SlideShare una empresa de Scribd logo
4º grado de Primaria

Las palabras
  esdrújulas
Observa las siguientes imágenes e
indica sus nombres




Contesta:
¿en qué sílaba llevan la mayor fuerza de voz
 las siguientes figuras?
¿Cuáles de las siguientes palabras
son esdrújulas?

      círculo   montaña        sílaba




      álbum     mayúscula   comunicación




    geometría   didáctico     máquina
Palabras Esdrújulas
Son aquellas palabras que tienen la mayor
fuerza de voz en la antepenúltima sílaba.
Todas las palabras esdrújulas llevan tilde.


              Ejemplos:
              -Máscara
              -Títere
              -Cáscara
              -Máquina
              -Pétalo
Ejercicios
1. Coloca las tildes en las palabras esdrújulas


     acrostico     princesa       ceramica



     papeles      matematica      agrandar



     oxigeno        Mexico       dormitorio
2. Separa en sílabas los nombres de estas
imágenes y grafícalas. Sigue el ejemplo. No
olvides colocar la tilde.


               ví-bo-ra
3. Completa las oraciones con palabras
esdrújulas

A. El ……………….. es una figura geométrica.
B. En la cueva habían muchos …………………..
C. Los faraones egipcios eran enterrados en
   ……………………..
D. Nuestro continente se llama ………………….
E. Pinta tus dibujos con ……………….. roja y azul.
F. El avión y el ………………… son medios de
   transporte …………………….
4. En el texto, encierra cinco palabras
esdrújulas
Andrés era un pelícano que quería ir al colegio. Su
mamá tomó el teléfono y al colegio llamó:
- ¿Pueden asistir pelícanos?
El director le dijo que le daba una cita. Al verlo dijo:
- ¡Qué intrépido este muchacho! ¡Que ingrese
  rápidamente!
- ¡Este caso es insólito! –la maestra comentó
- Un pelícano estudioso ¡Eso sí que es un primor! –
 la libélula expresó.
Desde ese día un mundo mágico Andrés comenzó a
conocer, números, letras, aritmética y música se
puso a aprender.
Felicidades….
Ahora conocemos las palabras
 esdrújulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
Rosemary Mallqui Bajonero
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y llalejnadra
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
La silaba
La silabaLa silaba
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 

Similar a Las palabras esdrújulas

Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
matea muñoz
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Yiglia Barile S
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2
adrian_alegre
 
La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender Ifairyfantasy
 
La coma
La comaLa coma
La coma
maar18a
 
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Carolina Vicencio
 
7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre
mariateresacasas
 
Infantil 3 años
Infantil 3 añosInfantil 3 años
Infantil 3 añospepinete
 
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdfCuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
EmilcePlenc1
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral Escola Olost
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
Examen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resueltoExamen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resuelto
alumnosenlanube
 
Tecle
TecleTecle
Tecle
Tinajero2
 

Similar a Las palabras esdrújulas (20)

Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2Conciencia fonológica2
Conciencia fonológica2
 
La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender I
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
 
7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre
 
Infantil 3 años
Infantil 3 añosInfantil 3 años
Infantil 3 años
 
Taller rima
Taller rimaTaller rima
Taller rima
 
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdfCuadernillo de lectoescritura.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
 
4 cuarto docx
4 cuarto docx4 cuarto docx
4 cuarto docx
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
Examen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resueltoExamen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resuelto
 
Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
 
Tecle
TecleTecle
Tecle
 

Más de Pilar Sanchez Cortez

Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
Pilar Sanchez Cortez
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES

Más de Pilar Sanchez Cortez (11)

Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
NARRACIONES
 

Las palabras esdrújulas

  • 1. 4º grado de Primaria Las palabras esdrújulas
  • 2. Observa las siguientes imágenes e indica sus nombres Contesta: ¿en qué sílaba llevan la mayor fuerza de voz las siguientes figuras?
  • 3. ¿Cuáles de las siguientes palabras son esdrújulas? círculo montaña sílaba álbum mayúscula comunicación geometría didáctico máquina
  • 4. Palabras Esdrújulas Son aquellas palabras que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Ejemplos: -Máscara -Títere -Cáscara -Máquina -Pétalo
  • 5. Ejercicios 1. Coloca las tildes en las palabras esdrújulas acrostico princesa ceramica papeles matematica agrandar oxigeno Mexico dormitorio
  • 6. 2. Separa en sílabas los nombres de estas imágenes y grafícalas. Sigue el ejemplo. No olvides colocar la tilde. ví-bo-ra
  • 7. 3. Completa las oraciones con palabras esdrújulas A. El ……………….. es una figura geométrica. B. En la cueva habían muchos ………………….. C. Los faraones egipcios eran enterrados en …………………….. D. Nuestro continente se llama …………………. E. Pinta tus dibujos con ……………….. roja y azul. F. El avión y el ………………… son medios de transporte …………………….
  • 8. 4. En el texto, encierra cinco palabras esdrújulas Andrés era un pelícano que quería ir al colegio. Su mamá tomó el teléfono y al colegio llamó: - ¿Pueden asistir pelícanos? El director le dijo que le daba una cita. Al verlo dijo: - ¡Qué intrépido este muchacho! ¡Que ingrese rápidamente! - ¡Este caso es insólito! –la maestra comentó - Un pelícano estudioso ¡Eso sí que es un primor! – la libélula expresó. Desde ese día un mundo mágico Andrés comenzó a conocer, números, letras, aritmética y música se puso a aprender.
  • 9. Felicidades…. Ahora conocemos las palabras esdrújulas.