SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Picasso y Guernica.
Pablo Picasso. Pablo Ruiz Picasso  conocido como  Pablo Picasso , fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
Infancia: De su padre se sabe que quiso ser pintor y fue profesor de dibujo en la escuela de Málaga llamada  San Telmo . De la madre se conoce poco; al parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el retrato que le dibujó en 1923, En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de La Coruña. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraban una temprana predilección por los personajes populares. Picasso empezó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó  El pequeño picador , su primera pintura al óleo, de la que siempre se negó a separarse.
Guernica.
Guernica  es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.
Descripción: En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma). De izquierda a derecha, los personajes son los siguientes: Toro .   Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Éste voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre a su alrededor. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad". Se ha indicado también que la figura del toro, como en otros cuadros anteriores de Picasso (como la  Minotauromaquia  de 1935), puede ser, en cierto modo, un autorretrato del propio artista.
Madre con hijo muerto . Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es afilada como un estilete y sus ojos tienen forma de lágrimas. Sostiene en sus brazos a su hijo ya muerto. Los ojos del niño carecen de pupilas, ya que está muerto. El modelo iconográfico de esta figura es, según los críticos, la "Pietà", esto es, la representación, habitual en el arte cristiano, de la Virgen María sosteniendo en sus brazos a su hijo muerto. Según la muy discutida interpretación de Juan Larrea, el grupo madre-hijo simbolizaría a la ciudad de Madrid, sitiada por las tropas de Franco.
Paloma . Situada entre el toro y el caballo, a la altura de sus cabezas, no resulta visible a simple vista, pues, excepto por una franja de color blanco, es del mismo color que el fondo y únicamente está trazada su silueta. Tiene un ala caída y la cabeza vuelta hacia arriba, con el pico abierto. Generalmente se ha considerado un símbolo de la paz rota. Guerrero muerto . En realidad, sólo aparecen los restos de la cabeza, brazo completo o antebrazo derecho y antebrazo izquierdo. Un brazo tiene la mano extendida. El otro brazo sostiene una espada rota y una flor, que puede interpretarse como un rayo de esperanza dentro de ese panorama descorazonador.
Bombilla . Es una de las imágenes que más intriga despierta, imagen ubicada en el centro del cuadro. Se puede relacionar el símbolo  bombilla  con  bomba.  Se ha dicho que ésta simboliza el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas. El bombardeo de Guernica pudo ser una prueba de esta tecnología. Caballo . Ocupa el centro de la composición. Su cuerpo está hacia la derecha, pero su cabeza, igual que la del toro, se vuelve hacia la izquierda. Adelanta una de las patas delanteras para mantenerse en equilibrio, pues parece a punto de caerse. En su costado se abre una herida vertical y está, además, atravesado por una lanza. Tiene la cabeza levantada y la boca abierta, de donde sobresale la lengua, terminada en punta. Su cabeza y su cuello son grises, el pecho y una de sus patas, de color blanco, y el resto de su cuerpo está recubierto por pequeños trazos.
Mujer arrodillada . Otra versión es que la mujer está herida y se acerca a la yegua para descansar de sus heridas. La pierna de la mujer que camina hacia el centro está visiblemente dislocada o cortada, con una hemorragia que trata de frenar inútilmente con su mano derecha, por lo que lleva la pierna arrastrada y ya medio muerta. Tal descripción es reforzada por la coloración blanquecina del pie que arrastra en comparación al otro que conserva un color más fuerte, y también comparándolo con los desmembrados miembros del soldado, que yacen con la misma coloración significando probablemente la pérdida de sangre. La hemorragia de alguna manera se puede deducir en un sombreado oscuro que parece justo en la articulación dislocada de la pierna de la mujer.
Mujer del quinqué . Ilumina la estancia con una vela y avanza con la mirada perdida, como en un estado de shock. Esta mujer se interpreta como una alegoría fantasmagórica de la República.Tiene su otra mano aprisionándose el pecho justo entre sus dos senos, que salen a relucir a través de la ventana. Casa en llamas .
FIN
Belén Muñoz Ovejero. Tamara García Pascual. & = D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
ansoru
 
El guernica
El guernicaEl guernica
El guernica
Carmen
 
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICAANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
Thalia Melissa
 
Guernica 4ºC
Guernica 4ºCGuernica 4ºC
Guernica 4ºC
trinidad
 
Goya y Picasso
Goya y PicassoGoya y Picasso
Goya y Picasso
Paky Delgado
 
Análisis de una pintura taller epv
Análisis de una pintura taller epvAnálisis de una pintura taller epv
Análisis de una pintura taller epv
epvluquemesa
 
