SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela en la educación  griega Gracia antigua esta compuesta por muchos estados ciudades. Dos hechos importantes contribuyeron para llamarse civilización, la religión y la cultura. Tres grandes periodos El arcaico del 3 milenio hasta S. VI a. C.: con dos sensibilidades culturales diferentes De carácter cívico que ocupaba los siglos VIII a VI a. C. y vendría representado por el ideal de ciudadano de la polis de Esparta y Atenas. Heroico caballeresco: representado por el pueblo Miceno. Figuras literarias: Homero, Hesiodo, Licurgo
La segunda etapa seria la llamada humanista o  clásica y abarca del S. V a IV a. C. Sócrates Figuras representativas: los sofistas, Sócrates,  Aristofanes, Platón,  Jenofonte,  Isocrates,  Aristóteles. El ultimo periodo es la etapa helenista que es la artífice de la proyección de la cultura griega en occidente, se extiende por el influjo Macedonio, Romano, Bizantino, S. IV a. C. a VI d. C.
Paideia Uso generalizado de este vocablo en el periodo helenístico, con esta palabra se expresa el ideal griego de hombre formado Paideia incluye un proceso de crecimiento de maduración Ligado al concepto de paideia está el concepto de areté Areté: ideal de perfección humana
Paideia arcaica Este es el primer periodo de la paideia griega que se inicia en el 3 milenio a. de C. con la cultura cretense o minoica Se extendió desde Creta hasta el Peloponeso A partir del siglo IX y VIII a. ce C. , las figuras literarias de Homero y Hesiodo, revitalizarán los valores de la cultura arcaica Homero La paideia de Homero representa la base fundamental de la tradición pedagógica griega, su ideal educativo viene conformado por un areté de carácter heroico y caballeresco.
Paideia espartana Esparta trata un ideal de ciudadania militarizado En los siglos VIII y VII a. de C. esta polis alcanzó un elevado grado de cultura, la ciudad y las leyes son sagradas, el individuo carece de derechos frente a ellas El ideal homerico fue transformado en el heroismo del amor a la patria, un amor que era dirigido y controlado por el estado Paideia ateniense En oposición al ideal de ciudadano militarizado aparece el ciudadano político, culto y demócrata de Atenas En el siglo IV a. de C. Atenas pierde la batalla del peloponeso y se inicia el declive del imperio ático. Socrates es condenado a muerte Desde el punto de vista educativo, el principal objetivo que se planteaba l a paideia ateniense era enseña a los ciudadanos a aceptar los nomoi de la polis ( las leyes de los ciudadanos) El estado descansaba en el libre sometimiento de los ciudadanos a las leyes que la comunidad elaboraba a través de la participación en el gobierno de la polis. Fundamental era el objetivo de comprender los conceptos de eunomía, isonómia y eukosmía.
Paideia helenística La última fase de la educación helénica comienza con la formación del imperio de Alejandro Magno en el siglo IV a. de C. En ella la cultura helénica se universaliza  La cultura helenística fue una cultura urbana y cosmopolita. Su ámbito natural fueron las grandes ciudades del Mediterráneo oriental La cultura helenística tiende a la especialización. Son típicos del helenismo los manuales escolares que sintetizan el contenido y los procedimientos de una determinada rama del saber Surge la figura del erudito el especialista en una ciencia en particular que ignora a las demás La característica más importante que diferencia la educación helenística del resto de paideia es la sistematización de la enseñanza
Estructura curricular El currículo de la educación griega se ha ido conformando a lo largo de sus distintas etapas históricas, el helenismo puede considerarse la síntesis cultural más acabada del mundo griego y la base curricular que la Hélade proyectó en occidente. Una base que se resumía con el vocablo Enkyklios paideia: que significa el circulo de la educación o de las materias que la constituían. Enkyklios paideia:  se estructuro en tres niveles o grados Nivel elemental, que proporcionaba una formación de carácter gimnástico, poético-musical y de lecto-escritura y de calculo Nivel medio aunque continuaba con la educación física, incluía como eje central los estudios literarios o científicos Nivel superior, era posible distinguir dos ramas: una profesionalizante  (arquitectura, medicina, etc.) y otra más académica (de tipo filosófico)
Contenidos de la educación Educación artística: tiene una justificación mitológica. Música, poesía , canto y danza. La paideia helenística heredo las tradiciones musicales griegas, pero no las reelaboro. Educación familiar: a cargo de la madre o niñera y destinada a enseñar la tradición cultural La educación física: es el elemento característico del joven griego, se confiaba al “paidotriba” que era un verdadero educador, además de su competencia deportiva tenia un conocimiento de higiene y medicina Pentatlón: carrera pedreste, salto de longitud, lanzamiento de disco, jabalina, lucha. El helenismo recibio la gimnasia tal como está se conserbava en la paideia arcaica Primeras letras: a los siete años comenzaba la educación formal: la lectura comenzaba con letras, silabas, palabras, frases, etc. De memoria a continuación seguía la escritura y finalizaba con  el calculo Educación literaria y cientifica: gramatica, estudios literarios, matematias, aritmetica, etc.
Formas superiores de enseñanza La Enkykliospaideia tenia un fin en si mismo: el hombre culto y enciclopédico, tenia un caracter que preparaba para otras formas superiores de enseñanza Retorica:  Filosófica El saber filosófico se dirigió a una minoría, su enseñanza se impartió institucionalmente bajo tres formas: una primera oficial dentro de las escuelas, instituciones formadas por cofradías y fundadas por un maestro. Un segundo modelo fue la enseñanza impartida por maestros aislados, que enseñaban en la ciudad donde se establecía. Por ultimo los filósofos errantes predicadores al aire libre, esta fue ocasional. Para los estudiantes, iniciar estudios superiores era  oír las lecciones de “sofistés o retor” era iniciarse en el arte de la elocuencia. El contenido de la retorica había sido fijado por Isocrates considerado el maestro retorico por excelencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
sheyla
 
El pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico orientalEl pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico oriental
Yasir Gomez
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
MaRii HerDoíza
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
Roberth Miranda
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaUNMSM
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedowalemila
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Mar Ji
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
alemila
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 

La actualidad más candente (20)

Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Pedagogia De Italia
Pedagogia De ItaliaPedagogia De Italia
Pedagogia De Italia
 
El pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico orientalEl pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico oriental
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Humanismo En Italia
Humanismo En ItaliaHumanismo En Italia
Humanismo En Italia
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
 
Juan Bernardo Basedow
Juan Bernardo BasedowJuan Bernardo Basedow
Juan Bernardo Basedow
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 

Similar a Grecia

la educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdfla educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdf
ConchiGomez7
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Rosa Del Valle Puente
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion greciaSaul Lpez
 
Paidea bildung
Paidea   bildungPaidea   bildung
Paidea bildung
mbulas
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaAdalberto
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaAdalberto
 
HISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docxHISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docx
davidcastiblanco11
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaconsentidita
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
LESLYNICOLTARICUARIM
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
TaniaRodriguezS
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
Yair Ruales
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012Emanuel Rojas
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
profecarlosenriquer
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaAdalberto
 

Similar a Grecia (20)

la educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdfla educacion en grecia.pdf
la educacion en grecia.pdf
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Historia educacion grecia
Historia educacion greciaHistoria educacion grecia
Historia educacion grecia
 
Paidea bildung
Paidea   bildungPaidea   bildung
Paidea bildung
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion GreciaMaestria Didactica Historia Educacion Grecia
Maestria Didactica Historia Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
HISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docxHISTORIA EXPOSICION.docx
HISTORIA EXPOSICION.docx
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en grecia
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docxHISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MANACORDA.docx
 
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana EnciclicaMaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
MaestríA Diversidad La EducacióN Romana Enciclica
 

Más de Jordi

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoJordi
 
Educación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaEducación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaJordi
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadJordi
 
Deficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadDeficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadJordi
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestinoJordi
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadJordi
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualJordi
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
Jordi
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Jordi
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1Jordi
 
Resum génesis
Resum génesisResum génesis
Resum génesisJordi
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
Jordi
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
Mesodiseño
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboralEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
Jordi
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
Jordi
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
Jordi
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Jordi
 

Más de Jordi (20)

Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Principios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológicoPrincipios desde el punto de vista metodológico
Principios desde el punto de vista metodológico
 
Educación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestinaEducación en los territorios ocupados de palestina
Educación en los territorios ocupados de palestina
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 
Deficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidadDeficiencias y discapacidad
Deficiencias y discapacidad
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestino
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 
Principios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptualPrincipios desde el punto de vista conceptual
Principios desde el punto de vista conceptual
 
Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Resum génesis
Resum génesisResum génesis
Resum génesis
 
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediaticaNoam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
Noam chomsky y_las_10_reglas_de_manipulacion_mediatica
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitarioEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto socio-comunitario
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
Mesodiseño
 
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboralEl diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
El diagnóstico socioeducativo aplicado al contexto laboral
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Grecia

