SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARTHA RODRÍGUEZ UREÑA
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
INTRODUCCIÓN
 La planificación familiar contribuye a mejorar la calidad de vida
de los seres humanos. Vitando los embarazos no deseados
permitiendo a las parejas a planificar su decsendencia.los
jóvenes pueden dedicar su tiempo y su esfuerzo a su
capacitación y aprendizaje. Los padres con menos número de
hijos tienen una mejor capacidad de promover alimento, ropa,
vivienda, salud y educación a sus hijos. Los métodos de
planificación protegen la vida de las mujeres con alto riesgo
materno. Hacia el futuro la planificación familiar, podrá garantizar
la supervivencia de la humanidad. Ya que ante escasos recursos
naturales como el agua, y los suelos fértiles, el crecimiento
demográfico no controlado disminuye la oportunidad de vida en
el planeta.
QUE ES LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR?
 Planificación Familiar
 El término planificación familiar se refiere
habitualmente al conjunto de prácticas que pueden ser
utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de
potenciales progenitores, orientadas básicamente al
control de la reproducción mediante el uso de métodos
anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.
 El control o planificación familiar puede tener como
objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso,
decidir sobre el número de hijos, el momento y las
circunstancias -sociales, económicas y personales- en
las que se desea tenerlos.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha
establecido recomendaciones en relación a los
criterios médicos para elegir el uso de uno u otro
método anticonceptivo. Los criterios han sido
desarrollados por la OMS junto con grupos,
organizaciones e individuos de todos los
continentes del mundo. Estos criterios pretenden
garantizar que las mujeres y los hombres de todo el
mundo tengan acceso a servicios de planificación
familiar seguros y de alta calidad.
TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 Métodos de barrera
 Preservativo es una funda fina elástica para cubrir el pene
durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el contagio de
enfermedades de transmisión sexual.
 Diafragma consiste en un arco metálico flexible con una
membrana de látex, se inserta en la vagina e impide al paso
de los espermatozoides hacia el útero.
 Capuchón cervical es un dispositivo de látex, en forma de
un dedal, que se introduce dentro de la vagina y cubre el
cuello uterino.
 LeaContraceptivum
 Métodos anticonceptivos físico-biológicos
 Dispositivo intrauterino - DIU
 Métodos hormonales
 Anillo vaginal
 Píldora anticonceptiva
 Anticonceptivo subdérmico
 Píldora trifásica
 Parches anticonceptivos
 Hormonas inyectables
 Dispositivo intrauterino de hormonas -funcionan liberando progestágenos
(p.e. Levonorgestrel)
 Métodos químicos
 Espermicida (químico) - Sustancias químicas que alteran la movilidad o
matan los espermatozoides.
 Métodos anticonceptivos permanentes
 Ligadura de trompas
 Vasectomía
 Histerectomía: extracción del útero o matriz. No se considera un método
anticonceptivo aunque esta operación impida la concepción.
 Métodos anticonceptivos naturales
 Método Ogino-Knaus
 Método Billings
 Método de la temperatura basal
 Método sintotérmico
 Anticonceptivos de emergencia
 Acetato de ulipristal (conocido como píldora de los cinco días
después, marca ellaOne),
 Levonorgestrel (conocido como píldora del día después o píldora
del día siguiente),
 Mifepristona (es el anticonceptivo de emergencia de referencia en
países como China y Rusia),11
 Dispositivo intrauterino (insertado después del coito),
 Método de Yuzpe (en desuso, combinaciones de estrógenos y
progestinas).
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
 La planificación familiar permite a las personas tener el número
de hijos que desean y determinar el intervalo entre cada
embarazo, esto se logra mediante la aplicación de diferentes
métodos.
 Dentro de los diferentes fines de la planificación familiar, se
encuentran: el retraso del primer embarazo, espaciamiento de
los nacimientos y limitación definitiva de los mismos cuando se
ha alcanzado el tamaño de familia deseado; la planificación
familiar permite concretar el número de hijas e hijos que están
planeados, en el momento o en los momentos deseados.
 Hay diferentes formas y métodos de planificación familiar, sin
embargo, todos tienen un mismo fin. Cada método es diferente
y su utilidad depende de los principios, valores y necesidades
de cada persona y pareja, así como de la seguridad que cada
método ofrece. A cada persona y a cada pareja le corresponde
el derecho de elegir de manera libre, responsable e informada,
el método de planificación familiar que prefiera utilizar.
(COMAPO, 2005)
 La OMS (Organización Mundial de la Salud 2,011) identifica los
siguientes beneficios de la planificación familiar:
CONCLUSIÓN
 Para tomar con importancia este tema, debemos
partir de un punto muy importante, la
responsabilidad.
 Asimismo para obtener una vida próspera,
debemos planificar cuán numerosa deseamos
nuestra familia.
 Es necesario pues concurrir a Métodos
Anticonceptivos para una buena Planificación
 Los Métodos Anticonceptivos son de diferentes
tipos, cada uno con altos y bajos porcentajes de
seguridad para no quedar embarazada.
 Estos suelen ser eficaces dependiendo del
organismo de la persona.
PREGUNTAS Y COMENTARIOS
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausiaSexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausia
Francisco Cabello Santamaria
 
