SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO. TIPOS DE TEXTOS.
TIPOS DE LENGUAJE
ESPECÍFICOS
¿QUÉ ES UN TEXTO
…es la máxima unidad lingüística y de
comunicación con un sentido completo.
Para que la información se transmita
correctamente, el texto debe observar tres
propiedades:
– ADECUACIÓN
– COHERENCIA
– COHESIÓN
INTENCIONALIDAD Informativos, explicativos, persuasivos, prescriptivos, expresivos, divulgativos,
propagandísticos, lúdicos, estéticos, didácticos.
NIVEL DE LENGUA Cultos, populares (nivel estándar) y vulgares.
ATMÓSFERA O TENSIÓN
COMUNICATIVA
Formales o informales
CANAL Orales y escritos
NATURALEZA DEL
CÓDIGO LINGÜÍSTICO
Verbales, no verbales (mímico-gestuales, icónicos y auditivos), mixtos
ESTRUCTURA DEL
CÓDIGO LINGÜÍSITO
Descriptivos, narrativos, dialogados, expositivos, argumentativos
ÁMBITO DE
INTERACCIÓN SOCIAL
Académicos, profesionales, laborales, político-institucionales, judiciales,
parlamentarios, económico-financieros, familiares
TIPOLOGÍA TEXTUAL SEGÚN LOS
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
La mezcla de los anteriores tipos da
lugar a registros idiomáticos:
• Lenguajes específicos de cada una de las
ciencias y artes son discursos cultos, formales y
escritos.
• Lenguajes coloquiales utilizados en la familia o
entre los jóvenes son informales y orales que se
encuadran en el nivel estándar o vulgar.
• Los más heterogéneos son los periodísticos o
publicitarios que pueden utilizar cualquier
recurso para llamar la atención del espectador.
TEXTOS ESCRITOS
1. DESCRIPCIÓN
2. NARRACIÓN
3. DIÁLOGO
4. EXPOSICIÓN
5. ARGUMENTACIÓN
LA DESCRIPCIÓN
…reproducción verbal de una parcela de la realidad
•Realidad física:
– Prosopografía: descripción física
– Etopeya: descripción moral o psíquico
– Retrato: mezcla de ambos
• Realidad abstracta: sensaciones, estados de ánimo o sentimientos.
LA NARRACIÓN
… es la ordenación de una serie de
sucesos, reales o imaginarios en el tiempo.
Estructura de la narración
• ESTRUCTURA CERRADA (trama
ajustada a un plan prediseñado)
– CLÁSICA: planteamiento, nudo y desenlace
(orden cronológico)
– CAMBIOS:
• In media res
• Inicio por el desenlace
• ESTRUCTURA ABIERTA (trama sin un
plan prediseñado) yuxtaposición de
episodios alternativos
Los personajes
• Creación: de dónde saca el autor la inspiración para
el personaje
• Función : labor que desempeñan en la trama
• Caracterización: definición del personaje (por
lo que dice el narrado, por lo que dicen otros
personajes, por lo que dice el mismo o por sus
actos)
– Personaje tipo.
– Personaje redondo o individualizado.
Espacio y tiempo
• ESPACIO: lugar en donde transcurre la
acción.
• TIEMPO: momento en el que se produce
la acción.
– Tiempo externo: época histórica
– Tiempo interno: duración de los sucesos y
orden en el que los expone el autor
El punto de vista
…es la perspectiva desde la que se cuenta
la historia.
El autor decide quién cuenta la historia y
cuanto sabe de lo que cuenta.
Narrador en tercera persona
Narrador en primera persona
DIÁLOGO (en la narración)
DIÁLOGO (en el teatro)
El diálogo es la esencia del teatro:
•DISCURSO DRAMÁTICO:
diálogo/monólogo/aparte
•ACOTACIONES: notas del dramaturgo
sobre las circunstancias de la acción
LA EXPOSICIÓN
Desarrollo de un tema de forma clara y
ordenada, el objetivo es que otras personas
lo entiendan.
LA ARGUMENTACIÓN
Es un tipo de discurso que pretende
convencer a otras personas de la veracidad
o solidez de una idea.
Posibles estructuras de la
argumentación
Clases de argumentos
• Según la función:
– De apoyo
– Contraargumentos
• Según el contenido:
– Lógicos
• Autoridad
• Ejemplificación
• Sentir general
– Analógicos
• Comparación o metáfora
Tipos de textos argumentativos
Caracterización lingüística
TEXTOS ESPECÍFICOS
• Textos científicos
• Textos jurídicos
• Textos periodísticos
• Textos publicitarios
TEXTOS CIENTÍFICOS
TEXTO JURÍDICO
TEXTO PERIODÍSTICO
TEXTO PUBLICITARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
YINA LUZ FAJARDO CORREA
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
Elena_Alfonso
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
John Galindez
 
