SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ENTREVISTA SOBRE PROBLEMAS DE LECTURA
ENTREVISTADA: Lcda. Jaqueline Mayorga,profesorade segundode básicaUnidad
Educativa“El Prado”
CONTEXTO: El contextoque se manejaenlaentrevistaesbajoel aprendizaje de la
lecturaenniñosde segundode básica
OBJETIVO: Recolectarinformaciónque permitaconocercriteriosde los
principalesproblemasde aprendizaje de lalecturaenestudiantesde
segundode básica
DESARROLLO:
El proceso de entrevista se desarrolló el día viernes 13 de mayo 2022, mediante una reunión virtual en la
plataforma zoom, a las 18h00
Con respectoala primerapregunta,sobre:
En la primerapreguntasobre
1. ¿Cuálesson los principalesproblemasque ha identificadodentrode su área de desempeñoensus
estudiantes, relacionados o asociados con las dificultades de la lectura?
La docente establece que losprincipalesproblemasenel momentode aprendizajetienenquevercon
el tipo de método de enseñanza y la falta de consolidaciónde este proceso por parte de los padres.
También manifiesta que el método silábico presenta varios problemas en el momento de su
implementaciónporlafalta de comprensiónenlalectura,así tambiénconla aceleracióndel proceso
por parte de los docentes
Con relación a la segunda pregunta:
2. ¿De acuerdo a su experiencia,cuálesconsideraque sean las causas principalesde las dificultades
en el aprendizaje de la lectura de losestudiantes?
La entrevistadamanifiestaquelacausaenel aprendizajede lalecturaenlosniñosse daporlalectura
precoz,donde lospadrespresionanparaque sushijosleande maneratempranayenciertoscasossin
un método. Tambiénexpresaque unode losmétodosque ensuexperienciafuncionaesel fonético
La tercera pregunta relacionada a
3. ¿De acuerdo a su experiencia,cuál es el problemamás común enel momentode enseñar a un
niño a leer,y de qué manera se lo puede corregir?
La docente establece que el inconveniente más común en el momento de realizar el proceso de
aprendizaje de lalecturase daporque losniñospresentanundéficitde atención,paraloque se debe
aplicar una educación personalizada.
La pregunta final
4. ¿Qué tipo de estrategiasinstitucionalespropondríapara ayudar a mejorar los nivelesde
comprensiónlectora enlos estudiantes?
La profesoraestablece que haymuchasestrategiasparamejorarde comprensiónenlosestudiantes,
de esta manerapor ejemplose trabaja con recursos interactivos,ycon estrategiasyprocesosen los
cualesel alumnoseaunpartícipe opersonaje dentrode lalectura,asícomo losrefuerzosencasacon
ayuda de los padres.
CONLUSIONES:
De acuerdoa las opinionesde laentrevistadase puede decirque:
El procesode aprendizaje de lecturaenniñosde segundode básicapresentavariasdificultadesentre lasque
se puede citar el déficitde atenciónde losestudiantes,lapresiónde parte de lospadres a que aprendande
forma rápida a leer, y el tipo de método aplicado en los estudiantes. Para ello se puedenaplicar diferentes
estrategiasentrelasque sepuedecitarlaeducaciónpersonalizada,ydefinirde acuerdoal grupooestudiantes
el tipo de método a aplicar para la enseñanza de la lectura.
Se recomienda que el docente identifique un método adecuado al grupo o estudiante, así como aplicar
estrategias lúdicas, hojas de trabajo, apoyo de padres en el refuerzo de la lectura en la casa y generar un
entorno propio en la lectura del niño para que comprenda la lectura haciéndole partícipe de las lecturas.
Lo antes mencionado concuerda con Flores & Martín (2006) en donde hace referencia a que los estadios de
Piagetse utilizancomo guíasde madurezcognitivapara explicarloque el niñopuede hacerencada etapa,lo
que concuerdacon el puntode vistade laprofesoraque mencionaque escontraproducente lae nseñanzade
la lectoescritura a muy temprana edad.
Referencia:
Flores, Carmen Alida, & Martín, María. (2006). El aprendizaje de la lectura y escritura en Educación
Inicial. SAPIENS, 7(1), 69-80. Recuperado en 14 de mayo de 2022, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152006000100006&lng=es&tlng=es.
LINK DEL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=hfOC8uAGWOU

Más contenido relacionado

Similar a PAE1_Espinosa.docx

41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
carlosricoaco
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
amandinki
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
matematicasupn
 
Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
FernandoGaguancela1
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
matematicasupn
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Dairon Nieto
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Dairon Nieto
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
Francisca Gomez
 
Proyecto situacion academica
Proyecto situacion  academicaProyecto situacion  academica
Proyecto situacion academica
Maritza Contreras Trillos
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
Costanza Salcedo
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
SilviaMoyn
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
JACQUELINE VILELA
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
JACQUELINE VILELA
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
Monica05salgado
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
Monica05salgado
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
masteredu2013
 

Similar a PAE1_Espinosa.docx (20)

41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]Proyecto tesis mysilvia[1]
Proyecto tesis mysilvia[1]
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
 
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
Comprendo loque leo mediante el uso de las tic 2
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
 
Proyecto situacion academica
Proyecto situacion  academicaProyecto situacion  academica
Proyecto situacion academica
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Tarea de software.pptx
Tarea de software.pptxTarea de software.pptx
Tarea de software.pptx
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

PAE1_Espinosa.docx

  • 1. INFORME ENTREVISTA SOBRE PROBLEMAS DE LECTURA ENTREVISTADA: Lcda. Jaqueline Mayorga,profesorade segundode básicaUnidad Educativa“El Prado” CONTEXTO: El contextoque se manejaenlaentrevistaesbajoel aprendizaje de la lecturaenniñosde segundode básica OBJETIVO: Recolectarinformaciónque permitaconocercriteriosde los principalesproblemasde aprendizaje de lalecturaenestudiantesde segundode básica DESARROLLO: El proceso de entrevista se desarrolló el día viernes 13 de mayo 2022, mediante una reunión virtual en la plataforma zoom, a las 18h00 Con respectoala primerapregunta,sobre: En la primerapreguntasobre 1. ¿Cuálesson los principalesproblemasque ha identificadodentrode su área de desempeñoensus estudiantes, relacionados o asociados con las dificultades de la lectura? La docente establece que losprincipalesproblemasenel momentode aprendizajetienenquevercon el tipo de método de enseñanza y la falta de consolidaciónde este proceso por parte de los padres. También manifiesta que el método silábico presenta varios problemas en el momento de su implementaciónporlafalta de comprensiónenlalectura,así tambiénconla aceleracióndel proceso por parte de los docentes Con relación a la segunda pregunta: 2. ¿De acuerdo a su experiencia,cuálesconsideraque sean las causas principalesde las dificultades en el aprendizaje de la lectura de losestudiantes? La entrevistadamanifiestaquelacausaenel aprendizajede lalecturaenlosniñosse daporlalectura precoz,donde lospadrespresionanparaque sushijosleande maneratempranayenciertoscasossin un método. Tambiénexpresaque unode losmétodosque ensuexperienciafuncionaesel fonético La tercera pregunta relacionada a
  • 2. 3. ¿De acuerdo a su experiencia,cuál es el problemamás común enel momentode enseñar a un niño a leer,y de qué manera se lo puede corregir? La docente establece que el inconveniente más común en el momento de realizar el proceso de aprendizaje de lalecturase daporque losniñospresentanundéficitde atención,paraloque se debe aplicar una educación personalizada. La pregunta final 4. ¿Qué tipo de estrategiasinstitucionalespropondríapara ayudar a mejorar los nivelesde comprensiónlectora enlos estudiantes? La profesoraestablece que haymuchasestrategiasparamejorarde comprensiónenlosestudiantes, de esta manerapor ejemplose trabaja con recursos interactivos,ycon estrategiasyprocesosen los cualesel alumnoseaunpartícipe opersonaje dentrode lalectura,asícomo losrefuerzosencasacon ayuda de los padres. CONLUSIONES: De acuerdoa las opinionesde laentrevistadase puede decirque: El procesode aprendizaje de lecturaenniñosde segundode básicapresentavariasdificultadesentre lasque se puede citar el déficitde atenciónde losestudiantes,lapresiónde parte de lospadres a que aprendande forma rápida a leer, y el tipo de método aplicado en los estudiantes. Para ello se puedenaplicar diferentes estrategiasentrelasque sepuedecitarlaeducaciónpersonalizada,ydefinirde acuerdoal grupooestudiantes el tipo de método a aplicar para la enseñanza de la lectura. Se recomienda que el docente identifique un método adecuado al grupo o estudiante, así como aplicar estrategias lúdicas, hojas de trabajo, apoyo de padres en el refuerzo de la lectura en la casa y generar un entorno propio en la lectura del niño para que comprenda la lectura haciéndole partícipe de las lecturas. Lo antes mencionado concuerda con Flores & Martín (2006) en donde hace referencia a que los estadios de Piagetse utilizancomo guíasde madurezcognitivapara explicarloque el niñopuede hacerencada etapa,lo que concuerdacon el puntode vistade laprofesoraque mencionaque escontraproducente lae nseñanzade la lectoescritura a muy temprana edad. Referencia: Flores, Carmen Alida, & Martín, María. (2006). El aprendizaje de la lectura y escritura en Educación Inicial. SAPIENS, 7(1), 69-80. Recuperado en 14 de mayo de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152006000100006&lng=es&tlng=es. LINK DEL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=hfOC8uAGWOU