SlideShare una empresa de Scribd logo
Medellín, Antioquia. Colombia. Julio 31 de 2011                                                                     20110731

                              NUEVOS PROYECTOS EN OCCIDENTE Y SUROESTE
De víctimas a constructores-as de paz en Occidente
Con el objetivo de fortalecer y cualificar a las organizaciones de mujeres en la promoción y garantía de sus derechos; y su
participación e incidencia de manera articulada en los procesos de convivencia, reconciliación y paz que se adelantan en la
subregión con la participación de otros actores, CONCIUDADANÍA ha comenzado desde el mes de de junio de 2011 el proyecto
“De Víctimas Constructores-as de Paz en el Occidente de Antioquia” que se realizará en los municipios de Santa Fé de Antioquia,
Buriticá, Cañasgordas, Frontino, Liborina, Sopetrán, San Jerónimo, Uramita y Giraldo con una duración de tres años.
                                                                                                                           Leer más
Impactos ambientales y sociales de la minería del oro en Caramanta
Conciudadanía inicia en julio de 2011 y hasta junio de 2014 un proyecto con el que se busca tener una información técnica
especializada sobre la minería del oro en Caramanta; la identificación de posibles impactos culturales, sociales, políticos,
ambientales y económicos de esta explotación minera; con el fin de acompañar la deliberación pública y la participación
ciudadana sobre estos proyectos de impacto municipal, a través del fortalecimiento de la Asamblea Municipal Constituyente de
Caramanta, que es un espacio de participación e incidencia ciudadana con mucha historia en este municipio del suroeste
antioqueño.
                                                                                                                           Leer más

                                       DEMOCRACIA EN LAS SUBREGIONES
San Rafael de Fiesta por la Democracia
El viernes 15 de julio de 2011, los habitantes del municipio de San Rafael tuvieron la oportunidad de de vivir una autentica fiesta
por la democracia; en las horas de la tarde se llevó a cabo un Foro Municipal con candidatos a la Alcaldía y al Concejo. El objetivo
del evento estuvo centrado en la presentación a los candidatos de una Agenda Ciudadana, o compendio de propuestas
estratégicas para el desarrollo local, construidas desde hace aproximadamente tres meses en un proceso ampliamente
participativo, a través de la realización de diferentes actividades y generación de espacios de deliberación entre los que se pueden
señalar: talleres zonales y veredales en 49 de las 54 veredas con que cuenta la localidad, talleres con la Mesa Municipal de
Reconciliación, encuentros municipales de jóvenes y una gran Asamblea de Construcción de Agenda realizada el 26 de junio la
cual contó con la participación de más de 120 personas.
                                                                                                                           Leer más

Agendas Ciudadanas y Pactos de Gobernabilidad en los municipios de Antioquia
Como lo venimos haciendo cada cuatro años, Conciudadanía está acompañando durante el 2011 la construcción participativa de
Agendas ciudadanas en la mayoría de municipios donde tenemos presencia. Estas agendas contienen propuestas de corto,
mediano y largo plazo, en las cuales se refleja la visión compartida de futuro que han construido los habitantes y en la cual se
refleja la aspiración de desarrollo territorial sostenible. Las diferentes propuestas han sido priorizadas y organizadas por las
comunidades en las dimensiones cultural, política, social, económica y ambiental. Las agendas ciudadanas son presentadas a los
candidatos a las Alcaldías y Concejos municipales con el fin de que sean tenidas en cuenta e incluidas en los Programas de
gobierno en los planes de desarrollo para el próximo periodo de los gobiernos locales.
Así mismo, como una apuesta por propiciar en la región la realización de elecciones limpias, respetuosas y transparentes, y de
establecer un diálogo entre la comunidad y sus futuros representantes, Conciudadanía ha acompañado a diferentes actores
locales en los municipios donde actuamos para la realización de Pactos de Gobernabilidad o Pactos de no agresión entre los
candidatos a cargos de elección popular (alcaldías y concejos). A través de estos pactos, los candidatos se comprometen
públicamente para que las campañas políticas se hagan de forma limpia, respetuosas de la democracia y la legalidad, evitando las
agresiones personales y fortaleciendo la comunicación de argumentos y propuestas. Los candidatos se comprometen también a
través de estos pactos a respetar el marco normativo de las elecciones y no cometer ni propiciar delitos electorales.
Conciudadanía                                                           Boletín Electrónico    2011



