SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Demetrio Ccesa Rayme
Es el Recurso Pedagógico para el Fortalecimiento Profesional
de los Docentes; se basa en el intercambio de experiencias
entre el acompañante y el acompañado, sin distinción de
niveles de Superioridad y Jerarquía. Se requiere interacción
auténtica, creando relaciones horizontales, en un ambiente de
Aprendizaje y de intervención Pedagógica pertinentes al
entorno de la Institución.
Este proceso de intercambio profesional se
produce a través del Diálogo y a partir de
la Observación y Evaluación del trabajo en
el Aula; implica poseer la capacidad para
compartir y la disposición para establecer
compromisos que nos ayuden a crecer
juntos. Incluye algunas consultas a los
estudiantes.
2
Acompañamiento
Pedagógico
Fortalecer a
los docentes
como Líderes
de Cambio y la
Innovación
Mejorar la
calidad de
Aprendizajes
de los
Estudiantes
FINALIDAD
El Acompañamiento Pedagógico genera y
fortalece una cultura de revisión e Innovación
de la Práctica Pedagógica en la Institución
Educativa, orientada hacia la mejora de la
calidad del Servicio Educativo.
3
El desarrollo de una Cultura Innovadora a través del Acompañamiento
se da en tres sentidos:
a) Diseño consistente y especifico de procesos y estrategias: Asesorar
a los docentes en la revisión de su práctica pedagógica y el diseño
de procesos pedagógicos y de gestión que hagan posible lograr el
cambio deseado. Esto implica innovar estrategias y métodos
pedagógicos, introducir contenidos nuevos, imaginar y producir
materiales o productos, e, incluso, proponer cambios a nivel de la
organización.
b) Innovación de las ideas y de la práctica. Se tiene que cambiar la
manera de hacer las cosas. El acompañamiento para ser efectivo
tiene que fortalecer a los docentes como líderes del cambio y la
innovación, capaces de introducir transformaciones en los modos
de organización y el clima institucional de sus I.E,
institucionalizando sus prácticas innovadoras.
4
c) Promover la resiliencia: Resiliencia es la capacidad de una persona
o grupo para salir adelante a pesar de las dificultades (Manciaux, M.
(2001)).
Innovar de manera resiliente significa: revertir enfoques y modos
tradicionales de enseñanza.
El acompañamiento implica el reconocimiento, junto con los
acompañados, de las dificultades y amenazas que tienen que
enfrentar, así como de las fortalezas y oportunidades con que cuenta.
En la óptica de la resiliencia, el acompañamiento pondrá especial
énfasis en reconocer las dificultades, las amenazas y los conflictos
como oportunidades para el desarrollo, para el crecimiento, para la
transformación, para la innovación y para el fortalecimiento
institucional. El acompañamiento ayudará a construir una visión
positiva del futuro.
5
PRACTICA
PEDAGOGICA
Teoría mejorada
(Practica pedagógica
validada)
Nueva práctica
(mejorada)
Revisión de la
práctica pedagógica
Propuesta para
mejorar la práctica
6
Revisión de la práctica
Para que la escuela cambie es necesario que la mentalidad y las
prácticas docentes cambien. Y para ello se requiere un profesorado
capaz de reflexionar, analizar y evaluar su propia práctica pedagógica.
Se necesita docentes que se constituyan en investigadores e
innovadores de su propia práctica profesional.
El acompañamiento tiene como punto de partida la práctica pedagógica
de los docentes. No hay acompañamiento pedagógico sin revisión crítica
y reconocimiento de lo que programa y hace el docente para que sus
estudiantes aprendan.
7
Proponer acciones para mejorar la práctica
Se desarrolla en los acompañados la capacidad para identificar las
fortalezas, potencialidades, dificultades y debilidades en su práctica
pedagógica, reflexionar sobre las mismas, proponer acciones para
mejorarlas, llevarlas a la práctica y volver a reflexionar acerca de sus
resultados.
El asesoramiento y las sugerencias que se ofrecen
durante el acompañamiento para mejorar la
práctica pedagógica se sustentan en la
experiencia y los conocimientos adquiridos y
generados por el acompañante durante su propia
práctica pedagógica, la reflexión sobre la misma,
la práctica reformulada y la validación de la
misma.
Es importante desarrollar el sentido de
observación y análisis colectivo de los docentes,
para que entre todos sientan que son un grupo de
aprendizaje, una comunidad que ofrece y genera
oportunidades y medios de aprendizaje y
enseñanza.
8
Volver a la práctica para mejorarla
No hay acompañamiento eficaz sin docentes que reformulan y mejoran sus
prácticas pedagógicas, cada vez de manera más autónoma.
En ese proceso permanente de práctica-reflexión-práctica, el docente
innovador asume su práctica educativa como un espacio de indagación,
como un laboratorio vivo de mejoramiento permanente, se cuestiona su ser
y hacer como docente, se interroga acerca de sus funciones y de su misión,
se pregunta por los objetivos de la educación, revisa contenidos, métodos y
estrategias, regula el trabajo didáctico, evalúa el proceso y los resultados,
pone a prueba sus creencias, problematiza lo que hace con la finalidad de
mejorar su práctica profesional, recoge datos, los analiza, plantea hipótesis
de acción, está en búsqueda permanente de nuevos medios para mejorar
los aprendizajes de sus estudiantes y desarrollar su pensamiento crítico y
creativo.
9
10
ASESORAMIENTO
PRESENCIAL
VISITA
ENTRE
PARES Y
PASANTÍA
ASESORAMIENTO
MEDIANTE
TIC
TALLERES DE
INTERAPRENDIZAJE
ESTRATEGIAS PARA
EL
ACOMPAÑAMIENTO
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basicaEl liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
Eddymar Nieto
 
