SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras según su
   acentuación


       Profesor: Roberto López Fernández
                         Sexto Año Básico
Contenido
¿Qué son las palabras agudas?

¿Qué son las palabras graves?

¿Qué son las palabras esdrújulas?
¿Qué son las palabras agudas?
   Son aquellas palabras que tienen la sílaba
           tónica en el último lugar.
Ejemplo:

         re - loj



 co - ra - zón
Las palabras agudas llevarán tilde si la
 sílaba tónica termina en n, s o vocal.
Ejemplo: ca - fé , me - lón , a - de - más
  Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde,
  si es que esta la lleva.




 tractor            colibrí             camión              morrón



 ladrón            celular                calor               jabón
Ejercitemos lo estudiado
¿Qué es una palabra aguda?
Es una palabra que tiene ubicada su sílaba tónica en el último lugar.

¿En qué casos llevará tilde la palabra aguda?
Solo cuando terminen en n, s o vocal.

¿Qué palabras son agudas en estos ejemplos y cuáles llevan tilde?


Almacen, apreton, tambor, caracol, comilon, pasajero,
   murcielago, delfin, cuchara, dormilon, Roberto.
¡EXCELENTE!
¿Qué son la palabras graves?
Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el
                   penúltimo lugar


Ejemplo: a - be - ja



             cár    - cel
Todas las palabras graves llevarán tilde,
menos las que terminan en n, s o vocal.
Ejemplo: Más - til, tar - de, zan - cu - do

Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde, si es que
esta la lleva




    tijera                 árbol             dado               lápiz



      ojo                  cinco            trébol           elefante
Ejercitemos lo estudiado
¿Qué es una palabra grave?
Es una palabra que tiene ubicada su sílaba tónica en el penúltimo lugar.

¿En qué casos no llevará tilde la palabra grave?
Solo cuando terminen en n, s o vocal.

¿Qué palabras son graves en estos ejemplos y cuáles llevan tilde?


        Cartel, crater, dolar, Martinez, Coquimbo,
     lider, abanico, consternacion, terremoto, Arica.
¡MUY BIEN
  SEXTO
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el
antepenúltimo lugar.



Ejemplo: ce - rá - mi - ca


              Ta – rán – tu - la
Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde, si es que
esta la lleva.




 américa                    pirámide                     cáscara



  brújula                     fósforo                     cráneo
Diapo   Tema                                                    Contenido

1       Título.                                                 Palabras según su acentuación

2       Contenidos                                                  ¿Qué son las palabras agudas?
                                                                    ¿Qué son las palabras graves?
                                                                    ¿Qué son las palabras esdrújulas?



3       1. ¿Qué son las palabras agudas?                               Son aquellas palabras que llevan la sílaba tónica en el último lugar.
                                                                       Ejemplos.




4       ¿En qué casos llevarán tilde las palabras agudas?              Las palabras agudas llevarán tilde si la sílaba tónica termina en n, s o vocal.
                                                                       Ejercicios.




5       Ejercitemos lo estudiado.                                      Retroalimentación.

6       Motivación.                                                 Motivación.

7       2. ¿Qué son las palabras graves?                               Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.
                                                                       Ejemplos.




8       ¿En qué casos llevarán tilde las palabras graves?              Todas las palabras graves llevarán tilde, menos las que terminan en n, s o vocal.
                                                                       Ejercicios.




9       Ejercitemos lo estudiado.                                      Retroalimentación.

10      Motivación.                                             Motivación.

11      3.- ¿Qué son las palabras esdrújulas?                          Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar.
                                                                       Ejemplos.




12      ¿En qué casos llevarán tilde las palabras esdrújulas?          Todas las palabras esdrújulas llevan tilde.
                                                                       Ejercicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
Ervin Pineda
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
clasefacil
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
blopez45
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
Juan Vicente Díaz Peña
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Rosalia Salome Montero
 
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptxANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ESBINMAYDERINGAFERNA
 
La métrica
La métricaLa métrica
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
Alex Santos Guerrero
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
Lupe Alpiste Dionicio
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
clasefacil
 
Tema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLaba
David del Valle Antolín
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
Katty Flores
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso h
Susana
 
El uso de la v y b
El uso de la  v y bEl uso de la  v y b
El uso de la v y b
Dieguito Huaynates
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
José Manuel Vega
 
Concordancia entre el sustantivo y adjetivo
Concordancia entre el sustantivo y adjetivoConcordancia entre el sustantivo y adjetivo
Concordancia entre el sustantivo y adjetivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
La sílaba tónica y átona
La sílaba tónica y átonaLa sílaba tónica y átona
La sílaba tónica y átona
yovizalo
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
Yarissa Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
Palabras homonimas
Palabras homonimasPalabras homonimas
Palabras homonimas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
 
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptxANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
 
La métrica
La métricaLa métrica
La métrica
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Tema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLaba
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso h
 
El uso de la v y b
El uso de la  v y bEl uso de la  v y b
El uso de la v y b
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Concordancia entre el sustantivo y adjetivo
Concordancia entre el sustantivo y adjetivoConcordancia entre el sustantivo y adjetivo
Concordancia entre el sustantivo y adjetivo
 
La sílaba tónica y átona
La sílaba tónica y átonaLa sílaba tónica y átona
La sílaba tónica y átona
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 

Destacado

Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
Pilar Sanchez Cortez
 
palabras Esdrujulas
palabras Esdrujulaspalabras Esdrujulas
palabras Esdrujulas
Karen Ríos Castañeda
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
El acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, gravesEl acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, graves
Irisol01
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Guiones del docente
Guiones del docenteGuiones del docente
Guiones del docente
jesseniaquiroz
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
Metodobooenunsolo
Angel Sainz
 
Las palabras graves.
Las palabras graves.Las palabras graves.
Las palabras graves.
jonatan8280
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
isabelrocio
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
jonatan8280
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Cuaderno de trabajo lengua cuarto año
Cuaderno de trabajo lengua cuarto añoCuaderno de trabajo lengua cuarto año
Cuaderno de trabajo lengua cuarto año
EDISON
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Mary Efron
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
orientalenguayliteratura
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
adriecologia
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
crc2002
 
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
Planificación por bloque curricular   cuarto de clasePlanificación por bloque curricular   cuarto de clase
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
Ivi Franco Tinoco
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 

Destacado (20)

Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
palabras Esdrujulas
palabras Esdrujulaspalabras Esdrujulas
palabras Esdrujulas
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
El acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, gravesEl acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, graves
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Guiones del docente
Guiones del docenteGuiones del docente
Guiones del docente
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
Metodobooenunsolo
 
Las palabras graves.
Las palabras graves.Las palabras graves.
Las palabras graves.
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Cuaderno de trabajo lengua cuarto año
Cuaderno de trabajo lengua cuarto añoCuaderno de trabajo lengua cuarto año
Cuaderno de trabajo lengua cuarto año
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
Planificación por bloque curricular   cuarto de clasePlanificación por bloque curricular   cuarto de clase
Planificación por bloque curricular cuarto de clase
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 

Similar a Palabras según su acentuación

Palabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulasPalabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulas
CAROLINA HDZ
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
Cecilia Alejadra González Jones
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
Tamara Guillemot Calderón
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulasEsp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
Valeska Rios
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Leccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuaciónLeccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuación
dredgarleon
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
ODISEAB5
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xavierquevedo
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
maestrojuanavila
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
diegohurt61
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
rnegrita
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
Maribeluya
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
jyanis
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
Clase 5ème
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
amendez1987
 

Similar a Palabras según su acentuación (20)

Palabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulasPalabras agudas, graves y esdrújulas
Palabras agudas, graves y esdrújulas
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulasEsp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
Esp cm1-palabras agudas llanas y esdrújulas
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Leccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuaciónLeccion programada reglas de acentuación
Leccion programada reglas de acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
 
OrtografíA
OrtografíAOrtografíA
OrtografíA
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Palabras según su acentuación

  • 1. Palabras según su acentuación Profesor: Roberto López Fernández Sexto Año Básico
  • 2. Contenido ¿Qué son las palabras agudas? ¿Qué son las palabras graves? ¿Qué son las palabras esdrújulas?
  • 3. ¿Qué son las palabras agudas? Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplo: re - loj co - ra - zón
  • 4. Las palabras agudas llevarán tilde si la sílaba tónica termina en n, s o vocal. Ejemplo: ca - fé , me - lón , a - de - más Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde, si es que esta la lleva. tractor colibrí camión morrón ladrón celular calor jabón
  • 5. Ejercitemos lo estudiado ¿Qué es una palabra aguda? Es una palabra que tiene ubicada su sílaba tónica en el último lugar. ¿En qué casos llevará tilde la palabra aguda? Solo cuando terminen en n, s o vocal. ¿Qué palabras son agudas en estos ejemplos y cuáles llevan tilde? Almacen, apreton, tambor, caracol, comilon, pasajero, murcielago, delfin, cuchara, dormilon, Roberto.
  • 7. ¿Qué son la palabras graves? Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar Ejemplo: a - be - ja cár - cel
  • 8. Todas las palabras graves llevarán tilde, menos las que terminan en n, s o vocal. Ejemplo: Más - til, tar - de, zan - cu - do Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde, si es que esta la lleva tijera árbol dado lápiz ojo cinco trébol elefante
  • 9. Ejercitemos lo estudiado ¿Qué es una palabra grave? Es una palabra que tiene ubicada su sílaba tónica en el penúltimo lugar. ¿En qué casos no llevará tilde la palabra grave? Solo cuando terminen en n, s o vocal. ¿Qué palabras son graves en estos ejemplos y cuáles llevan tilde? Cartel, crater, dolar, Martinez, Coquimbo, lider, abanico, consternacion, terremoto, Arica.
  • 10. ¡MUY BIEN SEXTO
  • 11. ¿Qué son las palabras esdrújulas? Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplo: ce - rá - mi - ca Ta – rán – tu - la
  • 12. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde Ejercicios: Escribir los nombres de los dibujos y poner la tilde, si es que esta la lleva. américa pirámide cáscara brújula fósforo cráneo
  • 13. Diapo Tema Contenido 1 Título. Palabras según su acentuación 2 Contenidos ¿Qué son las palabras agudas? ¿Qué son las palabras graves? ¿Qué son las palabras esdrújulas? 3 1. ¿Qué son las palabras agudas? Son aquellas palabras que llevan la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplos. 4 ¿En qué casos llevarán tilde las palabras agudas? Las palabras agudas llevarán tilde si la sílaba tónica termina en n, s o vocal. Ejercicios. 5 Ejercitemos lo estudiado. Retroalimentación. 6 Motivación. Motivación. 7 2. ¿Qué son las palabras graves? Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplos. 8 ¿En qué casos llevarán tilde las palabras graves? Todas las palabras graves llevarán tilde, menos las que terminan en n, s o vocal. Ejercicios. 9 Ejercitemos lo estudiado. Retroalimentación. 10 Motivación. Motivación. 11 3.- ¿Qué son las palabras esdrújulas? Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplos. 12 ¿En qué casos llevarán tilde las palabras esdrújulas? Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Ejercicios.