Talleres de Pedagogía Electoral
Uno de nuestros propósitos institucionales, es la construcción de gobiernos democráticos, coherentes y consecuentes con las
reglas de la democracia y la participación ciudadana, es por esto que en esta época electoral, nos hemos propuesto realizar entre
los meses de julio y agosto, talleres municipales de pedagogía electoral, con el objetivo de que las próximas elecciones de octubre
se den en un ambiente más democrático para que ciudadanos, partidos, testigos electorales y candidatos reciban capacitación
adecuada con relación a los delitos electorales y la mecánica electoral; estos talleres se realizarán en alianza con la Misión de
Observación Electoral – MOE-

                                                    AGENDA REGIONAL
Foros subregionales con candidatos a la Gobernación
Como una estrategia para hacer conciencia del voto programático como ejercicio pleno de la ciudadanía, y al mismo tiempo
fortalecer la deliberación pública de la ciudadanía, durante el mes de agosto se realizarán foros subregionales con candidatos a
la Gobernación de Antioquia, y a otras corporaciones como Asamblea, Alcaldías y Concejos.

El primer foro, llamado “POR UN SUROESTE SIN VIOLENCIAS” se hará el 3 de agosto a las 10:00a.m. en el municipio de La
Pintada. Este evento es convocado por la Asociación Subregional de Mujeres del Suroeste –ASUBMUS; la Mesa Departamental de
Victimas (del conflicto armado); la Corporación Vamos Mujer y la Corporación Conciudadanía, allí se dará a conocer el contexto y
las propuestas que tanto mujeres como víctimas han preparado para la concertación con los actores políticos locales y
departamentales en el marco de la contienda electoral.

El 11 de agosto será el Foro Subregional de Oriente con Candidatos a la Gobernación, que está siendo convocado por la Comisión
de impulso a la Provincia de Oriente de la que hacen parte varias instituciones y organizaciones con presencia en la subregión.
Este evento se realizará en la Universidad Católica de Oriente a las 9:00a.m.

Por último el Foro Subregional de Occidente con Candidatos a la Gobernación, se realizará el 19 de agosto en el municipio de
Santa Fé de Antioquia
Foro "Las víctimas primero: desafíos y retos"
Sensibilizar a la población de Antioquia sobre la situación en la que se encuentran las víctimas del conflicto armado a seis años de
vigencia de la Ley 975 de justicia y Paz, y los retos y desafíos de la implementación de la nueva Ley de Víctimas y Restitución de
Tierras, y presentar los resultados del proyecto “Mejorar el acceso de los derechos de las víctimas del conflicto en la verdad,
justicia y reparación de al menos 7350 personas del Área Metropolitana de Medellín”, son los grandes objetivos del Foro "Las
víctimas primero: desafíos y retos".

Este evento se realizará el próximo 12 de agosto desde las 7:00a.m. en el Concejo de Medellín y es convocado por Fundación
Forjando Futuros, Asamblea de Cooperación por la Paz, Ayuntamiento de Barcelona, Personería de Medellín, Corporación Nuevo
Arco Iris, Redepaz, Codhes, Instituto Popular de Capacitación (IPC), Asociación Tierra y Vida, Organización de Estados Americanos
(OEA), Organización Internacional de Migraciones (OIM), Concejo de Medellín, PNUD, la Oficina del Alto Comisionado para los
Derechos Humanos, Caminos para la Reconciliación social y Política grupos Antioquia, y la Gobernación de Antioquia.

Conciudadanía se asocia a este evento como parte del grupo Antioquia Caminos para la Reconciliación y facilitará la asistencia de
personas de los 31 municipios donde tenemos presencia en las subregiones de oriente, suroeste y occidente.

La entrada será libre, para inscribirse ingrese a www.forjandofuturos.org                                      Ver Invitación

Aportes de las ONG para la implementación de la Ley de Víctimas
Como resultado de una reunión con el Vicepresidente de la República, la CNRR Antioquia, la Fundación Forjando Futuros, el IPC y
CONCIUDADANÍA convocan a las organizaciones e instituciones que trabajan con víctimas a una reunión el jueves 5 de agosto
durante la mañana en la sede de la CNRR Antioquia (Palacio de Exposiciones) con el fin de conformar una mesa transitoria para
reflexionar y realizar aportes para la implementación de la Ley de víctimas. La inscripción para participar en esta reunión se debe
hacer en la sede de la CNRR.

