SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Turabo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA


02/11/2012
Otem 402
Vanessa Berríos Marrero


Ilustración tomada de un clip art
Otem 402
Taller Uno

Tarea

Instrucciones:

   1. Buscar información sobre los conceptos hipertexto, hipermedia y multimedia.

        Hipertexto – texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra
        información.

        Hipermedia – el termino hipermedia surgió de la fusión de los conceptos hipertexto y
        multimedia.

        Los sistemas hipermedia podemos entenderlos como “Organización de información
        textual, visual, gráfica, sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre
        información relacionada dentro del sistema”. (Caridad y Moscoso, 1991, p.48).

        Multimedia – que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes,
        sonidos y texto, en la transformación de una información.

   2. Preparar ejercicios del Apéndice A.

        No entendí esta tarea. Busque información pero en nada me ayudó a realizarla.

        Referencias:

        Diccionario de la Real Academia Española.

        www.slidesshare.net
Escuela de Estudios Profesionales
                                      Programa AHORA
                                   Universidad del Turabo


Anejo B

                        Definiciones - Tipos De Enlaces (Hipervínculos)

TALLER II

• Interno: unir las páginas de un mismo programa o portal. En el caso del programa
MS Publisher, los enlaces están insertados (por default) en la plataforma de Web
Site.

• Externo: enlaces que no son del mismo programa o portal. Ejemplo: un enlace
hacia una de las direcciones electrónicas favoritas del estudiante o las ofrecidas
por el facilitador como referencia educativa.
http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php

• Directo: es un enlace que señala un punto específico de una página. En el
lenguaje electrónico, a este enlace se le conoce como bookmark.

• Correo electrónico: un enlace que activa el programa de enviar correo electrónico:
Ejemplo: Outlook Express. Este programa debe estar configurado con la dirección
electrónica del usuario. Si tiene una cuenta con hotmail, yahoo, gmail, PRTC u
otros, debe programarlo.

LOS SEIS PASOS SUGERIDOS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE
                           PÁGINAS WEB

1. Definir el propósito: es el paso inicial para el desarrollo de un plan de diseño
sólido. Para lograr esto, debe decidir el asunto o tema en específico y después
enumerar las metas del Web site. Debe escribir la declaración del propósito.

2. Identificar la audiencia: cualquier persona en el mundo con acceso al Internet es un miembro
potencial a su Web site. El intentar diseñar para una audiencia tan
extensa, simplemente no es práctico.

3. Planificar el contenido: considerar los diversos tipos de contenido que podría
incluir en su Web site. Lea el capítulo 5 del libro Shelly, G. B., Cashman, T. J. and
Koseba, L. A., (2002). Web Design. Mexico: Thomson para obtener más
información sobre este tema.
4. Planificar la estructura: con el propósito definido, la audiencia identificada, y el
contenido planificado, en el paso cuatro, el plan de desarrollo de diseño será la
planificación de la estructura de la página. Se debe determinar la posición de la
estructura en donde el contenido encaje mejor y pueda utilizarse más
efectivamente.

5. Planificar la página Web: con el conocimiento sobre el propósito y la audiencia, el
entendimiento que se requiere del contenido y la estructura, el
próximo paso es organizar la información de la página Web y establecer la
conexión visual entre el portal (home page) las páginas secundarias con la
estructura (layout) y el esquema de colores (color scheme).Para crear unidad
dentro de la página Web, debe seleccionar colores uniformes y utilizar una
estructura consistente.

6. Planificar la navegación: crear un diseño de navegación basado y controlado porusuario que
ofrezca tanto, la vía de navegación mayor como también la vía para opciones de navegar.
Seleccionar elementos de navegación en los cuales el visitante pueda entender rápidamente y
concuerde con el humor del Web site’s.
Colocar los elementos de la navegación constantemente en localizaciones previsibles y lógicos.
Navegar por estos tres portales para que evalúe cuál ellos sabe operar con eficacia, es de su
preferencia, se ajusta a los planes de su página Web, etc.

www.myspace.com
http://es.geocities.yahoo.com
http://www.facebook.com/

OTEM 402 - Publicaciones de Documentos Electrónicos en la Red 27
Módulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluando sitios web 123
Evaluando sitios web 123Evaluando sitios web 123
Evaluando sitios web 123UFT
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
DaniaKarina54657
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
fatyventura
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ISFD
 
