SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Piscasso Malaga 1881 Mougins(Francia) 1973
Su obra En el pintor español Pablo Picasso se resumen todos los cambios y las significaciones simbólicas, científicas y sociales del arte pictórico del siglo XX.  Se distinguen las siguientes epocas: Etapas azul y rosa Cubismo Clasicismo,surrealismo y expresionismo
Etapas azul y rosa En la denominada  época azul  domina un sentimiento patético, expresado con una monocromía que posiblemente se inspiró en ideas debatidas en la tertulia modernista barcelonesa de "Els Quatre Gats". Se inclinó decididamente por la monocromía azul para destacar la melodía de las líneas en un muestrario de personajes dolientes. la  época rosa , combina poco a poco los tonos más amables para plasmar el mundo del circo con sus juglares y saltimbanquis. Si se compara  La comida frugal  de la época azul con los retratos o escenas de circo correspondientes a la época rosa, se percibe, más allá de las diferencias entre la tristeza compasiva y una cierta serenidad aceptada, la profundización en la observación del hombre y los ambientes sociales.
Clasicismo, surrealismo y expresionismo El drama de las figuras clasicistas sintonizaba perfectamente con los desastres de la guerra. Al finalizar la contienda, Picasso, sin abandonar el clasicismo Hacia 1925 cambió la temática y algunos autores hablan de fase surrealista.  Pintaba diferentes ambientes del fascismo y personas que vivian el los ambientes mas desagadados Para expresar las vivencias de miedo o inseguridad hacia el futuro inicia las deformaciones que caracterizarán al expresionismo. Es el período de las metamorfosis, basadas primero en curvas y en elipses calmantes, luego en ángulos y trazos enérgicos que traducen un espíritu atormentado.
Cubismo Teniendo las señoritas de Aviñon como punto de partida, Braque y Picasso acabaron formulando el cubismo en 1908. El cubismo fue un punto de inflexión radical en la historia del arte que inspiró al resto de vanguardias artísticas el abandono del  ilusionismo pictórico , rechazando la descripción naturalista en beneficio de composiciones de formas  abstraídas  de la percepción  convencional, jugando con la tridimensionalidad y la estructura de las superficies.
Cuadro mas representativo de Pablo Picasso Gernica:El título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra civil española . Fue realizado por encargo del Gobierno de la Republica española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposicion internacional de 1937 en Paris , con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española
Personajes de cuadro En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma). De izquierda a derecha, los personajes son los siguientes: Toro . Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Éste voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre a su alrededor. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad“. Se ha indicado también que la figura del toro, como en otros cuadros anteriores de Picasso (como la  Minotauromaquia  de 1935), puede ser, en cierto modo, un autorretrato del propio artista. Madre con hijo muerto . Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es afilada como un estilete y sus ojos tienen forma de lágrimas. Sostiene en sus brazos a su hijo ya muerto. Los ojos del niño carecen de pupilas, ya que está muerto. El modelo iconográfico de esta figura es, según los críticos, la “Pieto",esto es, la representación, habitual en el arte cristiano, de la Viegen Maria  sosteniendo en sus brazos a su hijo muerto. Según la muy discutida interpretación de Juan Larrea, el grupo madre-hijo simbolizaría a la ciudad de Madrid, sitiada por las tropas de Franco. Paloma . Situada entre el toro y el caballo, a la altura de sus cabezas, no resulta visible a simple vista, pues, excepto por una franja de color blanco, es del mismo color que el fondo y únicamente está trazada su silueta. Tiene un ala caída y la cabeza vuelta hacia arriba, con el pico abierto. Generalmente se ha considerado un símbolo de la paz rota. Guerrero muerto . En realidad, sólo aparecen los restos de la cabeza, brazo completo o antebrazo derecho y antebrazo izquierdo. Un brazo tiene la mano extendida. El otro brazo sostiene una espada rota y una flor, que puede interpretarse como un rayo de esperanza dentro de ese panorama descorazonador. Bombilla . Es una de las imágenes que más intriga despierta, imagen ubicada en el centro del cuadro. Se puede relacionar el símbolo  bombilla  con  bomba. Se ha dicho que ésta simboliza el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas. El bombardeo de Guernica pudo ser una prueba de esta tecnología.
Personajes de cuadro Caballo . Ocupa el centro de la composición. Su cuerpo está hacia la derecha, pero su cabeza, igual que la del toro, se vuelve hacia la izquierda. Adelanta una de las patas delanteras para mantenerse en equilibrio, pues parece a punto de caerse. En su costado se abre una herida vertical y está, además, atravesado por una lanza. Tiene la cabeza levantada y la boca abierta, de donde sobresale la lengua, terminada en punta. Su cabeza y su cuello son grises, el pecho y una de sus patas, de color blanco, y el resto de su cuerpo está recubierto por pequeños trazos. Mujer arrodillada . Otra versión es que la mujer está herida y se acerca a la yegua para descansar de sus heridas. La pierna de la mujer que camina hacia el centro está visiblemente dislocada o cortada, con una hemorragia que trata de frenar inútilmente con su mano derecha, por lo que lleva la pierna arrastrada y ya medio muerta.Tal descripción es reforzada por la coloración blanquecina del pie que arrastra en comparación al otro que conserva un color más fuerte, y también comparándolo con los desmembrados miembros del soldado, que yacen con la misma coloración significando probablemente la pérdida de sangre.La hemorragia de alguna manera se puede deducir en un sombreado oscuro que parece justo en la articulación dislocada de la pierna de la mujer. Mujer del quinqué . Ilumina la estancia con una vela y avanza con la mirada perdida, como en un estado de  s hock. Esta mujer se interpreta como una alegoría fantasmagórica de la República. Tiene su otra mano aprisionándose el pecho justo entre sus dos senos, que salen a relucir a través de la ventana. Casa en llamas .
Fin ‘’ La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.’’ Firmado:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
AlegoríAs Y Atributos
AlegoríAs Y AtributosAlegoríAs Y Atributos
AlegoríAs Y Atributos
elprofeleo
 