Guernica pablo picasso
Guernica   pablo picassoGuernica   pablo picasso
Guernica pablo picasso
Fernando De La Vega Andrade
 
Guernica ampliado
Guernica ampliadoGuernica ampliado
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
nebrija10
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
Mel Romeo
 
Mattos mena grecia-guernica
Mattos mena grecia-guernicaMattos mena grecia-guernica
Mattos mena grecia-guernica
Tochy
 
Guernica
GuernicaGuernica
Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernica
Tochy
 
Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.
Tochy
 
EL GUERNICA
EL GUERNICAEL GUERNICA
EL GUERNICA
Laura Defina
 
Goya 1
Goya 1Goya 1
Goya 1
neni
 
Fiche élève pasado guernica picasso a2
Fiche élève pasado guernica picasso a2Fiche élève pasado guernica picasso a2
Fiche élève pasado guernica picasso a2
Laurencemarlioz
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
teresa150
 
GOYA
GOYAGOYA
GOYA
akragas
 

La actualidad más candente (19)

Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
El guernica
El guernicaEl guernica
El guernica
 
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICAANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
ANALISIS DE LA OBRA GUERNICA
 
Guernica 4ºC
Guernica 4ºCGuernica 4ºC
Guernica 4ºC
 
Goya y Picasso
Goya y PicassoGoya y Picasso
Goya y Picasso
 
Análisis de una pintura taller epv
Análisis de una pintura taller epvAnálisis de una pintura taller epv
Análisis de una pintura taller epv
 
Guernica pablo picasso
Guernica   pablo picassoGuernica   pablo picasso
Guernica pablo picasso
 
Guernica ampliado
Guernica ampliadoGuernica ampliado
Guernica ampliado
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Mattos mena grecia-guernica
Mattos mena grecia-guernicaMattos mena grecia-guernica
Mattos mena grecia-guernica
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernica
 
Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.
 
EL GUERNICA
EL GUERNICAEL GUERNICA
EL GUERNICA
 
Goya 1
Goya 1Goya 1
Goya 1
 
Fiche élève pasado guernica picasso a2
Fiche élève pasado guernica picasso a2Fiche élève pasado guernica picasso a2
Fiche élève pasado guernica picasso a2
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
GOYA
GOYAGOYA
GOYA
 

Destacado

Guernica de Pablo Picasso
Guernica de Pablo PicassoGuernica de Pablo Picasso
Guernica de Pablo Picassodepsocials
 
Sarah PresentacióN
Sarah PresentacióNSarah PresentacióN
Sarah PresentacióN
guest8036b9
 
El guernica 3
El guernica 3El guernica 3
El guernica 3
Neil Jones
 
Guernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo PicassoGuernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo Picasso
Métaphorique Tere
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
alodia19
 
La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
Rafael Urías
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
Rafael Urías
 
Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
Paky Alemán
 
PICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICAPICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICA
Antonio Núñez
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
Junta de Castilla y León
 

Destacado (11)

Guernica de Pablo Picasso
Guernica de Pablo PicassoGuernica de Pablo Picasso
Guernica de Pablo Picasso
 
Sarah PresentacióN
Sarah PresentacióNSarah PresentacióN
Sarah PresentacióN
 
El guernica 3
El guernica 3El guernica 3
El guernica 3
 
Guernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo PicassoGuernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo Picasso
 
Picasso: Guernica
Picasso: GuernicaPicasso: Guernica
Picasso: Guernica
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
 
La Dictadura de Primo de Rivera
 La Dictadura de Primo de Rivera La Dictadura de Primo de Rivera
La Dictadura de Primo de Rivera
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
 
PICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICAPICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICA
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
 

Similar a Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.

Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Oscar Alonso
 
Los Ismos
Los IsmosLos Ismos
Guernica saber mas...
Guernica saber mas...Guernica saber mas...
Guernica saber mas...
Laurencemarlioz
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
bycdunas4a
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
E. La Banda
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Guernica 2
Guernica 2Guernica 2
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
Muchoarte
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Theilus Horan
 
Obras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barrocoObras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barroco
cheretti
 
Obras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barrocoObras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barroco
cheretti
 
Valle inclan
Valle inclan Valle inclan
Valle inclan
manolosanchez97
 
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan GrisLa pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
balintdedunas
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
Ana Calzada
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
El aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goyaEl aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goya
elaula
 
Jacques louis david
Jacques louis davidJacques louis david
Jacques louis david
Buktop95
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
adunas4
 

Similar a Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén. (20)

Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Los Ismos
Los IsmosLos Ismos
Los Ismos
 
Guernica saber mas...
Guernica saber mas...Guernica saber mas...
Guernica saber mas...
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
El Guernica
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 
Guernica 2
Guernica 2Guernica 2
Guernica 2
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
 
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-saraEmilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
Emilia clarin, las vanguardias natalia ramses-sara
 
Obras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barrocoObras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barroco
 
Obras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barrocoObras artísticas del movimiento barroco
Obras artísticas del movimiento barroco
 
Valle inclan
Valle inclan Valle inclan
Valle inclan
 
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan GrisLa pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
El aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goyaEl aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goya
 
Jacques louis david
Jacques louis davidJacques louis david
Jacques louis david
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.

