SlideShare una empresa de Scribd logo
El
GUERNICA
¿ QUIÉN LO
PINTÓ ?
 Picasso.
¿ QUÉ MEDIDAS TIENE EL
CUADRO ?
Las dimensiones del cuadro
son de 776 cm. de ancho y
349 cm. de alto.
¿ DÓNDE SE ENCUENTRA
EN LA
ACTUALIDAD?
En el Museo Reina Sofía
de Madrid
¿QUÉ SUCESO INSPIRÓ
LA OBRA?
 El 26 de Abril de 1037 es lunes, y día de mercado en
la villa vasca de Guernica. Durante unas tres horas y
media, la Legión Cóndor, aviación alemana al
servicio del ejército franquista, bombardea la ciudad
de forma sanguinaria, utilizando bombas explosivas,
incendiarias y fuego de ametralladora contra las
personas que intentaban escapar de aquel horror. La
población queda arrasada. Mueren 1654 hombres,
mujeres y niños. 889 son heridos. Esta matanza
conmociona a Picasso, que decide convertirla en el
tema para el cuadro. El 1 de mayo se pone a trabajar
y comienza a hacer bocetos y estudios preparatorios
para el cuadro.
¿EN QUÉ ÉPOCA SE
PINTÓ?
 Durante la Guerra Cívil Española (1936-1939). España
estaba en guerra. En julio de 1936 se produce el
levantamiento militar contra el gobierno legítimo de la
república. A la cabeza de los golpistas se encuentra el
general Franco, que es nombrado jefe de estado en la zona
controlada por los militares. Esta situación
desencadenará un conflicto armado que durará casi tres
años, hasta Abril de 1939. Las democracias europeas
deciden no intervenir, pero los regímenes fascistas de
Alemania e Italia colaboran con los militares rebeldes,
mientras que Rusia lo hará a favor de la República. La
guerra se saldará con más de un millón de muertos y con
miles de exiliados y refugiados políticos. Muchos de ellos
no volverán a España hasta cuarenta años más tarde, con
la caída del régimen de Franco.
¿ QUé FORMA GEOMÉTRICA
INSPIRA
su composición ?
 Picasso divide el cuadro de forma
muy estudiada en cuatro partes
iguales, pero la forma de su
composición es un Triángulo. En la
base están las figuras más
importantes
¿ QUÉ FIGURAS ESTÁN DENTRO DE
ESA FORMA
GEOMÉTRICA ? ¿ HAY ALGUNA QUE
QUEDA FUERA?
 En la base están las figuras más
importantes: el caballo, el guerrero
muerto, la mujer agachada y la mujer que
sostiene la luz.
 Fuera del triángulo, las figuras colocadas a
ambos lados (toro y madre con hijo muerto,
a la izquierda, y mujer en llamas a la
derecha) guardan simetría y dan equilibrio
a la composición
¿CUÁNTOS PERSONAJES APARECEN
REPRESENTADOS?
 Hay 7 personajes representados: El
caballo, el toro, la madre con su hijo
muerto, el guerrero muerto, la mujer
agachada, la mujer con quinqué y la
mujer en llamas.
SIMBOLIZA
CADA
PERSONAJE?
EL CABALLO
 Se retuerce de dolor a causa de las heridas
que ha recibido. Tienen clavada una lanza
y una herida muy grande en el costado.
 Algunos especialistas creen que simboliza
al pueblo español, aunque Picasso nunca
dejó claro el significado de cada personaje.
EL TORO
 No muestra tanto sufrimiento como los
demás personajes. Es más un espectador y
testigo de la tragedia. Puede ser un
símbolo de brutalidad aunque algunos
autores lo relacionan con el pueblo
español.
 Picasso siempre dejó en manos del
espectador la interpretación y el significado
del cuadro. Es el público quien tiene que
ver lo que quiera ver.
MADRE CON HIJO MUERTO
 Resulta difícil encontrar una imagen
más dramática y desgarradora que la
de una madre que sostiene en brazos
a su hijo muerto.
 Es un símbolo de la crueldad de la
guerra y de las muertes inocentes e
inútiles que genera.
GUERRERO MUERTO
 Los restos de un soldado descuartizado se
convierten en un claro símbolo de la
barbarie de la matanza.
 Sostiene en una mano lo que le queda de
una espada y también una flor, mientras la
otra mano yace abierta y extendida.
MUJER AGACHADA
 Se arrastra pidiendo auxilio y
mirando hacia la luz que invade
el cuadro, en un gesto de
impotencia
MUJER CON QUINQUÉ
 Surge de la ventana con el brazo
extendido, sujetando una lámpara de
petróleo.
 Su gesto es más de perplejidad que de
dolor y quizás esté arrojando luz
sobre los hechos, como queriéndolos
resaltar.
MUJER EN LLAMAS
 Entra por la puerta de la
derecha con los brazos en alto
en un gesto patético y cae
envuelta en llamas, como
también lo está el edificio que
tiene detrás.
AL CUADRO?
¿QUÉ COLORES
TIENE?
 La escena está iluminada de forma
dramática por el ojo-lámpara y por el
resplandor de las llamas y las bombas que
entra por la ventana
 Picasso utiliza aquí una gama muy limitada
de colores: tan sólo el blanco y negro junto
a bastantes tonalidades de gris.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Goya y Picasso
Goya y PicassoGoya y Picasso
Goya y Picasso
Paky Delgado
 