Litraturabarroca
LitraturabarrocaLitraturabarroca
Litraturabarroca
Marina Toledo Córdova
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
bforbel726
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
Ivannia Campos
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
jcgarlop
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
jcgarlop
 
Tema 61
Tema 61Tema 61
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
Armando Simá
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
mpv39
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
juanicogarcia
 
LITERATURA BARROCA
LITERATURA BARROCALITERATURA BARROCA
LITERATURA BARROCA
Johan Fripp
 
El desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arteEl desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arte
Gustavo Salas Rivera
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
jcgarlop
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
jcgarlop
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducción
Mercedes Flores Martín
 
Vanguardia futurismo
Vanguardia  futurismoVanguardia  futurismo
Vanguardia futurismo
MaraConstanzaRuizMuo
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Guernica 2
Guernica 2Guernica 2

La actualidad más candente (20)

Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
Corrientes renovadoras del siglo xx. Teatro hasta 1940
 
AlegoríAs Y Atributos
AlegoríAs Y AtributosAlegoríAs Y Atributos
AlegoríAs Y Atributos
 
Litraturabarroca
LitraturabarrocaLitraturabarroca
Litraturabarroca
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
 
Tema 61
Tema 61Tema 61
Tema 61
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
 
LITERATURA BARROCA
LITERATURA BARROCALITERATURA BARROCA
LITERATURA BARROCA
 
El desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arteEl desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arte
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
La novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducciónLa novela en el siglo XVI: introducción
La novela en el siglo XVI: introducción
 
Vanguardia futurismo
Vanguardia  futurismoVanguardia  futurismo
Vanguardia futurismo
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 
Guernica 2
Guernica 2Guernica 2
Guernica 2
 

