SlideShare una empresa de Scribd logo
Planos topográficos, exterior de
Bovinos y
Equinos, Casco y pezuña.
Es bastante importante conocer el exterior del bovino y
equino respectivamente para un zootecnista, ya que
sabiendo esto se pueden identificar varias partes
internar del animal desde el exterior identificando no
solo problemas, si no aptitudes del animal, para sacarle
el mayo potencial posible.
Introducción
 Identificar claramente la estructura externa de los
bovinos y equinos
 Reconocer las partes de las pezuñas y cascos,
identificando posibles problemas
 ampliar conocimientos acerca de las partes de estos
animales
objetivos
En ella existen varias caras o planos que se ubican a
nivel de superficie del cuerpo.
• Ventral:
Aquella superficie cercana hacia el vientre. Usado en cabeza, cuello,
tronco y cola.
• Dorsal:
Aquella superficie cercana al dorso en cabeza, cuello, tronco, cola y
las partes anteriores de manos y pies.
• Craneal:
Aquella que se usa para denominar una estructura cercana a la
cabeza, para cuello, tronco, cola y miembros proximal al carpo y tarsos. Para
evitar confusiones en la cabeza se cambia craneal por
rostral.
• Caudal:
Aquella que se usa para denominar una estructura cercana a la cola,
para cuello, tronco, cola y miembros proximal a carpo y tarso.
Planos topográficos
Bovino
dorsal
ventral
craneal
caudal
proximal
distal
equino
• Medial:
Hacia el plano mediano.
• Lateral:
Hacia lado derecho e izquierdo.
• Distal:
Utilizado en los miembros para estructuras más distantes al tronco.
• Proximal:
Utilizado en los miembros para estructuras más próximas al tronco.
• Palmar:
Usado para la parte posterior de la mano.
• Plantar:
Usado para la parte posterior del pie.
Planos topográficos
Exterior del bovino
1.Region de la cabeza
2.Region dorsal del cuello
3.Region lateral del cuello
4.Region ventral del cuello
5.Region parotidea
6.Region laringea
7.Region interescapular
8.Region dorsocostal
9.Region escapular
10.Region costal
11.Region preesternal
12.Region esternal
13.Region hipocondriaca
14.Region xifoidea
15.Region lumbar
16.-Region lateral del abdomen
17. Region umbilical.
18. Region caudal del abdomen
19. Region pubica
20. Region de la papada
21. Region preescapular
22. Region del hombro
23. Region del brazo
24. Region del codo
25. Region antebraquial
26. Region del carpo
27 Region del metacarpo
28. Region de los dedos
29. Region de laa tuberosidad
coxal
30 Region sacra
31. Region glutea
32. Region de la tuberosidad
isquiatica
33. Region coccigea
34. Region trocanterica
35. Region femorotibiopatelar
36. Region pierna
37. Region poplitea
38. Region tarso
39. Region metatarso
40. Region del muslo
cabeza
frente
Puente de la nariz
testuz
nariz
oreja
Sector de los cuernos
ojo
ollares
Exterior del equino
1.-Region de la cabeza
2.-Region dorsal del cuello
3.-Region lateral del cuello
4.-Region yugular
5.-Region parotidea
6.-Region laringea
7.-Region preescapular
8.-Region interescapular
9.-Region vertebral toracica
10.-Region escapular
11.-Region costal
12.-Region preesternal
13.-Region esternal
14.-Region lumbar
15.-Region hipocondriaca
16.-Region xifoide
17.-Region del ijar
18.-Region lateral del abdomen
19.-Region umbilical
20.-Region inguinal
21.-Region pubica
22.-Region sacra
23.-Region glutea
24.-Region tuberosidad coxal
25.-Region trocanterica
26.-Region articulacion del
hombro
27.-Region tricipital
28.-Region brazo
29.-Region del codo
30.-Region antebrazo
31.-Region del carpo
32.-Region del metacarpo
33.-Region de los dedos de la
mano
34.-Region lateral de la rodilla
35.-Region del muslo
36.-Region de la pierna
37.-Region del tarso
38.-Region del metatarso
39.-Region de los dedos del pie
40.-Region caudal
Cabeza
El casco es el estuche córneo que recubre
completamente el extremo distal del pié de los equinos
EL CASCO EQUINO
EL CASCO SE PUEDE DEFINIR EN TRES REGIONES:
PARED (muralla, tapa): Es la parte del casco visible cuando el pié apoya en el suelo
y se extiende desde el borde coronario hasta el piso. En la parte posterior (talones)
se refleja hacia adentro para formar las barras de la suela. La pared está separada
de la suela por la línea blanca o línea alba.
SUELA (palma): Forma la mayor parte de la superficie basal del casco.
RANILLA (horqueta, candado): Consiste en una masa en forma de cuña en la
parte posterior de la suela. Los surcos paracuneales la separan de las barras.
Se considera que representa una versión modificada de la almohadilla plantar
de otros mamíferos.
Partes del casco
Pezuña del bovino
En la producción animal es muy importante tener en
cuenta el fenotipo del animal, ya que observando al
animal, podemos con su postura, su forma, su tamaño,
apreciar sus cualidades, defectos y estimar ciertas
aptitudes del animal (como productor de carne o leche,
o de ambas ) bovino, y en los equinos, depende del
trabajo que realice, (carga, montaje, exhibición, y
carreras)
conclusión
 http://www.mvzunipaz.edu.co/documentos/bloques/
preproduccion/charlas/anatomia-de-bovino.pdf
 http://www.fvet.uba.ar/equinos/190413/casco_equino.
pdf
 http://anatomiatopografica201.wikispaces.com/IDENT
IFICACION+DE+LAS+REGIONES+ANATOMICAS+TOPO
GRAFICAS
 http://www.anato.cl/00012%20comunidadanato/DraCB
orroni/UPV/UPV_Clase%201_Gralidades.pdf
infografia
 David Manuel Rincón Chacón
 C.C. 1070014232
 CEAD zipaquira, cundinamarca
Presentado por
Osteologia bovina y equina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloDiego Estrada
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
Nohemi Ramirez
 
