SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua castellana
y Literatura

PARA MÁS INFORMACIÓN

Clase 2ºB de bachillerato (2013/14)
IES Ramón y Cajal

Pulsa estas imágenes en las
diapositivas cuando las veas,
para ver más contenido
adicional
Análisis de las
características lingüísticas
de un texto
Pasos previos
Una vez encontrados los rasgos literarios y estilísticos,
debemos de realizar los siguientes pasos

1

Describir el rasgo lingüístico

2
3

Indicar o señalar un ejemplo
Explicar el efecto expresivo que
provoca dicho rasgo
Análisis lingüístico
Para hacer un comentario de texto lo más
completo posible hay que tener en cuenta los
planos lingüísticos que vemos a continuación

Plano
pragmático-textual
Plano morfosintáctico
Nominal

Destaca la cantidad
de sustantivos y
adjetivos

Ej. Textos
descriptivos

Estilo
Verbal

Destaca la
cantidad de
verbos

Ej. Textos narrativos

Morfosintáctico

Tiempo

Verbo

Persona

Indicativo

Lo real

Modo

Subjuntivo

Lo irreal o posible

Imperativo

Órdenes

Simplicidad
sintáctica

Sencillo de entender

Simple

Oración
Compuesta

Específicos

Complejidad
sintáctica
Indica objetividad

Adjetivos
Explicativos

Aporta subjetividad

Complejidad
conceptual
Sirve para expresar
ideas complejas
Plano léxico-semántico
Formal
Registro
Informal/Coloquial

Léxico-semántico

Nivel léxico
Común
Léxico
Especializado

Tecnicismos

Denotación: primera
definición.

Acepción que aparece
en los diccionarios

Textos objetivos

Connotación: Valores
añadidos

Textos subjetivos

Sinonimia
Relaciones de
significado
Antonimia

Denotación/
Connotación
Plano pragmático-textual
Subjetivo (Ej. Yo)

Emisor
Objetivo (Ej. Impersonal)

Pragmático-textual

Receptor

(«Ocultación del
sujeto)

2ª p. del plural  Inclusive

Especializad
o
Divulgativo

Representativa o referencial

Funciones
del lenguaje

Lo importante es lo que dice el
emisor

Lo importante es lo que siente el emisor

Conativa
Estructura
del texto

Expresiva

Lo importante es el receptor, su
respuesta

Conectores
Elipsis

Mecanismos
de cohesión
textual

Se suprime algo

Repeticiones

Palabras, estructur
as,…
Sinonimia

Sustituciones
Pronombres
Análisis de las características lingüísticas de un texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismoguest8ff43d
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroIrenecalvods
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialjoanpedi
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
María Barba Moscosio
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia rmr
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivacióncaucoto
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Teatro de la posmodernidad
Teatro  de  la posmodernidadTeatro  de  la posmodernidad
Teatro de la posmodernidad
Ricardo A. Funes Varela
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoreglisanchez
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
La modalización
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito social
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Teatro de la posmodernidad
Teatro  de  la posmodernidadTeatro  de  la posmodernidad
Teatro de la posmodernidad
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 
Data coherencia
Data coherenciaData coherencia
Data coherencia
 

Destacado

Comentario Texto Verdad palmaria
Comentario Texto Verdad palmariaComentario Texto Verdad palmaria
Comentario Texto Verdad palmariaguest5e7ccf
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOSFIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
kevingabrielabrego
 
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Niveles de análisis del texto
Niveles de análisis del textoNiveles de análisis del texto
Niveles de análisis del texto
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaCarolina
 
Los niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticosLos niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticosbtacevedo
 
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Álvaro Velasco
 
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
jasmi jaafar
 
Presentation Datuk Dr Amin Senin
Presentation Datuk Dr Amin Senin Presentation Datuk Dr Amin Senin
Presentation Datuk Dr Amin Senin
jasmi jaafar
 
Pengurusan rekod fail untuk kurikulum
Pengurusan rekod fail   untuk kurikulumPengurusan rekod fail   untuk kurikulum
Pengurusan rekod fail untuk kurikulum
jasmi jaafar
 
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
jasmi jaafar
 
Grow V 5.0 menengah
Grow V 5.0 menengahGrow V 5.0 menengah
Grow V 5.0 menengah
jasmi jaafar
 
Pengurusan panitia
Pengurusan panitiaPengurusan panitia
Pengurusan panitia
jasmi jaafar
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaAlejandramalanda
 
Format surat rasmi
Format surat rasmiFormat surat rasmi
Format surat rasmi
jasmi jaafar
 
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
jasmi jaafar
 

Destacado (20)

Los niveles de analisis linguistico diapositivas
Los niveles de analisis linguistico diapositivasLos niveles de analisis linguistico diapositivas
Los niveles de analisis linguistico diapositivas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Comentario Texto Verdad palmaria
Comentario Texto Verdad palmariaComentario Texto Verdad palmaria
Comentario Texto Verdad palmaria
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
 
Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Ventas dinamicas
 
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOSFIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
FIGURAS LITERARIAS Y RECURSOS LEXICOS
 