Destacado

Pablo picasso
Pablo   picassoPablo   picasso
Pablo picasso
Beatrix Lyla
 
Picasso: tríptico
Picasso: trípticoPicasso: tríptico
Picasso: tríptico
Bibliotecadicoruna
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Mariangelys Oropeza
 
Homenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo PicassoHomenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo Picasso
Actimoliner Actimoliner
 
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabeliiJesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
carlosdavidcc
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
JENNYFER79
 
Informe 2010 imesfac desayuno 2011
Informe 2010 imesfac desayuno 2011Informe 2010 imesfac desayuno 2011
Informe 2010 imesfac desayuno 2011
David Perez
 
Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2
David Narvaez
 
PresentacióN1 Cem
PresentacióN1 CemPresentacióN1 Cem
PresentacióN1 Cem
2011Edu
 
Conf d'intro atout fr data tuesdays tourisme&transport
Conf d'intro   atout fr data tuesdays tourisme&transportConf d'intro   atout fr data tuesdays tourisme&transport
Conf d'intro atout fr data tuesdays tourisme&transportData Tuesday
 
L'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
L'ouverture des données publiques - Ville de GrenobleL'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
L'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
Les Interconnectés
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Pps nuevas tecnologias
Pps nuevas tecnologiasPps nuevas tecnologias
Pps nuevas tecnologias
Bernarda Ramos Heredia
 
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...Florence Carre
 
materials plastics
materials plastics materials plastics
materials plastics patricijoan
 
Metal o no metal
Metal o no metalMetal o no metal
Metal o no metal
Dian0196
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
dia134
 
adquisición, conversión y retención Ferretería
adquisición, conversión y retención Ferreteríaadquisición, conversión y retención Ferretería
adquisición, conversión y retención Ferretería
carolaes1622
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
woniitha
 
Pla de convivència i mediacio 2011
Pla de convivència i mediacio 2011Pla de convivència i mediacio 2011
Pla de convivència i mediacio 20112011Edu
 

Destacado (20)

Pablo picasso
Pablo   picassoPablo   picasso
Pablo picasso
 
Picasso: tríptico
Picasso: trípticoPicasso: tríptico
Picasso: tríptico
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Homenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo PicassoHomenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo Picasso
 
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabeliiJesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
Jesus moreno carlos-fran--reinadoisabelii
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Informe 2010 imesfac desayuno 2011
Informe 2010 imesfac desayuno 2011Informe 2010 imesfac desayuno 2011
Informe 2010 imesfac desayuno 2011
 
Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2
 
PresentacióN1 Cem
PresentacióN1 CemPresentacióN1 Cem
PresentacióN1 Cem
 
Conf d'intro atout fr data tuesdays tourisme&transport
Conf d'intro   atout fr data tuesdays tourisme&transportConf d'intro   atout fr data tuesdays tourisme&transport
Conf d'intro atout fr data tuesdays tourisme&transport
 
L'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
L'ouverture des données publiques - Ville de GrenobleL'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
L'ouverture des données publiques - Ville de Grenoble
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
Pps nuevas tecnologias
Pps nuevas tecnologiasPps nuevas tecnologias
Pps nuevas tecnologias
 
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...
Les actions numériques en hors-les-murs par la médiathèque des Ulis + expérim...
 
materials plastics
materials plastics materials plastics
materials plastics
 
Metal o no metal
Metal o no metalMetal o no metal
Metal o no metal
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
adquisición, conversión y retención Ferretería
adquisición, conversión y retención Ferreteríaadquisición, conversión y retención Ferretería
adquisición, conversión y retención Ferretería
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Pla de convivència i mediacio 2011
Pla de convivència i mediacio 2011Pla de convivència i mediacio 2011
Pla de convivència i mediacio 2011
 

Similar a Picasso

Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
BelenMO
 
Picasso y el cuadro Guernica
Picasso y el cuadro GuernicaPicasso y el cuadro Guernica
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
Jose Pe
 
Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernica
Tochy
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
Muchoarte
 