Atencion de-parto
Atencion de-partoAtencion de-parto
Atencion de-parto
Freddy Supe
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaAnaymi Acosta
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
JEYMYELI
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y  menopausia Climaterio y  menopausia
Climaterio y menopausia
andy2010avbh
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pagtu endocrinologo
 
Legrado
LegradoLegrado
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
MIKHAILTAL
 
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMSEXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
Ronal De La Cruz G
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
henit
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
guestf4adf825
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
marijof
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]
Sodhder Altidor
 
Píldora anticonceptiva
Píldora anticonceptivaPíldora anticonceptiva
Píldora anticonceptiva
Gise Estefania
 
Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severaguest8decbd
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausiaSexualidad en la menopausia
Sexualidad en la menopausia
 
Atencion de-parto
Atencion de-partoAtencion de-parto
Atencion de-parto
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y  menopausia Climaterio y  menopausia
Climaterio y menopausia
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pag
 
Legrado
LegradoLegrado
Legrado
 
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
 
Diu
DiuDiu
Diu
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMSEXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
EXPOSICION DE PARTOGRAMA SEGUN OMS
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]
 
Píldora anticonceptiva
Píldora anticonceptivaPíldora anticonceptiva
Píldora anticonceptiva
 
Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severa
 

Similar a P lanificacion familiar 11 06-14

Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarYuyis Gärzön
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarYuyis Gärzön
 
Diapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación FamiliarDiapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación Familiar
Linder Tapia Chumbe
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
YamilethCerrud1
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Jose Alberto Baez Benitez
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarwendiea
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Eduardo Levano Baldeon
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lesweid2404
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
CassandraFonsecaGuti
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
metodos anticonceptivos (1).docx
metodos anticonceptivos (1).docxmetodos anticonceptivos (1).docx
metodos anticonceptivos (1).docx
Alas Peruanas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónRufino Sur
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
Chinely Peláez
 
Datos y cifras
Datos y cifrasDatos y cifras
Datos y cifras
Minami Yumico
 
Planificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidadPlanificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidad
anette paniagua
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI

Similar a P lanificacion familiar 11 06-14 (20)

Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Diapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación FamiliarDiapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación Familiar
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
metodos anticonceptivos (1).docx
metodos anticonceptivos (1).docxmetodos anticonceptivos (1).docx
metodos anticonceptivos (1).docx
 
Ma alla
Ma allaMa alla
Ma alla
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Manual de pis( original) chinely peláez
Manual de pis( original)  chinely peláezManual de pis( original)  chinely peláez
Manual de pis( original) chinely peláez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Datos y cifras
Datos y cifrasDatos y cifras
Datos y cifras
 
Planificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidadPlanificación familiar para el control de natalidad
Planificación familiar para el control de natalidad
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI
TATY PUCEI
 
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
 

Más de inelsonv

Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Pawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docentePawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docenteinelsonv
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis críticoinelsonv
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradainelsonv
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis críticoinelsonv
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposicióninelsonv
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoinelsonv
 
Ficha de practica docente
Ficha de practica docenteFicha de practica docente
Ficha de practica docenteinelsonv
 

Más de inelsonv (13)

Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Pawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docentePawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docente
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis crítico
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis crítico
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposición
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
 
Ficha de practica docente
Ficha de practica docenteFicha de practica docente
Ficha de practica docente
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

