SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
‘’Francisco de Miranda’’
Área Ciencias del Agro y Mar
Programa Ciencias Veterinarias
Departamento Sanidad Animal
Anatomía Comparada de los Animales Domésticos
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS HUESOS DE LA
EXTREMIDAD TORACICA
Dra. Emérita Abreu García
Dr. Quiterio Núñez Miranda
Fotografías de la colección de
huesos del bovino, equino, cerdo y
perro. Laboratorio de Anatomía de
los Animales Domésticos de la
UNEFM
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
I. ESCÁPULA
bovino equino
cerdo perro
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
1. Espina de la escápula
 Bovino: prominente y se extiende hasta
el cuello de la escápula.
 Equino: poco prominente y no sobrepasa
el cuello de la escápula.
 Cerdo: prominente y no sobrepasa el
cuello de la escápula.
 Perro: prominente, situada en el centro
de la superficie lateral de la escápula y
se extiende a nivel de la cavidad
glenoidea.
1
1
1 1
bovino equino
cerdo perro
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
3. Tuberosidad de la espina de la
escápula:
 Bovino: alargada y ancha.
 Equino: ancha y rugosa.
 Cerdo: forma triangular y dirigida
caudalmente.
 Perro: ausente.
3
2. Anchura de las fosas supraespinosa (a) e
infraespinosa (b):
 Perro: ambas son de igual tamaño.
 Bovino, equino y cerdo: la fosa
supraespinosa más pequeña que la fosa
infraespinosa.
ab ab
a
b
ab
3
3
cerdo perro
bovino equino
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
bovino
equino
perro
cerdo
4. Acromion:
 Bovino: estrecho y
puntiagudo.
 Equino: ausente.
 Cerdo: rudimentario.
 Perro: prominente y
pronunciado en un
proceso hamatus
obtuso.
4
4
4
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
bovino
equino
cerdo
perro
5. Apófisis coracoides:
 Bovino: corta y
redonda.
 Equino: prominente y
tuberosa.
 Cerdo: pequeña y
rugosa.
 Perro: pequeña y en
forma de cresta.
6. Incisura glenoidea:
 Equino: presente.
 Bovino, cerdo y perro: ausente.
5
5
5
5
6
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
II.HÚMERO
bovino equino cerdo perro
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
equinobovino cerdo perro
1. Tamaño del tubérculo mayor:
 Bovino: desarrollado y se extiende por encima de la cabeza, se
divide en dos porciones craneal (a) y caudal (b).
 Equino: poco pronunciado y se divide en porciones craneal y caudal.
 Cerdo: desarrollado y se divide en dos porciones craneal y caudal.
 Perro: poco pronunciado y no se divide.
a
b
a b
a
b 1
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
equinobovino cerdo perro
2. Surco intertubercular:
 Bovino, cerdo y perro: no se divide.
 Equino: dividido por un tubérculo intermedio (a).
2
2
a
2
perro
cerdo
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
equinobovino
3. Tuberosidad deltoidea:
 Bovino: poco pronunciada.
 Equino: pronunciada.
 Cerdo: pequeña y redonda.
 Perro: forma de cresta alargada.
3
3
3
3
perrocerdo
equinobovino
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
4. Tuberosidad redonda:
 Bovino: no es prominente.
 Equino: ancha, circular y rugosa.
 Cerdo y perro: poco manifiesta.
4
4
4
4
perrocerdo
equinobovino
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
5. Surco musculoespiral:
 Bovino y perro: poco profundo.
 Equino: profundo.
 Cerdo: muy profundo (retorcido sobre
el eje del cuerpo).
6. Agujero supratroclear:
 Perro: presente.
 Cerdo: ocasionalmente.
 Bovino y equino: ausente.
5
5
5 5
6
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
III.CÚBITO Y RADIO
bovino equino cerdo perro
cerdoequinobovino
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
1. Espacio interóseo
antebraquial:
 Bovino: dos
espacios, uno
proximal (a) y otro
distal (b).
 Equino: un espacio
interóseo, se
encuentra
proximal.
 Cerdo: un espacio
interóseo estrecho.
 Perro: un espacio
interóseo amplio y
alargado.
a
b
1
1
perro
1
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
2. Tamaño del cuerpo del radio (a) y del cúbito (b):
 Bovino y equino: el cuerpo del radio es más grueso que el del cúbito.
 Cerdo: el cuerpo del radio es menos grueso que el del cúbito.
 Perro: ambos son delgados.
bovino
b a
b
a
b
a
equino cerdo perro
ab
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
3. Surco tendinoso en la tuberosidad del olécranon:
 Bovino, equino y cerdo: no presenta.