Huesos miembro anterior del caprino
Huesos miembro anterior del caprinoHuesos miembro anterior del caprino
Huesos miembro anterior del caprinoDiego Estrada
 
Atlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gatoAtlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gato
Mooniicaa
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaDiego Estrada
 
Comparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovinoComparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovino
fagoto
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioQUIRON
 
02 Huesos miembro torácico comparada
02 Huesos miembro torácico comparada02 Huesos miembro torácico comparada
02 Huesos miembro torácico comparada
David Poleo
 

La actualidad más candente (20)

Cavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefaloCavidad craneana y encefalo
Cavidad craneana y encefalo
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
 
Huesos miembro anterior del caprino
Huesos miembro anterior del caprinoHuesos miembro anterior del caprino
Huesos miembro anterior del caprino
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
 
Atlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gatoAtlas osteológico de gato
Atlas osteológico de gato
 
Tegumento comparada
Tegumento comparadaTegumento comparada
Tegumento comparada
 
Estesiología oído
Estesiología oídoEstesiología oído
Estesiología oído
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Comparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovinoComparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovino
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
02 Huesos miembro torácico comparada
02 Huesos miembro torácico comparada02 Huesos miembro torácico comparada
02 Huesos miembro torácico comparada
 

Destacado

Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
Roberto Guerrero
 
Planos coorporales
Planos coorporalesPlanos coorporales
Planos coorporales
Sandry Realpe
 
Condicion corporal
Condicion corporalCondicion corporal
Condicion corporal
IRRO1964
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónicadrdefaria
 
Aula de anatomia i 1ª
Aula de anatomia i   1ªAula de anatomia i   1ª
Aula de anatomia i 1ª
Med. Veterinária 2011
 
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Diego Estrada
 
Tronco dorso en general I
Tronco dorso en general ITronco dorso en general I
Tronco dorso en general ICarlos Pereyra
 
Anatomia del pie bovino ft
Anatomia del pie bovino ftAnatomia del pie bovino ft
Anatomia del pie bovino ftJuan Mejias
 
Osteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácicoOsteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácicoQUIRON
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Diego Estrada
 

Destacado (14)

Osteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equinoOsteologia comparada bovino – equino
Osteologia comparada bovino – equino
 
Planos coorporales
Planos coorporalesPlanos coorporales
Planos coorporales
 
Condicion corporal
Condicion corporalCondicion corporal
Condicion corporal
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónica
 
Aula de anatomia i 1ª
Aula de anatomia i   1ªAula de anatomia i   1ª
Aula de anatomia i 1ª
 
