SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
DEL
TRABAJO
COLABORA
TIVO
EQUIPO
PEDAGOGICO
ELEMENTOS DE UN
EQUIPO DE
TRABAJO
APORTE DEL EQUIPO
PEDAGOGICO HACIA LA
PRACTICA PEDAGOGICA
TRABAJO
COLABORATIVO
ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES EN
EL DESARROLLO DEL TRABAJO
COLABORATIVO
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO
COLABORATIVO
Es el grupo de personas quien organizadas por un lider se proponen metas y objetivos
comunes, se encargan de desarrollar y construir conocimientos y mediante la
identificación de problemáticas de la institución educativa, desarrollan estrategias y
acciones para mejorar el aprovechamiento escolar, abatir la reprobación y el rezago
educativo
Presentación, conocimiento de si mismo, Trabajo de colaboración, El ambiente del
contexto y la importancia de la autoestima, La calidad requiere liderazgo, resolución
de conflictos,
comunicación asertiva, respeto, toma de decisiones
Visualiza al alumno como el centro de atención, capaz de desarrollar
valores, actitudes y aprendizajes pertinentes. Toma al alumno como un
agente participativo, responsable, reflexivo y critico de su `propio
aprendizaje, capaz de seleccionar elaborar y utilizar y comprender el
conocimiento en su totalidad para el desempeño eficaz de sus tareas de
aprendizaje
Conjunto de procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos más
herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.
La educación es un proceso individual y social que afecta prácticamente a
toda la sociedad y esta es afectada por ella. Los aspectos son: Dogmas,
Datos, Hábitos. Puntualidad, Limpieza, Habilidades intelectuales, Métodos,
Lenguajes, Matemáticas, Expresiones artísticas, Respeto, Valores
Consiste en la presentación de los participantes, cada persona contribuye al logro de objetivos.
Existe ayuda y apoyo mutuo, responsabilidad individual, las actividades colaborativas se basan en
habilidades interpersonales, procesos de reflexión, es una expresión de valores y acciones éticas
Formación de grupos, adquisición de destrezas sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
everbritez
 
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Yosep Rebollo
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Yosep Rebollo
 
Simulacro examen
Simulacro examenSimulacro examen
Simulacro examen
Yusra Abderrazak
 
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
El Liderazgo Directivo en la Escuela  ccesa007El Liderazgo Directivo en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
Yessibebe
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Liljana Marclem
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Luzmagome
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
mirley2014
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jhoanna Bonilla
 
Clase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abrilClase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abril
Vaalentinaa M. Henríquez
 
El Director Lider en la escuela ccesa1
El Director Lider en la escuela ccesa1El Director Lider en la escuela ccesa1
El Director Lider en la escuela ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
Alexis Sánchez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
mirley2014
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
ProfeLauraTorres
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
rubilda1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
albayamileggg
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
La direccion escolar en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
 
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.Práctica docente  III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
Práctica docente III clase N° 5: Construcción y Consolidación de Grupos.
 
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de AprendizajesClase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
Clase 4: La Construcción y Consolidación de Grupos de Aprendizajes
 
Simulacro examen
Simulacro examenSimulacro examen
Simulacro examen
 
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
El Liderazgo Directivo en la Escuela  ccesa007El Liderazgo Directivo en la Escuela  ccesa007
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abrilClase semana 16 18 de abril
Clase semana 16 18 de abril
 
El Director Lider en la escuela ccesa1
El Director Lider en la escuela ccesa1El Director Lider en la escuela ccesa1
El Director Lider en la escuela ccesa1
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Similar a Ortizjcarlostrabajocolaborativo

Abp ficha
Abp fichaAbp ficha
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I O
guest8f765c
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
guest8f765c
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
ROSA
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
ROSA
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
guest3779c2e
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
guest3779c2e
 
aprendera aprender
aprendera aprenderaprendera aprender
aprendera aprender
ROSA
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
ROSA
 
Cas6 A B P
Cas6 A B PCas6 A B P
Cas6 A B P
ROSA
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
WalterZelada4
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativo
PipizAzael23
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
nekochocolat
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Williams Marin Chavez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
Alfonso Lara Martínez
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico senaAutoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
EMILIAABAUNZA
 

Similar a Ortizjcarlostrabajocolaborativo (20)

Abp ficha
Abp fichaAbp ficha
Abp ficha
 
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I O
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
aprendera aprender
aprendera aprenderaprendera aprender
aprendera aprender
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Cas6 A B P
Cas6 A B PCas6 A B P
Cas6 A B P
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.pptx
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
colaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativocolaborativo y cooperativo
colaborativo y cooperativo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico senaAutoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
Autoaprendizaje motivacional y el modelo pedagogico sena
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ortizjcarlostrabajocolaborativo

  • 1. ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORA TIVO EQUIPO PEDAGOGICO ELEMENTOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO APORTE DEL EQUIPO PEDAGOGICO HACIA LA PRACTICA PEDAGOGICA TRABAJO COLABORATIVO ASPECTOS SOCIOEMOCIONALES EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO Es el grupo de personas quien organizadas por un lider se proponen metas y objetivos comunes, se encargan de desarrollar y construir conocimientos y mediante la identificación de problemáticas de la institución educativa, desarrollan estrategias y acciones para mejorar el aprovechamiento escolar, abatir la reprobación y el rezago educativo Presentación, conocimiento de si mismo, Trabajo de colaboración, El ambiente del contexto y la importancia de la autoestima, La calidad requiere liderazgo, resolución de conflictos, comunicación asertiva, respeto, toma de decisiones Visualiza al alumno como el centro de atención, capaz de desarrollar valores, actitudes y aprendizajes pertinentes. Toma al alumno como un agente participativo, responsable, reflexivo y critico de su `propio aprendizaje, capaz de seleccionar elaborar y utilizar y comprender el conocimiento en su totalidad para el desempeño eficaz de sus tareas de aprendizaje Conjunto de procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. La educación es un proceso individual y social que afecta prácticamente a toda la sociedad y esta es afectada por ella. Los aspectos son: Dogmas, Datos, Hábitos. Puntualidad, Limpieza, Habilidades intelectuales, Métodos, Lenguajes, Matemáticas, Expresiones artísticas, Respeto, Valores Consiste en la presentación de los participantes, cada persona contribuye al logro de objetivos. Existe ayuda y apoyo mutuo, responsabilidad individual, las actividades colaborativas se basan en habilidades interpersonales, procesos de reflexión, es una expresión de valores y acciones éticas Formación de grupos, adquisición de destrezas sociales.