SlideShare una empresa de Scribd logo
INS CASTELLET
LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO

EL TEXTO DESCRIPTIVO
La descripción muestra una realidad concreta o abstracta.
Informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes,
personas, procesos, conceptos o emociones.

Características de
la descripción

-

Es estática: los elementos se ordenan
en el espacio. El tiempo se detiene.
En la descripción de acciones hay
cierto dinamismo.
Predomina la función referencial.
A menudo se intercala en otro tipo de
texto, como fragmento subordinado.

PROCESO DE UNA DESCRIPCIÓN - Observación: selección de rasgos o detalles significativos
- Ordenación de lo seleccionado siguiendo un criterio
- Expresión lingüística adecuada al objetivo de la comunicación

Formas
Formas lingüísticas características de la descripción: los marcadores espaciales, la enumeración, los adjetivos, y los
tiempos verbales presente y pretérito imperfecto de indicativo.
Los marcadores espaciales:
permiten exponer los elementos
en forma lineal:

La enumeración: suma palabras
con el fin de presentar diferentes
aspectos de la realidad:

Los adjetivos: complementan
al nombre, expresan cualidades
de este, lo clasifican o indican su
situación espacial o temporal:

-

Perspectiva frontal: arriba, abajo, encima, debajo…
Perspectiva horizontal: izquierda, derecha, a ambos lados…
Proximidad o distancia: delante, detrás, cerca, lejos, al lado, junto a, al fondo,
enfrente, alrededor, a lo largo, a lo ancho, aquí, ahí, allí…

-

Asíndeton: ausencia de nexos (rapidez)
Polisíndeton: exceso de nexos (lentitud).
Yuxtaposición: combinar oraciones mediante signos de puntuación (rapidez)
Coordinación: combinar oraciones mediante un nexo (lentitud)
Enumeración caótica: sin orden ni conectores (confusión)

-

Explicativos: subrayan una cualidad intrínseca del sustantivo al que acompaña:
“café amargo”. Muy común en el lenguaje literario (epíteto).
Especificativos: expresan una cualidad del nombre que permite diferenciarlo de
los demás: “silla rota”.

-

Para la descripción, en textos literarios también se usan figuras retóricas como la comparación, la metáfora o la
personificación. Mediante su uso se logra una mayor expresividad y originalidad.

Los verbos: que se adecuan
al carácter estático de la
descripción:

-

Tiempos: presente y pretérito imperfecto de indicativo
Verbos: copulativos (ser, estar, parecer) y aquellos que no denotan acción
(permanecer, contemplar...).
INS CASTELLET
LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO

Tipos
Las descripciones pueden clasificarse de distintos modos:
Según su objetivo:

TÉCNICAS
INTERNO

Técnicas o funcionales:
- Tienen una finalidad práctica.
- Objetividad.
- Predominio de la función referencial.
- Lenguaje denotativo.
- Propias de textos técnicos o científicos.
- Textos expositivos o instructivos.

LITERARIAS
EXTERNO

- Finalidad estética.
- Subjetividad.
- Predominio de la función poética.
- Lenguaje connotativo.
- Propias de textos literarios.
- Textos narrativos o líricos.

Según el tema descrito: pueden ser de personas, objetos, paisajes, ambientes, sentimientos, emociones...
PROSOPOGRAFÍA

Descripción física (aspecto general, estatura, rasgos del rostro, etc.)
ETOPEYA

Tipos de
descripciones de personas:
comunicativa

Descripción psicológica (manera de pensar, carácter, costumbres, etc.)
RETRATO

Ambas (física y psicológica) a la vez.
CARICATURA

Exageración o deformación de algunos rasgos, con intención crítica o humorística.

Según si reflejan actividad:

ESTÁTICA

No presenta actividad: descripción de
paisajes o ambientes.

DINÁMICA

Presenta cierto movimiento: descripción
de acciones o procesos. Se distingue de
la narración porque no hay duración. No
hay sensación de transcurso del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
Javier Peves
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaCGCD
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
María Rangel
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
Gaby Arevalo
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaNathym87
 
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaELENA GALLARDO PAÚLS
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
Fernanda Alvarez
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
Mayra Bonfante
 
Tipologa textual
Tipologa textualTipologa textual
Tipologa textual
Pilar Leon
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
Ricardo Silva
 
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
m_garcia1234
 
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New YorkFunciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Daniela Escobar
 
200607061442240.El Discurso Expositivo
200607061442240.El Discurso Expositivo200607061442240.El Discurso Expositivo
200607061442240.El Discurso Expositivo
Ximena Ulloa Lovera
 

La actualidad más candente (20)

LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓN
 
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lenguaEstilística descriptiva. Estilística de la lengua
Estilística descriptiva. Estilística de la lengua
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
MCC 2018 COM 1RO_Unidad 1
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
 
Tipos de descripcion
Tipos de descripcionTipos de descripcion
Tipos de descripcion
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
 
Análisis del relato roland barthes
Análisis del relato roland barthesAnálisis del relato roland barthes
Análisis del relato roland barthes
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
 
Estilistica.-
Estilistica.-Estilistica.-
Estilistica.-
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipologa textual
Tipologa textualTipologa textual
Tipologa textual
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
 
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
 
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New YorkFunciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New York
 
200607061442240.El Discurso Expositivo
200607061442240.El Discurso Expositivo200607061442240.El Discurso Expositivo
200607061442240.El Discurso Expositivo
 

Destacado

1. el universo y el sistema solar
1. el universo y el sistema solar1. el universo y el sistema solar
1. el universo y el sistema solar
Rosario Quiros
 