  • 1. Pablo Picasso y Guernica.
  • 2. Pablo Picasso. Pablo Ruiz Picasso conocido como Pablo Picasso , fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
  • 3. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
  • 4. Infancia: De su padre se sabe que quiso ser pintor y fue profesor de dibujo en la escuela de Málaga llamada San Telmo . De la madre se conoce poco; al parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el retrato que le dibujó en 1923, En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de La Coruña. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraban una temprana predilección por los personajes populares. Picasso empezó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó El pequeño picador , su primera pintura al óleo, de la que siempre se negó a separarse.
  • 6. Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.
  • 7. Descripción: En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma). De izquierda a derecha, los personajes son los siguientes: Toro . Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Éste voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre a su alrededor. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad". Se ha indicado también que la figura del toro, como en otros cuadros anteriores de Picasso (como la Minotauromaquia de 1935), puede ser, en cierto modo, un autorretrato del propio artista.
  • 8. Madre con hijo muerto . Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es afilada como un estilete y sus ojos tienen forma de lágrimas. Sostiene en sus brazos a su hijo ya muerto. Los ojos del niño carecen de pupilas, ya que está muerto. El modelo iconográfico de esta figura es, según los críticos, la "Pietà", esto es, la representación, habitual en el arte cristiano, de la Virgen María sosteniendo en sus brazos a su hijo muerto. Según la muy discutida interpretación de Juan Larrea, el grupo madre-hijo simbolizaría a la ciudad de Madrid, sitiada por las tropas de Franco.
  • 9. Paloma . Situada entre el toro y el caballo, a la altura de sus cabezas, no resulta visible a simple vista, pues, excepto por una franja de color blanco, es del mismo color que el fondo y únicamente está trazada su silueta. Tiene un ala caída y la cabeza vuelta hacia arriba, con el pico abierto. Generalmente se ha considerado un símbolo de la paz rota. Guerrero muerto . En realidad, sólo aparecen los restos de la cabeza, brazo completo o antebrazo derecho y antebrazo izquierdo. Un brazo tiene la mano extendida. El otro brazo sostiene una espada rota y una flor, que puede interpretarse como un rayo de esperanza dentro de ese panorama descorazonador.
  • 10. Bombilla . Es una de las imágenes que más intriga despierta, imagen ubicada en el centro del cuadro. Se puede relacionar el símbolo bombilla con bomba. Se ha dicho que ésta simboliza el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas. El bombardeo de Guernica pudo ser una prueba de esta tecnología. Caballo . Ocupa el centro de la composición. Su cuerpo está hacia la derecha, pero su cabeza, igual que la del toro, se vuelve hacia la izquierda. Adelanta una de las patas delanteras para mantenerse en equilibrio, pues parece a punto de caerse. En su costado se abre una herida vertical y está, además, atravesado por una lanza. Tiene la cabeza levantada y la boca abierta, de donde sobresale la lengua, terminada en punta. Su cabeza y su cuello son grises, el pecho y una de sus patas, de color blanco, y el resto de su cuerpo está recubierto por pequeños trazos.
  • 11. Mujer arrodillada . Otra versión es que la mujer está herida y se acerca a la yegua para descansar de sus heridas. La pierna de la mujer que camina hacia el centro está visiblemente dislocada o cortada, con una hemorragia que trata de frenar inútilmente con su mano derecha, por lo que lleva la pierna arrastrada y ya medio muerta. Tal descripción es reforzada por la coloración blanquecina del pie que arrastra en comparación al otro que conserva un color más fuerte, y también comparándolo con los desmembrados miembros del soldado, que yacen con la misma coloración significando probablemente la pérdida de sangre. La hemorragia de alguna manera se puede deducir en un sombreado oscuro que parece justo en la articulación dislocada de la pierna de la mujer.
  • 12. Mujer del quinqué . Ilumina la estancia con una vela y avanza con la mirada perdida, como en un estado de shock. Esta mujer se interpreta como una alegoría fantasmagórica de la República.Tiene su otra mano aprisionándose el pecho justo entre sus dos senos, que salen a relucir a través de la ventana. Casa en llamas .
  • 13. FIN
  • 14. Belén Muñoz Ovejero. Tamara García Pascual. & = D