Guernica saber mas...
Guernica saber mas...Guernica saber mas...
Guernica saber mas...
Laurencemarlioz
 
Creatividad e innovacion 2
Creatividad e innovacion 2Creatividad e innovacion 2
Creatividad e innovacion 2
Hermila A
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
E. La Banda
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
ansoru
 
El guernica
El guernicaEl guernica
El guernica
Carmen
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Javier Lázaro Betancor
 
Los Ismos
Los IsmosLos Ismos
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
Maximiliano Alegre
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
Manuel guillén guerrero
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Javier Lázaro Betancor
 
Actividad integradora global
Actividad integradora globalActividad integradora global
Actividad integradora global
jmalvarezmedrano
 
Picasso
PicassoPicasso
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
Ana Calzada
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
adunas4
 
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
Luis Gil Gil
 

Similar a Picasso (20)

Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
Pablo picasso y guernica. Tamara&Belén.
 
Picasso y el cuadro Guernica
Picasso y el cuadro GuernicaPicasso y el cuadro Guernica
Picasso y el cuadro Guernica
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernica
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
 
Guernica saber mas...
Guernica saber mas...Guernica saber mas...
Guernica saber mas...
 
Creatividad e innovacion 2
Creatividad e innovacion 2Creatividad e innovacion 2
Creatividad e innovacion 2
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
El guernica
El guernicaEl guernica
El guernica
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Los Ismos
Los IsmosLos Ismos
Los Ismos
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
 
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI7.7  Manierismo y Escuelas  Europeas del siglo XVI
7.7 Manierismo y Escuelas Europeas del siglo XVI
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Actividad integradora global
Actividad integradora globalActividad integradora global
Actividad integradora global
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4aTrabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
Trabajo de plastica andalus el housain navarro 4a
 
Luces de-Bohemia
Luces de-BohemiaLuces de-Bohemia
Luces de-Bohemia
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