  • 1. Escuela en la educación griega Gracia antigua esta compuesta por muchos estados ciudades. Dos hechos importantes contribuyeron para llamarse civilización, la religión y la cultura. Tres grandes periodos El arcaico del 3 milenio hasta S. VI a. C.: con dos sensibilidades culturales diferentes De carácter cívico que ocupaba los siglos VIII a VI a. C. y vendría representado por el ideal de ciudadano de la polis de Esparta y Atenas. Heroico caballeresco: representado por el pueblo Miceno. Figuras literarias: Homero, Hesiodo, Licurgo
  • 2. La segunda etapa seria la llamada humanista o clásica y abarca del S. V a IV a. C. Sócrates Figuras representativas: los sofistas, Sócrates, Aristofanes, Platón, Jenofonte, Isocrates, Aristóteles. El ultimo periodo es la etapa helenista que es la artífice de la proyección de la cultura griega en occidente, se extiende por el influjo Macedonio, Romano, Bizantino, S. IV a. C. a VI d. C.
  • 3. Paideia Uso generalizado de este vocablo en el periodo helenístico, con esta palabra se expresa el ideal griego de hombre formado Paideia incluye un proceso de crecimiento de maduración Ligado al concepto de paideia está el concepto de areté Areté: ideal de perfección humana
  • 4. Paideia arcaica Este es el primer periodo de la paideia griega que se inicia en el 3 milenio a. de C. con la cultura cretense o minoica Se extendió desde Creta hasta el Peloponeso A partir del siglo IX y VIII a. ce C. , las figuras literarias de Homero y Hesiodo, revitalizarán los valores de la cultura arcaica Homero La paideia de Homero representa la base fundamental de la tradición pedagógica griega, su ideal educativo viene conformado por un areté de carácter heroico y caballeresco.
  • 5. Paideia espartana Esparta trata un ideal de ciudadania militarizado En los siglos VIII y VII a. de C. esta polis alcanzó un elevado grado de cultura, la ciudad y las leyes son sagradas, el individuo carece de derechos frente a ellas El ideal homerico fue transformado en el heroismo del amor a la patria, un amor que era dirigido y controlado por el estado Paideia ateniense En oposición al ideal de ciudadano militarizado aparece el ciudadano político, culto y demócrata de Atenas En el siglo IV a. de C. Atenas pierde la batalla del peloponeso y se inicia el declive del imperio ático. Socrates es condenado a muerte Desde el punto de vista educativo, el principal objetivo que se planteaba l a paideia ateniense era enseña a los ciudadanos a aceptar los nomoi de la polis ( las leyes de los ciudadanos) El estado descansaba en el libre sometimiento de los ciudadanos a las leyes que la comunidad elaboraba a través de la participación en el gobierno de la polis. Fundamental era el objetivo de comprender los conceptos de eunomía, isonómia y eukosmía.
  • 6. Paideia helenística La última fase de la educación helénica comienza con la formación del imperio de Alejandro Magno en el siglo IV a. de C. En ella la cultura helénica se universaliza La cultura helenística fue una cultura urbana y cosmopolita. Su ámbito natural fueron las grandes ciudades del Mediterráneo oriental La cultura helenística tiende a la especialización. Son típicos del helenismo los manuales escolares que sintetizan el contenido y los procedimientos de una determinada rama del saber Surge la figura del erudito el especialista en una ciencia en particular que ignora a las demás La característica más importante que diferencia la educación helenística del resto de paideia es la sistematización de la enseñanza
  • 7. Estructura curricular El currículo de la educación griega se ha ido conformando a lo largo de sus distintas etapas históricas, el helenismo puede considerarse la síntesis cultural más acabada del mundo griego y la base curricular que la Hélade proyectó en occidente. Una base que se resumía con el vocablo Enkyklios paideia: que significa el circulo de la educación o de las materias que la constituían. Enkyklios paideia: se estructuro en tres niveles o grados Nivel elemental, que proporcionaba una formación de carácter gimnástico, poético-musical y de lecto-escritura y de calculo Nivel medio aunque continuaba con la educación física, incluía como eje central los estudios literarios o científicos Nivel superior, era posible distinguir dos ramas: una profesionalizante (arquitectura, medicina, etc.) y otra más académica (de tipo filosófico)
  • 8. Contenidos de la educación Educación artística: tiene una justificación mitológica. Música, poesía , canto y danza. La paideia helenística heredo las tradiciones musicales griegas, pero no las reelaboro. Educación familiar: a cargo de la madre o niñera y destinada a enseñar la tradición cultural La educación física: es el elemento característico del joven griego, se confiaba al “paidotriba” que era un verdadero educador, además de su competencia deportiva tenia un conocimiento de higiene y medicina Pentatlón: carrera pedreste, salto de longitud, lanzamiento de disco, jabalina, lucha. El helenismo recibio la gimnasia tal como está se conserbava en la paideia arcaica Primeras letras: a los siete años comenzaba la educación formal: la lectura comenzaba con letras, silabas, palabras, frases, etc. De memoria a continuación seguía la escritura y finalizaba con el calculo Educación literaria y cientifica: gramatica, estudios literarios, matematias, aritmetica, etc.
  • 9. Formas superiores de enseñanza La Enkykliospaideia tenia un fin en si mismo: el hombre culto y enciclopédico, tenia un caracter que preparaba para otras formas superiores de enseñanza Retorica: Filosófica El saber filosófico se dirigió a una minoría, su enseñanza se impartió institucionalmente bajo tres formas: una primera oficial dentro de las escuelas, instituciones formadas por cofradías y fundadas por un maestro. Un segundo modelo fue la enseñanza impartida por maestros aislados, que enseñaban en la ciudad donde se establecía. Por ultimo los filósofos errantes predicadores al aire libre, esta fue ocasional. Para los estudiantes, iniciar estudios superiores era oír las lecciones de “sofistés o retor” era iniciarse en el arte de la elocuencia. El contenido de la retorica había sido fijado por Isocrates considerado el maestro retorico por excelencia