SlideShare una empresa de Scribd logo
Administradores
Educativos: El liderazgo
en las Instituciones
Educativas
ENFOQUE HUMANO
Mtra. Mirna Elizabeth Quezada
La lechera
Esopo
Asegúrese de trabajar por metas realistas,
alcanzables y mesurables.
Gestión:
Proceso por el cual
se manejan una
variedad de recursos
esenciales con el fin
de alcanzar los
objetivos de la
organización
Materiales
Financieros
Humanos
Tecnológicos
Administrativos
Objetivo de una Institución
Educativa
Satisfacer su uso, propósito y necesidad
Satisfacer las expectativas de los
alumnos, sus padres, organizaciones
receptoras de egresados, etc.
Cumplir con las normas y especificaciones
establecidas por las políticas institucionales
y jurisdiccionales.
Procesos Administrativos
•Preparar, ordenar y
estructurar los
recursos.
•Adecuada
disposición de los
elementos.
•Orientación a las
acciones.
•Aplicación de
procedimientos y
mecanismos.
•Guía desde la situación
actual a la situación
deseada.
•Previsión
•Diagnóstico de
necesidades
•Formulación de Políticas
•Fijación de Metas y
objetivos
•Previsión de recursos
•Conjunto de
estrategias,
procedimientos e
instrumentos.
•Permite controlar,
monitorear y dar
seguimiento.
Evaluación Planificación
OrganizaciónDirección
Importancia de la Dirección
Escolar
La figura del director en una escuela
puede influir en el desempeño de la
institución ya sea de manera directa o
indirecta, pues las creencias de éste
influyen preponderantemente con
respecto a la educación y la escuela,
creencias altamente influidas por su
bibliografía y su relación personal con
la institución.
Funciones de la Dirección Escolar:
• Solucionar Problemas
• Calcular recursos
• Planear aplicación de
recursos
• Desarrollar estrategias
• Diagnosticar
situaciones
Administrativas Liderazgo
• Contribuir al establecimiento
de la misión y metas
institucionales
• Promover un clima de
cooperación y trabajo en
equipo
• Mejorar la comunicación entre
los diferentes actores
• Ayudar y apoyar el desarrollo
profesional de los involucrados
• Generar un clima positivo de
desarrollo y aprendizaje
¿Jefe o Líder?
• Manda a las personas
• Inspira miedo
• Mi organización
• Dice YO
• Presume sus éxitos
• Se preocupa por las
cosas
• Tiene empleados
• Todo urge para hoy
• Aconseja y guía
• Inspira entusiasmo
• Nuestra organización
• Dice NOSOTROS
• Comparte éxitos
• Se preocupa por las
personas
• Tiene un equipo de
trabajo
• Delega eficientemente
Roles del Director Escolar
Representante
de la Institución
Líder motivador
y negociador
Gestor de
recursos
Organizador y
Planificador
Evaluador
Dinamizador de
la información
Habilidades del Director Escolar
Habilidad Técnica:
Capacidad para utilizar
conocimientos,
métodos, técnicas y
equipos necesarios
para cumplir tareas
especificas de acuerdo
con su institución,
experiencia y
educación.
Habilidad para las
Relaciones Humanas:
Capacidad de
discernimiento para
trabajar con personas,
comunicarse, comprender
sus actitudes y
motivaciones para aplicar
un liderazgo eficaz que
fortalezca el desarrollo de
la institución en donde
labore.
Habilidad
conceptual:
Capacidad para
comprender la
complejidad total de la
organización y la
adaptación del
comportamiento de las
personas dentro de ella.
Comportamiento Directivo
LIDERAZGO
Tolerancia a la
Frustración/Ambigüedad