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
 
Niveles de análisis del texto
Niveles de análisis del textoNiveles de análisis del texto
Niveles de análisis del texto
 
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 
Los niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticosLos niveles lingüísticos
Los niveles lingüísticos
 
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
 
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
Ap 6 tahun 2014 pdf (format mesyuarat)
 
Presentation Datuk Dr Amin Senin
Presentation Datuk Dr Amin Senin Presentation Datuk Dr Amin Senin
Presentation Datuk Dr Amin Senin
 
Pengurusan rekod fail untuk kurikulum
Pengurusan rekod fail   untuk kurikulumPengurusan rekod fail   untuk kurikulum
Pengurusan rekod fail untuk kurikulum
 
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
Manual pengguna sistem grow rendah ver 5.0
 
Grow V 5.0 menengah
Grow V 5.0 menengahGrow V 5.0 menengah
Grow V 5.0 menengah
 
Pengurusan panitia
Pengurusan panitiaPengurusan panitia
Pengurusan panitia
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
 
Format surat rasmi
Format surat rasmiFormat surat rasmi
Format surat rasmi
 
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
Ap 5 tahun 2014 pdf(penulisan surat rasmi)
 

Similar a Análisis de las características lingüísticas de un texto

Presentación análisis de textos y análisis sintáctico
Presentación análisis de textos y análisis sintácticoPresentación análisis de textos y análisis sintáctico
Presentación análisis de textos y análisis sintácticocuadernodelenguab1b
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
Julen Gorostiza
 
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdfPLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
Yolanda Ramon
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
ericahpr
 
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
ssuser4f1c561
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
Javier Hernández Hernández
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
carmengonoso1
 
Vicios del lenguaje en educacion superior
Vicios del lenguaje en educacion superiorVicios del lenguaje en educacion superior
Vicios del lenguaje en educacion superior
Aloi Perez
 
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptxPresentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
feypaz66
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
ismael2404
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
lclcarmen
 
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
lclcarmen
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaCésar Calizaya
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
sofia8095
 
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTOPauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
Marilyn Vargas Andrade
 

Similar a Análisis de las características lingüísticas de un texto (20)

Presentación análisis de textos y análisis sintáctico
Presentación análisis de textos y análisis sintácticoPresentación análisis de textos y análisis sintáctico
Presentación análisis de textos y análisis sintáctico
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
 
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdfPLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
PLANTILLA REDACCIÓN COMENTARIO LINGÜÍSTICO (1b) (1).pdf
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Vicios del lenguaje en educacion superior
Vicios del lenguaje en educacion superiorVicios del lenguaje en educacion superior
Vicios del lenguaje en educacion superior
 
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptxPresentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
Presentación Semana 3 - Signos Linguisticos CLASE DEL PROFESOR.pptx
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
 
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTOPauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
Pauta sexto PARA EVALUAR PRODUCCION DE TEXTO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Análisis de las características lingüísticas de un texto

  • 1. Lengua castellana y Literatura PARA MÁS INFORMACIÓN Clase 2ºB de bachillerato (2013/14) IES Ramón y Cajal Pulsa estas imágenes en las diapositivas cuando las veas, para ver más contenido adicional
  • 2. Análisis de las características lingüísticas de un texto
  • 3. Pasos previos Una vez encontrados los rasgos literarios y estilísticos, debemos de realizar los siguientes pasos 1 Describir el rasgo lingüístico 2 3 Indicar o señalar un ejemplo Explicar el efecto expresivo que provoca dicho rasgo
  • 4. Análisis lingüístico Para hacer un comentario de texto lo más completo posible hay que tener en cuenta los planos lingüísticos que vemos a continuación Plano pragmático-textual
  • 5. Plano morfosintáctico Nominal Destaca la cantidad de sustantivos y adjetivos Ej. Textos descriptivos Estilo Verbal Destaca la cantidad de verbos Ej. Textos narrativos Morfosintáctico Tiempo Verbo Persona Indicativo Lo real Modo Subjuntivo Lo irreal o posible Imperativo Órdenes Simplicidad sintáctica Sencillo de entender Simple Oración Compuesta Específicos Complejidad sintáctica Indica objetividad Adjetivos Explicativos Aporta subjetividad Complejidad conceptual Sirve para expresar ideas complejas
  • 6. Plano léxico-semántico Formal Registro Informal/Coloquial Léxico-semántico Nivel léxico Común Léxico Especializado Tecnicismos Denotación: primera definición. Acepción que aparece en los diccionarios Textos objetivos Connotación: Valores añadidos Textos subjetivos Sinonimia Relaciones de significado Antonimia Denotación/ Connotación
  • 7. Plano pragmático-textual Subjetivo (Ej. Yo) Emisor Objetivo (Ej. Impersonal) Pragmático-textual Receptor («Ocultación del sujeto) 2ª p. del plural  Inclusive Especializad o Divulgativo Representativa o referencial Funciones del lenguaje Lo importante es lo que dice el emisor Lo importante es lo que siente el emisor Conativa Estructura del texto Expresiva Lo importante es el receptor, su respuesta Conectores Elipsis Mecanismos de cohesión textual Se suprime algo Repeticiones Palabras, estructur as,… Sinonimia Sustituciones Pronombres