Sitios web curso
Sitios web cursoSitios web curso
Sitios web cursoSUSANA
 
Como investigar en internet
Como investigar en internet Como investigar en internet
Como investigar en internet
Josue Martinez
 
paginas web
paginas webpaginas web
paginas web
Ana-steel
 
Criterios para evaluar sitios web
Criterios para evaluar sitios webCriterios para evaluar sitios web
Criterios para evaluar sitios web
Ana Gabriela Garcia
 

La actualidad más candente (12)

Evaluando sitios web 123
Evaluando sitios web 123Evaluando sitios web 123
Evaluando sitios web 123
 
4 ta bitacor aa
4 ta bitacor aa4 ta bitacor aa
4 ta bitacor aa
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
 
Sitios web curso
Sitios web cursoSitios web curso
Sitios web curso
 
Como investigar en internet
Como investigar en internet Como investigar en internet
Como investigar en internet
 
Trabajo paginas web
Trabajo paginas webTrabajo paginas web
Trabajo paginas web
 
Web 2.0 leidis
Web 2.0 leidisWeb 2.0 leidis
Web 2.0 leidis
 
paginas web
paginas webpaginas web
paginas web
 
Criterios para evaluar sitios web
Criterios para evaluar sitios webCriterios para evaluar sitios web
Criterios para evaluar sitios web
 

Similar a Oterm 402 taller uno

Nanaaananannanaa (1)
Nanaaananannanaa (1)Nanaaananannanaa (1)
Nanaaananannanaa (1)
Deivi rojas
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Natali Martinez Rodriguez
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
TEMPORAL13
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Ana Maria Eraso Calderon
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
rgarzon70
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
aneta
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
Milenys Jimenez
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Marcelo Zambrano
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Yerika Cesarina De Los Santos Vasquez
 
Infotecnologia x
Infotecnologia xInfotecnologia x
Infotecnologia x
rahcompuservicios
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slidesharesolebarzallo
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Flor Alba Villarreal Eraso
 
Paginas web irben
Paginas web irbenPaginas web irben
Paginas web irben
Irben Urbina
 
Paginass web
Paginass webPaginass web
Paginass web
Johan Martinez
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Anny Collado
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 

Similar a Oterm 402 taller uno (20)

Nanaaananannanaa (1)
Nanaaananannanaa (1)Nanaaananannanaa (1)
Nanaaananannanaa (1)
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
 
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.docAlan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
Alan Gabriel_JuarezCamacho_eje1_actividad4.doc
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
 
Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2
 
Moretti
MorettiMoretti
Moretti
 
I
II
I
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Infotecnologia x
Infotecnologia xInfotecnologia x
Infotecnologia x
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Paginas web irben
Paginas web irbenPaginas web irben
Paginas web irben
 
Paginass web
Paginass webPaginass web
Paginass web
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 

Más de vanessaberrios

Derribando los muros de la depresion
Derribando los muros de la depresionDerribando los muros de la depresion
Derribando los muros de la depresionvanessaberrios
 
Taller 4 otem 402 tabla excel
Taller 4 otem 402 tabla excelTaller 4 otem 402 tabla excel
Taller 4 otem 402 tabla excelvanessaberrios
 
Welcome to cyber promotion
Welcome to cyber promotionWelcome to cyber promotion
Welcome to cyber promotionvanessaberrios
 

Más de vanessaberrios (11)

Derribando los muros de la depresion
Derribando los muros de la depresionDerribando los muros de la depresion
Derribando los muros de la depresion
 
Taller 4 word
Taller 4 wordTaller 4 word
Taller 4 word
 
Publicación1 perrito
Publicación1 perritoPublicación1 perrito
Publicación1 perrito
 
Taller 4 otem 402 tabla excel
Taller 4 otem 402 tabla excelTaller 4 otem 402 tabla excel
Taller 4 otem 402 tabla excel
 
Taller 4 word
Taller 4 wordTaller 4 word
Taller 4 word
 
Otem 402 ut
Otem 402 utOtem 402 ut
Otem 402 ut
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Excel otem 402
Excel otem 402Excel otem 402
Excel otem 402
 
Welcome to cyber promotion
Welcome to cyber promotionWelcome to cyber promotion
Welcome to cyber promotion
 
Power point otem 402
Power point otem 402Power point otem 402
Power point otem 402
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Oterm 402 taller uno

  • 1. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA 02/11/2012 Otem 402 Vanessa Berríos Marrero Ilustración tomada de un clip art
  • 2. Otem 402 Taller Uno Tarea Instrucciones: 1. Buscar información sobre los conceptos hipertexto, hipermedia y multimedia. Hipertexto – texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información. Hipermedia – el termino hipermedia surgió de la fusión de los conceptos hipertexto y multimedia. Los sistemas hipermedia podemos entenderlos como “Organización de información textual, visual, gráfica, sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema”. (Caridad y Moscoso, 1991, p.48). Multimedia – que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transformación de una información. 2. Preparar ejercicios del Apéndice A. No entendí esta tarea. Busque información pero en nada me ayudó a realizarla. Referencias: Diccionario de la Real Academia Española. www.slidesshare.net
  • 3. Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Anejo B Definiciones - Tipos De Enlaces (Hipervínculos) TALLER II • Interno: unir las páginas de un mismo programa o portal. En el caso del programa MS Publisher, los enlaces están insertados (por default) en la plataforma de Web Site. • Externo: enlaces que no son del mismo programa o portal. Ejemplo: un enlace hacia una de las direcciones electrónicas favoritas del estudiante o las ofrecidas por el facilitador como referencia educativa. http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php • Directo: es un enlace que señala un punto específico de una página. En el lenguaje electrónico, a este enlace se le conoce como bookmark. • Correo electrónico: un enlace que activa el programa de enviar correo electrónico: Ejemplo: Outlook Express. Este programa debe estar configurado con la dirección electrónica del usuario. Si tiene una cuenta con hotmail, yahoo, gmail, PRTC u otros, debe programarlo. LOS SEIS PASOS SUGERIDOS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE PÁGINAS WEB 1. Definir el propósito: es el paso inicial para el desarrollo de un plan de diseño sólido. Para lograr esto, debe decidir el asunto o tema en específico y después enumerar las metas del Web site. Debe escribir la declaración del propósito. 2. Identificar la audiencia: cualquier persona en el mundo con acceso al Internet es un miembro potencial a su Web site. El intentar diseñar para una audiencia tan extensa, simplemente no es práctico. 3. Planificar el contenido: considerar los diversos tipos de contenido que podría incluir en su Web site. Lea el capítulo 5 del libro Shelly, G. B., Cashman, T. J. and Koseba, L. A., (2002). Web Design. Mexico: Thomson para obtener más información sobre este tema.
  • 4. 4. Planificar la estructura: con el propósito definido, la audiencia identificada, y el contenido planificado, en el paso cuatro, el plan de desarrollo de diseño será la planificación de la estructura de la página. Se debe determinar la posición de la estructura en donde el contenido encaje mejor y pueda utilizarse más efectivamente. 5. Planificar la página Web: con el conocimiento sobre el propósito y la audiencia, el entendimiento que se requiere del contenido y la estructura, el próximo paso es organizar la información de la página Web y establecer la conexión visual entre el portal (home page) las páginas secundarias con la estructura (layout) y el esquema de colores (color scheme).Para crear unidad dentro de la página Web, debe seleccionar colores uniformes y utilizar una estructura consistente. 6. Planificar la navegación: crear un diseño de navegación basado y controlado porusuario que ofrezca tanto, la vía de navegación mayor como también la vía para opciones de navegar. Seleccionar elementos de navegación en los cuales el visitante pueda entender rápidamente y concuerde con el humor del Web site’s. Colocar los elementos de la navegación constantemente en localizaciones previsibles y lógicos. Navegar por estos tres portales para que evalúe cuál ellos sabe operar con eficacia, es de su preferencia, se ajusta a los planes de su página Web, etc. www.myspace.com http://es.geocities.yahoo.com http://www.facebook.com/ OTEM 402 - Publicaciones de Documentos Electrónicos en la Red 27 Módulo