                                                                                                                          2
Conciudadanía                                                          Boletín Electrónico   2011



                                        NOTICIAS DESDE CONCIUDADANÍA
Agenda ciudadana paras la elecciones – PACTEMOS 38 -
Cada vez que vivimos un proceso electoral como el que tenemos en el 2011 para las elecciones departamentales y municipales,
nos probamos a nosotros mismos en nuestra manera de entender y de hacer la política; y en consecuencia, en la forma de
comprender y de construir la democracia. Cada proceso y cada experiencia electoral contribuyen a fortalecer o a menoscabar la
política y la democracia…. Por estas razones, en el 2011 tenemos nuevamente el reto de vivenciar una mejor política electoral y
con ello fortalecer la democracia. Si no lo hacemos, las heridas sociales quedarán abiertas, recordándonos nuestra
corresponsabilidad en el camino social que emprendemos para estar juntos.

Este número de PACTEMOS está dedicado justamente a las AGENDAS CIUDADANAS, entendidas como proceso y como
instrumento de política, mediante las cuales, las comunidades municipales, identifican de forma participativa y co    concertada,
problemáticas, potencialidades, necesidades y expectativas de desarrollo territorial que presentan para la deliberación y la
incidencia pública durante el proceso electoral, para que sean tenidas en cuenta en los programas de gobierno y las propu
                                                                                                                    propuestas de
candidatas y candidatos y para que el Plan de Desarrollo Municipal de los victoriosos en las elecciones de octubre 2011, incl
                                                                                                                          incluya
ésta organizada y valiosa expresión de ciudadanía.
                                                                                                                    Ver Pactemos 38

 CONCIUDADANÍA EN LA WEB


                                              Visite nuestra página web
                                    www.conciudadania.org
                                             Encuéntrenos también en:




                                                                                                                         3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Fuerza Social
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
innovalabcun
 
PROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNOPROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNO
FernandoComunicacion
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadanaSago11
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadanaguest799b95
 
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.01917. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019Sago11
 
El frente amplio por justicia, vida y libertad lambayeque
El frente amplio por justicia, vida y libertad   lambayequeEl frente amplio por justicia, vida y libertad   lambayeque
El frente amplio por justicia, vida y libertad lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
Plan  Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013Plan  Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
Carlos Andres Diaz Mesa
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
Sistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucaSistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucafodm
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016
Adrian Ramirez
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016
Adrian Ramirez
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
jandira feijó
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Jairo Sandoval H
 
Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411megaradioexpress
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Aldo Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 
PROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNOPROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNO
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.01917. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
 
El frente amplio por justicia, vida y libertad lambayeque
El frente amplio por justicia, vida y libertad   lambayequeEl frente amplio por justicia, vida y libertad   lambayeque
El frente amplio por justicia, vida y libertad lambayeque
 
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
Plan  Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013Plan  Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013
 
Lorenzo lavariega arista
Lorenzo lavariega aristaLorenzo lavariega arista
Lorenzo lavariega arista
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
Sistematizacion idhuca
Sistematizacion idhucaSistematizacion idhuca
Sistematizacion idhuca
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016
 
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
Programa electoral de María Gámez (PSOE) para las Elecciones Municipales 20...
 
Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016
 
Cultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
 
Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411Sintesis informativa 260411
Sintesis informativa 260411
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
 

Similar a Boletin julio2011

Programa Ganemos CR
Programa Ganemos CRPrograma Ganemos CR
Programa Ganemos CR
Teresa Castillo
 
Presentacion Puntos de Cultura
Presentacion Puntos de Cultura Presentacion Puntos de Cultura
Presentacion Puntos de Cultura
dalinka
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
2015 05-10. programa definitivo
2015 05-10. programa definitivo2015 05-10. programa definitivo
2015 05-10. programa definitivo
Teresa Castillo
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasEMBAVENEZ
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaErbol Digital
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
toliro
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
Unión de Ciudadanos Independientes
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
Fundación Diego Echavarría Misas
 
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdfPLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
ssuser3cce52
 
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑA
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑALOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑA
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑAppocana
 
Ponencia yumbo111111 (1)
Ponencia yumbo111111 (1)Ponencia yumbo111111 (1)
Ponencia yumbo111111 (1)ppocana
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
OBSERVATORIO91
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
OBSERVATORIO91
 

Similar a Boletin julio2011 (20)

