SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajes de europa
Hecho por:Alejandro,Pepe,Santi,Manuel y Pedro
1
El clima oceánico se
extiende por Gran Bretaña
y la costa occidental de
Europa.
Sus temperaturas son
suaves durante todo el año
con inviernos templados y
veranos frescos.
Sus precipitaciones son
abundantes y
regulares1,aunque en los
inviernos son más
lluviosos que los veranos
1 Que presenta similitud o continuidad en su conjunto, desarrollo, distribución o duración.
Oceanico
2
Se localiza en el este de
europa y en el centro
Hay abetos pinos y piceas
y están acostumbrados a
la escasez de agua
Continental
Lluvias escasas e irregulares los árboles son de hojas
perenne por la escasez de agua por no estar cerca del
mar
3
En el clima polar o
subártico las escasas
precipitaciones y las
bajas temperaturas solo
permiten el desarrollo
de la tundra por el
crecimiento de pequeña
planta líquenes y
pequeños arbustos
Subártico
Se caracteriza por tener casi
permanente temperatura por debajo
de 0 y tiene escasa precipitaciones la
humedad en el aire es inexistente y en
el viento suele ser bastante intenso lo
que hace aún más hostiles las
condiciones de vida en este clima
4
El clima mediterráneo
las zonas templadas
encontramos bosques
de hoja perenne
resistentes a periodos
de sequía como el
alcornoque adaptados
a las escasas
precipitaciones como
pinos encinas y
matorrales como la
jarra
Se sitúa en la costa de
España y Europa y en el
interior
Mediterraneo
5
El clima en montaña en las zonas bajas hay diferentes
tipos de bosques según la zona hay en los Pirineos
Los Pinos los abetos y Laia en los Cárpatos y los Alpes
hayas y robles
en los Urales hay robles y crece en una
media pradera en las cumbres no crece
vegetación predomina en las zonas
montañosas situadas más al 200 m
desde el nivel de del mar como en los
Pirineos y los Picos de Europa el clima
de montaña es en general frío y húmedo
es en este tipo de de muchos de ellos
Montaña
6
subtropical
La vegetación de
Canarias se adapta las
variaciones de altitud de
paisajes muy diversos
especifica la palmera de
canaria o el drago y en
zona montañosa como el
pino canario de la retamaEl clima subtropical solo se
encuentra en las Islas
Canarias Azores y Madeira
7
1 ¿Qué tipo de árboles hay en el
clima continental ?
2 ¿Cuántos climas hay en
Europa?
3 ¿Dónde se encuentra
el clima subtropical ?
4 ¿Qué temperatura tiene
el clima polar o subártico?
5 ¿qué vegetación hay en la
cima de una montaña?
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
estrella hidalgo martinez
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajeskarenboyd
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
Lucero Benítez Méndez
 
El paisaje oceánico
El paisaje oceánicoEl paisaje oceánico
El paisaje oceánico
José Ignacio Martín Bengoa
 
El paisaje continental
El paisaje continentalEl paisaje continental
El paisaje continental
José Ignacio Martín Bengoa
 
Hielos perpetuos
Hielos perpetuosHielos perpetuos
Hielos perpetuos
Nohemi Castillo
 
Climasdela tierra.
Climasdela tierra.Climasdela tierra.
Climasdela tierra.NereaBoedo
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
Loli Cantó
 
Clima mediterraneo
Clima mediterraneoClima mediterraneo
Clima mediterraneo
arineroaitana18
 
Clima de montaña
Clima de montañaClima de montaña
Clima de montaña
arineroaitana18
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierrakripto42
 
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªCPaisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªCcosasdeclase
 

La actualidad más candente (16)

El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajes
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
 
El paisaje oceánico
El paisaje oceánicoEl paisaje oceánico
El paisaje oceánico
 
clima continental
clima continentalclima continental
clima continental
 
El paisaje continental
El paisaje continentalEl paisaje continental
El paisaje continental
 
Hielos perpetuos
Hielos perpetuosHielos perpetuos
Hielos perpetuos
 
Test 9
Test 9Test 9
Test 9
 
Climasdela tierra.
Climasdela tierra.Climasdela tierra.
Climasdela tierra.
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
 
Clima mediterraneo
Clima mediterraneoClima mediterraneo
Clima mediterraneo
 
Clima de montaña
Clima de montañaClima de montaña
Clima de montaña
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
 
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªCPaisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
 

Similar a Paisajes de Europa (6ªA)

Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
Jesús Ortuño
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
ByFabioXx7
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjoAmparo
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjoAmparo
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesmompito
 
Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadorociosl
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierrasmerino
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
lacitosdecolor
 
Clima
ClimaClima
Clima
tabletejea
 
Tema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierraTema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierra
InsGarca28
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
cristinamacotera
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
Carmen sb
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.Chema R.
 