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
 
Cuernos
CuernosCuernos
Cuernos
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Tronco dorso en general I
Tronco dorso en general ITronco dorso en general I
Tronco dorso en general I
 
Anatomia del pie bovino ft
Anatomia del pie bovino ftAnatomia del pie bovino ft
Anatomia del pie bovino ft
 
Sistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinosSistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinos
 
Osteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácicoOsteología del miembro torácico
Osteología del miembro torácico
 
Colores de bovinos
Colores de bovinosColores de bovinos
Colores de bovinos
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)
 

Similar a Osteologia bovina y equina

Anatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equinaAnatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equina
JonathanToscano2
 
practica uno
 practica uno practica uno
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
JessicaBarreno1
 
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptxGENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
yeimyalejandrasantia
 
Introducción a la morfo-fisiología fase 1
Introducción a la morfo-fisiología fase 1Introducción a la morfo-fisiología fase 1
Introducción a la morfo-fisiología fase 1
Paola fajardo
 
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptxTarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
CristianAlonsoVeraRo
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
zootecnista_unad
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
Teotihuacan Productions
 
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equinoAnatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Rosamasaquiza
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Jose Luis Vasquez
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
RockyVet
 
Anatomia topografica equino canino 2020
Anatomia topografica equino  canino 2020Anatomia topografica equino  canino 2020
Anatomia topografica equino canino 2020
Mark Gabriel
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
FERNANDACHISAG
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesLeonardo
 
Anato equina.2
Anato equina.2Anato equina.2
Anato equina.2
DanielaRodriguez480
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
Elias Mercado Cuellar
 
Anatomia morf y fisiologia
Anatomia morf y fisiologiaAnatomia morf y fisiologia
Anatomia morf y fisiologia
ricardovasquez94
 
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
NathalyMoreno14
 
exposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdfexposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdf
OliviaQuime
 

Similar a Osteologia bovina y equina (20)

Anatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equinaAnatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equina
 
practica uno
 practica uno practica uno
practica uno
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptxGENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGIA .pptx
 
Introducción a la morfo-fisiología fase 1
Introducción a la morfo-fisiología fase 1Introducción a la morfo-fisiología fase 1
Introducción a la morfo-fisiología fase 1
 
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptxTarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
 
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equinoAnatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
 
Anatomia topografica equino canino 2020
Anatomia topografica equino  canino 2020Anatomia topografica equino  canino 2020
Anatomia topografica equino canino 2020
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsales
 
Anato equina.2
Anato equina.2Anato equina.2
Anato equina.2
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
 
Anatomia morf y fisiologia
Anatomia morf y fisiologiaAnatomia morf y fisiologia
Anatomia morf y fisiologia
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
 
exposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdfexposicion osteologia.pdf
exposicion osteologia.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Osteologia bovina y equina

  • 1. Planos topográficos, exterior de Bovinos y Equinos, Casco y pezuña.
  • 2. Es bastante importante conocer el exterior del bovino y equino respectivamente para un zootecnista, ya que sabiendo esto se pueden identificar varias partes internar del animal desde el exterior identificando no solo problemas, si no aptitudes del animal, para sacarle el mayo potencial posible. Introducción
  • 3.  Identificar claramente la estructura externa de los bovinos y equinos  Reconocer las partes de las pezuñas y cascos, identificando posibles problemas  ampliar conocimientos acerca de las partes de estos animales objetivos
  • 4. En ella existen varias caras o planos que se ubican a nivel de superficie del cuerpo. • Ventral: Aquella superficie cercana hacia el vientre. Usado en cabeza, cuello, tronco y cola. • Dorsal: Aquella superficie cercana al dorso en cabeza, cuello, tronco, cola y las partes anteriores de manos y pies. • Craneal: Aquella que se usa para denominar una estructura cercana a la cabeza, para cuello, tronco, cola y miembros proximal al carpo y tarsos. Para evitar confusiones en la cabeza se cambia craneal por rostral. • Caudal: Aquella que se usa para denominar una estructura cercana a la cola, para cuello, tronco, cola y miembros proximal a carpo y tarso. Planos topográficos
  • 7. • Medial: Hacia el plano mediano. • Lateral: Hacia lado derecho e izquierdo. • Distal: Utilizado en los miembros para estructuras más distantes al tronco. • Proximal: Utilizado en los miembros para estructuras más próximas al tronco. • Palmar: Usado para la parte posterior de la mano. • Plantar: Usado para la parte posterior del pie. Planos topográficos
  • 8.
  • 10. 1.Region de la cabeza 2.Region dorsal del cuello 3.Region lateral del cuello 4.Region ventral del cuello 5.Region parotidea 6.Region laringea 7.Region interescapular 8.Region dorsocostal 9.Region escapular 10.Region costal 11.Region preesternal 12.Region esternal 13.Region hipocondriaca 14.Region xifoidea 15.Region lumbar 16.-Region lateral del abdomen 17. Region umbilical. 18. Region caudal del abdomen 19. Region pubica 20. Region de la papada 21. Region preescapular 22. Region del hombro 23. Region del brazo 24. Region del codo 25. Region antebraquial 26. Region del carpo 27 Region del metacarpo 28. Region de los dedos 29. Region de laa tuberosidad coxal 30 Region sacra 31. Region glutea 32. Region de la tuberosidad isquiatica 33. Region coccigea 34. Region trocanterica 35. Region femorotibiopatelar 36. Region pierna 37. Region poplitea 38. Region tarso 39. Region metatarso 40. Region del muslo
  • 11. cabeza frente Puente de la nariz testuz nariz oreja Sector de los cuernos ojo ollares
  • 12.
  • 14. 1.-Region de la cabeza 2.-Region dorsal del cuello 3.-Region lateral del cuello 4.-Region yugular 5.-Region parotidea 6.-Region laringea 7.-Region preescapular 8.-Region interescapular 9.-Region vertebral toracica 10.-Region escapular 11.-Region costal 12.-Region preesternal 13.-Region esternal 14.-Region lumbar 15.-Region hipocondriaca 16.-Region xifoide 17.-Region del ijar 18.-Region lateral del abdomen 19.-Region umbilical 20.-Region inguinal 21.-Region pubica 22.-Region sacra 23.-Region glutea 24.-Region tuberosidad coxal 25.-Region trocanterica 26.-Region articulacion del hombro 27.-Region tricipital 28.-Region brazo 29.-Region del codo 30.-Region antebrazo 31.-Region del carpo 32.-Region del metacarpo 33.-Region de los dedos de la mano 34.-Region lateral de la rodilla 35.-Region del muslo 36.-Region de la pierna 37.-Region del tarso 38.-Region del metatarso 39.-Region de los dedos del pie 40.-Region caudal
  • 16.
  • 17. El casco es el estuche córneo que recubre completamente el extremo distal del pié de los equinos EL CASCO EQUINO
  • 18. EL CASCO SE PUEDE DEFINIR EN TRES REGIONES: PARED (muralla, tapa): Es la parte del casco visible cuando el pié apoya en el suelo y se extiende desde el borde coronario hasta el piso. En la parte posterior (talones) se refleja hacia adentro para formar las barras de la suela. La pared está separada de la suela por la línea blanca o línea alba. SUELA (palma): Forma la mayor parte de la superficie basal del casco. RANILLA (horqueta, candado): Consiste en una masa en forma de cuña en la parte posterior de la suela. Los surcos paracuneales la separan de las barras. Se considera que representa una versión modificada de la almohadilla plantar de otros mamíferos. Partes del casco
  • 20. En la producción animal es muy importante tener en cuenta el fenotipo del animal, ya que observando al animal, podemos con su postura, su forma, su tamaño, apreciar sus cualidades, defectos y estimar ciertas aptitudes del animal (como productor de carne o leche, o de ambas ) bovino, y en los equinos, depende del trabajo que realice, (carga, montaje, exhibición, y carreras) conclusión
  • 21.  http://www.mvzunipaz.edu.co/documentos/bloques/ preproduccion/charlas/anatomia-de-bovino.pdf  http://www.fvet.uba.ar/equinos/190413/casco_equino. pdf  http://anatomiatopografica201.wikispaces.com/IDENT IFICACION+DE+LAS+REGIONES+ANATOMICAS+TOPO GRAFICAS  http://www.anato.cl/00012%20comunidadanato/DraCB orroni/UPV/UPV_Clase%201_Gralidades.pdf infografia
  • 22.  David Manuel Rincón Chacón  C.C. 1070014232  CEAD zipaquira, cundinamarca Presentado por