SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE COMPENSACION Y
REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO
Estudio de Factibilidad y Definitivo del Proyecto
de Mejoramiento de la Carretera Pucapampa –
Ccasapata – Chuñunapampa – Tinquerccasa –
Padre Rumi – Paucará”
PLAN DE COMPENSACION
Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO
PACRI
El objetivo principal del PACRI es asegurar que la población
afectada por el Proyecto, reciba una compensación justa y
soluciones adecuadas a la situación generada por el
Proyecto. En tal sentido, se proponen medidas de
compensación y/o reasentamiento involuntario a la
población afectada, en las se que minimicen las pérdidas
económicas y sociales.
PERO ……
¿COMO SE DETERMINA QUIENES SON LOS
AFECTADOS POR LA VIA?
Se considera como afectado,
aquel propietario o posesionario
de un área de terreno o vivienda,
que actualmente ocupe un
espacio que será necesario para
la construcción de la plataforma
de la carretera y sus obras
complementarias.
PERO ……
COMO SE DETERMINA QUIENES SON LOS
AFECTADOS POR LA VIA?
 Para tal efecto, se realizarán
labores de campo (identificación
de afectados y encuestas
socioeconómicas), las cuales
serán comparadas con los planos
finales de ingeniería,
obteniéndose una relación final
de afectados por la vía.
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
IDENTIFICACION EN
CAMPO
¿EL PREDIO
ESTA INSCRITO?
¿ESTA A SU
NOMBRE?
¿TIENE ALGUN
DOCUMENTO?
COMPENSACION
DIRECTA
REGULARIZACION
DE LA PROPIEDAD
REGULARIZACION
DE LA TENENCIA
INMATRICULACION
COMPENSACION
SI
NO
SI
SI
NO
NO
ESQUEMA DE AFECTACIONES
Cultivos
Interferencias
Afectación en
Vivienda
Ancho Proyectado de la vía
Ancho actual de la vía
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
FASES PROGRAMAS PROYECTOS
I. Etapa de
Implementaci
ón
I. Regularización de la
Tenencia del predio
1. Regularización de la Propiedad
II. Adquisición de Áreas
afectadas
2. Trato Directo
- Indemnización de Terrenos
- Indemnización de viviendas, muros y
obras
complementarias
III. Inscripción y
registro
3. Inscripción y registro
IV. Demarcación y
Señalización de la vía
4. Conservación y Señalización del derecho
de vía
V. Implementación del
PACRI
5. Implementación del PACRI
II. Ejecución
de Obras
VI. Programa de
Contingencias
6. Contingencias
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMA I. REGULARIZACION DE LA TENENCIA:
Regularización de la propiedad (predios identificados e inscritos en
Registros Públicos)
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMA II. TRATO DIRECTO
Trato Directo (compensación económica por las afectaciones).
Reposición de edificaciones afectadas (en el mismo predio, dentro
del área remante).
Reubicación de viviendas (en áreas determinadas en conjunto con
los afectados y el Municipio).
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMA III. INSCRIPCION Y REGISTRO
Inscripción y registro de los predios adquiridos por el estado en
Registros Públicos.
PROGRAMA IV. DEMARCACION Y SEÑALIZACION
La faja de terreno que constituye el derecho de vía de las carreteras,
será demarcada y señalizada, durante la etapa de ejecución de los
proyectos de rehabilitación, mejoramiento y construcción de
carreteras, delimitando y haciendo visible su fijación a cada lado de
la vía, con la finalidad de contribuir a su preservación.
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMA V. IMPLEMENTACION DEL PACRI
Los planes descritos anteriormente deben ser implementados, para
lo cual se designará a un Ingeniero responsable, quien se encargará
de monitorear e implementar cada uno de los programas
propuestos.
PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
PROGRAMA VI. PROGRAMA DE VIVIENDAS VULNERABLES
Programa de predios vulnerables (reconocimiento de
afectaciones no contempladas en el estudio u ocasionadas por
motivos propios de la construcción de la carretera)
SERVICIOS BASICOS DE INFRAESTRUCTURA
 Redes de agua y
desagüe
 Canales de riego
 Redes de telefonía
 Redes eléctricas
MOMENTOS DE AFECTACIONES
 HOB identifica a los
pobladores afectados por la
vía.
 Definimos en que programas
ubicamos a cada uno de los
afectados de la vía.
 MTC – PROVIAS NACIONAL,
implementa los programas, se
encarga de pagar a cada uno
de los afectados de la vía, o
reubicar las viviendas y para
esto se vale del expediente
que HOB Consultores
identifica.
REQUISITOS DEL POBLADOR AFECTADO POR LA VIA
 Copia simple del DNI de ambos conyugues.
 Copia simple del documento que acredite posesión:
Copia del Título de propiedad.
Copia del contrato Compra-venta.
Constancia de posesión.
PREGUNTAS ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplasFicha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Harol P
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Ronny Parizaca Q.
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
ANGEL DAVID CALLATA GOMEZ
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
Willy Pérez Obregón
 
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 22.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
CesarJhonnyAlvaradoR
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
EFMAMJJASONDDAVILAGU
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Henry Oré
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
GrupoEdifica
 
Diseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canalDiseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canal
Michele Rojas
 
Caratula indice y separadores
Caratula indice y separadoresCaratula indice y separadores
Caratula indice y separadores
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Irwin Castillo Bobadilla
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
Walter Darwin Sacaca
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
WaldoGutierrezAyme
 
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obraModelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Ana Cecilia Ledesma Vasquez
 
Expediente centro de salud catrovireyna
Expediente centro de salud catrovireynaExpediente centro de salud catrovireyna
Expediente centro de salud catrovireyna
TITO CORAL MACEDO
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
pepeyugogal
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdfAbastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
ROYGUSTAVOPOMAHUALLC1
 

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplasFicha tecnica del biodigestor rotoplas
Ficha tecnica del biodigestor rotoplas
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
 
Informe residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metradosInforme residente nro 87 mayores metrados
Informe residente nro 87 mayores metrados
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
 
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 22.  informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
2. informe de calculo de la demanda de agua potable y alcantarillado 2
 
Deductivo no vinculante
Deductivo no vinculanteDeductivo no vinculante
Deductivo no vinculante
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
 
Diseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canalDiseño de concreto de un canal
Diseño de concreto de un canal
 
Caratula indice y separadores
Caratula indice y separadoresCaratula indice y separadores
Caratula indice y separadores
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
 
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obraModelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
 
Expediente centro de salud catrovireyna
Expediente centro de salud catrovireynaExpediente centro de salud catrovireyna
Expediente centro de salud catrovireyna
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdfAbastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
Abastecimiento-de-Agua PROBLEMAS RESUELTOS.pdf
 

Similar a PACRI.pptx

CPE.pptx
CPE.pptxCPE.pptx
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadasAdjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Ayuntamiento de Málaga
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
informe completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdf
MiguelAngelEscobar10
 
PMT plan manejo de transito
PMT plan manejo de transitoPMT plan manejo de transito
PMT plan manejo de transito
Brayan David Obando Calvachi
 
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdfPerfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
Luis316101
 
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptxPROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
JuanPabloQuispeApaza
 
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdfPoliticas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
EdwynEstrada2
 
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
gaaaaa gaaaaa
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
carlos vinta
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
Hernan Antonio Cortez
 
PLAN TERRIT
PLAN TERRITPLAN TERRIT
PLAN TERRIT
Walter Vegazo Muro
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdfCAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
JosePalominoAroni
 
03etasrehabilitación agua potable
03etasrehabilitación agua potable03etasrehabilitación agua potable
03etasrehabilitación agua potable
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Directrices para elaboración de PACRI.pdf
Directrices para elaboración de PACRI.pdfDirectrices para elaboración de PACRI.pdf
Directrices para elaboración de PACRI.pdf
Richard Alberto Aguilar Barriga
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
JoelRodrigoSalazarOl
 

Similar a PACRI.pptx (20)

CPE.pptx
CPE.pptxCPE.pptx
CPE.pptx
 
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadasAdjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
Adjudicación del plan de microactuaciones en aceras y calzadas
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
informe completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdf
 
PMT plan manejo de transito
PMT plan manejo de transitoPMT plan manejo de transito
PMT plan manejo de transito
 
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdfPerfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
Perfil del Proyecto Libramiento Zamorano (3).pdf
 
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptxPROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
 
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdfPoliticas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
Politicas y Metodoligia RAP (INVEST-H, enero 2019).pdf
 
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
 
PLAN TERRIT
PLAN TERRITPLAN TERRIT
PLAN TERRIT
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
 
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdfCAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
CAM2_COMPENDIO_ACT_7_GRUPO_1.pdf
 
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT1_GRUPO_1.pdf
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
 
03etasrehabilitación agua potable
03etasrehabilitación agua potable03etasrehabilitación agua potable
03etasrehabilitación agua potable
 
Directrices para elaboración de PACRI.pdf
Directrices para elaboración de PACRI.pdfDirectrices para elaboración de PACRI.pdf
Directrices para elaboración de PACRI.pdf
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

PACRI.pptx

  • 1. PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO Estudio de Factibilidad y Definitivo del Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Pucapampa – Ccasapata – Chuñunapampa – Tinquerccasa – Padre Rumi – Paucará”
  • 2. PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO PACRI El objetivo principal del PACRI es asegurar que la población afectada por el Proyecto, reciba una compensación justa y soluciones adecuadas a la situación generada por el Proyecto. En tal sentido, se proponen medidas de compensación y/o reasentamiento involuntario a la población afectada, en las se que minimicen las pérdidas económicas y sociales.
  • 3. PERO …… ¿COMO SE DETERMINA QUIENES SON LOS AFECTADOS POR LA VIA? Se considera como afectado, aquel propietario o posesionario de un área de terreno o vivienda, que actualmente ocupe un espacio que será necesario para la construcción de la plataforma de la carretera y sus obras complementarias.
  • 4. PERO …… COMO SE DETERMINA QUIENES SON LOS AFECTADOS POR LA VIA?  Para tal efecto, se realizarán labores de campo (identificación de afectados y encuestas socioeconómicas), las cuales serán comparadas con los planos finales de ingeniería, obteniéndose una relación final de afectados por la vía.
  • 5. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI IDENTIFICACION EN CAMPO ¿EL PREDIO ESTA INSCRITO? ¿ESTA A SU NOMBRE? ¿TIENE ALGUN DOCUMENTO? COMPENSACION DIRECTA REGULARIZACION DE LA PROPIEDAD REGULARIZACION DE LA TENENCIA INMATRICULACION COMPENSACION SI NO SI SI NO NO
  • 6. ESQUEMA DE AFECTACIONES Cultivos Interferencias Afectación en Vivienda Ancho Proyectado de la vía Ancho actual de la vía
  • 7. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI FASES PROGRAMAS PROYECTOS I. Etapa de Implementaci ón I. Regularización de la Tenencia del predio 1. Regularización de la Propiedad II. Adquisición de Áreas afectadas 2. Trato Directo - Indemnización de Terrenos - Indemnización de viviendas, muros y obras complementarias III. Inscripción y registro 3. Inscripción y registro IV. Demarcación y Señalización de la vía 4. Conservación y Señalización del derecho de vía V. Implementación del PACRI 5. Implementación del PACRI II. Ejecución de Obras VI. Programa de Contingencias 6. Contingencias
  • 8. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI PROGRAMA I. REGULARIZACION DE LA TENENCIA: Regularización de la propiedad (predios identificados e inscritos en Registros Públicos)
  • 9. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI PROGRAMA II. TRATO DIRECTO Trato Directo (compensación económica por las afectaciones). Reposición de edificaciones afectadas (en el mismo predio, dentro del área remante). Reubicación de viviendas (en áreas determinadas en conjunto con los afectados y el Municipio).
  • 10. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI PROGRAMA III. INSCRIPCION Y REGISTRO Inscripción y registro de los predios adquiridos por el estado en Registros Públicos.
  • 11. PROGRAMA IV. DEMARCACION Y SEÑALIZACION La faja de terreno que constituye el derecho de vía de las carreteras, será demarcada y señalizada, durante la etapa de ejecución de los proyectos de rehabilitación, mejoramiento y construcción de carreteras, delimitando y haciendo visible su fijación a cada lado de la vía, con la finalidad de contribuir a su preservación. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI
  • 12. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI PROGRAMA V. IMPLEMENTACION DEL PACRI Los planes descritos anteriormente deben ser implementados, para lo cual se designará a un Ingeniero responsable, quien se encargará de monitorear e implementar cada uno de los programas propuestos.
  • 13. PROGRAMAS DEL PLAN DE COMPENSACION - PACRI PROGRAMA VI. PROGRAMA DE VIVIENDAS VULNERABLES Programa de predios vulnerables (reconocimiento de afectaciones no contempladas en el estudio u ocasionadas por motivos propios de la construcción de la carretera)
  • 14. SERVICIOS BASICOS DE INFRAESTRUCTURA  Redes de agua y desagüe  Canales de riego  Redes de telefonía  Redes eléctricas
  • 15. MOMENTOS DE AFECTACIONES  HOB identifica a los pobladores afectados por la vía.  Definimos en que programas ubicamos a cada uno de los afectados de la vía.  MTC – PROVIAS NACIONAL, implementa los programas, se encarga de pagar a cada uno de los afectados de la vía, o reubicar las viviendas y para esto se vale del expediente que HOB Consultores identifica.
  • 16. REQUISITOS DEL POBLADOR AFECTADO POR LA VIA  Copia simple del DNI de ambos conyugues.  Copia simple del documento que acredite posesión: Copia del Título de propiedad. Copia del contrato Compra-venta. Constancia de posesión.