Similar a Paisajes de Europa (6ªA) (20)

Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjo
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjo
 
Power sociales IV
Power sociales IVPower sociales IV
Power sociales IV
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
 
Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminado
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierraTema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierra
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 

Más de pedrojoya

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
pedrojoya
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
pedrojoya
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
pedrojoya
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
pedrojoya
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
pedrojoya
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
pedrojoya
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
pedrojoya
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
pedrojoya
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
pedrojoya
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
pedrojoya
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
pedrojoya
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
pedrojoya
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
pedrojoya
 
Rocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernandoRocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernando
pedrojoya
 

Más de pedrojoya (20)

Evidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptxEvidencia 4 Digital .pptx
Evidencia 4 Digital .pptx
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
 
Historia - Transición y democracia
Historia - Transición y democraciaHistoria - Transición y democracia
Historia - Transición y democracia
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Ecosistemas 05
Ecosistemas 05Ecosistemas 05
Ecosistemas 05
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
Ecosistemas 02
Ecosistemas 02Ecosistemas 02
Ecosistemas 02
 
Ecosistemas 01
Ecosistemas 01Ecosistemas 01
Ecosistemas 01
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Bisonte
BisonteBisonte
Bisonte
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Rocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernandoRocas sedimentarias de fernando
Rocas sedimentarias de fernando
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Paisajes de Europa (6ªA)

  • 1. Paisajes de europa Hecho por:Alejandro,Pepe,Santi,Manuel y Pedro 1
  • 2. El clima oceánico se extiende por Gran Bretaña y la costa occidental de Europa. Sus temperaturas son suaves durante todo el año con inviernos templados y veranos frescos. Sus precipitaciones son abundantes y regulares1,aunque en los inviernos son más lluviosos que los veranos 1 Que presenta similitud o continuidad en su conjunto, desarrollo, distribución o duración. Oceanico 2
  • 3. Se localiza en el este de europa y en el centro Hay abetos pinos y piceas y están acostumbrados a la escasez de agua Continental Lluvias escasas e irregulares los árboles son de hojas perenne por la escasez de agua por no estar cerca del mar 3
  • 4. En el clima polar o subártico las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas solo permiten el desarrollo de la tundra por el crecimiento de pequeña planta líquenes y pequeños arbustos Subártico Se caracteriza por tener casi permanente temperatura por debajo de 0 y tiene escasa precipitaciones la humedad en el aire es inexistente y en el viento suele ser bastante intenso lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima 4
  • 5. El clima mediterráneo las zonas templadas encontramos bosques de hoja perenne resistentes a periodos de sequía como el alcornoque adaptados a las escasas precipitaciones como pinos encinas y matorrales como la jarra Se sitúa en la costa de España y Europa y en el interior Mediterraneo 5
  • 6. El clima en montaña en las zonas bajas hay diferentes tipos de bosques según la zona hay en los Pirineos Los Pinos los abetos y Laia en los Cárpatos y los Alpes hayas y robles en los Urales hay robles y crece en una media pradera en las cumbres no crece vegetación predomina en las zonas montañosas situadas más al 200 m desde el nivel de del mar como en los Pirineos y los Picos de Europa el clima de montaña es en general frío y húmedo es en este tipo de de muchos de ellos Montaña 6
  • 7. subtropical La vegetación de Canarias se adapta las variaciones de altitud de paisajes muy diversos especifica la palmera de canaria o el drago y en zona montañosa como el pino canario de la retamaEl clima subtropical solo se encuentra en las Islas Canarias Azores y Madeira 7
  • 8. 1 ¿Qué tipo de árboles hay en el clima continental ? 2 ¿Cuántos climas hay en Europa? 3 ¿Dónde se encuentra el clima subtropical ? 4 ¿Qué temperatura tiene el clima polar o subártico? 5 ¿qué vegetación hay en la cima de una montaña? 8

Notas del editor

  1. Está grabando aquí Punto línea
  2. Se caracteriza por tener casi permanente temperatura por debajo de 0 y tiene escasa precipitaciones la humedad en el aire es inexistente y en el viento suele ser bastante intenso lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima
  3. Se sitúa en la costa de España y Europa y en el interior El clima mediterráneo las zonas templadas encontramos bosques de hoja perenne resistentes a periodos de sequía como el alcornoque adaptados a las escasas precipitaciones como pinos encinas y matorrales como la jarra
  4. El clima subtropical solo se encuentra en las Islas Canarias Azores y Madeira
  5. Qué temperatura tiene el clima polar o subartico