SlideShare una empresa de Scribd logo
PAIDEIA Y GESTIÓN
INTEGRANTES:
 ALTAMIRANO ESTRADA ESTEFANIA
 CORONA CANO AUREA
 DE LA CRUZ HERNANDEZ ALMA
 VASQUEZ JUAREZ RUBEN
 ZARATE SANCHEZ AURORA
Postura metodológica
Busca
Reformular los tradicionales
mecanismos de gestión
Modo complementario
Para realizar
Coordinación planificación Supervisión evaluación
Trabajo en equipo
Soporte paideia
Serie de recursos metodológicos
Permite lidiar con las relaciones
entre sujetos de una forma diferente
Paideia
Necesidad de educación
integral de las personasPaideia
Metodo paideia
Política de posición ,
busca evitar la guerra de
movimiento
Elecciones democráticas
Útil para pensar
la gestión de las
mas diversas
practicas
sociales.
Tentativa de sistematizar modalidades de
intervención
Recursos metodológicos para el soporte de
paideia
Ampliar la capacidad de las personas para lidiar con el poder
El lugar de soporte no es un lugar organizacional especifico
(puede serlo eventualmente Secretaría de Salud)
Se cambia el nombre de programas y supervisores
Lugares
institucionales
donde se puede
realizar soporte
paideia
Lugar de poder
institucional
Lugar de
supuesto saber
Lugar de
supuesto saber y
al mismo tiempo
institucional
Lugar de paridad
Los dirigentes tienen mas poder , pero en compensación están
condicionados con una mayor eficacia y eficiencia organizacional..
Recursos útiles para la función de
soporte
PRIMERO: Construir ruedas, creación de espacios
colectivos.
SEGUNDO: Incluir en el análisis, relaciones de
poder, afecto y circulación de conocimientos.
TERCERO: Planificación, supervisión y evaluación
lógica
CUARTO: Trabajar con metodología
dialéctica que traiga ofertas externas y que
al mismo tiempo valorice las demandas del
grupo.
QUINTO: Apoyar al grupo tanto para
contribuir como apoyar
SEXTO: Pensar y hacer junto con las
personas y no en lugar de ellas
SEPTIMO: Ampliar espacios donde se
aplica el método
OCTAVO: Autorizar al grupo a utilizar la
crítica generosa
NOVENO: Autorizarse a ser agente
directo y no solamente de soporte de
equipos.
Se consigue ser
soporte cuando nos
autorizamos a que el
grupo a quien
pretendemos ayudar
sea nuestro soporte.
Un buen dirigente,
dirige y es dirigido,
comanda y es
comandado por
aquellos con los que
trabaja.

Más contenido relacionado

Destacado

Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesjessicapaola213
 
Farmàcia 2
Farmàcia 2Farmàcia 2
Farmàcia 2
sintesizam
 
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereira
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereiraPractica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereira
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereiraminervafpr
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informaticasivincha
 
Trabajo práctico Tiempos Modernos
Trabajo práctico Tiempos ModernosTrabajo práctico Tiempos Modernos
Trabajo práctico Tiempos ModernosMateoArrua
 
Caso fusion
Caso fusionCaso fusion
Syria monjas de la trapa - esp
Syria   monjas de la trapa - espSyria   monjas de la trapa - esp
Syria monjas de la trapa - espRoberto Esquenon
 
Chausur Calzado
Chausur CalzadoChausur Calzado
Chausur Calzado
Chausur Calzado
 
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)videodigital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1noserjir
 

Destacado (20)

Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jes
 
Día 12
Día 12Día 12
Día 12
 
El trafico de animales
El trafico de animalesEl trafico de animales
El trafico de animales
 
Farmàcia 2
Farmàcia 2Farmàcia 2
Farmàcia 2
 
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereira
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereiraPractica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereira
Practica I. Laboratorio de Fundamentos de Neurociencias. minerva pereira
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Sugerencias de mejora
Sugerencias de mejoraSugerencias de mejora
Sugerencias de mejora
 
Niif`srevolucion2014 juli ouno
Niif`srevolucion2014 juli ounoNiif`srevolucion2014 juli ouno
Niif`srevolucion2014 juli ouno
 
Recusos didacticos
Recusos didacticosRecusos didacticos
Recusos didacticos
 
Trabajo práctico Tiempos Modernos
Trabajo práctico Tiempos ModernosTrabajo práctico Tiempos Modernos
Trabajo práctico Tiempos Modernos
 
Caso fusion
Caso fusionCaso fusion
Caso fusion
 
Syria monjas de la trapa - esp
Syria   monjas de la trapa - espSyria   monjas de la trapa - esp
Syria monjas de la trapa - esp
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
 
Chausur Calzado
Chausur CalzadoChausur Calzado
Chausur Calzado
 
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 

Similar a Paideia

Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
Martha Ibarra
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Benito montilla
 