Practica primero-a-1-8
Practica primero-a-1-8Practica primero-a-1-8
Practica primero-a-1-8
Rosario Quiros
 
Evaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primariaEvaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primaria
Hacer Educación
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMario Pérez
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 

Destacado (6)

1. el universo y el sistema solar
1. el universo y el sistema solar1. el universo y el sistema solar
1. el universo y el sistema solar
 
Practica primero-a-1-8
Practica primero-a-1-8Practica primero-a-1-8
Practica primero-a-1-8
 
Texto periodistico
Texto periodisticoTexto periodistico
Texto periodistico
 
Evaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primariaEvaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primaria
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 

Similar a Texto descriptivo

Estructuras de textos
Estructuras  de textosEstructuras  de textos
Estructuras de textos
daroli
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
leyendoyescribiendotextos
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesmartinana
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
leyendoyescribiendotextos
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textualesOscart33
 
Clase N°10.pdf
Clase N°10.pdfClase N°10.pdf
Clase N°10.pdf
elchacarerodelosrulo
 
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdfTexto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
AngieMoreno625671
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo mmuntane
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
david oquendo
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. jaguilerap
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
Dannyjmayporto
 

Similar a Texto descriptivo (20)

Estructuras de textos
Estructuras  de textosEstructuras  de textos
Estructuras de textos
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidades
 
Los textos jesus
Los textos jesusLos textos jesus
Los textos jesus
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
Clase N°10.pdf
Clase N°10.pdfClase N°10.pdf
Clase N°10.pdf
 
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdfTexto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
Texto descriptivo _20240311_140635_0000.pdf
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 27
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Sintesis de unidad
Sintesis de unidadSintesis de unidad
Sintesis de unidad
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo.
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Síntesis de unidad
Síntesis de unidadSíntesis de unidad
Síntesis de unidad
 
guia
guiaguia
guia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Texto descriptivo

  • 1. INS CASTELLET LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO EL TEXTO DESCRIPTIVO La descripción muestra una realidad concreta o abstracta. Informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes, personas, procesos, conceptos o emociones. Características de la descripción - Es estática: los elementos se ordenan en el espacio. El tiempo se detiene. En la descripción de acciones hay cierto dinamismo. Predomina la función referencial. A menudo se intercala en otro tipo de texto, como fragmento subordinado. PROCESO DE UNA DESCRIPCIÓN - Observación: selección de rasgos o detalles significativos - Ordenación de lo seleccionado siguiendo un criterio - Expresión lingüística adecuada al objetivo de la comunicación Formas Formas lingüísticas características de la descripción: los marcadores espaciales, la enumeración, los adjetivos, y los tiempos verbales presente y pretérito imperfecto de indicativo. Los marcadores espaciales: permiten exponer los elementos en forma lineal: La enumeración: suma palabras con el fin de presentar diferentes aspectos de la realidad: Los adjetivos: complementan al nombre, expresan cualidades de este, lo clasifican o indican su situación espacial o temporal: - Perspectiva frontal: arriba, abajo, encima, debajo… Perspectiva horizontal: izquierda, derecha, a ambos lados… Proximidad o distancia: delante, detrás, cerca, lejos, al lado, junto a, al fondo, enfrente, alrededor, a lo largo, a lo ancho, aquí, ahí, allí… - Asíndeton: ausencia de nexos (rapidez) Polisíndeton: exceso de nexos (lentitud). Yuxtaposición: combinar oraciones mediante signos de puntuación (rapidez) Coordinación: combinar oraciones mediante un nexo (lentitud) Enumeración caótica: sin orden ni conectores (confusión) - Explicativos: subrayan una cualidad intrínseca del sustantivo al que acompaña: “café amargo”. Muy común en el lenguaje literario (epíteto). Especificativos: expresan una cualidad del nombre que permite diferenciarlo de los demás: “silla rota”. - Para la descripción, en textos literarios también se usan figuras retóricas como la comparación, la metáfora o la personificación. Mediante su uso se logra una mayor expresividad y originalidad. Los verbos: que se adecuan al carácter estático de la descripción: - Tiempos: presente y pretérito imperfecto de indicativo Verbos: copulativos (ser, estar, parecer) y aquellos que no denotan acción (permanecer, contemplar...).
  • 2. INS CASTELLET LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO Tipos Las descripciones pueden clasificarse de distintos modos: Según su objetivo: TÉCNICAS INTERNO Técnicas o funcionales: - Tienen una finalidad práctica. - Objetividad. - Predominio de la función referencial. - Lenguaje denotativo. - Propias de textos técnicos o científicos. - Textos expositivos o instructivos. LITERARIAS EXTERNO - Finalidad estética. - Subjetividad. - Predominio de la función poética. - Lenguaje connotativo. - Propias de textos literarios. - Textos narrativos o líricos. Según el tema descrito: pueden ser de personas, objetos, paisajes, ambientes, sentimientos, emociones... PROSOPOGRAFÍA Descripción física (aspecto general, estatura, rasgos del rostro, etc.) ETOPEYA Tipos de descripciones de personas: comunicativa Descripción psicológica (manera de pensar, carácter, costumbres, etc.) RETRATO Ambas (física y psicológica) a la vez. CARICATURA Exageración o deformación de algunos rasgos, con intención crítica o humorística. Según si reflejan actividad: ESTÁTICA No presenta actividad: descripción de paisajes o ambientes. DINÁMICA Presenta cierto movimiento: descripción de acciones o procesos. Se distingue de la narración porque no hay duración. No hay sensación de transcurso del tiempo.