 perro: presenta.
bovino equino
cerdo
perro
3
cerdobovino equino
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
4. Apófisis estiloides del cúbito:
 Bovino: puntiaguda (pronunciada).
 Equino: se fusiona con la apófisis estiloides del radio y forman la
apófisis estiloides lateral, la cual es redondeada y poco pronunciada.
 Cerdo: estrecha.
 Perro: puntiaguda.
4 4
perro
4
4
equino cerdo
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
5. Sinostosis del cuerpo del cúbito con el del radio:
 Bovino y equino: se fusionan.
 Cerdo y perro: no se fusionan.
bovino
5
5
perro
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
Vista dorsal Vista palmar
Huesos carpianos:
Cerdo: 8.
Bovino: 6. (I: ausente. II y III fusionados).
Equino: 7 u 8: (I: inconstante).
Perro: 7: (huesos carporradial y carpo intermedio
fusionados y se llama intermediorradial).
IV. Huesos carpianos
del cerdo:
1. Hueso carporradial.
2. Hueso carpo
intermedio.
3. Hueso carpocubital.
4. Hueso carpo
accesorio.
5. I hueso carpiano.
6. II hueso carpiano.
7. III hueso carpiano.
8. IV hueso carpiano.
12
3
4
566
78
1 2
3
7
8
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
V. HUESOS METACARPIANOS
bovino equino
cerdo
perro
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
HUESOS METACARPIANOS
DEL BOVINO :
 III y IV huesos
metacarpianos (fusionados).
 V hueso metacarpiano
(rudimentario).
 I y II huesos metacarpianos:
ausentes.
IIIIV
Vista dorsal Vista palmar
V
IVIII
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
Vista dorsal Vista palmar
HUESOS METACARPIANOS DEL
EQUINO:
 II hueso metacarpiano
(rudimentario).
 III hueso metacarpiano (principal).
 IV hueso metacarpiano
(rudimentario).
 I y V huesos metacarpianos:
ausentes.
II
III IV
II
IIIIV
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
HUESOS METACARPIANOS DEL
CERDO:
 II hueso metacarpiano: pequeño.
 III hueso metacarpiano: principal.
 IV hueso metacarpiano: principal.
 V hueso metacarpiano: pequeño.
 I hueso metacarpiano: ausente.
IIIIIIV
V
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
HUESOS METACARPIANOS DEL
PERRO:
 I hueso metacarpiano: pequeño.
 II hueso metacarpiano: principal.
 III hueso metacarpiano: principal.
 IV hueso metacarpiano: principal.
 V hueso metacarpiano: principal.
I
IIIIIIVV
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
DEDOS DEL PERRO (5 dedos):
1. 1 dedo: rudimentario.
2. 2 dedo: principal
(apoyo).
3. 3 dedo: principal
(apoyo).
4. 4 dedo: principal
(apoyo).
5. 5 dedo: principal
(apoyo).
5
2
1
43
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
DEDOS DEL CERDO (4 dedos):
1. 1 dedo: ausente.
2. 2 dedo: accesorio.
3. 3 dedo: principal (apoyo).
4. 4 dedo: principal (apoyo).
5. 5 dedo: accesorio.
2
34
5
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
DEDOS DE LOS RUMIANTES
(4 dedos):
1. 1 dedo: ausente.
2. 2 dedo: rudimentario.
3. 3 dedo: principal (apoyo).
4. 4 dedo: principal (apoyo).
5. 5 dedo: rudimentario.
4
52
3
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
DEDOS DEL EQUINO (1 dedo):
a. 1, 2, 4 y 5 dedos: ausentes.
b. 3 dedo: principal (apoyo).
3 dedo
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
FALANGES:
a. Falange proximal.
b. Falange media.
c. Falange distal.
Vista dorsal de los huesos
de la mano del cerdo
2
34
5
a
b
c
Cerdo: 2, 3, 4 y 5 dedos presentan las tres
falanges.
Bovino: a. 3 y 4 dedos presentan las tres
falanges.
b. 2 y 5 dedos presentan vestigios
deformes de las falanges, tejido
conectivo y adiposo.
Equino: 3 dedo presenta las tres falanges.
Perro: a. 2, 3, 4 y 5 dedos presentan las
tres falanges.
b. 1 dedo sólo presenta la falange
proximal y distal.
a
b
c
Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009
Vista palmar de los huesos
de la mano del cerdo
HUESOS SESAMOIDEOS PALMARES DEL
CERDO:
a. Proximales: dos.
b. Distal: uno.
a
b
a
Cerdo: a. dos proximales en los dedos 2, 3, 4 y
5.
b. uno distal en los dedos 3 y 4.
Bovino: dos proximales y uno distal en los
dedos 3 y 4.
Equino: dos proximales y uno distal en el 3
dedo.
Perro: a. dos proximales en los dedos 2, 3, 4, y
5 dedos.
b. uno proximal en el 1 dedo.
a
a
b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
Digno Daniel Lezcano López
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
Nohemi Ramirez
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoQUIRON
 