Boletin mayo2011
Boletin mayo2011Boletin mayo2011
Boletin mayo2011
 
Agenda Ciudadana Marinilla
Agenda Ciudadana MarinillaAgenda Ciudadana Marinilla
Agenda Ciudadana Marinilla
 
Ficha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadaniaFicha institucional conciudadania
Ficha institucional conciudadania
 
Programa Ganemos CR
Programa Ganemos CRPrograma Ganemos CR
Programa Ganemos CR
 
Agenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana CocornáAgenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana Cocorná
 
Presentacion Puntos de Cultura
Presentacion Puntos de Cultura Presentacion Puntos de Cultura
Presentacion Puntos de Cultura
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
 
Boletín electrónico cc mayo 2012
Boletín electrónico cc mayo 2012Boletín electrónico cc mayo 2012
Boletín electrónico cc mayo 2012
 
2015 05-10. programa definitivo
2015 05-10. programa definitivo2015 05-10. programa definitivo
2015 05-10. programa definitivo
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto Rojas
 
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitariaRed gubernamental de cultura viva comunitaria
Red gubernamental de cultura viva comunitaria
 
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto InformeMarcelo Ebrard: Sexto Informe
Marcelo Ebrard: Sexto Informe
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
 
Socializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutariaSocializacion ley estatutaria
Socializacion ley estatutaria
 
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdfPLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
PLAN DE VIDA-1-OTAVALO 2000.pdf
 
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑA
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑALOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑA
LOGROS Y DESAFIOS DE LA PRESUPUESTACION PARTICIPATIVA EN OCAÑA
 
Ponencia yumbo111111 (1)
Ponencia yumbo111111 (1)Ponencia yumbo111111 (1)
Ponencia yumbo111111 (1)
 
La sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombiaLa sociedad civil en colombia
La sociedad civil en colombia
 
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto OrtegonPlaneacion participativa. Roberto Ortegon
Planeacion participativa. Roberto Ortegon
 

Más de Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Todas somos mujeres
Todas somos mujeres Todas somos mujeres
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Corporación democracia
Corporación democracia Corporación democracia
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizadaReconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Estructura general del taller
Estructura general del taller Estructura general del taller
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológica Propuesta metodológica

Más de Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía (20)

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
 
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
Plan Cuatrienal 2009- 2012 Estrategia política
 
La metamorfosis de Ocampo
La metamorfosis de Ocampo La metamorfosis de Ocampo
La metamorfosis de Ocampo
 
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
Ruta para la percepción de la realidad y la planificación
 
OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania OGSM Conciudadania
OGSM Conciudadania
 
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
Consejo nacional para la atención integral a la población desplazada
 
Todas somos mujeres
Todas somos mujeres Todas somos mujeres
Todas somos mujeres
 
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
Proyecto de acompañamiento de iniciativas sociales
 
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio
 
Corporación democracia
Corporación democracia Corporación democracia
Corporación democracia
 
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizadaReconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
 
Estructura general del taller
Estructura general del taller Estructura general del taller
Estructura general del taller
 
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
Espacios institucionales donde participa Conciudadania 2010
 
Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación Pedagogía social de la reconciliación
Pedagogía social de la reconciliación
 
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
Escuela Municipal de Presupuesto Participativo
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológica Propuesta metodológica
Propuesta metodológica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Boletin julio2011