La gestión directiva en instituciones escolares
La gestión directiva en instituciones escolaresLa gestión directiva en instituciones escolares
La gestión directiva en instituciones escolares
daficafe
 
El director, líder pedagógico
 El director, líder pedagógico El director, líder pedagógico
El director, líder pedagógico
Luis Sánchez Del Aguila
 
El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1
jackylinequispechoquevilca
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Miss Alexis
 
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
Niños del Milenio - GRADE
 
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVOGESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
Marco Antonio Grimaldo Velazco
 
Act2
Act2Act2
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
YESENIAOQUENDOOQUEND
 
La función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolarLa función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolar
Luz Aranzazu Gutierrez Solorzano
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Karina Zaldivar
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
Edilsa9706
 
Principios del acompañamiento academico entre pares
Principios del acompañamiento academico entre paresPrincipios del acompañamiento academico entre pares
Principios del acompañamiento academico entre pares
edna david
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Mon Rodriguez
 
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa: Organizaciones y gestión directiva
Mapa: Organizaciones y gestión directivaMapa: Organizaciones y gestión directiva
Mapa: Organizaciones y gestión directiva
Jorge Rey
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 

La actualidad más candente (20)

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basicaEl liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
El liderazgo del director y el desempeño docente en educación básica basica
 
La gestión directiva en instituciones escolares
La gestión directiva en instituciones escolaresLa gestión directiva en instituciones escolares
La gestión directiva en instituciones escolares
 
El director, líder pedagógico
 El director, líder pedagógico El director, líder pedagógico
El director, líder pedagógico
 
El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1El director como líder pedagógico1
El director como líder pedagógico1
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
 
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
El rol del director en la escuela: Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre...
 
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVOGESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
GESTION DIRECTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
 
La función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolarLa función directiva y la gestión escolar
La función directiva y la gestión escolar
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
 
Principios del acompañamiento academico entre pares
Principios del acompañamiento academico entre paresPrincipios del acompañamiento academico entre pares
Principios del acompañamiento academico entre pares
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
 
Mapa: Organizaciones y gestión directiva
Mapa: Organizaciones y gestión directivaMapa: Organizaciones y gestión directiva
Mapa: Organizaciones y gestión directiva
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 

Similar a El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007

acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptxacompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
Cresencia González Mariano
 
Acompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogico
walitron
 
Acompañamiento pedagógico Virtual
Acompañamiento pedagógico VirtualAcompañamiento pedagógico Virtual
Acompañamiento pedagógico Virtual
Luis Colonia Zevallos
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
anaualko
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
ProfessorPrincipiante
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
Ale Trasviña
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
Prof. Juan Ruiz
 
IENS
IENSIENS
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
presentación asesoría pedagógica unica.pptx
presentación asesoría pedagógica unica.pptxpresentación asesoría pedagógica unica.pptx
presentación asesoría pedagógica unica.pptx
CoordinacionSecundar2
 
147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii
Pili Soriano
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
PerlaRubiGL
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
candelariaselvan02
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
CHUCHO_02
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
marybony
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
marybony
 
Supervision Educativa
Supervision EducativaSupervision Educativa
Supervision Educativa
Buenaventura Cardenas
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 

Similar a El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007 (20)

acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptxacompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
acompaamientopedagogico-101101234237-phpapp02.pptx
 
Acompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogico
 
Acompañamiento pedagógico Virtual
Acompañamiento pedagógico VirtualAcompañamiento pedagógico Virtual
Acompañamiento pedagógico Virtual
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
IENS
IENSIENS
IENS
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
presentación asesoría pedagógica unica.pptx
presentación asesoría pedagógica unica.pptxpresentación asesoría pedagógica unica.pptx
presentación asesoría pedagógica unica.pptx
 
147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii147582553 productos-asesoria-iii
147582553 productos-asesoria-iii
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
 
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADOTALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
TALLER DE APRENDIZAJE SITUADO
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Supervision Educativa
Supervision EducativaSupervision Educativa
Supervision Educativa
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007