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y MusloCapitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Eric León Misha
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
manuela Pamplona segura
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoDiego Estrada
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaDiego Estrada
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copiaedmary
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoDiego Estrada
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
catalinomorales2017
 

La actualidad más candente (20)

Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayoresOsteologia y artrologia de columna de animales mayores
Osteologia y artrologia de columna de animales mayores
 
Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
 
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y MusloCapitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
 
equino
equinoequino
equino
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
 
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprinoOrigen e inserción de los músculos del cuello del caprino
Origen e inserción de los músculos del cuello del caprino
 
Inervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparadaInervación miembro torácico comparada
Inervación miembro torácico comparada
 
Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2Anatomia locomotor2
Anatomia locomotor2
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copia
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
 

Similar a 02 Huesos miembro torácico comparada

03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada
David Poleo
 
huesosmiembropelvico-comparado
huesosmiembropelvico-comparadohuesosmiembropelvico-comparado
huesosmiembropelvico-comparado
Tomas914396
 
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptxatlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
PawPrint1
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Diego Estrada
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Karelys
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
David Poleo
 
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
David Poleo
 
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdfarticulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
NcolleAndreaRamrezHe
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
David Poleo
 
21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada
David Poleo
 
Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.
Karelys
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
nestorber
 
10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada
David Poleo
 
Huesos del miembro anterior del caprino
Huesos del miembro anterior del caprinoHuesos del miembro anterior del caprino
Huesos del miembro anterior del caprinoDavid Poleo
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
David Poleo
 
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
CASANDRAARCE1
 
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticas
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticasAnatomia comparativa de todas las espesies domesticas
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticas
ALSTAMCENTER
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparadoDiego Estrada
 
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptxAnatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
ManuelAlexisSaldivia
 

Similar a 02 Huesos miembro torácico comparada (20)

03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada
 
huesosmiembropelvico-comparado
huesosmiembropelvico-comparadohuesosmiembropelvico-comparado
huesosmiembropelvico-comparado
 
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptxatlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
atlas abg mt (wecompress.com) (1).pptx
 
Miembros comparada
Miembros comparadaMiembros comparada
Miembros comparada
 
Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)Huesos miembro toracico comparado (2)
Huesos miembro toracico comparado (2)
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
 
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
04 relieves óseos de las vértebras torácicas, costillas y esternon del caprino
 
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdfarticulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
articulacinmiembrotorcico-comparada-110729084203-phpapp02.pdf
 
19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada19 cavidad bucal comparada
19 cavidad bucal comparada
 