Tipología textual
Tipología textual  Tipología textual
Tipología textual
marcelatere03
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
luisafernandaquintan1
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
KellyMorelo1
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)joanpedi
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
Fernando Avalos, UVM
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNoeli Orellana
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Juan Espinoza
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Ortiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionOrtiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionwalterortiz13
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosMariposa Tecnicolor
 

La actualidad más candente (20)

TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Tipología textual
Tipología textual  Tipología textual
Tipología textual
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Narración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reformNarración, descripción y diálogo reform
Narración, descripción y diálogo reform
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Miis vero narro
Miis vero narroMiis vero narro
Miis vero narro
 
Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)Formas de locución (esquema)
Formas de locución (esquema)
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Ortiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionOrtiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacion
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 

Destacado

Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualBety Flores
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
Gina Sisalema
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
Daniel Gormaz
Daniel GormazDaniel Gormaz
Daniel Gormaz
Luz García
 
Menú
MenúMenú
Menúseo
 
Lanecesidaddeunacontrarreformacatlic
LanecesidaddeunacontrarreformacatlicLanecesidaddeunacontrarreformacatlic
Lanecesidaddeunacontrarreformacatlic
apologeticu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación106075
 
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
Microsoft Argentina y Uruguay [Official Space]
 
PresentacióN 3 La Naturaleza
PresentacióN 3 La NaturalezaPresentacióN 3 La Naturaleza
PresentacióN 3 La Naturalezakevomal
 
C cs chimie solution
C cs  chimie solutionC cs  chimie solution
C cs chimie solutionZouer Jilal
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
guest93d602
 
Informatica Y Powerpoint
Informatica Y PowerpointInformatica Y Powerpoint
Informatica Y Powerpointyandry2010
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 

Destacado (20)

Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Membrana biológica #2
Membrana biológica #2Membrana biológica #2
Membrana biológica #2
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Paseos yunquera
Paseos yunqueraPaseos yunquera
Paseos yunquera
 
Daniel Gormaz
Daniel GormazDaniel Gormaz
Daniel Gormaz
 
SueñIos.Pptx
SueñIos.PptxSueñIos.Pptx
SueñIos.Pptx
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Lanecesidaddeunacontrarreformacatlic
LanecesidaddeunacontrarreformacatlicLanecesidaddeunacontrarreformacatlic
Lanecesidaddeunacontrarreformacatlic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
[Code Camp 2009] Microsoft Surface (Mauro Castagnasso + Nicolás Padula)
 
PresentacióN 3 La Naturaleza
PresentacióN 3 La NaturalezaPresentacióN 3 La Naturaleza
PresentacióN 3 La Naturaleza
 
Présentation2011
Présentation2011Présentation2011
Présentation2011
 
C cs chimie solution
C cs  chimie solutionC cs  chimie solution
C cs chimie solution
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
Informatica Y Powerpoint
Informatica Y PowerpointInformatica Y Powerpoint
Informatica Y Powerpoint
 
Macreatica
MacreaticaMacreatica
Macreatica
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 

Similar a Tipología textual

Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
kmendoza2014
 
Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
Jover Santiago Carhuancho Mallqui
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
jhonatanVsquezArriag
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.José Zavaleta
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
FR GB
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
EstebanSalamanca1
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesmartinana
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
AnnaMoyaS
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
Narración descripción diálogo propia
Narración descripción diálogo propiaNarración descripción diálogo propia
Narración descripción diálogo propia
Carmen Martin Daza
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1IEDAMERICALATINA
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónlobesa
 
Resumen del bimestre ii
Resumen del bimestre iiResumen del bimestre ii
Resumen del bimestre ii
Lourdes Lomelí Mena
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita25717678
 
TEXTO
TEXTOTEXTO

Similar a Tipología textual (20)

Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
 
Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
Tipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidadesTipología textual y modalidades
Tipología textual y modalidades
 
Literatura y cine
Literatura y cineLiteratura y cine
Literatura y cine
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
Narración descripción diálogo propia
Narración descripción diálogo propiaNarración descripción diálogo propia
Narración descripción diálogo propia
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
Resumen del bimestre ii
Resumen del bimestre iiResumen del bimestre ii
Resumen del bimestre ii
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Diana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escritaDiana moreno comuni.oral y escrita
Diana moreno comuni.oral y escrita
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 

Más de 25463196

Espa iv bloque 3 sum
Espa iv bloque 3 sumEspa iv bloque 3 sum
Espa iv bloque 3 sum
25463196
 
Bloque 2 espa iv summ
Bloque 2 espa iv summBloque 2 espa iv summ
Bloque 2 espa iv summ
25463196
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
25463196
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
25463196
 
Bloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado españolBloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado español
25463196
 
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
25463196
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
25463196
 

Más de 25463196 (7)

Espa iv bloque 3 sum
Espa iv bloque 3 sumEspa iv bloque 3 sum
Espa iv bloque 3 sum
 