Guernica
GuernicaGuernica
El aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goyaEl aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goyaelaula
 
Valle inclan
Valle inclanValle inclan
Valle inclan
Elenamf02
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Oscar Alonso
 
EL GUERNICA
EL GUERNICAEL GUERNICA
EL GUERNICA
Laura Defina
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánAngesal21
 
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museonochesaticas
 
Generación del 98: Valle-Inclán
Generación del 98: Valle-InclánGeneración del 98: Valle-Inclán
Generación del 98: Valle-Inclán
Beatriz Molleda
 
El teatro de valle inclan
El teatro de valle  inclanEl teatro de valle  inclan
El teatro de valle inclan
Nohemipazar
 
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Alfredo Márquez
 
Vall-Inclán
Vall-InclánVall-Inclán
Vall-Inclán
Beatriz Molleda
 
Goya = 3 de mayo
Goya = 3 de mayoGoya = 3 de mayo
Goya = 3 de mayoQueutcha
 
Literatura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El RealismoLiteratura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El Realismo
Literatura y Tradición
 
Vicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañezVicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañez
fgmezlpez
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Goya y Picasso
Goya y PicassoGoya y Picasso
Goya y Picasso
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
El aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goyaEl aula4 francisco de goya
El aula4 francisco de goya
 
Valle inclan
Valle inclanValle inclan
Valle inclan
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
EL GUERNICA
EL GUERNICAEL GUERNICA
EL GUERNICA
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
 
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
 
Generación del 98: Valle-Inclán
Generación del 98: Valle-InclánGeneración del 98: Valle-Inclán
Generación del 98: Valle-Inclán
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
El teatro de valle inclan
El teatro de valle  inclanEl teatro de valle  inclan
El teatro de valle inclan
 
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
 
Vall-Inclán
Vall-InclánVall-Inclán
Vall-Inclán
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
El Guernica
 
Goya = 3 de mayo
Goya = 3 de mayoGoya = 3 de mayo
Goya = 3 de mayo
 
Literatura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El RealismoLiteratura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El Realismo
 
Vicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañezVicente Blasco ibañez
Vicente Blasco ibañez
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 

Destacado

Jornada flexible
Jornada flexibleJornada flexible
Jornada flexiblejose angel
 
Guernica
Guernica Guernica
Guernica
Ana Mena
 
Guernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo PicassoGuernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo Picasso
Métaphorique Tere
 
Instituciones de Navarra
Instituciones de NavarraInstituciones de Navarra
Instituciones de Navarra
jose angel
 
Instituciones de España
Instituciones de EspañaInstituciones de España
Instituciones de España
jose angel
 
PICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICAPICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICA
Antonio Núñez
 

Destacado (10)

Jornada flexible
Jornada flexibleJornada flexible
Jornada flexible
 
Guernica
Guernica Guernica
Guernica
 
Guernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo PicassoGuernica, Pablo Picasso
Guernica, Pablo Picasso
 
Instituciones de Navarra
Instituciones de NavarraInstituciones de Navarra
Instituciones de Navarra
 
Instituciones de España
Instituciones de EspañaInstituciones de España
Instituciones de España
 
Picasso: Guernica
Picasso: GuernicaPicasso: Guernica
Picasso: Guernica
 
P. Picasso: Guernica
P. Picasso: GuernicaP. Picasso: Guernica
P. Picasso: Guernica
 
PICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICAPICASSO: GUERNICA
PICASSO: GUERNICA
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 

Similar a El guernica

Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernicaTochy
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
nebrija10
 
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picassoSemiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picassoVACGRUP
 
Guernica 4ºC
Guernica 4ºCGuernica 4ºC
Guernica 4ºC
trinidad
 
Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.Tochy
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
bycdunas4a
 
Fotógrafas en la guerra civil
Fotógrafas en la guerra civilFotógrafas en la guerra civil
Fotógrafas en la guerra civilolvido27
 
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaEl Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaLaEnredadera Taller de Arte
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
E. La Banda
 
El Guernica_PICASSO
El Guernica_PICASSOEl Guernica_PICASSO
El Guernica_PICASSO
Javier Pérez
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
guestf28d54c
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
arqjorgegomez
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)Tochy
 

Similar a El guernica (20)

Delgado hiyane keiko guernica
Delgado hiyane keiko   guernicaDelgado hiyane keiko   guernica
Delgado hiyane keiko guernica
 
Guernica saber mas...
Guernica saber mas...Guernica saber mas...
Guernica saber mas...
 
Guernica
GuernicaGuernica
Guernica
 
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picassoSemiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
 
Guernica 4ºC
Guernica 4ºCGuernica 4ºC
Guernica 4ºC
 
Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.Rios fernanda, guernica.
Rios fernanda, guernica.
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Fotógrafas en la guerra civil
Fotógrafas en la guerra civilFotógrafas en la guerra civil
Fotógrafas en la guerra civil
 
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaEl Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
 
Picasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pinturaPicasso: evolución de su pintura
Picasso: evolución de su pintura
 
El Guernica_PICASSO
El Guernica_PICASSOEl Guernica_PICASSO
El Guernica_PICASSO
 
Guernica chloé analivia
Guernica chloé analiviaGuernica chloé analivia
Guernica chloé analivia
 
Guernica 2
Guernica 2Guernica 2
Guernica 2
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
 
Arte Cubismo
Arte CubismoArte Cubismo
Arte Cubismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
El Guernica
 
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)
Mesones barrientos, liz_-_guernica_(picasso)
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