Persistencia al Logro
Autorregulación
Competencias
Teórico/Prácticas
Toma de
Decisiones
Solución de
Conflictos
Principales Conflictos de la
Dirección Escolar
•Involucramiento
•Conocimiento
de fortalezas y
debilidades
•Interiorización
•Forma de vida
•Compromiso
•Académica
•Administrativa
•Estudiantil
•Padres de
Familia
•Comunicación
asertiva
•Negociación
•Compromiso
Trato con el
Personal
Vinculación
con la
comunidad
educativa
Aprovecha-
miento y
buen uso de
los recursos
Cultura de la
Calidad
Tolerancia a la
Frustración/Ambiguedad
Persistencia al Logro
Autorregulación
Competencias
Teórico/Prácticas
Retos para la Dirección Escolar
Relaciones
Interpersonales
Aprovechamiento y buen
uso de los recursos
Adaptación a la Cultura
de la Calidad
Un líder comprometido con la
mejora continua
Proceso de Cambio y Mejora
Continua
• Lección 1: lo importante no puede ser impuesto
por mandato (cuanto más complejo es el
cambio, menos puede forzarse).
• Lección 2: el cambio es un viaje no un modelo
(el cambio no es lineal, está lleno de
incertidumbres y pasiones, y algunas veces
llega a ser perverso).
• Lección 3: los problemas son nuestros amigos
(los problemas son inevitables y no es posible
aprender sin ellos).
• Lección 4: la visión y la planificación estratégica
vienen después (visiones y planificaciones
prematuras, ciegan).
Michael Fullan
• Lección 5: ha de existir un equilibrio entre el individualismo
y el colectivismo (no hay soluciones unidimensionales al
individualismo ni al pensamiento grupal).
• Lección 6: ni la centralización ni la descentralización
funcionan en solitario (tanto las estrategias de arriba a
abajo como las de abajo a arriba son necesarias).
• Lección 7: es fundamental una amplia conexión con el
entorno (las mejores organizaciones aprenden tanto del
interior como del exterior).
• Lección 8: cada persona es un agente del cambio (el
cambio es demasiado importante para dejarlo a los
expertos).
Proceso de Cambio y Mejora
Continua
Michael Fullan
Gracias por su atención!
Bibliografía
 Carrillo, L. (2008). La gestión escolar en las instituciones educativas. Revista
Synthesis, 46. Recuperado de
http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2008/11/10/Gestios_escolar.
pdf
 Inciarte, A., Marcano, N. & Reyes, M. E. (2006). Gestión académico-
administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de Gerencia, 11(34)
221-243. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29003405
 Murillo, F. J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo
transformacional al liderazgo distribuido. Revista Electrónica Iberoamericana
sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación REICE, 4, 4e.
 Peniche Cetzal, R. & Cisneros―Cohernour, E. (2013). Competencias
profesionales de Administradores Escolares desde la perspectiva de los
Docentes. En: M. Navarro Rodríguez and A. Barraza Macías, ed., Dirección,
Liderazgo, Modelos y Procesos de Gestión: Claves hacia la transformación, 1ª.
ed. :Red Durango de Investigadores Educativos A. C. Disponible en:
http://redie.mx/librosyrevistas/libros/direccion_liderazgo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxicoResumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxico
Erik Hernandez Hdz
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
Universidad del golfo de México Norte
 