21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada21 cavidad craneana y encefalo comparada
21 cavidad craneana y encefalo comparada
 
Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.Cavidad Nasal Comparada.
Cavidad Nasal Comparada.
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
 
10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada10 pared y cavidad toracica comparada
10 pared y cavidad toracica comparada
 
Huesos del miembro anterior del caprino
Huesos del miembro anterior del caprinoHuesos del miembro anterior del caprino
Huesos del miembro anterior del caprino
 
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprinoRelieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
Relieves óseos del cráneo y vértebras cervicales del caprino
 
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
004-2011 AV2-Osteol,artro,Cab-Cue-Tronco-EQU.pdf
 
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticas
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticasAnatomia comparativa de todas las espesies domesticas
Anatomia comparativa de todas las espesies domesticas
 
Huesos miembro pelvico comparado
Huesos miembro pelvico  comparadoHuesos miembro pelvico  comparado
Huesos miembro pelvico comparado
 
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptxAnatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
Anatomía del tronco de animales mayores UST.pptx
 

Más de David Poleo

UT 30
UT 30UT 30
UT 29
UT 29UT 29
UT 28
UT 28UT 28
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
David Poleo
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
David Poleo
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
David Poleo
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
David Poleo
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 16
UT 16UT 16
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
David Poleo
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
David Poleo
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
David Poleo
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
David Poleo
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
David Poleo
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
David Poleo
 

Más de David Poleo (20)

UT 30
UT 30UT 30
UT 30
 
UT 29
UT 29UT 29
UT 29
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
UT 27 parte II
UT 27 parte IIUT 27 parte II
UT 27 parte II
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
UT 25
UT 25UT 25
UT 25
 
UT 23-24
UT 23-24UT 23-24
UT 23-24
 
UT 20
UT 20UT 20
UT 20
 
UT 19 parte B
UT 19 parte BUT 19 parte B
UT 19 parte B
 
UT 18 parte A
UT 18 parte AUT 18 parte A
UT 18 parte A
 
UT 17
UT 17UT 17
UT 17
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
UT 11.
UT 11.UT 11.
UT 11.
 
UT 10.
UT 10.UT 10.
UT 10.
 
UT 7-8-9.
UT 7-8-9.UT 7-8-9.
UT 7-8-9.
 
UT 4 5-6.
UT 4 5-6.UT 4 5-6.
UT 4 5-6.
 
UT 1 2-3.
UT 1 2-3.UT 1 2-3.
UT 1 2-3.
 
Bioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructuralesBioquímica de las proteínas estructurales
Bioquímica de las proteínas estructurales
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulaciónBioquímica de las proteínas de la coagulación
Bioquímica de las proteínas de la coagulación
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

02 Huesos miembro torácico comparada

  • 1. Universidad Nacional Experimental ‘’Francisco de Miranda’’ Área Ciencias del Agro y Mar Programa Ciencias Veterinarias Departamento Sanidad Animal Anatomía Comparada de los Animales Domésticos ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS HUESOS DE LA EXTREMIDAD TORACICA Dra. Emérita Abreu García Dr. Quiterio Núñez Miranda Fotografías de la colección de huesos del bovino, equino, cerdo y perro. Laboratorio de Anatomía de los Animales Domésticos de la UNEFM
  • 2. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 I. ESCÁPULA bovino equino cerdo perro
  • 3. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 1. Espina de la escápula  Bovino: prominente y se extiende hasta el cuello de la escápula.  Equino: poco prominente y no sobrepasa el cuello de la escápula.  Cerdo: prominente y no sobrepasa el cuello de la escápula.  Perro: prominente, situada en el centro de la superficie lateral de la escápula y se extiende a nivel de la cavidad glenoidea. 1 1 1 1 bovino equino cerdo perro
  • 4. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 3. Tuberosidad de la espina de la escápula:  Bovino: alargada y ancha.  Equino: ancha y rugosa.  Cerdo: forma triangular y dirigida caudalmente.  Perro: ausente. 3 2. Anchura de las fosas supraespinosa (a) e infraespinosa (b):  Perro: ambas son de igual tamaño.  Bovino, equino y cerdo: la fosa supraespinosa más pequeña que la fosa infraespinosa. ab ab a b ab 3 3 cerdo perro bovino equino
  • 5. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 bovino equino perro cerdo 4. Acromion:  Bovino: estrecho y puntiagudo.  Equino: ausente.  Cerdo: rudimentario.  Perro: prominente y pronunciado en un proceso hamatus obtuso. 4 4 4
  • 6. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 bovino equino cerdo perro 5. Apófisis coracoides:  Bovino: corta y redonda.  Equino: prominente y tuberosa.  Cerdo: pequeña y rugosa.  Perro: pequeña y en forma de cresta. 6. Incisura glenoidea:  Equino: presente.  Bovino, cerdo y perro: ausente. 5 5 5 5 6
  • 7. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 II.HÚMERO bovino equino cerdo perro
  • 8. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 equinobovino cerdo perro 1. Tamaño del tubérculo mayor:  Bovino: desarrollado y se extiende por encima de la cabeza, se divide en dos porciones craneal (a) y caudal (b).  Equino: poco pronunciado y se divide en porciones craneal y caudal.  Cerdo: desarrollado y se divide en dos porciones craneal y caudal.  Perro: poco pronunciado y no se divide. a b a b a b 1
  • 9. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 equinobovino cerdo perro 2. Surco intertubercular:  Bovino, cerdo y perro: no se divide.  Equino: dividido por un tubérculo intermedio (a). 2 2 a 2
  • 10. perro cerdo Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 equinobovino 3. Tuberosidad deltoidea:  Bovino: poco pronunciada.  Equino: pronunciada.  Cerdo: pequeña y redonda.  Perro: forma de cresta alargada. 3 3 3 3
  • 11. perrocerdo equinobovino Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 4. Tuberosidad redonda:  Bovino: no es prominente.  Equino: ancha, circular y rugosa.  Cerdo y perro: poco manifiesta. 4 4 4 4
  • 12. perrocerdo equinobovino Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 5. Surco musculoespiral:  Bovino y perro: poco profundo.  Equino: profundo.  Cerdo: muy profundo (retorcido sobre el eje del cuerpo). 6. Agujero supratroclear:  Perro: presente.  Cerdo: ocasionalmente.  Bovino y equino: ausente. 5 5 5 5 6
  • 13. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 III.CÚBITO Y RADIO bovino equino cerdo perro
  • 14. cerdoequinobovino Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 1. Espacio interóseo antebraquial:  Bovino: dos espacios, uno proximal (a) y otro distal (b).  Equino: un espacio interóseo, se encuentra proximal.  Cerdo: un espacio interóseo estrecho.  Perro: un espacio interóseo amplio y alargado. a b 1 1 perro 1
  • 15. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 2. Tamaño del cuerpo del radio (a) y del cúbito (b):  Bovino y equino: el cuerpo del radio es más grueso que el del cúbito.  Cerdo: el cuerpo del radio es menos grueso que el del cúbito.  Perro: ambos son delgados. bovino b a b a b a equino cerdo perro ab
