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando
recientemente y trata de movernos hacia una Web
Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo
tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial
será el de unir las inteligencias, para que tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí para
generar la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de world wide web
Ensayo de world wide webEnsayo de world wide web
Ensayo de world wide web
1600576381
 
Ensayo 3 world wide web
Ensayo 3 world wide webEnsayo 3 world wide web
Ensayo 3 world wide web
Wendy Kathya Cotera Quintero
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
olasser
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega
 
Ejercio
EjercioEjercio
Ejercio
estradaanibal
 
El origen del internet
El origen del internet El origen del internet
El origen del internet
KevinOhanessian
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
jhoanalavarado
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
dannavanessa
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Miguel Poveda
 
Evolucion de la_web
Evolucion de la_webEvolucion de la_web
Evolucion de la_web
Mauricio3915
 
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
Stalin Ochoa
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Karlita Vasquez
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOImarcomanya
 

La actualidad más candente (17)

Rocio scarpetta
Rocio scarpetta Rocio scarpetta
Rocio scarpetta
 
Ensayo de world wide web
Ensayo de world wide webEnsayo de world wide web
Ensayo de world wide web
 
Ensayo 3 world wide web
Ensayo 3 world wide webEnsayo 3 world wide web
Ensayo 3 world wide web
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Ejercio
EjercioEjercio
Ejercio
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El origen del internet
El origen del internet El origen del internet
El origen del internet
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Jhoan alvarado
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvarado
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la_web
Evolucion de la_webEvolucion de la_web
Evolucion de la_web
 
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Historia de la Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOI
 

Destacado

A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
Lívia Maria de Araújo Souza
 
Brochure export v7_lowres
Brochure export v7_lowresBrochure export v7_lowres
Brochure export v7_lowres
Natalie Tobias
 
How to give a shiatsu massage- first part
How to give a shiatsu massage- first partHow to give a shiatsu massage- first part
How to give a shiatsu massage- first part
Paul Capelli
 
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
Yumerli Martínez Gonzalez
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion1
Guion1Guion1

Destacado (7)

A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
A ORGANIZAÇÃO DE CARTÉIS, TRUSTES E MONOPÓLIOS. EXEMPLOS NO BRASIL E NO MUNDO.
 
CV_Mike Yan
CV_Mike YanCV_Mike Yan
CV_Mike Yan
 
Brochure export v7_lowres
Brochure export v7_lowresBrochure export v7_lowres
Brochure export v7_lowres
 
How to give a shiatsu massage- first part
How to give a shiatsu massage- first partHow to give a shiatsu massage- first part
How to give a shiatsu massage- first part
 
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
Guíon nuevas tecnologías. (1) (1)
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 

Similar a Trabajo práctico nº 2 - TIC

William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimoeryonrivas
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimoErwin Yon Rivas Rojas
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Oscar Rosales
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bCristian Ludiver Melo Mirquez
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
yajairaort
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
Ines Perosio
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
CHRISTIAN CAICEDO
 
Ruben info 1
Ruben info 1Ruben info 1
Ruben info 1
edjunior2003
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
Gissenia Bravo
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
Gissenia Bravo
 
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
VelyRatona
 
Clase 4
Clase  4Clase  4
Clase 4
Stalyn Castro
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 
La webbbbbbb
La webbbbbbbLa webbbbbbb
La webbbbbbbDanny AX
 

Similar a Trabajo práctico nº 2 - TIC (20)

William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimo
 
Historia del internet y la evolución de la ultimo
Historia del internet y la evolución de la   ultimoHistoria del internet y la evolución de la   ultimo
Historia del internet y la evolución de la ultimo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ruben info 1
Ruben info 1Ruben info 1
Ruben info 1
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
 
Clase 4
Clase  4Clase  4
Clase 4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La webbbbbbb
La webbbbbbbLa webbbbbbb
La webbbbbbb
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Trabajo práctico nº 2 - TIC

  • 1.
  • 2.  El 21 de noviembre de 1969 se establecía el contacto entre la Universidad de California y la Universidad de Stanford mediante un sistema de información completamente novedoso. Hablamos de ARPANET, el origen de lo que hoy conocemos como internet, cuyas expectativas nunca hubieran imaginado el increíble fin que tendría el proyecto.  ARPANET, acrónimo de Advanced Research Projects Agency Network apareció gracias al DOD, el departamento de defensa de los Estados Unidos quién buscaba un medio de comunicación seguro entre los distintos organismos del estado
  • 3.  Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un fuerte impulso para Internet que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.  Internet no es simplemente una red de ordenadores, es decir, unos cuantos ordenadores conectados entre sí. Se trata de una asociación de miles de redes conectadas entre sí. Todo ello da lugar a la “RED DE REDES”, en la que un ordenador de una red puede intercambiar información con otro situado en una red remota.
  • 4. El proyecto ARPANET del Departamento de Defensa de EE.UU. es el antecedente de lo que hoy conocemos como internet.
  • 5. Los verdaderos creadores del Internet.
  • 6.  Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.  La tendencia de uso de internet de los usuarios ya no es pasar horas conectados delante de un ordenador después de las clases o de trabajar, sino estar conectados en todo momento y en cualquier lugar a través de dispositivos móviles.  El cambio de tendencia es radical y quien no lo esté asumiendo está perdiendo una oportunidad.
  • 7.  Internet ha revolucionado en muy poco tiempo el modo de comunicarnos y de acceder a la información. World Wide Web (WEB) cumplió veinte años, la estructura de la web tal y como la conocemos nació en el año de 1989 creada por el inglés Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el CERN en Ginebra, Suiza donde se probaron varias técnicas sobre redes para conectarse a Internet, llegándose a estandarizar los protocolos de conexión TCP/IP.
  • 8.  Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide Web Consortium, la organización que coordina estándares y añade nuevas funcionalidades y desarrollos a la web. Se fundó en 1994, entre los países que conformaban el CERN y las instituciones estadounidenses interesadas en el proyecto web. El W3 tiene su sede en Boston Massachussetts.  Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la weby que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la web.
  • 9.  Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 10.  El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos.  Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido).
  • 11.  Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
  • 12.  Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.