Picasso

  • 1. Pablo Piscasso Malaga 1881 Mougins(Francia) 1973
  • 2. Su obra En el pintor español Pablo Picasso se resumen todos los cambios y las significaciones simbólicas, científicas y sociales del arte pictórico del siglo XX. Se distinguen las siguientes epocas: Etapas azul y rosa Cubismo Clasicismo,surrealismo y expresionismo
  • 3. Etapas azul y rosa En la denominada época azul domina un sentimiento patético, expresado con una monocromía que posiblemente se inspiró en ideas debatidas en la tertulia modernista barcelonesa de "Els Quatre Gats". Se inclinó decididamente por la monocromía azul para destacar la melodía de las líneas en un muestrario de personajes dolientes. la época rosa , combina poco a poco los tonos más amables para plasmar el mundo del circo con sus juglares y saltimbanquis. Si se compara La comida frugal de la época azul con los retratos o escenas de circo correspondientes a la época rosa, se percibe, más allá de las diferencias entre la tristeza compasiva y una cierta serenidad aceptada, la profundización en la observación del hombre y los ambientes sociales.
  • 4. Clasicismo, surrealismo y expresionismo El drama de las figuras clasicistas sintonizaba perfectamente con los desastres de la guerra. Al finalizar la contienda, Picasso, sin abandonar el clasicismo Hacia 1925 cambió la temática y algunos autores hablan de fase surrealista. Pintaba diferentes ambientes del fascismo y personas que vivian el los ambientes mas desagadados Para expresar las vivencias de miedo o inseguridad hacia el futuro inicia las deformaciones que caracterizarán al expresionismo. Es el período de las metamorfosis, basadas primero en curvas y en elipses calmantes, luego en ángulos y trazos enérgicos que traducen un espíritu atormentado.
  • 5. Cubismo Teniendo las señoritas de Aviñon como punto de partida, Braque y Picasso acabaron formulando el cubismo en 1908. El cubismo fue un punto de inflexión radical en la historia del arte que inspiró al resto de vanguardias artísticas el abandono del ilusionismo pictórico , rechazando la descripción naturalista en beneficio de composiciones de formas abstraídas de la percepción convencional, jugando con la tridimensionalidad y la estructura de las superficies.
  • 6. Cuadro mas representativo de Pablo Picasso Gernica:El título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra civil española . Fue realizado por encargo del Gobierno de la Republica española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposicion internacional de 1937 en Paris , con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española
  • 7. Personajes de cuadro En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma). De izquierda a derecha, los personajes son los siguientes: Toro . Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Éste voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre a su alrededor. Al ser preguntado sobre el simbolismo del toro, Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad“. Se ha indicado también que la figura del toro, como en otros cuadros anteriores de Picasso (como la Minotauromaquia de 1935), puede ser, en cierto modo, un autorretrato del propio artista. Madre con hijo muerto . Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es afilada como un estilete y sus ojos tienen forma de lágrimas. Sostiene en sus brazos a su hijo ya muerto. Los ojos del niño carecen de pupilas, ya que está muerto. El modelo iconográfico de esta figura es, según los críticos, la “Pieto",esto es, la representación, habitual en el arte cristiano, de la Viegen Maria sosteniendo en sus brazos a su hijo muerto. Según la muy discutida interpretación de Juan Larrea, el grupo madre-hijo simbolizaría a la ciudad de Madrid, sitiada por las tropas de Franco. Paloma . Situada entre el toro y el caballo, a la altura de sus cabezas, no resulta visible a simple vista, pues, excepto por una franja de color blanco, es del mismo color que el fondo y únicamente está trazada su silueta. Tiene un ala caída y la cabeza vuelta hacia arriba, con el pico abierto. Generalmente se ha considerado un símbolo de la paz rota. Guerrero muerto . En realidad, sólo aparecen los restos de la cabeza, brazo completo o antebrazo derecho y antebrazo izquierdo. Un brazo tiene la mano extendida. El otro brazo sostiene una espada rota y una flor, que puede interpretarse como un rayo de esperanza dentro de ese panorama descorazonador. Bombilla . Es una de las imágenes que más intriga despierta, imagen ubicada en el centro del cuadro. Se puede relacionar el símbolo bombilla con bomba. Se ha dicho que ésta simboliza el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas. El bombardeo de Guernica pudo ser una prueba de esta tecnología.
  • 8. Personajes de cuadro Caballo . Ocupa el centro de la composición. Su cuerpo está hacia la derecha, pero su cabeza, igual que la del toro, se vuelve hacia la izquierda. Adelanta una de las patas delanteras para mantenerse en equilibrio, pues parece a punto de caerse. En su costado se abre una herida vertical y está, además, atravesado por una lanza. Tiene la cabeza levantada y la boca abierta, de donde sobresale la lengua, terminada en punta. Su cabeza y su cuello son grises, el pecho y una de sus patas, de color blanco, y el resto de su cuerpo está recubierto por pequeños trazos. Mujer arrodillada . Otra versión es que la mujer está herida y se acerca a la yegua para descansar de sus heridas. La pierna de la mujer que camina hacia el centro está visiblemente dislocada o cortada, con una hemorragia que trata de frenar inútilmente con su mano derecha, por lo que lleva la pierna arrastrada y ya medio muerta.Tal descripción es reforzada por la coloración blanquecina del pie que arrastra en comparación al otro que conserva un color más fuerte, y también comparándolo con los desmembrados miembros del soldado, que yacen con la misma coloración significando probablemente la pérdida de sangre.La hemorragia de alguna manera se puede deducir en un sombreado oscuro que parece justo en la articulación dislocada de la pierna de la mujer. Mujer del quinqué . Ilumina la estancia con una vela y avanza con la mirada perdida, como en un estado de s hock. Esta mujer se interpreta como una alegoría fantasmagórica de la República. Tiene su otra mano aprisionándose el pecho justo entre sus dos senos, que salen a relucir a través de la ventana. Casa en llamas .
  • 9. Fin ‘’ La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.’’ Firmado: