SlideShare una empresa de Scribd logo
PPAAIISSAAJJEE 
Nivel de organización de los sistemas 
ecológicos, superior al ecosistema. 
Se caracteriza por su heterogeneidad y 
su dinámica, gobernada en parte por las 
actividades humanas. 
((BBuurriieell && BBrraauuddrryy,, 11999999))
Evaluación ddee llaa 
ccaalliiddaadd ddeell ppaaiissaajjee 
CCrriitteerriiooss ddee oorrddeennaacciióónn yy ppuunnttuuaacciióónn
MORFO-LOGÍA 
Relieve muy montañoso y 
prominente o muy erosionado o 
con un rasgo muy singular 
5 
Formas erosivas 
interesantes o relieve 
variado en tamaño y forma 
3 
Colinas suaves, fondo 
de valle plano, pocos o 
ningún detalle singular 
1 
VEGETA-CIÓN 
Gran variedad de tipos de 
vegetación, con formas, texturas y 
distribución interesantes 
5 
Alguna variedad en la 
vegetación, pero solo uno o 
dos tipos 
3 
Poca y ninguna 
variedad o contraste en 
la vegetación 
1 
AGUA 
Factor dominante, apariencia 
limpia y clara, rápidos o cascadas 
o laminas de agua en reposo 
5 
Agua en moviento o reposo, 
pero no dominante en el 
paisaje 
3 
Ausente o inapreciable 
1 
COLOR 
Combinaciones intensas y 
variadas, contrastes agradables 
5 
Alguna variedad e intensidad 
en los colores y contrastes 
3 
Poca variación de color 
o contraste 
1 
FONDO 
ESCÉNICO 
El paisaje circundante potencia 
mucho la calidad visual del 
conjunto 
5 
El paisaje circundante 
incrementa la calidad visual 
del conjunto 
3 
El paisaje adyacente no 
ejerce influencia en la 
calidad del conjunto 
1 
RAREZA 
Único o muy raro en la región, 
fauna y flora excepcional 
6 
Característico, aunque 
similar a otros en la región 
2 
Bastante común en la 
región 
1 
ACTUA-CIÓN 
HUMANA 
Libre de actuaciones 
estéticamente no deseadas 
2 
Modificaciones poco 
armoniosas 
1 
Modificaciones intensas 
0
Calidad ddeell ppaaiissaajjee 
((SSUUMMAA DDEE PPUUNNTTUUAACCIIOONNEESS)) 
CCAALLIIDDAADD DDEELL PPAAIISSAAJJEE == 
mmoorrffoollooggííaa++ vveeggeettaacciióónn ++ aagguuaa ++ 
ccoolloorr ++ ffoonnddoo eessccéénniiccoo ++ rraarreezzaa 
++ aaccttuuaacciióónn hhuummaannaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo
trabajotrabajo
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Fredy Neira
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
Fredy Neira
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
sando31
 
Diap3
Diap3Diap3
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
Cesar Suarez
 
Salvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planetaSalvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planeta
1APinedaCLauraSofa
 
Diap1
Diap1Diap1
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
15518091
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
IreneEstebanez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
pamelita1998
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
pedrocsj
 
Por qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclarPor qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclar
Melvin R-v
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
12Doris
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Jhosselyn Gallegos
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
UNIMINUTO
 

La actualidad más candente (16)

trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Diap3
Diap3Diap3
Diap3
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Salvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planetaSalvando a nuestro amado planeta
Salvando a nuestro amado planeta
 
Diap1
Diap1Diap1
Diap1
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Por qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclarPor qué es importante reciclar
Por qué es importante reciclar
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
 

Destacado

Shanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trustShanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trust
BITS Pilani
 
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicosDistribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
KarEn Bl
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
peeris
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
1002pc3
 
El sistema ecologico
El sistema ecologicoEl sistema ecologico
El sistema ecologico
lilibethcortesmoreno
 
003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos
Universidad Peruana Unión
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
pepe.moranco
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
Eduardo Gómez
 

Destacado (8)

Shanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trustShanidev kuberlaxmi trust
Shanidev kuberlaxmi trust
 
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicosDistribución y abundancia en los sistemas ecológicos
Distribución y abundancia en los sistemas ecológicos
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
El sistema ecologico
El sistema ecologicoEl sistema ecologico
El sistema ecologico
 
003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos003 sistemas ecologicos
003 sistemas ecologicos
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Calidad del paisaje

  • 1. PPAAIISSAAJJEE Nivel de organización de los sistemas ecológicos, superior al ecosistema. Se caracteriza por su heterogeneidad y su dinámica, gobernada en parte por las actividades humanas. ((BBuurriieell && BBrraauuddrryy,, 11999999))
  • 2. Evaluación ddee llaa ccaalliiddaadd ddeell ppaaiissaajjee CCrriitteerriiooss ddee oorrddeennaacciióónn yy ppuunnttuuaacciióónn
  • 3. MORFO-LOGÍA Relieve muy montañoso y prominente o muy erosionado o con un rasgo muy singular 5 Formas erosivas interesantes o relieve variado en tamaño y forma 3 Colinas suaves, fondo de valle plano, pocos o ningún detalle singular 1 VEGETA-CIÓN Gran variedad de tipos de vegetación, con formas, texturas y distribución interesantes 5 Alguna variedad en la vegetación, pero solo uno o dos tipos 3 Poca y ninguna variedad o contraste en la vegetación 1 AGUA Factor dominante, apariencia limpia y clara, rápidos o cascadas o laminas de agua en reposo 5 Agua en moviento o reposo, pero no dominante en el paisaje 3 Ausente o inapreciable 1 COLOR Combinaciones intensas y variadas, contrastes agradables 5 Alguna variedad e intensidad en los colores y contrastes 3 Poca variación de color o contraste 1 FONDO ESCÉNICO El paisaje circundante potencia mucho la calidad visual del conjunto 5 El paisaje circundante incrementa la calidad visual del conjunto 3 El paisaje adyacente no ejerce influencia en la calidad del conjunto 1 RAREZA Único o muy raro en la región, fauna y flora excepcional 6 Característico, aunque similar a otros en la región 2 Bastante común en la región 1 ACTUA-CIÓN HUMANA Libre de actuaciones estéticamente no deseadas 2 Modificaciones poco armoniosas 1 Modificaciones intensas 0
  • 4. Calidad ddeell ppaaiissaajjee ((SSUUMMAA DDEE PPUUNNTTUUAACCIIOONNEESS)) CCAALLIIDDAADD DDEELL PPAAIISSAAJJEE == mmoorrffoollooggííaa++ vveeggeettaacciióónn ++ aagguuaa ++ ccoolloorr ++ ffoonnddoo eessccéénniiccoo ++ rraarreezzaa ++ aaccttuuaacciióónn hhuummaannaa