  • 1. Medellín, Antioquia. Colombia. Julio 31 de 2011 20110731 NUEVOS PROYECTOS EN OCCIDENTE Y SUROESTE De víctimas a constructores-as de paz en Occidente Con el objetivo de fortalecer y cualificar a las organizaciones de mujeres en la promoción y garantía de sus derechos; y su participación e incidencia de manera articulada en los procesos de convivencia, reconciliación y paz que se adelantan en la subregión con la participación de otros actores, CONCIUDADANÍA ha comenzado desde el mes de de junio de 2011 el proyecto “De Víctimas Constructores-as de Paz en el Occidente de Antioquia” que se realizará en los municipios de Santa Fé de Antioquia, Buriticá, Cañasgordas, Frontino, Liborina, Sopetrán, San Jerónimo, Uramita y Giraldo con una duración de tres años. Leer más Impactos ambientales y sociales de la minería del oro en Caramanta Conciudadanía inicia en julio de 2011 y hasta junio de 2014 un proyecto con el que se busca tener una información técnica especializada sobre la minería del oro en Caramanta; la identificación de posibles impactos culturales, sociales, políticos, ambientales y económicos de esta explotación minera; con el fin de acompañar la deliberación pública y la participación ciudadana sobre estos proyectos de impacto municipal, a través del fortalecimiento de la Asamblea Municipal Constituyente de Caramanta, que es un espacio de participación e incidencia ciudadana con mucha historia en este municipio del suroeste antioqueño. Leer más DEMOCRACIA EN LAS SUBREGIONES San Rafael de Fiesta por la Democracia El viernes 15 de julio de 2011, los habitantes del municipio de San Rafael tuvieron la oportunidad de de vivir una autentica fiesta por la democracia; en las horas de la tarde se llevó a cabo un Foro Municipal con candidatos a la Alcaldía y al Concejo. El objetivo del evento estuvo centrado en la presentación a los candidatos de una Agenda Ciudadana, o compendio de propuestas estratégicas para el desarrollo local, construidas desde hace aproximadamente tres meses en un proceso ampliamente participativo, a través de la realización de diferentes actividades y generación de espacios de deliberación entre los que se pueden señalar: talleres zonales y veredales en 49 de las 54 veredas con que cuenta la localidad, talleres con la Mesa Municipal de Reconciliación, encuentros municipales de jóvenes y una gran Asamblea de Construcción de Agenda realizada el 26 de junio la cual contó con la participación de más de 120 personas. Leer más Agendas Ciudadanas y Pactos de Gobernabilidad en los municipios de Antioquia Como lo venimos haciendo cada cuatro años, Conciudadanía está acompañando durante el 2011 la construcción participativa de Agendas ciudadanas en la mayoría de municipios donde tenemos presencia. Estas agendas contienen propuestas de corto, mediano y largo plazo, en las cuales se refleja la visión compartida de futuro que han construido los habitantes y en la cual se refleja la aspiración de desarrollo territorial sostenible. Las diferentes propuestas han sido priorizadas y organizadas por las comunidades en las dimensiones cultural, política, social, económica y ambiental. Las agendas ciudadanas son presentadas a los candidatos a las Alcaldías y Concejos municipales con el fin de que sean tenidas en cuenta e incluidas en los Programas de gobierno en los planes de desarrollo para el próximo periodo de los gobiernos locales. Así mismo, como una apuesta por propiciar en la región la realización de elecciones limpias, respetuosas y transparentes, y de establecer un diálogo entre la comunidad y sus futuros representantes, Conciudadanía ha acompañado a diferentes actores locales en los municipios donde actuamos para la realización de Pactos de Gobernabilidad o Pactos de no agresión entre los candidatos a cargos de elección popular (alcaldías y concejos). A través de estos pactos, los candidatos se comprometen públicamente para que las campañas políticas se hagan de forma limpia, respetuosas de la democracia y la legalidad, evitando las agresiones personales y fortaleciendo la comunicación de argumentos y propuestas. Los candidatos se comprometen también a través de estos pactos a respetar el marco normativo de las elecciones y no cometer ni propiciar delitos electorales.
  • 2. Conciudadanía Boletín Electrónico 2011 Talleres de Pedagogía Electoral Uno de nuestros propósitos institucionales, es la construcción de gobiernos democráticos, coherentes y consecuentes con las reglas de la democracia y la participación ciudadana, es por esto que en esta época electoral, nos hemos propuesto realizar entre los meses de julio y agosto, talleres municipales de pedagogía electoral, con el objetivo de que las próximas elecciones de octubre se den en un ambiente más democrático para que ciudadanos, partidos, testigos electorales y candidatos reciban capacitación adecuada con relación a los delitos electorales y la mecánica electoral; estos talleres se realizarán en alianza con la Misión de Observación Electoral – MOE- AGENDA REGIONAL Foros subregionales con candidatos a la Gobernación Como una estrategia