SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS MAYUSCULAS
1. Se escriben con mayúscula todos los nombres propios de personas, animales o
cosas. Ej. : Adán, Dios, Rocinante, Pegaso, Piedra del Peñol, Lima, Uruguay.
2. Se escriben con mayúscula los nombres comunes usados como propios. Ej:
Virgen (María), Mártir (del Golgota).
3. Se escriben con mayúscula los tratamientos cuando van abreviados. Ej: Sr, de
señor. Dr, de doctor, Sra, de señora.
4. Se escribe con mayúscula los artículos que inician nombres propios cuando
forman parte de él. Ej: "El Mundo es Ancho y Ajeno" (obra literaria de Ciro Alegría).
Los Heraldos Negros ( obra de Cesar Vallejo). ( Los intitulados de las obras literarias
se escriben con mayúscula , intitulados de poemas Ej. : "Don Quijote de La
Mancha", "La Guerra".
5. Se escriben con mayúscula los adjetivos que se utilizan como nombres propios.
Ej: la Inmaculada (María), el Invencible (submarino).
6.Se escriben con mayúscula toda palabra que esté después de punto aparte y
punto seguido.
7. Se escriben con mayúscula los adjetivos que forman parte de nombres propios.
Ej. :
Junta Universitaria, Museo Nacional del Ecuador.
8- Se escriben con mayúscula la primera palabra de una cita a que se ha hecho
referencia. Ej.: Cervantes dijo: La pluma es lengua del alma...
9. Se escribe con mayúscula la primera palabra de una exposición, después de unos
tratamientos. Ej: Muy señor mío: Con toda sinceridad... .
10. Se escribe con mayúscula la primera palabra de cada parrafo cuando le
antecedan dos puntos o punto y coma. Ej.: ...con todo respeto expongo lo
siguiente:
Habiendo terminado mis estudios en el Colegio que Ud. dirige:
Reclamo como justo me sea reconocido...
11.Se escriben con mayúscula los meses del año cuando forman parte de fechas
históricas, festividades o nombres propios, lo mismo los días de la semana y
estaciones:Cuatro de Julio, Primavera de Praga, Viernes Santo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
Denisse Fy C
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Heimy Sobrevilla C
 
Ortografía y Redacción
 Ortografía y Redacción Ortografía y Redacción
Ortografía y Redacción
miguel angel cueva tacuri
 
Manual de uso de la coma
Manual de uso de la comaManual de uso de la coma
Manual de uso de la coma
Tania Montes
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Lección tema 1
Lección tema 1Lección tema 1
Lección tema 1
irenitabernal
 
Actividades semana santa libro miguel delives
Actividades semana santa libro miguel delivesActividades semana santa libro miguel delives
Actividades semana santa libro miguel delives
YOLANDA
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
paesagrado
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Smartgames PERU
 
Signos de puntaci
Signos de puntaciSignos de puntaci
Signos de puntaci
Alexandra López
 
Dos puntos coma
Dos puntos comaDos puntos coma
Dos puntos coma
Alberto Maida
 
Uso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculasUso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculas
elias melendrez
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
Edita Sueiras
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladas
Florencia Vera
 
El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculas
DenisseBaqueiro
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
JoseGM87
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Linayar
 
Mayúscula ortografica
Mayúscula ortograficaMayúscula ortografica
Mayúscula ortografica
tutor03
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
hanafyramadan
 
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blogUso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
elolabc
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Ortografía y Redacción
 Ortografía y Redacción Ortografía y Redacción
Ortografía y Redacción
 
Manual de uso de la coma
Manual de uso de la comaManual de uso de la coma
Manual de uso de la coma
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Lección tema 1
Lección tema 1Lección tema 1
Lección tema 1
 
Actividades semana santa libro miguel delives
Actividades semana santa libro miguel delivesActividades semana santa libro miguel delives
Actividades semana santa libro miguel delives
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Signos de puntaci
Signos de puntaciSignos de puntaci
Signos de puntaci
 
Dos puntos coma
Dos puntos comaDos puntos coma
Dos puntos coma
 
Uso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculasUso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculas
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladas
 
El uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculasEl uso correcto de las mayúsculas
El uso correcto de las mayúsculas
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Mayúscula ortografica
Mayúscula ortograficaMayúscula ortografica
Mayúscula ortografica
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
 
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blogUso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
 

Similar a El uso de las mayusculas

Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
aleyda
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
Andrea Rojas Llano
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculas
Luz Mery
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Ruthh Danielaa Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Ruthh Danielaa Lopez
 