El guernica

  • 2. ¿ QUIÉN LO PINTÓ ?  Picasso.
  • 3. ¿ QUÉ MEDIDAS TIENE EL CUADRO ? Las dimensiones del cuadro son de 776 cm. de ancho y 349 cm. de alto.
  • 4. ¿ DÓNDE SE ENCUENTRA EN LA ACTUALIDAD? En el Museo Reina Sofía de Madrid
  • 5. ¿QUÉ SUCESO INSPIRÓ LA OBRA?  El 26 de Abril de 1037 es lunes, y día de mercado en la villa vasca de Guernica. Durante unas tres horas y media, la Legión Cóndor, aviación alemana al servicio del ejército franquista, bombardea la ciudad de forma sanguinaria, utilizando bombas explosivas, incendiarias y fuego de ametralladora contra las personas que intentaban escapar de aquel horror. La población queda arrasada. Mueren 1654 hombres, mujeres y niños. 889 son heridos. Esta matanza conmociona a Picasso, que decide convertirla en el tema para el cuadro. El 1 de mayo se pone a trabajar y comienza a hacer bocetos y estudios preparatorios para el cuadro.
  • 6. ¿EN QUÉ ÉPOCA SE PINTÓ?  Durante la Guerra Cívil Española (1936-1939). España estaba en guerra. En julio de 1936 se produce el levantamiento militar contra el gobierno legítimo de la república. A la cabeza de los golpistas se encuentra el general Franco, que es nombrado jefe de estado en la zona controlada por los militares. Esta situación desencadenará un conflicto armado que durará casi tres años, hasta Abril de 1939. Las democracias europeas deciden no intervenir, pero los regímenes fascistas de Alemania e Italia colaboran con los militares rebeldes, mientras que Rusia lo hará a favor de la República. La guerra se saldará con más de un millón de muertos y con miles de exiliados y refugiados políticos. Muchos de ellos no volverán a España hasta cuarenta años más tarde, con la caída del régimen de Franco.
  • 7. ¿ QUé FORMA GEOMÉTRICA INSPIRA su composición ?  Picasso divide el cuadro de forma muy estudiada en cuatro partes iguales, pero la forma de su composición es un Triángulo. En la base están las figuras más importantes
  • 8. ¿ QUÉ FIGURAS ESTÁN DENTRO DE ESA FORMA GEOMÉTRICA ? ¿ HAY ALGUNA QUE QUEDA FUERA?  En la base están las figuras más importantes: el caballo, el guerrero muerto, la mujer agachada y la mujer que sostiene la luz.  Fuera del triángulo, las figuras colocadas a ambos lados (toro y madre con hijo muerto, a la izquierda, y mujer en llamas a la derecha) guardan simetría y dan equilibrio a la composición
  • 9. ¿CUÁNTOS PERSONAJES APARECEN REPRESENTADOS?  Hay 7 personajes representados: El caballo, el toro, la madre con su hijo muerto, el guerrero muerto, la mujer agachada, la mujer con quinqué y la mujer en llamas.
  • 11. EL CABALLO  Se retuerce de dolor a causa de las heridas que ha recibido. Tienen clavada una lanza y una herida muy grande en el costado.  Algunos especialistas creen que simboliza al pueblo español, aunque Picasso nunca dejó claro el significado de cada personaje.
  • 12. EL TORO  No muestra tanto sufrimiento como los demás personajes. Es más un espectador y testigo de la tragedia. Puede ser un símbolo de brutalidad aunque algunos autores lo relacionan con el pueblo español.  Picasso siempre dejó en manos del espectador la interpretación y el significado del cuadro. Es el público quien tiene que ver lo que quiera ver.
  • 13. MADRE CON HIJO MUERTO  Resulta difícil encontrar una imagen más dramática y desgarradora que la de una madre que sostiene en brazos a su hijo muerto.  Es un símbolo de la crueldad de la guerra y de las muertes inocentes e inútiles que genera.
  • 14. GUERRERO MUERTO  Los restos de un soldado descuartizado se convierten en un claro símbolo de la barbarie de la matanza.  Sostiene en una mano lo que le queda de una espada y también una flor, mientras la otra mano yace abierta y extendida.
  • 15. MUJER AGACHADA  Se arrastra pidiendo auxilio y mirando hacia la luz que invade el cuadro, en un gesto de impotencia
  • 16. MUJER CON QUINQUÉ  Surge de la ventana con el brazo extendido, sujetando una lámpara de petróleo.  Su gesto es más de perplejidad que de dolor y quizás esté arrojando luz sobre los hechos, como queriéndolos resaltar.
  • 17. MUJER EN LLAMAS  Entra por la puerta de la derecha con los brazos en alto en un gesto patético y cae envuelta en llamas, como también lo está el edificio que tiene detrás.
  • 18. AL CUADRO? ¿QUÉ COLORES TIENE?  La escena está iluminada de forma dramática por el ojo-lámpara y por el resplandor de las llamas y las bombas que entra por la ventana  Picasso utiliza aquí una gama muy limitada de colores: tan sólo el blanco y negro junto a bastantes tonalidades de gris.