SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CLIMA Y LOS
SERES VIVOS EN
LAS PRADERAS
CARACTERISTICAS:
La pradera es un bioma cuya
vegetación predominante
consiste en hierbas y
matorrales. El clima es
templado, entre semiárido y
húmedo; hay una estación
cálida y, generalmente, otra
estación fría en invierno. Una
pradera es un tramo de
apertura, un terreno
relativamente plano cubierto de
pastos, hierbas y pequeños
arbustos, sin ningún tipo de
árboles presentes.
CLIMA:
Las praderas (estepas) son
ambientes templados, con
veranos de cálidos a calientes e
inviernos de frescos a muy fríos;
con frecuencia, las temperaturas
son extremas en estas áreas
centrocontinentales. Se
encuentra, frecuentemente, entre
los bosques templados y los
desiertos, y la precipitación anual
es intermedia a las características
de estas zonas; la precipitación
varía de altamente estacional a
ser distribuida durante todo el
año.
SUS VIENTOS:
Los vientos juegan un papel
importante en estos ambientes
muy abiertos. En el norte de la
zona, puede acumularse mucha
nieve pero su presencia
disminuye mucho hacia el sur (o
norte, en el Hemisferio Sur).
VEGETACIÓN:
La vegetación dominante en las
praderas es la de gramíneas con
algunas plantas perennes y
herbáceas no gramíneas
entremezcladas en diferentes
proporciones en diferentes lugares.
La altura media de las gramíneas
está correlacionada con la
pluviometría; en las praderas
norteamericanas se observa un
gradiente longitudinal de este a
oeste de zonas de pradera alta,
media y baja.
ASPECTOS:
El aspecto cambia considerablemente:
en la primavera, las gramíneas están
verdes y las demás especies están en
floración, mientras que a mediados del
verano predominan las plantas
fallecientes de color marrón y
produciendo semillas. Algunas
estepas, especialmente en áreas más
áridas, están dominadas por arbustos
y se diferencian de los desiertos
principalmente porque se encuentran
en mayores latitudes, tienen
temperaturas medias menores y tienen
una diversidad menor.
FAUNA:
Para evitar la depredación en este
ambiente abierto, una adaptación
importante para los animales
pequeños es la de hacer
madrigueras. América del Sur son
originarios roedores y otros
animales pequeños: vizcachas,
maras y cuises, armadillos como
los peludos y mulitas, comadrejas,
lagartijas y zorros. Entre las aves
se encuentran ñandúes, perdices
americanas, lechuzas, patos,
martinetas, chajáes, teros,
chimangos y caranchos.
DESARROLLO DE SU
POBLACIÓN:
Debido a que es abierto y a que
facilita el movimiento, en el ambiente
sustenta poblaciones de mamíferos
herbívoros, que forman manadas para
defenderse de los grandes
depredadores que los siguen. Las
aves se alimentan en el suelo están
muy expuestas a la depredación,
algunas de ellas cantan mientras
vuelan. En América corren peligro de
extinción el puma y el venado de las
pampas. Los bisontes, que formaban
grandes rebaños, están en reservas
naturales.
PRESENTADO POR:
Erika Núñez
Natalia Sánchez
Alejandro Villada
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
kcp2013
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
isadora de paula
 
La Taiga
La TaigaLa Taiga
La selva
La selvaLa selva
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
Buha de Kahlo
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
Gina María González
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
robingualotua
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
Salvador Qn Tr
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
Nohemi Castillo
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
Amalia Saenz
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
Fabi Basin
 
Bosque piemontano-oriental uce
Bosque piemontano-oriental uceBosque piemontano-oriental uce
Bosque piemontano-oriental uce
Ceci Vallejo
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
Arely Rosas
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
maria ospino
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Secretario54
 
Bosques Tropicales
Bosques TropicalesBosques Tropicales
Bosques Tropicales
Fani Calle
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Uranretxed Inc.
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja

La actualidad más candente (20)

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Selva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESOSelva tropical 2ºESO
Selva tropical 2ºESO
 
La Taiga
La TaigaLa Taiga
La Taiga
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Tabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosasTabla de biomas y otras cosas
Tabla de biomas y otras cosas
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
 
Bosque piemontano-oriental uce
Bosque piemontano-oriental uceBosque piemontano-oriental uce
Bosque piemontano-oriental uce
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Bosques Tropicales
Bosques TropicalesBosques Tropicales
Bosques Tropicales
 
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
Los Grandes Biomas Del Planeta (interactivo)
 
Selva baja
Selva bajaSelva baja
Selva baja
 

Destacado

Pradera
PraderaPradera
Pradera
Jalves121
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
poitel17
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
johalulema
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Pradera
PraderaPradera
Las praderas
Las praderasLas praderas
Las praderas
Joapan
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
Marcel Méndez
 