Guia 5 de español 6º 2011
Guia 5 de español 6º 2011Guia 5 de español 6º 2011
Guia 5 de español 6º 2011
Secretaría de Educación Pública
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Danielitho Chicho Ldu
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
Luis Gil Gil
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
miguel
 
Tema 4 de lengua
Tema 4 de lengua Tema 4 de lengua
Tema 4 de lengua
rafael yuste muñoz
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Danielitho Chicho Ldu
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Diego Panchi
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Danielitho Chicho Ldu
 
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISAUso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
EstefaniaVernica
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Alexander Cit
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Colegio San Patricio
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Colegio San Patricio
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
rdiez7
 

Similar a El uso de las mayusculas (20)

Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Guia 5 de español 6º 2011
Guia 5 de español 6º 2011Guia 5 de español 6º 2011
Guia 5 de español 6º 2011
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
 
Tema 4 de lengua
Tema 4 de lengua Tema 4 de lengua
Tema 4 de lengua
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISAUso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
Uso de mayúsculas y signos POR ESTEFANIA ALUISA
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
 

Más de Cecibel Landy

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
Cecibel Landy
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
Cecibel Landy
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
Cecibel Landy
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
Cecibel Landy
 
Tarjetas postales
Tarjetas postalesTarjetas postales
Tarjetas postales
Cecibel Landy
 
Tarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitaciónTarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitación
Cecibel Landy
 
Rimas
RimasRimas
Retahílas
RetahílasRetahílas
Retahílas
Cecibel Landy
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
Cecibel Landy
 
Que es el cartel
Que es el cartelQue es el cartel
Que es el cartel
Cecibel Landy
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
Cecibel Landy
 
Las rondas
Las rondasLas rondas
Las rondas
Cecibel Landy
 
Género del sustantivo
Género del sustantivoGénero del sustantivo
Género del sustantivo
Cecibel Landy
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Cecibel Landy
 
Cartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartelCartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartel
Cecibel Landy
 

Más de Cecibel Landy (15)

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Tarjetas postales
Tarjetas postalesTarjetas postales
Tarjetas postales
 
Tarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitaciónTarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitación
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Retahílas
RetahílasRetahílas
Retahílas
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
 
Que es el cartel
Que es el cartelQue es el cartel
Que es el cartel
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
 
Las rondas
Las rondasLas rondas
Las rondas
 
Género del sustantivo
Género del sustantivoGénero del sustantivo
Género del sustantivo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartelCartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartel
 

El uso de las mayusculas

  • 1. EL USO DE LAS MAYUSCULAS 1. Se escriben con mayúscula todos los nombres propios de personas, animales o cosas. Ej. : Adán, Dios, Rocinante, Pegaso, Piedra del Peñol, Lima, Uruguay. 2. Se escriben con mayúscula los nombres comunes usados como propios. Ej: Virgen (María), Mártir (del Golgota). 3. Se escriben con mayúscula los tratamientos cuando van abreviados. Ej: Sr, de señor. Dr, de doctor, Sra, de señora. 4. Se escribe con mayúscula los artículos que inician nombres propios cuando forman parte de él. Ej: "El Mundo es Ancho y Ajeno" (obra literaria de Ciro Alegría). Los Heraldos Negros ( obra de Cesar Vallejo). ( Los intitulados de las obras literarias se escriben con mayúscula , intitulados de poemas Ej. : "Don Quijote de La Mancha", "La Guerra". 5. Se escriben con mayúscula los adjetivos que se utilizan como nombres propios. Ej: la Inmaculada (María), el Invencible (submarino). 6.Se escriben con mayúscula toda palabra que esté después de punto aparte y punto seguido. 7. Se escriben con mayúscula los adjetivos que forman parte de nombres propios. Ej. : Junta Universitaria, Museo Nacional del Ecuador. 8- Se escriben con mayúscula la primera palabra de una cita a que se ha hecho referencia. Ej.: Cervantes dijo: La pluma es lengua del alma... 9. Se escribe con mayúscula la primera palabra de una exposición, después de unos tratamientos. Ej: Muy señor mío: Con toda sinceridad... . 10. Se escribe con mayúscula la primera palabra de cada parrafo cuando le antecedan dos puntos o punto y coma. Ej.: ...con todo respeto expongo lo siguiente: Habiendo terminado mis estudios en el Colegio que Ud. dirige: Reclamo como justo me sea reconocido... 11.Se escriben con mayúscula los meses del año cuando forman parte de fechas históricas, festividades o nombres propios, lo mismo los días de la semana y estaciones:Cuatro de Julio, Primavera de Praga, Viernes Santo