para hacer conciencia del voto programático como ejercicio pleno de la ciudadanía, y al mismo tiempo fortalecer la deliberación pública de la ciudadanía, durante el mes de agosto se realizarán foros subregionales con candidatos a la Gobernación de Antioquia, y a otras corporaciones como Asamblea, Alcaldías y Concejos. El primer foro, llamado “POR UN SUROESTE SIN VIOLENCIAS” se hará el 3 de agosto a las 10:00a.m. en el municipio de La Pintada. Este evento es convocado por la Asociación Subregional de Mujeres del Suroeste –ASUBMUS; la Mesa Departamental de Victimas (del conflicto armado); la Corporación Vamos Mujer y la Corporación Conciudadanía, allí se dará a conocer el contexto y las propuestas que tanto mujeres como víctimas han preparado para la concertación con los actores políticos locales y departamentales en el marco de la contienda electoral. El 11 de agosto será el Foro Subregional de Oriente con Candidatos a la Gobernación, que está siendo convocado por la Comisión de impulso a la Provincia de Oriente de la que hacen parte varias instituciones y organizaciones con presencia en la subregión. Este evento se realizará en la Universidad Católica de Oriente a las 9:00a.m. Por último el Foro Subregional de Occidente con Candidatos a la Gobernación, se realizará el 19 de agosto en el municipio de Santa Fé de Antioquia Foro "Las víctimas primero: desafíos y retos" Sensibilizar a la población de Antioquia sobre la situación en la que se encuentran las víctimas del conflicto armado a seis años de vigencia de la Ley 975 de justicia y Paz, y los retos y desafíos de la implementación de la nueva Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y presentar los resultados del proyecto “Mejorar el acceso de los derechos de las víctimas del conflicto en la verdad, justicia y reparación de al menos 7350 personas del Área Metropolitana de Medellín”, son los grandes objetivos del Foro "Las víctimas primero: desafíos y retos". Este evento se realizará el próximo 12 de agosto desde las 7:00a.m. en el Concejo de Medellín y es convocado por Fundación Forjando Futuros, Asamblea de Cooperación por la Paz, Ayuntamiento de Barcelona, Personería de Medellín, Corporación Nuevo Arco Iris, Redepaz, Codhes, Instituto Popular de Capacitación (IPC), Asociación Tierra y Vida, Organización de Estados Americanos (OEA), Organización Internacional de Migraciones (OIM), Concejo de Medellín, PNUD, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Caminos para la Reconciliación social y Política grupos Antioquia, y la Gobernación de Antioquia. Conciudadanía se asocia a este evento como parte del grupo Antioquia Caminos para la Reconciliación y facilitará la asistencia de personas de los 31 municipios donde tenemos presencia en las subregiones de oriente, suroeste y occidente. La entrada será libre, para inscribirse ingrese a www.forjandofuturos.org Ver Invitación Aportes de las ONG para la implementación de la Ley de Víctimas Como resultado de una reunión con el Vicepresidente de la República, la CNRR Antioquia, la Fundación Forjando Futuros, el IPC y CONCIUDADANÍA convocan a las organizaciones e instituciones que trabajan con víctimas a una reunión el jueves 5 de agosto durante la mañana en la sede de la CNRR Antioquia (Palacio de Exposiciones) con el fin de conformar una mesa transitoria para reflexionar y realizar aportes para la implementación de la Ley de víctimas. La inscripción para participar en esta reunión se debe hacer en la sede de la CNRR. 2
  • 3. Conciudadanía Boletín Electrónico 2011 NOTICIAS DESDE CONCIUDADANÍA Agenda ciudadana paras la elecciones – PACTEMOS 38 - Cada vez que vivimos un proceso electoral como el que tenemos en el 2011 para las elecciones departamentales y municipales, nos probamos a nosotros mismos en nuestra manera de entender y de hacer la política; y en consecuencia, en la forma de comprender y de construir la democracia. Cada proceso y cada experiencia electoral contribuyen a fortalecer o a menoscabar la política y la democracia…. Por estas razones, en el 2011 tenemos nuevamente el reto de vivenciar una mejor política electoral y con ello fortalecer la democracia. Si no lo hacemos, las heridas sociales quedarán abiertas, recordándonos nuestra corresponsabilidad en el camino social que emprendemos para estar juntos. Este número de PACTEMOS está dedicado justamente a las AGENDAS CIUDADANAS, entendidas como proceso y como instrumento de política, mediante las cuales, las comunidades municipales, identifican de forma participativa y co concertada, problemáticas, potencialidades, necesidades y expectativas de desarrollo territorial que presentan para la deliberación y la incidencia pública durante el proceso electoral, para que sean tenidas en cuenta en los programas de gobierno y las propu propuestas de candidatas y candidatos y para que el Plan de Desarrollo Municipal de los victoriosos en las elecciones de octubre 2011, incl incluya ésta organizada y valiosa expresión de ciudadanía. Ver Pactemos 38 CONCIUDADANÍA EN LA WEB Visite nuestra página web www.conciudadania.org Encuéntrenos también en: 3