P lanificacion familiar 11 06-14

  • 3. INTRODUCCIÓN  La planificación familiar contribuye a mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Vitando los embarazos no deseados permitiendo a las parejas a planificar su decsendencia.los jóvenes pueden dedicar su tiempo y su esfuerzo a su capacitación y aprendizaje. Los padres con menos número de hijos tienen una mejor capacidad de promover alimento, ropa, vivienda, salud y educación a sus hijos. Los métodos de planificación protegen la vida de las mujeres con alto riesgo materno. Hacia el futuro la planificación familiar, podrá garantizar la supervivencia de la humanidad. Ya que ante escasos recursos naturales como el agua, y los suelos fértiles, el crecimiento demográfico no controlado disminuye la oportunidad de vida en el planeta.
  • 4. QUE ES LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR?  Planificación Familiar  El término planificación familiar se refiere habitualmente al conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.  El control o planificación familiar puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos.
  • 5. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido recomendaciones en relación a los criterios médicos para elegir el uso de uno u otro método anticonceptivo. Los criterios han sido desarrollados por la OMS junto con grupos, organizaciones e individuos de todos los continentes del mundo. Estos criterios pretenden garantizar que las mujeres y los hombres de todo el mundo tengan acceso a servicios de planificación familiar seguros y de alta calidad.
  • 6.
  • 7. TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  Métodos de barrera  Preservativo es una funda fina elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.  Diafragma consiste en un arco metálico flexible con una membrana de látex, se inserta en la vagina e impide al paso de los espermatozoides hacia el útero.  Capuchón cervical es un dispositivo de látex, en forma de un dedal, que se introduce dentro de la vagina y cubre el cuello uterino.  LeaContraceptivum  Métodos anticonceptivos físico-biológicos  Dispositivo intrauterino - DIU  Métodos hormonales
  • 8.  Anillo vaginal  Píldora anticonceptiva  Anticonceptivo subdérmico  Píldora trifásica  Parches anticonceptivos  Hormonas inyectables  Dispositivo intrauterino de hormonas -funcionan liberando progestágenos (p.e. Levonorgestrel)  Métodos químicos  Espermicida (químico) - Sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides.  Métodos anticonceptivos permanentes  Ligadura de trompas  Vasectomía  Histerectomía: extracción del útero o matriz. No se considera un método anticonceptivo aunque esta operación impida la concepción.  Métodos anticonceptivos naturales  Método Ogino-Knaus  Método Billings  Método de la temperatura basal  Método sintotérmico
  • 9.  Anticonceptivos de emergencia  Acetato de ulipristal (conocido como píldora de los cinco días después, marca ellaOne),  Levonorgestrel (conocido como píldora del día después o píldora del día siguiente),  Mifepristona (es el anticonceptivo de emergencia de referencia en países como China y Rusia),11  Dispositivo intrauterino (insertado después del coito),  Método de Yuzpe (en desuso, combinaciones de estrógenos y progestinas).
  • 10. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR  La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre cada embarazo, esto se logra mediante la aplicación de diferentes métodos.  Dentro de los diferentes fines de la planificación familiar, se encuentran: el retraso del primer embarazo, espaciamiento de los nacimientos y limitación definitiva de los mismos cuando se ha alcanzado el tamaño de familia deseado; la planificación familiar permite concretar el número de hijas e hijos que están planeados, en el momento o en los momentos deseados.  Hay diferentes formas y métodos de planificación familiar, sin embargo, todos tienen un mismo fin. Cada método es diferente y su utilidad depende de los principios, valores y necesidades de cada persona y pareja, así como de la seguridad que cada método ofrece. A cada persona y a cada pareja le corresponde el derecho de elegir de manera libre, responsable e informada, el método de planificación familiar que prefiera utilizar. (COMAPO, 2005)  La OMS (Organización Mundial de la Salud 2,011) identifica los siguientes beneficios de la planificación familiar:
  • 11. CONCLUSIÓN  Para tomar con importancia este tema, debemos partir de un punto muy importante, la responsabilidad.  Asimismo para obtener una vida próspera, debemos planificar cuán numerosa deseamos nuestra familia.  Es necesario pues concurrir a Métodos Anticonceptivos para una buena Planificación  Los Métodos Anticonceptivos son de diferentes tipos, cada uno con altos y bajos porcentajes de seguridad para no quedar embarazada.  Estos suelen ser eficaces dependiendo del organismo de la persona.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION