SlideShare una empresa de Scribd logo
Paella
Sebastián Riaño
Juan Manuel Moreno
Su Origen
• Los primeros cultivos aparecen en China
5.000 años a.c, Tailandia 4.500 a.c, para
luego expandirse a Camboya, Vietnam y
al sur de la India.
• Este cereal entró en el año 700 d.c a
Europa desde Asia donde era de uso
común y fue expandiéndose a lo largo de
los diversos territorios europeos.
Mapa
1.- 8000-7000 a.c
Sudeste Asiático
Laderas del
Himalaya
2.- Las rutas
comerciales llevan
el arroz por el
norte de áfrica
3.- 711 d.c España
conquista
musulmana
4.- 1000 d,c
Llega a valencia
Su Comienzo en España
• El arroz no fue cultivado en España en grandes
cantidades hasta la llegada de los árabes a la
península. Principalmente era importado y se
empleaba para hacer pan junto con otros
cereales.
• Durante los siglos XIV al XVII se enfrentaron
con dificultades para su cultivo, debido su
prohibición en las leyes. No fue hasta el siglo
XVIII, con el Rey Fernando VI que se volvió a
permitir su cultivo.
Paella
• La primera cita documentada de la paella (o arroz a la
valenciana) aparece en un manuscrito de recetas del siglo
XVIII,
• La denominación de la paella procede del recipiente en
que se prepara.
• Ha sido uno de los platos más humillados y modificados
de la culinaria española. Sea como sea, el origen y la
autenticidad de la receta ha sido objeto de debate
gastronómico, cultural y político en el siglo XX.
Ingredientes
• Se trata de un plato de arroz con carne de pollo,
conejo, diferentes verduras frescas y caracoles.
Algunos ingredientes cómo la carne de conejo o los
caracoles son opcionales.
• Para su elaboración se necesita de tres elementos
básicos: el arroz, la paella y el aceite.
• * Las recetas de la paella se han seguido adaptando
a los ingredientes lugareños y en su evolución ha
ido dando nuevas e interesantes receta
Globalización
• Hoy en día la paella no es lo que en sus inicios
fue, debido a su adaptación en otros países a
sufrido modificaciones a su receta original, sin
embargo la esencia del platillo permanece.
• Es un platillo que de acuerdo a las costumbres
de cada país donde se cocina tiene variaciones.
Paella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo5
Ensayo5Ensayo5
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
edithcordova
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
haroldmunozflorez5
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Karen Luna
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
yessenia Tovar Ramos
 
Condimentos
CondimentosCondimentos
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruana
Jodimi
 
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruana
nicoxprox
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
Yazz Macias G
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
viventura
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
JaimeAGarcia
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
lumoreno13
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
maylen nayely chuquimia jallaza
 
Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruana
fernandozs10
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
Jennifer Xix Flores
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruana
leoginaparra75
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
grupomaipu
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
312000caro
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo5
Ensayo5Ensayo5
Ensayo5
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Condimentos
CondimentosCondimentos
Condimentos
 
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruana
 
La comida peruana
La comida peruanaLa comida peruana
La comida peruana
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Comidas internacionales
Comidas internacionalesComidas internacionales
Comidas internacionales
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
 
Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruana
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruana
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
 

Similar a Paella

Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
Raquel Diaz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
IbrahmAjin
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Free lancer
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Leonardo Vera López
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Free lancer
 
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOlaC:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
Grawe
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
Karla Rivas
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptxEspaña-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
JoaqunCorts5
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericanaGastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericana
samantha aguirre mendoza
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Beatrizluc
 
Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1
vicpercast
 
Un paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía españolaUn paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía española
Margarita Gandullo Recio
 
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundoTop 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
Jazmin Cristal Correa Portillo
 
Historia de la Gastronomía
Historia de la GastronomíaHistoria de la Gastronomía
Historia de la Gastronomía
Wendy González
 

Similar a Paella (20)

Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
 
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesaDecargar evolucion de-la-cocina-francesa
Decargar evolucion de-la-cocina-francesa
 
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOlaC:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
C:\Fakepath\Guia De GastronomíA EspañOla
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptxEspaña-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericanaGastronomia latinoamericana
Gastronomia latinoamericana
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1
 
Un paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía españolaUn paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía española
 
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundoTop 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
Top 5 de las comidas mas deliciosass del mundo
 
Historia de la Gastronomía
Historia de la GastronomíaHistoria de la Gastronomía
Historia de la Gastronomía
 

Paella

  • 2. Su Origen • Los primeros cultivos aparecen en China 5.000 años a.c, Tailandia 4.500 a.c, para luego expandirse a Camboya, Vietnam y al sur de la India. • Este cereal entró en el año 700 d.c a Europa desde Asia donde era de uso común y fue expandiéndose a lo largo de los diversos territorios europeos.
  • 3. Mapa 1.- 8000-7000 a.c Sudeste Asiático Laderas del Himalaya 2.- Las rutas comerciales llevan el arroz por el norte de áfrica 3.- 711 d.c España conquista musulmana 4.- 1000 d,c Llega a valencia
  • 4. Su Comienzo en España • El arroz no fue cultivado en España en grandes cantidades hasta la llegada de los árabes a la península. Principalmente era importado y se empleaba para hacer pan junto con otros cereales. • Durante los siglos XIV al XVII se enfrentaron con dificultades para su cultivo, debido su prohibición en las leyes. No fue hasta el siglo XVIII, con el Rey Fernando VI que se volvió a permitir su cultivo.
  • 5. Paella • La primera cita documentada de la paella (o arroz a la valenciana) aparece en un manuscrito de recetas del siglo XVIII, • La denominación de la paella procede del recipiente en que se prepara. • Ha sido uno de los platos más humillados y modificados de la culinaria española. Sea como sea, el origen y la autenticidad de la receta ha sido objeto de debate gastronómico, cultural y político en el siglo XX.
  • 6. Ingredientes • Se trata de un plato de arroz con carne de pollo, conejo, diferentes verduras frescas y caracoles. Algunos ingredientes cómo la carne de conejo o los caracoles son opcionales. • Para su elaboración se necesita de tres elementos básicos: el arroz, la paella y el aceite. • * Las recetas de la paella se han seguido adaptando a los ingredientes lugareños y en su evolución ha ido dando nuevas e interesantes receta
  • 7. Globalización • Hoy en día la paella no es lo que en sus inicios fue, debido a su adaptación en otros países a sufrido modificaciones a su receta original, sin embargo la esencia del platillo permanece. • Es un platillo que de acuerdo a las costumbres de cada país donde se cocina tiene variaciones.

Notas del editor

  1. Gracias a los moros, llegó a España con la conquista de este país hacia el año 700 d.c. Años después en el siglo XV se propagó a Italia, Francia, y tras los grandes descubrimientos protagonizados por conquistadores europeos, se implantó en todos los continentes.