  • 2. Es el Recurso Pedagógico para el Fortalecimiento Profesional de los Docentes; se basa en el intercambio de experiencias entre el acompañante y el acompañado, sin distinción de niveles de Superioridad y Jerarquía. Se requiere interacción auténtica, creando relaciones horizontales, en un ambiente de Aprendizaje y de intervención Pedagógica pertinentes al entorno de la Institución. Este proceso de intercambio profesional se produce a través del Diálogo y a partir de la Observación y Evaluación del trabajo en el Aula; implica poseer la capacidad para compartir y la disposición para establecer compromisos que nos ayuden a crecer juntos. Incluye algunas consultas a los estudiantes. 2
  • 3. Acompañamiento Pedagógico Fortalecer a los docentes como Líderes de Cambio y la Innovación Mejorar la calidad de Aprendizajes de los Estudiantes FINALIDAD El Acompañamiento Pedagógico genera y fortalece una cultura de revisión e Innovación de la Práctica Pedagógica en la Institución Educativa, orientada hacia la mejora de la calidad del Servicio Educativo. 3
  • 4. El desarrollo de una Cultura Innovadora a través del Acompañamiento se da en tres sentidos: a) Diseño consistente y especifico de procesos y estrategias: Asesorar a los docentes en la revisión de su práctica pedagógica y el diseño de procesos pedagógicos y de gestión que hagan posible lograr el cambio deseado. Esto implica innovar estrategias y métodos pedagógicos, introducir contenidos nuevos, imaginar y producir materiales o productos, e, incluso, proponer cambios a nivel de la organización. b) Innovación de las ideas y de la práctica. Se tiene que cambiar la manera de hacer las cosas. El acompañamiento para ser efectivo tiene que fortalecer a los docentes como líderes del cambio y la innovación, capaces de introducir transformaciones en los modos de organización y el clima institucional de sus I.E, institucionalizando sus prácticas innovadoras. 4
  • 5. c) Promover la resiliencia: Resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para salir adelante a pesar de las dificultades (Manciaux, M. (2001)). Innovar de manera resiliente significa: revertir enfoques y modos tradicionales de enseñanza. El acompañamiento implica el reconocimiento, junto con los acompañados, de las dificultades y amenazas que tienen que enfrentar, así como de las fortalezas y oportunidades con que cuenta. En la óptica de la resiliencia, el acompañamiento pondrá especial énfasis en reconocer las dificultades, las amenazas y los conflictos como oportunidades para el desarrollo, para el crecimiento, para la transformación, para la innovación y para el fortalecimiento institucional. El acompañamiento ayudará a construir una visión positiva del futuro. 5
  • 6. PRACTICA PEDAGOGICA Teoría mejorada (Practica pedagógica validada) Nueva práctica (mejorada) Revisión de la práctica pedagógica Propuesta para mejorar la práctica 6
  • 7. Revisión de la práctica Para que la escuela cambie es necesario que la mentalidad y las prácticas docentes cambien. Y para ello se requiere un profesorado capaz de reflexionar, analizar y evaluar su propia práctica pedagógica. Se necesita docentes que se constituyan en investigadores e innovadores de su propia práctica profesional. El acompañamiento tiene como punto de partida la práctica pedagógica de los docentes. No hay acompañamiento pedagógico sin revisión crítica y reconocimiento de lo que programa y hace el docente para que sus estudiantes aprendan. 7
  • 8. Proponer acciones para mejorar la práctica Se desarrolla en los acompañados la capacidad para identificar las fortalezas, potencialidades, dificultades y debilidades en su práctica pedagógica, reflexionar sobre las mismas, proponer acciones para mejorarlas, llevarlas a la práctica y volver a reflexionar acerca de sus resultados. El asesoramiento y las sugerencias que se ofrecen durante el acompañamiento para mejorar la práctica pedagógica se sustentan en la experiencia y los conocimientos adquiridos y generados por el acompañante durante su propia práctica pedagógica, la reflexión sobre la misma, la práctica reformulada y la validación de la misma. Es importante desarrollar el sentido de observación y análisis colectivo de los docentes, para que entre todos sientan que son un grupo de aprendizaje, una comunidad que ofrece y genera oportunidades y medios de aprendizaje y enseñanza. 8
  • 9. Volver a la práctica para mejorarla No hay acompañamiento eficaz sin docentes que reformulan y mejoran sus prácticas pedagógicas, cada vez de manera más autónoma. En ese proceso permanente de práctica-reflexión-práctica, el docente innovador asume su práctica educativa como un espacio de indagación, como un laboratorio vivo de mejoramiento permanente, se cuestiona su ser y hacer como docente, se interroga acerca de sus funciones y de su misión, se pregunta por los objetivos de la educación, revisa contenidos, métodos y estrategias, regula el trabajo didáctico, evalúa el proceso y los resultados, pone a prueba sus creencias, problematiza lo que hace con la finalidad de mejorar su práctica profesional, recoge datos, los analiza, plantea hipótesis de acción, está en búsqueda permanente de nuevos medios para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes y desarrollar su pensamiento crítico y creativo. 9
  • 10. 10