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Benito montilla
 
Paradigmas en la educacion
Paradigmas en la educacionParadigmas en la educacion
Paradigmas en la educacion
alexandra molina sanchez
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacionalhudith1
 
presentación Graciela Pérez
presentación Graciela Pérezpresentación Graciela Pérez
presentación Graciela Pérez
mariagracia18
 
Administración gestión
Administración gestiónAdministración gestión
Administración gestión
CA GF
 
Deferncia y semejanzas adm ges
Deferncia y semejanzas adm gesDeferncia y semejanzas adm ges
Deferncia y semejanzas adm ges
Paco Astudillo
 
Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
bachita17
 
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanosNuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
yedangel
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
Geral Muñeqita Dh Porcelana
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesHenry Salom
 
Gestión del capital humano - Luis Alvarez
Gestión del capital humano - Luis AlvarezGestión del capital humano - Luis Alvarez
Gestión del capital humano - Luis Alvarez
ldam2710
 
Racionalidad
RacionalidadRacionalidad
Racionalidad
turkichu
 
Clase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativaClase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativa
Mastershit Mastershit
 

Similar a Paideia (20)

Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
 
118 trabajo
118 trabajo118 trabajo
118 trabajo
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
 
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.Selección de  recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
Selección de recursos humanos. un acercamiento teórico metodológico.
 
Paradigmas en la educacion
Paradigmas en la educacionParadigmas en la educacion
Paradigmas en la educacion
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacional
 
presentación Graciela Pérez
presentación Graciela Pérezpresentación Graciela Pérez
presentación Graciela Pérez
 
Administración gestión
Administración gestiónAdministración gestión
Administración gestión
 
Deferncia y semejanzas adm ges
Deferncia y semejanzas adm gesDeferncia y semejanzas adm ges
Deferncia y semejanzas adm ges
 
Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
 
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanosNuevas perspectivas de la gestion de los  procesos humanos
Nuevas perspectivas de la gestion de los procesos humanos
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsables
 
Gestión del capital humano - Luis Alvarez
Gestión del capital humano - Luis AlvarezGestión del capital humano - Luis Alvarez
Gestión del capital humano - Luis Alvarez
 
Racionalidad
RacionalidadRacionalidad
Racionalidad
 
Clase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativaClase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativa
 

Paideia

  • 1. PAIDEIA Y GESTIÓN INTEGRANTES:  ALTAMIRANO ESTRADA ESTEFANIA  CORONA CANO AUREA  DE LA CRUZ HERNANDEZ ALMA  VASQUEZ JUAREZ RUBEN  ZARATE SANCHEZ AURORA
  • 2. Postura metodológica Busca Reformular los tradicionales mecanismos de gestión
  • 3. Modo complementario Para realizar Coordinación planificación Supervisión evaluación Trabajo en equipo
  • 4.
  • 5. Soporte paideia Serie de recursos metodológicos Permite lidiar con las relaciones entre sujetos de una forma diferente
  • 6. Paideia Necesidad de educación integral de las personasPaideia Metodo paideia Política de posición , busca evitar la guerra de movimiento Elecciones democráticas
  • 7. Útil para pensar la gestión de las mas diversas practicas sociales.
  • 8. Tentativa de sistematizar modalidades de intervención
  • 9. Recursos metodológicos para el soporte de paideia Ampliar la capacidad de las personas para lidiar con el poder El lugar de soporte no es un lugar organizacional especifico (puede serlo eventualmente Secretaría de Salud) Se cambia el nombre de programas y supervisores
  • 10. Lugares institucionales donde se puede realizar soporte paideia Lugar de poder institucional Lugar de supuesto saber Lugar de supuesto saber y al mismo tiempo institucional Lugar de paridad
  • 11. Los dirigentes tienen mas poder , pero en compensación están condicionados con una mayor eficacia y eficiencia organizacional..
  • 12. Recursos útiles para la función de soporte PRIMERO: Construir ruedas, creación de espacios colectivos. SEGUNDO: Incluir en el análisis, relaciones de poder, afecto y circulación de conocimientos. TERCERO: Planificación, supervisión y evaluación lógica
  • 13. CUARTO: Trabajar con metodología dialéctica que traiga ofertas externas y que al mismo tiempo valorice las demandas del grupo. QUINTO: Apoyar al grupo tanto para contribuir como apoyar SEXTO: Pensar y hacer junto con las personas y no en lugar de ellas
  • 14. SEPTIMO: Ampliar espacios donde se aplica el método OCTAVO: Autorizar al grupo a utilizar la crítica generosa NOVENO: Autorizarse a ser agente directo y no solamente de soporte de equipos.
  • 15. Se consigue ser soporte cuando nos autorizamos a que el grupo a quien pretendemos ayudar sea nuestro soporte. Un buen dirigente, dirige y es dirigido, comanda y es comandado por aquellos con los que trabaja.