Bloque 2 espa iv summ
Bloque 2 espa iv summBloque 2 espa iv summ
Bloque 2 espa iv summ
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
 
Bloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado españolBloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado español
 
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
 
Bloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanasBloque 1 las organizaciones humanas
Bloque 1 las organizaciones humanas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tipología textual

  • 1. EL TEXTO. TIPOS DE TEXTOS. TIPOS DE LENGUAJE ESPECÍFICOS
  • 2. ¿QUÉ ES UN TEXTO …es la máxima unidad lingüística y de comunicación con un sentido completo. Para que la información se transmita correctamente, el texto debe observar tres propiedades: – ADECUACIÓN – COHERENCIA – COHESIÓN
  • 3.
  • 4.
  • 5. INTENCIONALIDAD Informativos, explicativos, persuasivos, prescriptivos, expresivos, divulgativos, propagandísticos, lúdicos, estéticos, didácticos. NIVEL DE LENGUA Cultos, populares (nivel estándar) y vulgares. ATMÓSFERA O TENSIÓN COMUNICATIVA Formales o informales CANAL Orales y escritos NATURALEZA DEL CÓDIGO LINGÜÍSTICO Verbales, no verbales (mímico-gestuales, icónicos y auditivos), mixtos ESTRUCTURA DEL CÓDIGO LINGÜÍSITO Descriptivos, narrativos, dialogados, expositivos, argumentativos ÁMBITO DE INTERACCIÓN SOCIAL Académicos, profesionales, laborales, político-institucionales, judiciales, parlamentarios, económico-financieros, familiares TIPOLOGÍA TEXTUAL SEGÚN LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 6. La mezcla de los anteriores tipos da lugar a registros idiomáticos: • Lenguajes específicos de cada una de las ciencias y artes son discursos cultos, formales y escritos. • Lenguajes coloquiales utilizados en la familia o entre los jóvenes son informales y orales que se encuadran en el nivel estándar o vulgar. • Los más heterogéneos son los periodísticos o publicitarios que pueden utilizar cualquier recurso para llamar la atención del espectador.
  • 7. TEXTOS ESCRITOS 1. DESCRIPCIÓN 2. NARRACIÓN 3. DIÁLOGO 4. EXPOSICIÓN 5. ARGUMENTACIÓN
  • 8. LA DESCRIPCIÓN …reproducción verbal de una parcela de la realidad •Realidad física: – Prosopografía: descripción física – Etopeya: descripción moral o psíquico – Retrato: mezcla de ambos • Realidad abstracta: sensaciones, estados de ánimo o sentimientos.
  • 9. LA NARRACIÓN … es la ordenación de una serie de sucesos, reales o imaginarios en el tiempo.
  • 10. Estructura de la narración • ESTRUCTURA CERRADA (trama ajustada a un plan prediseñado) – CLÁSICA: planteamiento, nudo y desenlace (orden cronológico) – CAMBIOS: • In media res • Inicio por el desenlace • ESTRUCTURA ABIERTA (trama sin un plan prediseñado) yuxtaposición de episodios alternativos
  • 11. Los personajes • Creación: de dónde saca el autor la inspiración para el personaje • Función : labor que desempeñan en la trama • Caracterización: definición del personaje (por lo que dice el narrado, por lo que dicen otros personajes, por lo que dice el mismo o por sus actos) – Personaje tipo. – Personaje redondo o individualizado.
  • 12. Espacio y tiempo • ESPACIO: lugar en donde transcurre la acción. • TIEMPO: momento en el que se produce la acción. – Tiempo externo: época histórica – Tiempo interno: duración de los sucesos y orden en el que los expone el autor
  • 13. El punto de vista …es la perspectiva desde la que se cuenta la historia. El autor decide quién cuenta la historia y cuanto sabe de lo que cuenta.
  • 16.
  • 17. DIÁLOGO (en la narración)
  • 18. DIÁLOGO (en el teatro) El diálogo es la esencia del teatro: •DISCURSO DRAMÁTICO: diálogo/monólogo/aparte •ACOTACIONES: notas del dramaturgo sobre las circunstancias de la acción
  • 19. LA EXPOSICIÓN Desarrollo de un tema de forma clara y ordenada, el objetivo es que otras personas lo entiendan.
  • 20.
  • 21. LA ARGUMENTACIÓN Es un tipo de discurso que pretende convencer a otras personas de la veracidad o solidez de una idea.
  • 22. Posibles estructuras de la argumentación
  • 23. Clases de argumentos • Según la función: – De apoyo – Contraargumentos • Según el contenido: – Lógicos • Autoridad • Ejemplificación • Sentir general – Analógicos • Comparación o metáfora
  • 24. Tipos de textos argumentativos
  • 26. TEXTOS ESPECÍFICOS • Textos científicos • Textos jurídicos • Textos periodísticos • Textos publicitarios