Bioma pradera
Bioma  praderaBioma  pradera
Bioma pradera
TerceroMagisterio
 
Pradera
PraderaPradera
Bioma: Pradera
Bioma: PraderaBioma: Pradera
Bioma: Pradera
Verónica Blanco
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
michelpotter
 

Destacado (12)

Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Las praderas
Las praderasLas praderas
Las praderas
 
Praderas Templadas
Praderas TempladasPraderas Templadas
Praderas Templadas
 
Bioma pradera
Bioma  praderaBioma  pradera
Bioma pradera
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Bioma: Pradera
Bioma: PraderaBioma: Pradera
Bioma: Pradera
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
 

Similar a Trabajo opa

Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
forestales
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
raulillodiego
 
Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
Fulgencio Belmonte
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
rodiana
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
GisselaBautista2
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
golimo
 
Eucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundoEucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundo
daniiela941
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
Beto Frank
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
golimo
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
favila.figueroa
 
Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
Daniel Guila
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
undecimo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
LeonardoMezaCubillas
 
Paisajes Alvaro
Paisajes AlvaroPaisajes Alvaro
Paisajes Alvaro
Fulgencio Belmonte
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Antonio De Jesus Bolaina
 

Similar a Trabajo opa (20)

Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Eucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundoEucarhil perez biomas del mundo
Eucarhil perez biomas del mundo
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Biomas(1)
Biomas(1)Biomas(1)
Biomas(1)
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdfClase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
Clase N°4 Tipos de arboles en el ecosistema.pdf
 
Paisajes Alvaro
Paisajes AlvaroPaisajes Alvaro
Paisajes Alvaro
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 

Trabajo opa

  • 1. EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS EN LAS PRADERAS
  • 2. CARACTERISTICAS: La pradera es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado, entre semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno. Una pradera es un tramo de apertura, un terreno relativamente plano cubierto de pastos, hierbas y pequeños arbustos, sin ningún tipo de árboles presentes.
  • 3. CLIMA: Las praderas (estepas) son ambientes templados, con veranos de cálidos a calientes e inviernos de frescos a muy fríos; con frecuencia, las temperaturas son extremas en estas áreas centrocontinentales. Se encuentra, frecuentemente, entre los bosques templados y los desiertos, y la precipitación anual es intermedia a las características de estas zonas; la precipitación varía de altamente estacional a ser distribuida durante todo el año.
  • 4. SUS VIENTOS: Los vientos juegan un papel importante en estos ambientes muy abiertos. En el norte de la zona, puede acumularse mucha nieve pero su presencia disminuye mucho hacia el sur (o norte, en el Hemisferio Sur).
  • 5. VEGETACIÓN: La vegetación dominante en las praderas es la de gramíneas con algunas plantas perennes y herbáceas no gramíneas entremezcladas en diferentes proporciones en diferentes lugares. La altura media de las gramíneas está correlacionada con la pluviometría; en las praderas norteamericanas se observa un gradiente longitudinal de este a oeste de zonas de pradera alta, media y baja.
  • 6. ASPECTOS: El aspecto cambia considerablemente: en la primavera, las gramíneas están verdes y las demás especies están en floración, mientras que a mediados del verano predominan las plantas fallecientes de color marrón y produciendo semillas. Algunas estepas, especialmente en áreas más áridas, están dominadas por arbustos y se diferencian de los desiertos principalmente porque se encuentran en mayores latitudes, tienen temperaturas medias menores y tienen una diversidad menor.
  • 7. FAUNA: Para evitar la depredación en este ambiente abierto, una adaptación importante para los animales pequeños es la de hacer madrigueras. América del Sur son originarios roedores y otros animales pequeños: vizcachas, maras y cuises, armadillos como los peludos y mulitas, comadrejas, lagartijas y zorros. Entre las aves se encuentran ñandúes, perdices americanas, lechuzas, patos, martinetas, chajáes, teros, chimangos y caranchos.
  • 8. DESARROLLO DE SU POBLACIÓN: Debido a que es abierto y a que facilita el movimiento, en el ambiente sustenta poblaciones de mamíferos herbívoros, que forman manadas para defenderse de los grandes depredadores que los siguen. Las aves se alimentan en el suelo están muy expuestas a la depredación, algunas de ellas cantan mientras vuelan. En América corren peligro de extinción el puma y el venado de las pampas. Los bisontes, que formaban grandes rebaños, están en reservas naturales.
  • 9. PRESENTADO POR: Erika Núñez Natalia Sánchez Alejandro Villada GRACIAS POR SU ATENCIÓN