SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar las características
tecnológicas de la
comunicación interpersonal,
tanto sincrónica como
asincrónica, que ofrece
Internet, la descripción de
sus elementos y sus usos, así
como conocer la utilidad de
algún software de
comunicación que integre el
uso de texto y/o voz
Al finalizar esta unidad
el participante estará en
capacidad de identificar
los recursos telemáticos
que permiten una
efectiva interacción
entre los participantes
de una acción formativa,
para incorporarlos en el
ambiente de aprendizaje
seleccionado.
• Internet como medio de expresión y
comunicación.
• Características de la Comunicación
digital.
• Herramientas de comunicación
sincrónica y asincrónica. Definición,
clasificación, características, usos
educativos y aplicaciones.
• Audioconferencia y
Videoconferencia. Características,
softwares, ventajas e inconvenientes
se su uso en la educación a distancia.
1. Luego de consultar las
lecturas de la unidad y
otros recursos que
consideres conveniente,
vas a seguir trabajando
en el Sitio Web
desarrollado en la unidad
anterior, esta vez con
contenido
correspondiente a la
Unidad 2 (señalado
anteriormente)
2. Para desarrollar el
contenido que colgarás
en el sitio web utiliza
recursos multimedia tales
como galerías de
imágenes, infografías,
mapas mentales, mapas
conceptuales, esquemas,
postcats, presentaciones
interactivas y otros que
consideres conveniente,
preferiblemente recursos
que no hayas utilizado en
la unidad anterior.
3. Incluye tantos recursos
como consideres
necesario para abarcar
el contenido, tratando
de mantener la
armonía visual del sitio.
Junto al recurso incluye
una breve reflexión
acerca del contenido e
instrucciones para su
correcta visualización,
de ser necesario. No
olvides las referencias.
4. Los recursos deben estar
directamente incrustados
en el sitio Web, es decir,
deben visualizarse
directamente en el
mismo, con un tamaño
apropiado que garantice
legibilidad. No se
permiten enlaces
externos a otros sitios o
repositorios ni
documentos para
descarga.
5. Selecciona una
herramienta de
comunicación para
incorporarla en tu sitio
web (foro chat u otro) e
inicia la conversación
indicando por qué
seleccionaste esa
herramienta. Comparte en
el foro, tu sitio web,
reflexiones sobre el tema y
comenta el trabajo de tus
compañeros
Lunes 17/07/2017
20%
• Herramientas de comunicación
sincrónica. Capítulo III.
• Las herramientas de
comunicación en el «aprendizaje
mezclado».
• Bases pedagógicas del elearning
En:
https://drive.google.com/drive/fold
ers/0B01Lix10ojamc0hmSFdQNnNIZ
zA?usp=sharing
• La utilización de las herramientas
de comunicación síncrona y
asíncrona para la tele formación
Telemática unidad ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
Sonia Barrera
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
uribe11
 
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen LoraTarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
KarenDe3
 
CMS Herramientas digitales
CMS Herramientas digitalesCMS Herramientas digitales
CMS Herramientas digitales
Alexis Caltz Segovia
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
gtnuevastecnologias
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
María Solórzano
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Juan Torres
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
Yudy Carolina Amezquita Boyaca
 
Cómo usarías la red social en el aula de clases
Cómo usarías la red social en el aula de clasesCómo usarías la red social en el aula de clases
Cómo usarías la red social en el aula de clases
Frank Michelena Guevara
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
edumoreno1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
SOFIA MARCAS
 
Actividad V Tecnología Aplicada a la Educación
Actividad V Tecnología Aplicada a la EducaciónActividad V Tecnología Aplicada a la Educación
Actividad V Tecnología Aplicada a la Educación
lilianavasquez28
 
Herramientas colaborativas para la formación
Herramientas colaborativas para la formaciónHerramientas colaborativas para la formación
Herramientas colaborativas para la formación
juan miguel mendoza perez
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
Luzenith Rave Hernandez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
jczamudio
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
CamilaCanastho
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
RUMISTA
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
Eduardo Jose Mairena Valverde
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Mateo Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
 
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen LoraTarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
 
CMS Herramientas digitales
CMS Herramientas digitalesCMS Herramientas digitales
CMS Herramientas digitales
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
 
Cómo usarías la red social en el aula de clases
Cómo usarías la red social en el aula de clasesCómo usarías la red social en el aula de clases
Cómo usarías la red social en el aula de clases
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Actividad V Tecnología Aplicada a la Educación
Actividad V Tecnología Aplicada a la EducaciónActividad V Tecnología Aplicada a la Educación
Actividad V Tecnología Aplicada a la Educación
 
Herramientas colaborativas para la formación
Herramientas colaborativas para la formaciónHerramientas colaborativas para la formación
Herramientas colaborativas para la formación
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Similar a Telemática unidad ii

Taller WebQuest
Taller WebQuestTaller WebQuest
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Ana Maria Eraso Calderon
 
Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5
Gabriela Agreda
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Ana Teresa Hoggin Rosario
 
I
II
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
ElizabethGomez0709
 
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
lizneidysmendoza
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
98Jessy
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
josemejiaead
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Ivonnellabella
 
Teleformacion (1)
Teleformacion (1)Teleformacion (1)
Teleformacion (1)
Viajero01
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Victor Diaz
 
Oterm 402 taller uno
Oterm 402 taller unoOterm 402 taller uno
Oterm 402 taller uno
vanessaberrios
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docxFormato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
linamape29
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
fabicaroalba14
 
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-finalEjemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Laura Hernández Arias
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
Yeisel Adames
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
santiago16cp
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Hab Bbo
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY

Similar a Telemática unidad ii (20)

Taller WebQuest
Taller WebQuestTaller WebQuest
Taller WebQuest
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5Gabriela agreda 11*5
Gabriela agreda 11*5
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
I
II
I
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
 
Ti cs02
Ti cs02Ti cs02
Ti cs02
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Teleformacion (1)
Teleformacion (1)Teleformacion (1)
Teleformacion (1)
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 
Oterm 402 taller uno
Oterm 402 taller unoOterm 402 taller uno
Oterm 402 taller uno
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docxFormato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
Formato actividadaprendizaje20182 (2) corregido.docx
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
 
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-finalEjemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Tics hoY
 

Más de Milenys Jimenez

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Milenys Jimenez
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Milenys Jimenez
 
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalacionesSeguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Milenys Jimenez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
Milenys Jimenez
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Milenys Jimenez
 
Presiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesPresiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormales
Milenys Jimenez
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
Milenys Jimenez
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
Milenys Jimenez
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Milenys Jimenez
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Milenys Jimenez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Milenys Jimenez
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Milenys Jimenez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 
Curso de Iniciacion
Curso de IniciacionCurso de Iniciacion
Curso de Iniciacion
Milenys Jimenez
 
Letter pop
Letter popLetter pop
Letter pop
Milenys Jimenez
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
Milenys Jimenez
 

Más de Milenys Jimenez (20)

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalacionesSeguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
 
Presiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesPresiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormales
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Curso de Iniciacion
Curso de IniciacionCurso de Iniciacion
Curso de Iniciacion
 
Letter pop
Letter popLetter pop
Letter pop
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Telemática unidad ii

  • 1.
  • 2. Identificar las características tecnológicas de la comunicación interpersonal, tanto sincrónica como asincrónica, que ofrece Internet, la descripción de sus elementos y sus usos, así como conocer la utilidad de algún software de comunicación que integre el uso de texto y/o voz
  • 3. Al finalizar esta unidad el participante estará en capacidad de identificar los recursos telemáticos que permiten una efectiva interacción entre los participantes de una acción formativa, para incorporarlos en el ambiente de aprendizaje seleccionado.
  • 4. • Internet como medio de expresión y comunicación. • Características de la Comunicación digital. • Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Definición, clasificación, características, usos educativos y aplicaciones. • Audioconferencia y Videoconferencia. Características, softwares, ventajas e inconvenientes se su uso en la educación a distancia.
  • 5. 1. Luego de consultar las lecturas de la unidad y otros recursos que consideres conveniente, vas a seguir trabajando en el Sitio Web desarrollado en la unidad anterior, esta vez con contenido correspondiente a la Unidad 2 (señalado anteriormente)
  • 6. 2. Para desarrollar el contenido que colgarás en el sitio web utiliza recursos multimedia tales como galerías de imágenes, infografías, mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas, postcats, presentaciones interactivas y otros que consideres conveniente, preferiblemente recursos que no hayas utilizado en la unidad anterior.
  • 7. 3. Incluye tantos recursos como consideres necesario para abarcar el contenido, tratando de mantener la armonía visual del sitio. Junto al recurso incluye una breve reflexión acerca del contenido e instrucciones para su correcta visualización, de ser necesario. No olvides las referencias.
  • 8. 4. Los recursos deben estar directamente incrustados en el sitio Web, es decir, deben visualizarse directamente en el mismo, con un tamaño apropiado que garantice legibilidad. No se permiten enlaces externos a otros sitios o repositorios ni documentos para descarga.
  • 9. 5. Selecciona una herramienta de comunicación para incorporarla en tu sitio web (foro chat u otro) e inicia la conversación indicando por qué seleccionaste esa herramienta. Comparte en el foro, tu sitio web, reflexiones sobre el tema y comenta el trabajo de tus compañeros
  • 11. • Herramientas de comunicación sincrónica. Capítulo III. • Las herramientas de comunicación en el «aprendizaje mezclado». • Bases pedagógicas del elearning En: https://drive.google.com/drive/fold ers/0B01Lix10ojamc0hmSFdQNnNIZ zA?usp=sharing • La utilización de las herramientas de comunicación síncrona y asíncrona para la tele formación