SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
TIPOS DE TEXTO
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Código y canal
- Lengua hablada
- Lengua escrita
TIPOS DE TEXTO
Registro y nivel de lengua
- Formal/ informal
- Culto/ coloquial/ vulgar
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Intención del emisor
- Informativo
- Explicativo
- Persuasivo
- Prescriptivo
- Estético
- Etcétera, etcétera, etc.
TIPOS DE TEXTO
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Ámbito temático
- Científico-técnico
- Humanístico
- Jurídico-administrativo
- Periodístico
- Literario
- Etcétera, etcétera, etc.
TIPOS DE TEXTO
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Variedad de discurso
- Narración
- Descripción
- Diálogo
- Exposición
- Argumentación
TIPOS DE TEXTO
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
NARRACIÓN
Personajes ―principales, secundarios
―protagonista, antagonista
―coral
―tipo, individuales
―planos, redondos
Narrador
Acciones ―principal, secundarias
―punto de vista (1ª o 3ª persona)
―interno, externo
―observador, omnisciente
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
NARRACIÓN
Tiempo ―externo
―interno
―lineal
―analepsis, prolepsis
Estructura
Espacio ―real, imaginario
―planteamiento, nudo, desenlace.
―in medias res, in extremas res
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS CONSECUENCIA, COMENTARIO
- Persona verbal (1ªo 3ª)
- Punto de vista
- Narrador objetivo o subjetivo
- Verbos predicativos con significados
de acción o movimiento.
- Verbos en pretérito o uso desplazado
del presente.
- Oraciones enunciativas
- Narración dinámica
- Hechos pasados
- Elementos deícticos: adverbios,
complementos circunstanciales de
lugar y de tiempo.
- Actualización. Realidad
- Conectores temporales - Organización, estructura
NARRACIÓN
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Literario en narración
- Estilo directo, indirecto, indirecto libre
- Monólogo interior
DIÁLOGO
Características lingüísticas:
- Verbos de dicción
- Presencia clara de 1ª y 2ª persona
- Diversas modalidades de oraciones
- Uso de deícticos espaciales y temporales
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Literario en texto teatral
Características lingüísticas:
- Funciones expresiva y apelativa
- Estilo directo sin verbo introductor
- Vocativo, verbos en imperativo
DIÁLOGO
- Parlamentos
- Aparte
- Monólogos
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Según lo descrito
- Prosopografía
- Etopeya
- Retrato
- Caricatura
- Topografía
- Cronografía
- Procesos
DESCRIPCIÓN
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Técnica/
objetiva
―función representativa
―denotación
―tecnicismos
―adjetivos especificativos
Literaria/
subjetiva
―función poética
―recursos literarios
―connotación
―adjetivos explicativos
DESCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS CONSECUENCIA, COMENTARIO
- 3ª persona
- Verbos en presente y pretérito
imperfecto
- Realidad, objetividad, estatismo
-Verbos copulativos
- Adjetivos especificativos
- Abundancia de complementos del
nombre.
- Comparaciones, analogía.
- Precisión, objetividad
- Adjetivos explicativos
- Comparación y metáfora.
- Enumeraciones
- Personificaciones
- Impresión, belleza, subjetividad
DESCRIPCIÓN
Explicación o desarrollo de un tema de modo
claro, ordenado y coherente.
EXPOSICIÓN
- Según su estructura:
- Analizante o deductiva.
- Sintetizante o inductiva
Tipos: - Divulgativa
- Especializada
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS COMENTARIO
- Registro formal
- Modalidad enunciativa
- Presente de indicativo con valor atemporal o habitual
- Objetividad
- Uso de la tercera persona
- Oraciones impersonales y pasiva-refleja
- Impersonalidad
- Denotación
- Sustantivos abstractos
- Complementos del nombre especificativos
- Ejemplos y comparaciones
- Enumeraciones, descripciones
- Tecnicismos, léxico adecuado a la intención
- Precisión
- Subordinadas causales, finales y consecutivas.
- Marcadores textuales para ordenar el discurso.
- Organización
EXPOSICIÓN
TESIS
ARGUMENTACIÓN
Estructura: - introducción
- desarrollo (cuerpo argumentativo)
- conclusión.
Tipo de estructura: - deductiva o analizante
- inductiva o sintetizante
- encuadrada
- paralela
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.
Argumentos
- objetivos (cifras, datos),
- ejemplos
- autoridad
- opinión general. Proverbios y refranes
- empírico
- estadístico
- analógico
- concesión a la tesis contraria
ARGUMENTACIÓN
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS COMENTARIO
- Uso de la 1ª persona (puede aparecer la 3ª para
aparentar objetividad)
- Oraciones enunciativas
- Punto de vista
- Presente de indicativo y condicional
- Verbos de significado valorativo
- Sustantivos abstractos
- Opinión
- Apelaciones al receptor
- Oraciones interrogativas e imperativas
- Función apelativa
- Persuasión
- Adjetivos valorativos
- Léxico connotativo
- Oraciones subordinadas: adjetivas, adverbiales...
- Riqueza de expresión
- Marcadores textuales de todo tipo. - Organización. Precisión
ARGUMENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
AnnaMoyaS
 
