SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
SOCIALES

PAISAJES NATURALES


     FRIOS
     CÁLIDOS
     TEMPLADOS
INDICE
1º Paisajes representados en un mapa
2º Paisaje de la tundra
3º Paisaje de la taiga
4º Paisaje mediterráneo
5º Paisaje continental y oceánico
6º Paisaje del bosque tropical a la selva ecuatorial
7º Paisaje de la sabana
8º Paisaje del desierto cálido
9º Paisaje de montaña
10º Paisajes azonales
MAPA DE LOS PAISAJES
TUNDRA


Es un terreno abierto y de clima subglacial y
 subsuelo helado, falta vegetación arbórea.
La vegetación esta formada por musgos y líquenes.
Su fauna no es muy abundante pero la poca que hay,
 tiene una capa de grasa como la foca
TAIGA
Esta formado por bosques coníferos. Se sitúa hacia al
   sur de la tundra. Los suelos dejan de estar helados y
   producen un proceso de hielo y deshielo
. La fauna es poco abundante y poco variada. La vida es
   muy dura para los animales en invierno, por lo que las
   aves emigran a zonas calientes
MEDITERRÁNEO
El bosque mediterráneo está formado por árboles
  de hojas perennes, coriáceas. El suelo tiene una
  tonalidad que va de pardo a rojizo, los suelos son
  pobres. La fauna ha quedado muy reducida,
  porque el ser humano ha ocupado y cultivado
  grandes zonas de este espacio.
OCEÁNICO Y CONTINENTAL
-Bosques mixtos: Está formado por
  coníferas y frondosas, el suelo es de
  color ceniza y ya no está helado, la
  fauna procede de las zonas próximas.

-Bosques caducifolios: Formado por
  árboles que pierden sus hojas. Los
  suelos son ricos en humus
y es de color pardo. La fauna es variada
  y abundante

-Estepa fría: formación herbácea.
  Suelos ricos y negros. La fauna esta
  en equilibrio con la vegetación.
DE    LA SELVA ECUATORIAL AL
             BOSQUE TROPICAL

Selva ecuatorial: Tiene un clima ecuatorial. Su
  vegetación es densa y exuberante, con numerosas
  especies. La vegetación crece en busca de la luz y
  se distribuyen en diferentes estratos. Los suelos
  son pobres por la falta de precipitaciones. La
  fauna es muy variada.
Bosque tropical: Tiene un clima tropical húmedo y
  se diferencia en la densidad y el número de
  especies. La fauna es variada
SABANA
Tiene un clima tropical. Su vegetación se compone
  de hierbas altas, arbustos y árboles. Los suelos
  son evolucionados de tipo rojizo y forman
  costras.
La fauna es variada y abundante, como la jirafa, el
  hipopótamo, la cebra el ñu etc.….
DESIERTO CÁLIDO
Tiene un clima desértico. Su vegetación es muy
  pobre debida a la ausencia de humedad. Los
  suelos, si existen son pobres o pedregosos.
La fauna es poco variada debido a la ausencia del
  agua.
MONTAÑA

En las montañas de cualquier parte de la tierra. Las
  formaciones vegetales varían con la altitud. Los
  suelos también son distintos en los diferentes
  pisos. La montaña es un medio difícil para la
  fauna. Existen algunas especies adaptadas a la
  altitud como las aves.
AZONALES

La vegetación se agrupa formando zonas paralelas a
  medida que cambia la cantidad de agua o la sal
  existente. El suelo se asocia con la presencia de
  yesos. Los más importantes son las dunas. Poco a
  poco, se van añadiendo especies como los musgos
  y líquenes
INFORMACIÓN BUSCADA EN:


GOOGLE
WIKIPEDIA
REALIZADO POR:
RUBÉN ROS MUÑOZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
colectivotamisa
 
Estepas y sus características principales
Estepas y sus características principalesEstepas y sus características principales
Estepas y sus características principales
Carlos Eduardo Hernandez Soza
 
Estepas
EstepasEstepas
Bosques del Uruguay
Bosques del UruguayBosques del Uruguay
Bosques del Uruguay
mariaflorpadilla
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
Ariel Ramirez
 
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
Los paisajes naturales. Alba y Mª MarLos paisajes naturales. Alba y Mª Mar
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
A. Casas
 
Bosques del Uruguay
Bosques del UruguayBosques del Uruguay
Bosques del Uruguay
mariaflorpadilla
 
Pradera
PraderaPradera
Estepa
EstepaEstepa
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
Nohemi Castillo
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
poitel17
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
ddamian
 
Trabajo final.praderas
Trabajo final.praderasTrabajo final.praderas
Trabajo final.praderas
Fernanda Alvarado
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Floor Blanc
 
Vegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneosVegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneos
pilarbueno10
 
Biomas
BiomasBiomas
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
michelpotter
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
copry5
 
Monte ribereño
Monte ribereñoMonte ribereño
Monte ribereño
melinacurutchet
 

La actualidad más candente (20)

6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
 
Estepas y sus características principales
Estepas y sus características principalesEstepas y sus características principales
Estepas y sus características principales
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Bosques del Uruguay
Bosques del UruguayBosques del Uruguay
Bosques del Uruguay
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
 
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
Los paisajes naturales. Alba y Mª MarLos paisajes naturales. Alba y Mª Mar
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
 
Bosques del Uruguay
Bosques del UruguayBosques del Uruguay
Bosques del Uruguay
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
 
Trabajo final.praderas
Trabajo final.praderasTrabajo final.praderas
Trabajo final.praderas
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Vegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneosVegetación y suelos mediterráneos
Vegetación y suelos mediterráneos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Monte ribereño
Monte ribereñoMonte ribereño
Monte ribereño
 

Similar a Paisajes Ruben

Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Paisajes Paula
Paisajes PaulaPaisajes Paula
Paisajes Paula
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Fernando
Paisajes FernandoPaisajes Fernando
Paisajes Fernando
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Alvaro
Paisajes AlvaroPaisajes Alvaro
Paisajes Alvaro
Fulgencio Belmonte
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
Beto Frank
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
forestales
 
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y MiguelLos paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
A. Casas
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
Fulgencio Belmonte
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Biomas Biomas
Trabajoluis
TrabajoluisTrabajoluis
Trabajoluis
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
Fulgencio Belmonte
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
Educaclip
 
Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
Fulgencio Belmonte
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Nanu Gazz
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
Nanu Gazz
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
Luz Hernandez
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
Fulgencio Belmonte
 

Similar a Paisajes Ruben (20)

Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Paisajes Paula
Paisajes PaulaPaisajes Paula
Paisajes Paula
 
Paisajes Fernando
Paisajes FernandoPaisajes Fernando
Paisajes Fernando
 
Paisajes Alvaro
Paisajes AlvaroPaisajes Alvaro
Paisajes Alvaro
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y MiguelLos paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Trabajoluis
TrabajoluisTrabajoluis
Trabajoluis
 
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
 
Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Los medios naturales
Los medios naturalesLos medios naturales
Los medios naturales
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
 

Más de Fulgencio Belmonte

Lemmons
LemmonsLemmons
La elaboración del pan
La elaboración  del panLa elaboración  del pan
La elaboración del pan
Fulgencio Belmonte
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Fulgencio Belmonte
 
Posibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google EarthPosibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google Earth
Fulgencio Belmonte
 
Actividades Geointeractivas
Actividades GeointeractivasActividades Geointeractivas
Actividades Geointeractivas
Fulgencio Belmonte
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Fulgencio Belmonte
 
Trabajo Alba
Trabajo AlbaTrabajo Alba
Trabajo Alba
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Yolanda
Paisajes YolandaPaisajes Yolanda
Paisajes Yolanda
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes_Carmen
Paisajes_CarmenPaisajes_Carmen
Paisajes_Carmen
Fulgencio Belmonte
 
Renacisergio
RenacisergioRenacisergio
Renacisergio
Fulgencio Belmonte
 
prueba2
prueba2prueba2

Más de Fulgencio Belmonte (13)

Lemmons
LemmonsLemmons
Lemmons
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La elaboración del pan
La elaboración  del panLa elaboración  del pan
La elaboración del pan
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
 
Posibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google EarthPosibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google Earth
 
Actividades Geointeractivas
Actividades GeointeractivasActividades Geointeractivas
Actividades Geointeractivas
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
 
Trabajo Alba
Trabajo AlbaTrabajo Alba
Trabajo Alba
 
Paisajes Yolanda
Paisajes YolandaPaisajes Yolanda
Paisajes Yolanda
 
Paisajes_Carmen
Paisajes_CarmenPaisajes_Carmen
Paisajes_Carmen
 
Renacisergio
RenacisergioRenacisergio
Renacisergio
 
prueba2
prueba2prueba2
prueba2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Paisajes Ruben

  • 1. TRABAJO DE SOCIALES PAISAJES NATURALES FRIOS CÁLIDOS TEMPLADOS
  • 2. INDICE 1º Paisajes representados en un mapa 2º Paisaje de la tundra 3º Paisaje de la taiga 4º Paisaje mediterráneo 5º Paisaje continental y oceánico 6º Paisaje del bosque tropical a la selva ecuatorial 7º Paisaje de la sabana 8º Paisaje del desierto cálido 9º Paisaje de montaña 10º Paisajes azonales
  • 3. MAPA DE LOS PAISAJES
  • 4. TUNDRA Es un terreno abierto y de clima subglacial y subsuelo helado, falta vegetación arbórea. La vegetación esta formada por musgos y líquenes. Su fauna no es muy abundante pero la poca que hay, tiene una capa de grasa como la foca
  • 5. TAIGA Esta formado por bosques coníferos. Se sitúa hacia al sur de la tundra. Los suelos dejan de estar helados y producen un proceso de hielo y deshielo . La fauna es poco abundante y poco variada. La vida es muy dura para los animales en invierno, por lo que las aves emigran a zonas calientes
  • 6. MEDITERRÁNEO El bosque mediterráneo está formado por árboles de hojas perennes, coriáceas. El suelo tiene una tonalidad que va de pardo a rojizo, los suelos son pobres. La fauna ha quedado muy reducida, porque el ser humano ha ocupado y cultivado grandes zonas de este espacio.
  • 7. OCEÁNICO Y CONTINENTAL -Bosques mixtos: Está formado por coníferas y frondosas, el suelo es de color ceniza y ya no está helado, la fauna procede de las zonas próximas. -Bosques caducifolios: Formado por árboles que pierden sus hojas. Los suelos son ricos en humus y es de color pardo. La fauna es variada y abundante -Estepa fría: formación herbácea. Suelos ricos y negros. La fauna esta en equilibrio con la vegetación.
  • 8. DE LA SELVA ECUATORIAL AL BOSQUE TROPICAL Selva ecuatorial: Tiene un clima ecuatorial. Su vegetación es densa y exuberante, con numerosas especies. La vegetación crece en busca de la luz y se distribuyen en diferentes estratos. Los suelos son pobres por la falta de precipitaciones. La fauna es muy variada. Bosque tropical: Tiene un clima tropical húmedo y se diferencia en la densidad y el número de especies. La fauna es variada
  • 9. SABANA Tiene un clima tropical. Su vegetación se compone de hierbas altas, arbustos y árboles. Los suelos son evolucionados de tipo rojizo y forman costras. La fauna es variada y abundante, como la jirafa, el hipopótamo, la cebra el ñu etc.….
  • 10. DESIERTO CÁLIDO Tiene un clima desértico. Su vegetación es muy pobre debida a la ausencia de humedad. Los suelos, si existen son pobres o pedregosos. La fauna es poco variada debido a la ausencia del agua.
  • 11. MONTAÑA En las montañas de cualquier parte de la tierra. Las formaciones vegetales varían con la altitud. Los suelos también son distintos en los diferentes pisos. La montaña es un medio difícil para la fauna. Existen algunas especies adaptadas a la altitud como las aves.
  • 12. AZONALES La vegetación se agrupa formando zonas paralelas a medida que cambia la cantidad de agua o la sal existente. El suelo se asocia con la presencia de yesos. Los más importantes son las dunas. Poco a poco, se van añadiendo especies como los musgos y líquenes