  • 16. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 3. Surco tendinoso en la tuberosidad del olécranon:  Bovino, equino y cerdo: no presenta.  perro: presenta. bovino equino cerdo perro 3
  • 17. cerdobovino equino Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 4. Apófisis estiloides del cúbito:  Bovino: puntiaguda (pronunciada).  Equino: se fusiona con la apófisis estiloides del radio y forman la apófisis estiloides lateral, la cual es redondeada y poco pronunciada.  Cerdo: estrecha.  Perro: puntiaguda. 4 4 perro 4 4
  • 18. equino cerdo Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 5. Sinostosis del cuerpo del cúbito con el del radio:  Bovino y equino: se fusionan.  Cerdo y perro: no se fusionan. bovino 5 5 perro
  • 19. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 Vista dorsal Vista palmar Huesos carpianos: Cerdo: 8. Bovino: 6. (I: ausente. II y III fusionados). Equino: 7 u 8: (I: inconstante). Perro: 7: (huesos carporradial y carpo intermedio fusionados y se llama intermediorradial). IV. Huesos carpianos del cerdo: 1. Hueso carporradial. 2. Hueso carpo intermedio. 3. Hueso carpocubital. 4. Hueso carpo accesorio. 5. I hueso carpiano. 6. II hueso carpiano. 7. III hueso carpiano. 8. IV hueso carpiano. 12 3 4 566 78 1 2 3 7 8
  • 20. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 V. HUESOS METACARPIANOS bovino equino cerdo perro
  • 21. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 HUESOS METACARPIANOS DEL BOVINO :  III y IV huesos metacarpianos (fusionados).  V hueso metacarpiano (rudimentario).  I y II huesos metacarpianos: ausentes. IIIIV Vista dorsal Vista palmar V IVIII
  • 22. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 Vista dorsal Vista palmar HUESOS METACARPIANOS DEL EQUINO:  II hueso metacarpiano (rudimentario).  III hueso metacarpiano (principal).  IV hueso metacarpiano (rudimentario).  I y V huesos metacarpianos: ausentes. II III IV II IIIIV
  • 23. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 HUESOS METACARPIANOS DEL CERDO:  II hueso metacarpiano: pequeño.  III hueso metacarpiano: principal.  IV hueso metacarpiano: principal.  V hueso metacarpiano: pequeño.  I hueso metacarpiano: ausente. IIIIIIV V
  • 24. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 HUESOS METACARPIANOS DEL PERRO:  I hueso metacarpiano: pequeño.  II hueso metacarpiano: principal.  III hueso metacarpiano: principal.  IV hueso metacarpiano: principal.  V hueso metacarpiano: principal. I IIIIIIVV
  • 25. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 DEDOS DEL PERRO (5 dedos): 1. 1 dedo: rudimentario. 2. 2 dedo: principal (apoyo). 3. 3 dedo: principal (apoyo). 4. 4 dedo: principal (apoyo). 5. 5 dedo: principal (apoyo). 5 2 1 43
  • 26. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 DEDOS DEL CERDO (4 dedos): 1. 1 dedo: ausente. 2. 2 dedo: accesorio. 3. 3 dedo: principal (apoyo). 4. 4 dedo: principal (apoyo). 5. 5 dedo: accesorio. 2 34 5
  • 27. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 DEDOS DE LOS RUMIANTES (4 dedos): 1. 1 dedo: ausente. 2. 2 dedo: rudimentario. 3. 3 dedo: principal (apoyo). 4. 4 dedo: principal (apoyo). 5. 5 dedo: rudimentario. 4 52 3
  • 28. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 DEDOS DEL EQUINO (1 dedo): a. 1, 2, 4 y 5 dedos: ausentes. b. 3 dedo: principal (apoyo). 3 dedo
  • 29. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 FALANGES: a. Falange proximal. b. Falange media. c. Falange distal. Vista dorsal de los huesos de la mano del cerdo 2 34 5 a b c Cerdo: 2, 3, 4 y 5 dedos presentan las tres falanges. Bovino: a. 3 y 4 dedos presentan las tres falanges. b. 2 y 5 dedos presentan vestigios deformes de las falanges, tejido conectivo y adiposo. Equino: 3 dedo presenta las tres falanges. Perro: a. 2, 3, 4 y 5 dedos presentan las tres falanges. b. 1 dedo sólo presenta la falange proximal y distal. a b c
  • 30. Osteología comparada Abreu y Núñez, 2009 Vista palmar de los huesos de la mano del cerdo HUESOS SESAMOIDEOS PALMARES DEL CERDO: a. Proximales: dos. b. Distal: uno. a b a Cerdo: a. dos proximales en los dedos 2, 3, 4 y 5. b. uno distal en los dedos 3 y 4. Bovino: dos proximales y uno distal en los dedos 3 y 4. Equino: dos proximales y uno distal en el 3 dedo. Perro: a. dos proximales en los dedos 2, 3, 4, y 5 dedos. b. uno proximal en el 1 dedo. a a b