Resumentema1 bto
Resumentema1 btoResumentema1 bto
Resumentema1 btomartinana
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
DiegoRondon12
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
itavi
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
nidiahernandez2011
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
25463196
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
elizabethramirez sanchez
elizabethramirez sanchezelizabethramirez sanchez
elizabethramirez sanchez
Elizabeth Ramirez
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
michakevin
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
CEDEC
 
Tipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuñaTipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuñaPĭlar Acuña
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Másinsucoppt
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rafa Baptista
 

La actualidad más candente (18)

4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
 
Resumentema1 bto
Resumentema1 btoResumentema1 bto
Resumentema1 bto
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
elizabethramirez sanchez
elizabethramirez sanchezelizabethramirez sanchez
elizabethramirez sanchez
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
 
Tipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuñaTipos de textos literarios pilar acuña
Tipos de textos literarios pilar acuña
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Similar a P 1b-lg10-tipos de discurso

P 1b-tipos de discurso
P 1b-tipos de discursoP 1b-tipos de discurso
P 1b-tipos de discurso
cmlobo
 
L1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discursoL1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discurso
cmlobo
 
P 1b-lit00-comentario de texto literario
P 1b-lit00-comentario de texto literarioP 1b-lit00-comentario de texto literario
P 1b-lit00-comentario de texto literario
cmlobo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
UNI NORTE
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de textolictsierra
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoSilviaMusic
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasSoila Lechuga Fresca
 
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).docCONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
AbdonFloresTaipe
 
PRESENTACION 4
PRESENTACION 4PRESENTACION 4
PRESENTACION 4
cipionyberganza
 
El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
Juan Suárez Pérez
 
Cómo hacer un comentario de texto en condiciones
Cómo hacer un comentario de texto en condicionesCómo hacer un comentario de texto en condiciones
Cómo hacer un comentario de texto en condiciones
Luciano Blázquez González
 
Plantilla comentario texto
Plantilla comentario textoPlantilla comentario texto
Plantilla comentario texto
Francisca Sánchez
 

Similar a P 1b-lg10-tipos de discurso (20)

P 1b-tipos de discurso
P 1b-tipos de discursoP 1b-tipos de discurso
P 1b-tipos de discurso
 
L1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discursoL1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discurso
 
P 1b-lit00-comentario de texto literario
P 1b-lit00-comentario de texto literarioP 1b-lit00-comentario de texto literario
P 1b-lit00-comentario de texto literario
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Literatura y cine
Literatura y cineLiteratura y cine
Literatura y cine
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un texto
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).docCONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE 1º Y 5º COMUNICACIÓN (1).doc
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
PRESENTACION 4
PRESENTACION 4PRESENTACION 4
PRESENTACION 4
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
El Texto Descriptivo
El Texto DescriptivoEl Texto Descriptivo
El Texto Descriptivo
 
Cómo hacer un comentario de texto en condiciones
Cómo hacer un comentario de texto en condicionesCómo hacer un comentario de texto en condiciones
Cómo hacer un comentario de texto en condiciones
 
Plantilla comentario texto
Plantilla comentario textoPlantilla comentario texto
Plantilla comentario texto
 

Más de cmlobo

P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
P 1b-lit04 b-barroco-narrativaP 1b-lit04 b-barroco-narrativa
P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
cmlobo
 
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativaP 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
cmlobo
 
P 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barrocoP 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barroco
cmlobo
 
P 1b-lit04-Barroco
P 1b-lit04-BarrocoP 1b-lit04-Barroco
P 1b-lit04-Barroco
cmlobo
 
P 1b-lit03-Renacimiento
P 1b-lit03-RenacimientoP 1b-lit03-Renacimiento
P 1b-lit03-Renacimiento
cmlobo
 
P 1b-lit02-siglo xv
P 1b-lit02-siglo xvP 1b-lit02-siglo xv
P 1b-lit02-siglo xv
cmlobo
 
P 1b-lt01-edad media
P 1b-lt01-edad mediaP 1b-lt01-edad media
P 1b-lt01-edad media
cmlobo
 
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
P 1b-lit03-lírica-siglo de oroP 1b-lit03-lírica-siglo de oro
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
cmlobo
 
P 1b-lit00-topicos literarios
P 1b-lit00-topicos literariosP 1b-lit00-topicos literarios
P 1b-lit00-topicos literarios
cmlobo
 
P 1b-lit00-literatura-v2
P 1b-lit00-literatura-v2P 1b-lit00-literatura-v2
P 1b-lit00-literatura-v2
cmlobo
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
cmlobo
 
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
P 1b-lg03-morfología-formación de palabrasP 1b-lg03-morfología-formación de palabras
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
cmlobo
 
P 1b-lit07-romanticismo
P 1b-lit07-romanticismoP 1b-lit07-romanticismo
P 1b-lit07-romanticismo
cmlobo
 
P 1b-lit06-neoclasicismo
P 1b-lit06-neoclasicismoP 1b-lit06-neoclasicismo
P 1b-lit06-neoclasicismo
cmlobo
 
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
P 1b-lit05-teatro español hasta el barrocoP 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
cmlobo
 
P 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barrocoP 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barroco
cmlobo
 
P 1b-el texto y sus propiedades
P 1b-el texto y sus propiedadesP 1b-el texto y sus propiedades
P 1b-el texto y sus propiedades
cmlobo
 
P 1b-renacimiento
P 1b-renacimientoP 1b-renacimiento
P 1b-renacimiento
cmlobo
 
P 1b-sintaxis-compuestas
P 1b-sintaxis-compuestasP 1b-sintaxis-compuestas
P 1b-sintaxis-compuestas
cmlobo
 
P 1b-barroco
P 1b-barrocoP 1b-barroco
P 1b-barroco
cmlobo
 

Más de cmlobo (20)

P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
P 1b-lit04 b-barroco-narrativaP 1b-lit04 b-barroco-narrativa
P 1b-lit04 b-barroco-narrativa
 
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativaP 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
P 1b-lit03 b-renacimiento-narrativa
 
P 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barrocoP 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barroco
 
P 1b-lit04-Barroco
P 1b-lit04-BarrocoP 1b-lit04-Barroco
P 1b-lit04-Barroco
 
P 1b-lit03-Renacimiento
P 1b-lit03-RenacimientoP 1b-lit03-Renacimiento
P 1b-lit03-Renacimiento
 
P 1b-lit02-siglo xv
P 1b-lit02-siglo xvP 1b-lit02-siglo xv
P 1b-lit02-siglo xv
 
P 1b-lt01-edad media
P 1b-lt01-edad mediaP 1b-lt01-edad media
P 1b-lt01-edad media
 
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
P 1b-lit03-lírica-siglo de oroP 1b-lit03-lírica-siglo de oro
P 1b-lit03-lírica-siglo de oro
 
P 1b-lit00-topicos literarios
P 1b-lit00-topicos literariosP 1b-lit00-topicos literarios
P 1b-lit00-topicos literarios
 
P 1b-lit00-literatura-v2
P 1b-lit00-literatura-v2P 1b-lit00-literatura-v2
P 1b-lit00-literatura-v2
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
 
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
P 1b-lg03-morfología-formación de palabrasP 1b-lg03-morfología-formación de palabras
P 1b-lg03-morfología-formación de palabras
 
P 1b-lit07-romanticismo
P 1b-lit07-romanticismoP 1b-lit07-romanticismo
P 1b-lit07-romanticismo
 
P 1b-lit06-neoclasicismo
P 1b-lit06-neoclasicismoP 1b-lit06-neoclasicismo
P 1b-lit06-neoclasicismo
 
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
P 1b-lit05-teatro español hasta el barrocoP 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
P 1b-lit05-teatro español hasta el barroco
 
P 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barrocoP 1b-lit04-barroco
P 1b-lit04-barroco
 
P 1b-el texto y sus propiedades
P 1b-el texto y sus propiedadesP 1b-el texto y sus propiedades
P 1b-el texto y sus propiedades
 
P 1b-renacimiento
P 1b-renacimientoP 1b-renacimiento
P 1b-renacimiento
 
P 1b-sintaxis-compuestas
P 1b-sintaxis-compuestasP 1b-sintaxis-compuestas
P 1b-sintaxis-compuestas
 
P 1b-barroco
P 1b-barrocoP 1b-barroco
P 1b-barroco
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

P 1b-lg10-tipos de discurso

  • 1. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. TIPOS DE TEXTO
  • 2. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Código y canal - Lengua hablada - Lengua escrita TIPOS DE TEXTO Registro y nivel de lengua - Formal/ informal - Culto/ coloquial/ vulgar
  • 3. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Intención del emisor - Informativo - Explicativo - Persuasivo - Prescriptivo - Estético - Etcétera, etcétera, etc. TIPOS DE TEXTO
  • 4. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Ámbito temático - Científico-técnico - Humanístico - Jurídico-administrativo - Periodístico - Literario - Etcétera, etcétera, etc. TIPOS DE TEXTO
  • 5. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Variedad de discurso - Narración - Descripción - Diálogo - Exposición - Argumentación TIPOS DE TEXTO
  • 6. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. NARRACIÓN Personajes ―principales, secundarios ―protagonista, antagonista ―coral ―tipo, individuales ―planos, redondos Narrador Acciones ―principal, secundarias ―punto de vista (1ª o 3ª persona) ―interno, externo ―observador, omnisciente
  • 7. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. NARRACIÓN Tiempo ―externo ―interno ―lineal ―analepsis, prolepsis Estructura Espacio ―real, imaginario ―planteamiento, nudo, desenlace. ―in medias res, in extremas res
  • 8. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS CONSECUENCIA, COMENTARIO - Persona verbal (1ªo 3ª) - Punto de vista - Narrador objetivo o subjetivo - Verbos predicativos con significados de acción o movimiento. - Verbos en pretérito o uso desplazado del presente. - Oraciones enunciativas - Narración dinámica - Hechos pasados - Elementos deícticos: adverbios, complementos circunstanciales de lugar y de tiempo. - Actualización. Realidad - Conectores temporales - Organización, estructura NARRACIÓN
  • 9. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Literario en narración - Estilo directo, indirecto, indirecto libre - Monólogo interior DIÁLOGO Características lingüísticas: - Verbos de dicción - Presencia clara de 1ª y 2ª persona - Diversas modalidades de oraciones - Uso de deícticos espaciales y temporales
  • 10. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Literario en texto teatral Características lingüísticas: - Funciones expresiva y apelativa - Estilo directo sin verbo introductor - Vocativo, verbos en imperativo DIÁLOGO - Parlamentos - Aparte - Monólogos
  • 11. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Según lo descrito - Prosopografía - Etopeya - Retrato - Caricatura - Topografía - Cronografía - Procesos DESCRIPCIÓN
  • 12. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Técnica/ objetiva ―función representativa ―denotación ―tecnicismos ―adjetivos especificativos Literaria/ subjetiva ―función poética ―recursos literarios ―connotación ―adjetivos explicativos DESCRIPCIÓN
  • 13. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS CONSECUENCIA, COMENTARIO - 3ª persona - Verbos en presente y pretérito imperfecto - Realidad, objetividad, estatismo -Verbos copulativos - Adjetivos especificativos - Abundancia de complementos del nombre. - Comparaciones, analogía. - Precisión, objetividad - Adjetivos explicativos - Comparación y metáfora. - Enumeraciones - Personificaciones - Impresión, belleza, subjetividad DESCRIPCIÓN
  • 14. Explicación o desarrollo de un tema de modo claro, ordenado y coherente. EXPOSICIÓN - Según su estructura: - Analizante o deductiva. - Sintetizante o inductiva Tipos: - Divulgativa - Especializada
  • 15. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS COMENTARIO - Registro formal - Modalidad enunciativa - Presente de indicativo con valor atemporal o habitual - Objetividad - Uso de la tercera persona - Oraciones impersonales y pasiva-refleja - Impersonalidad - Denotación - Sustantivos abstractos - Complementos del nombre especificativos - Ejemplos y comparaciones - Enumeraciones, descripciones - Tecnicismos, léxico adecuado a la intención - Precisión - Subordinadas causales, finales y consecutivas. - Marcadores textuales para ordenar el discurso. - Organización EXPOSICIÓN
  • 16. TESIS ARGUMENTACIÓN Estructura: - introducción - desarrollo (cuerpo argumentativo) - conclusión. Tipo de estructura: - deductiva o analizante - inductiva o sintetizante - encuadrada - paralela
  • 17. Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. Argumentos - objetivos (cifras, datos), - ejemplos - autoridad - opinión general. Proverbios y refranes - empírico - estadístico - analógico - concesión a la tesis contraria ARGUMENTACIÓN
  • 18. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS COMENTARIO - Uso de la 1ª persona (puede aparecer la 3ª para aparentar objetividad) - Oraciones enunciativas - Punto de vista - Presente de indicativo y condicional - Verbos de significado valorativo - Sustantivos abstractos - Opinión - Apelaciones al receptor - Oraciones interrogativas e imperativas - Función apelativa - Persuasión - Adjetivos valorativos - Léxico connotativo - Oraciones subordinadas: adjetivas, adverbiales... - Riqueza de expresión - Marcadores textuales de todo tipo. - Organización. Precisión ARGUMENTACIÓN