El método por osmosis
El método por osmosisEl método por osmosis
El método por osmosis
Katterin Varela
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
sylvanagonzalezm
 
El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007
El liderazgo visionario en las instituciones educativas  ccesa007El liderazgo visionario en las instituciones educativas  ccesa007
El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Fundamento de educacion
Fundamento de educacionFundamento de educacion
Fundamento de educacion
lorapili
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieREDUCATIVA BASADRE
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
cursavirtual
 
Bases Legales de la Supervisión
Bases Legales de la SupervisiónBases Legales de la Supervisión
Bases Legales de la Supervisión
Cristtin
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluaciónMariaJReynaA
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoLilia Fernandez
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
Educación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perúEducación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perú
PERSPECTIVA INTERNACIONAL
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
Arte En Glen
 
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Diana De Castro
 

La actualidad más candente (20)

Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Resumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxicoResumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxico
 
Unidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativaUnidad 2 presentacion Política educativa
Unidad 2 presentacion Política educativa
 
El método por osmosis
El método por osmosisEl método por osmosis
El método por osmosis
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
 
El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007
El liderazgo visionario en las instituciones educativas  ccesa007El liderazgo visionario en las instituciones educativas  ccesa007
El liderazgo visionario en las instituciones educativas ccesa007
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
 
Fundamento de educacion
Fundamento de educacionFundamento de educacion
Fundamento de educacion
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
 
Bases Legales de la Supervisión
Bases Legales de la SupervisiónBases Legales de la Supervisión
Bases Legales de la Supervisión
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresadoElementos para elaborar el perfil de egresado
Elementos para elaborar el perfil de egresado
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Educación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perúEducación en bolivia, chile y perú
Educación en bolivia, chile y perú
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
 
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
 

Destacado

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Mirna Elizabeth Quezada
 
Reflexiones en torno al concepto de Liderazgo
Reflexiones en torno al concepto de LiderazgoReflexiones en torno al concepto de Liderazgo
Reflexiones en torno al concepto de Liderazgo
Mirna Elizabeth Quezada
 
Características de páginas web
Características de páginas webCaracterísticas de páginas web
Características de páginas web
Mirna Elizabeth Quezada
 
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun ParraLas 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
Asun Parra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
El administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanasEl administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanas
MEDALBERT
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
A01004512
 

Destacado (9)

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Reflexiones en torno al concepto de Liderazgo
Reflexiones en torno al concepto de LiderazgoReflexiones en torno al concepto de Liderazgo
Reflexiones en torno al concepto de Liderazgo
 
Características de páginas web
Características de páginas webCaracterísticas de páginas web
Características de páginas web
 
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun ParraLas 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
Las 5 técnicas más eficaces de ventas. Cursos Asun Parra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanasEl administrador educativo y las relaciones humanas
El administrador educativo y las relaciones humanas
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 

Similar a Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas

Liderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativasLiderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 
Liderazgo muy bueno
Liderazgo muy buenoLiderazgo muy bueno
Liderazgo muy bueno
Augusto Hernández Franco
 
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].pptLiderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Karla Salas Davila
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Tema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educaciónTema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educación
Ernesto Lara Gonzalez
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y direcciónTclyque
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónAdry Mendez
 
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptxMONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
FrankSnchez18
 
Act 11 vop
Act 11 vopAct 11 vop
Act 11 vop
mocilela
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
goldearth200
 
Estrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativaEstrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativagoldearth200
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelANGEL
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelANGEL
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
Maritza Lopez
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar QuispePpt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
Edgar Quispe Chambi
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Carmen Coloma
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
JuanitaMartinez35
 

Similar a Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas (20)

Liderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativasLiderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativas
 
Liderazgo muy bueno
Liderazgo muy buenoLiderazgo muy bueno
Liderazgo muy bueno
 
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].pptLiderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Tema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educaciónTema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educación
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educación
 
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptxMONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
 
Act 11 vop
Act 11 vopAct 11 vop
Act 11 vop
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
 
Estrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativaEstrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativa
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
 
Plantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas_ccesa007
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar QuispePpt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
Ppt Taller Rutas Aprendizaje MDBD Yunguyo Edgar Quispe
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
 
grupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptxgrupo-8 (1).pptx
grupo-8 (1).pptx
 

Más de Mirna Elizabeth Quezada

Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdfEvaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
Mirna Elizabeth Quezada
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
Capacitación de personal: paso a paso
Capacitación de personal: paso a pasoCapacitación de personal: paso a paso
Capacitación de personal: paso a paso
Mirna Elizabeth Quezada
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
Mirna Elizabeth Quezada
 
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión CientíficaResponsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
Mirna Elizabeth Quezada
 
Preparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito CientíficoPreparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito Científico
Mirna Elizabeth Quezada
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
Mirna Elizabeth Quezada
 
Análisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativosAnálisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativos
Mirna Elizabeth Quezada
 
Línea del Tiempo Gestión Organizacional
Línea del Tiempo Gestión OrganizacionalLínea del Tiempo Gestión Organizacional
Línea del Tiempo Gestión Organizacional
Mirna Elizabeth Quezada
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Mirna Elizabeth Quezada
 
Investigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: KerlingerInvestigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: Kerlinger
Mirna Elizabeth Quezada
 
Estudios de campo: Daniel Katz
Estudios de campo: Daniel KatzEstudios de campo: Daniel Katz
Estudios de campo: Daniel Katz
Mirna Elizabeth Quezada
 
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de KohanConstructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
Mirna Elizabeth Quezada
 

Más de Mirna Elizabeth Quezada (14)

Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdfEvaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
Evaluación y diagnóstico en las organizaciones.pdf
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Capacitación de personal: paso a paso
Capacitación de personal: paso a pasoCapacitación de personal: paso a paso
Capacitación de personal: paso a paso
 
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personalReclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento y Selección de personal
 
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión CientíficaResponsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
Responsabilidad y Transparencia en la Difusión Científica
 
Preparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito CientíficoPreparación de un Manuscrito Científico
Preparación de un Manuscrito Científico
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
Desarrollo de la Imagen Institucional: Implicaciones con la Cultura Organizac...
 
Análisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativosAnálisis modelos administrativos
Análisis modelos administrativos
 
Línea del Tiempo Gestión Organizacional
Línea del Tiempo Gestión OrganizacionalLínea del Tiempo Gestión Organizacional
Línea del Tiempo Gestión Organizacional
 
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: KerlingerExperimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
Experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo: Kerlinger
 
Investigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: KerlingerInvestigación no experimental: Kerlinger
Investigación no experimental: Kerlinger
 
Estudios de campo: Daniel Katz
Estudios de campo: Daniel KatzEstudios de campo: Daniel Katz
Estudios de campo: Daniel Katz
 
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de KohanConstructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
Constructos psicológicos y variables: Nuria Cortada de Kohan
 

Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas

  • 1. Administradores Educativos: El liderazgo en las Instituciones Educativas ENFOQUE HUMANO Mtra. Mirna Elizabeth Quezada
  • 2. La lechera Esopo Asegúrese de trabajar por metas realistas, alcanzables y mesurables.
  • 3. Gestión: Proceso por el cual se manejan una variedad de recursos esenciales con el fin de alcanzar los objetivos de la organización Materiales Financieros Humanos Tecnológicos Administrativos
  • 4. Objetivo de una Institución Educativa Satisfacer su uso, propósito y necesidad Satisfacer las expectativas de los alumnos, sus padres, organizaciones receptoras de egresados, etc. Cumplir con las normas y especificaciones establecidas por las políticas institucionales y jurisdiccionales.
  • 5. Procesos Administrativos •Preparar, ordenar y estructurar los recursos. •Adecuada disposición de los elementos. •Orientación a las acciones. •Aplicación de procedimientos y mecanismos. •Guía desde la situación actual a la situación deseada. •Previsión •Diagnóstico de necesidades •Formulación de Políticas •Fijación de Metas y objetivos •Previsión de recursos •Conjunto de estrategias, procedimientos e instrumentos. •Permite controlar, monitorear y dar seguimiento. Evaluación Planificación OrganizaciónDirección
  • 6. Importancia de la Dirección Escolar La figura del director en una escuela puede influir en el desempeño de la institución ya sea de manera directa o indirecta, pues las creencias de éste influyen preponderantemente con respecto a la educación y la escuela, creencias altamente influidas por su bibliografía y su relación personal con la institución.
  • 7. Funciones de la Dirección Escolar: • Solucionar Problemas • Calcular recursos • Planear aplicación de recursos • Desarrollar estrategias • Diagnosticar situaciones Administrativas Liderazgo • Contribuir al establecimiento de la misión y metas institucionales • Promover un clima de cooperación y trabajo en equipo • Mejorar la comunicación entre los diferentes actores • Ayudar y apoyar el desarrollo profesional de los involucrados • Generar un clima positivo de desarrollo y aprendizaje
  • 8. ¿Jefe o Líder? • Manda a las personas • Inspira miedo • Mi organización • Dice YO • Presume sus éxitos • Se preocupa por las cosas • Tiene empleados • Todo urge para hoy • Aconseja y guía • Inspira entusiasmo • Nuestra organización • Dice NOSOTROS • Comparte éxitos • Se preocupa por las personas • Tiene un equipo de trabajo • Delega eficientemente
  • 9. Roles del Director Escolar Representante de la Institución Líder motivador y negociador Gestor de recursos Organizador y Planificador Evaluador Dinamizador de la información
  • 10. Habilidades del Director Escolar Habilidad Técnica: Capacidad para utilizar conocimientos, métodos, técnicas y equipos necesarios para cumplir tareas especificas de acuerdo con su institución, experiencia y educación. Habilidad para las Relaciones Humanas: Capacidad de discernimiento para trabajar con personas, comunicarse, comprender sus actitudes y motivaciones para aplicar un liderazgo eficaz que fortalezca el desarrollo de la institución en donde labore. Habilidad conceptual: Capacidad para comprender la complejidad total de la organización y la adaptación del comportamiento de las personas dentro de ella.
  • 11. Comportamiento Directivo LIDERAZGO Tolerancia a la Frustración/Ambigüedad Persistencia al Logro Autorregulación Competencias Teórico/Prácticas Toma de Decisiones Solución de Conflictos
  • 12. Principales Conflictos de la Dirección Escolar •Involucramiento •Conocimiento de fortalezas y debilidades •Interiorización •Forma de vida •Compromiso •Académica •Administrativa •Estudiantil •Padres de Familia •Comunicación asertiva •Negociación •Compromiso Trato con el Personal Vinculación con la comunidad educativa Aprovecha- miento y buen uso de los recursos Cultura de la Calidad
  • 13. Tolerancia a la Frustración/Ambiguedad Persistencia al Logro Autorregulación Competencias Teórico/Prácticas Retos para la Dirección Escolar Relaciones Interpersonales Aprovechamiento y buen uso de los recursos Adaptación a la Cultura de la Calidad
  • 14. Un líder comprometido con la mejora continua
  • 15. Proceso de Cambio y Mejora Continua • Lección 1: lo importante no puede ser impuesto por mandato (cuanto más complejo es el cambio, menos puede forzarse). • Lección 2: el cambio es un viaje no un modelo (el cambio no es lineal, está lleno de incertidumbres y pasiones, y algunas veces llega a ser perverso). • Lección 3: los problemas son nuestros amigos (los problemas son inevitables y no es posible aprender sin ellos). • Lección 4: la visión y la planificación estratégica vienen después (visiones y planificaciones prematuras, ciegan). Michael Fullan
  • 16. • Lección 5: ha de existir un equilibrio entre el individualismo y el colectivismo (no hay soluciones unidimensionales al individualismo ni al pensamiento grupal). • Lección 6: ni la centralización ni la descentralización funcionan en solitario (tanto las estrategias de arriba a abajo como las de abajo a arriba son necesarias). • Lección 7: es fundamental una amplia conexión con el entorno (las mejores organizaciones aprenden tanto del interior como del exterior). • Lección 8: cada persona es un agente del cambio (el cambio es demasiado importante para dejarlo a los expertos). Proceso de Cambio y Mejora Continua Michael Fullan
  • 17. Gracias por su atención!
  • 18. Bibliografía  Carrillo, L. (2008). La gestión escolar en las instituciones educativas. Revista Synthesis, 46. Recuperado de http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2008/11/10/Gestios_escolar. pdf  Inciarte, A., Marcano, N. & Reyes, M. E. (2006). Gestión académico- administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de Gerencia, 11(34) 221-243. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29003405  Murillo, F. J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación REICE, 4, 4e.  Peniche Cetzal, R. & Cisneros―Cohernour, E. (2013). Competencias profesionales de Administradores Escolares desde la perspectiva de los Docentes. En: M. Navarro Rodríguez and A. Barraza Macías, ed., Dirección, Liderazgo, Modelos y Procesos de Gestión: Claves hacia la transformación, 1ª. ed. :Red Durango de Investigadores Educativos A. C. Disponible en: http://redie.mx/librosyrevistas/libros/direccion_liderazgo.pdf